












































































La ONU acusó a Estados Unidos de cometer ejecuciones extrajudiciales en ataques navales contra Venezuela en aguas internacionales.
AGENCIA EXCÉLSIOR
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que dará al movimiento Hamás una “pequeña oportunidad” para cumplir con el acuerdo de tregua alcanzado recientemente con Israel, pero advirtió que el grupo palestino será “erradicado” si rompe el pacto de alto el fuego en la Franja de Gaza.
Acordamos con Hamás que van a ser muy buenos, que van a comportarse. Y si no lo hacen,
vamos a ir y vamos a erradicarlos. Si hace falta, serán erradicados”, declaró el mandatario a periodistas desde la Casa Blanca, durante la visita del primer ministro australiano, Anthony Albanese.
El líder estadunidense destacó que la tregua, alcanzada hace casi dos semanas tras meses de negociaciones con mediadores árabes y apoyo de Washington, representa una “última oportunidad” para estabilizar la región después de casi dos años de guerra.
Trump habría presionado a Zelenski para ceder el Donbás a Rusia, reveló un funcionario ucraniano. La reunión en la Casa Blanca terminó sin acuerdos.
AGENCIA EXCÉLSIOR /
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró este martes un alto funcionario ucraniano.
La fuente precisó que las con-
versaciones con Trump fueron “tensas y difíciles”, y que los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra parecían estar prolongándose y moviéndose en círculos.
El presidente Zelenski se reunió con su homólogo estadunidense en la Casa Blanca la semana pasada, con la esperanza de aprovechar la creciente frustración del mandatario estadunidense ante la reticencia de su homólogo ruso a aceptar un alto el fuego. Pero se marchó con las manos vacías después de que Trump, quien había hablado con Putin la víspera, rechazara su solicitud de misiles Tomahawk de largo alcance y lo instara a llegar a un acuerdo.
Cuando se le preguntó si Trump había exhortado a Zelenski a retirarse de los territorios aún controlados por
Sin embargo, la reciente escalada de violencia registrada el fin de semana en zonas del norte de Gaza puso en riesgo la frágil pausa humanitaria, lo que llevó a la Casa Blanca a enviar a dos enviados especiales para reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Trump insistió en que las fuerzas estadunidenses no participarán directamente en represalias militares, aunque precisó que decenas de países han manifestado su disposición a integrar una fuerza internacional de estabilización en Gaza.
Hay muchas naciones listas para actuar, y estarían encantadas de intervenir. Además, Israel intervendría en dos minutos si yo se lo pidiera, pero
por ahora no se lo hemos dicho”, afirmó. “Vamos a darles una pequeña oportunidad, y con suerte habrá un poco menos de violencia. Pero ya saben, son personas violentas”, añadió.
El presidente también subrayó que Hamás se encuentra debilitado tras los ataques lanzados por Estados Unidos e Israel contra posiciones iraníes a inicios de año, en referencia al principal aliado del grupo islamista. Según Trump, ese debilitamiento ofrece una oportunidad única para establecer un nuevo equilibrio en Medio Oriente, “siempre y cuando se cumplan los compromisos de paz”.
Ucrania —una de las principales exigencias de Putin—, el funcionario ucraniano respondió a la AFP: “Sí, es cierto”.
Tras su encuentro con Zelenski, Trump declaró en las redes sociales que sus conversaciones habían sido “muy interesantes y cordiales”.
Pero le dije, como también se lo había sugerido firmemente al presidente Putin, que era hora de detener las matanzas y alcanzar un ¡ACUERDO!”, indicó.
El presidente de Estados Unidos se había jactado de poder poner fin a la invasión rusa, que dura ya tres años y medio, en las “24 horas” siguientes a su investidura en enero, pero no logró obtener ninguna concesión de Putin.
Su posición sobre la guerra cambió en varias ocasiones tras sus conversaciones con los presidentes ruso y ucraniano.
¿DONBÁS CAYÓ ANTE RUSIA?
Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, el conflicto en Ucrania ha transformado el panorama geopolítico mundial. Estados Unidos ha sido uno de los principales aliados de Kiev, proporcionando miles de millones de dólares en ayuda militar y humanitaria. Sin embargo, el apoyo ha variado según la administración estadounidense, y la política exterior de Donald Trump ha sido particularmente ambigua frente a Rusia, marcada por declaraciones que
El acuerdo de tregua, promovido por Washington con apoyo de Turquía, Egipto y Catar, incluye la liberación gradual de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, así como la apertura de corredores humanitarios. Sin embargo, diplomáticos han advertido que el proceso sigue siendo sumamente frágil, especialmente si se reanudan los enfrentamientos entre milicias y el ejército israelí.
Trump concluyó que “la paz en Gaza depende de que Hamás cumpla su palabra”, y reiteró que Estados Unidos “actuará con firmeza” si el grupo vuelve a atacar a Israel o a romper el alto el fuego.
a menudo contradecían la línea tradicional del Pentágono y el Departamento de Estado. El Donbás, región situada en el este de Ucrania, es un punto neurálgico del conflicto. Está compuesto por las provincias de Donetsk y Lugansk, donde grupos separatistas prorrusos, apoyados por Moscú, declararon su independencia en 2014. Desde entonces, el área ha sido escenario de intensos combates y desplazamientos masivos de población, con más de 14 MIL muertos antes de la invasión total de 2022, según datos de la ONU.
Las conversaciones entre líderes occidentales y Rusia han estado marcadas por la desconfianza. La posibilidad de que Ucrania ceda territorio a cambio de paz ha sido rechazada repetidamente por el gobierno de Zelenski y por la mayoría de los países de la OTAN. Sin embargo, algunos sectores políticos en EU —incluido el presidente Trump— han expresado su preferencia por una salida negociada que podría implicar concesiones territoriales, lo que genera tensiones dentro de la política estadounidense y entre sus aliados europeos.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Laura Pausini confesó que, aunque tiene 51 años, es muy niña por dentro, muy entusiasta y amante de la música, fan de Whitney Houston, George Michael, Oasis y U2. Es por ello que le emociona hacer una reversión de canciones que han marcado su vida.
LAURA PAUSINI LANZA ÁLBUM DE COVERS
La italiana prepara su álbum Yo canto 2, del que se desprende Mi historia entre tus dedos, su primer sencillo, que es una reinterpretación del clásico tema de Gianluca Grignani, de 1994, y que fue grabado en cuatro idiomas, italiano, español, portugés y francés.
Más tarde, Pausini visitará la Arena Ciudad de México en la capital, la Arena Guadalajara, en Jalisco, y la Arena Monterrey, en Nuevo León, los días 2, 5 y 7 de mayo de 2026, respectivamente, como parte de su undécima gira mundial Yo Canto World Tour 2026/2027, que comienza en España y con la recorrerá parte de Latinaomérica, Estados Unidos y Europa.
La primera cosa que vendrá en 2026 será el disco, que estoy terminando de grabar. Las últimas tres canciones las voy a grabar en diciembre, aunque ya grabé más de 200 canciones, porque para elegir un disco de cover empiezas una búsqueda que tú quieres hacer empezando por tus favoritas, que ya conoces.
He tratado de hacer una especie de viaje, porque ése es mi primer homenaje a la música escrita en España y a cantautores españoles, latinoamericanos y mexicanos también. He elegido, es la primera vez que lo hago, y el disco es como un viaje y mínimo hay un cantautor por nación, adelantó.
COVERS EN ESPAÑOL E ITALIANO
La nacida en Faenza, Italia, hará con este nuevo disco un homenaje a las canciones italianas y a las latinas que marcaron su vida, por lo que se desdobla en Io Canto 2 y Yo canto 2. Además, así le dará continuidad a su álbum Yo canto, de 2006, publicado a los pocos meses de recibir su primer Grammy, justo ese año, por Mejor álbum pop latino por Escucha.
Viajé por por primera vez a Latinoamérica y eran los años 90. Muchas de aquellas canciones representan para mí recuerdos importantes y eran casi todo el pop de aquella temporada. Aunque en el disco estarán canciones de los años 60 hasta 2025. Entonces, hay muchas variedades también de escritura, no será todo balada pop años 90, serán varias cosas. Es emocionante decirlo, porque que me he divertido mucho.
El disco va a salir en italiano, haciendo homenaje a los cantantes italianos y al idioma. Al español no será, por primera vez, las mismas canciones traducidas al español, pero serán cantautores españoles y latinoamericanos. Entonces, en el mismo momento salen los discos que se llaman iguales (Yo canto 2 / Io Canto 2) con el mismo concepto, pero con contenidos diferentes, cada uno con 20 canciones. Así que son 40 pero el disco italiano son puros cantantes italianos. La única canción que une los dos discos es Mi historia entre tus dedos. Por eso es la primera, reveló.
Laura Pausini eligió Mi historia entre tus dedos, ya disponible en plataformas y con más de 2.8 millones de visualizaciones en su video en YouTube, no sólo porque ha sido grabada en distintos idiomas, sino porque tiene su origen en italiano y una permanencia que ha roto el tiempo.
Me pareció muy interesante que una canción que es una de mis favoritas de los años 90, italiana, tuvo una conexión tan fuerte con tantas naciones diferentes entre ellas; tuvo una vida propia y una huella por 30 años. Si yo voy a buscar dentro del repertorio italiano, no hay ninguna que haya hecho eso, solamente esa. Y me gusta mucho poder darle homenaje. Yo soy siempre su fan.
La primera vez que la escuché dije: ‘¿por qué no me la dan a mí?’. Parece que está escrita para mi voz, no parece que es un cover, parece realmente que es una canción de Pausini de los años 90. La vivo emocionalmente como si fuera actual, relató.
COVER DE BAD BUNNY
La cantante lanzó su versión de Turista, de Bad Bunny, en abril de este año, que podría ser una de las que incluya ahora.
Mientras tanto estaba en Miami y manejo con mi marido, empieza la canción Turista en la radio. Y yo digo ‘pero esta canción me puede salir bien’. Entonces, fue superfácil. Una vez regresando a casa, la hacemos para nosotros. Termino de hacerla, me gusta, me encanta tantísimo y digo, la mando a él (a
Bad Bunny). La he enviado y él me ha mandado un mensaje increíble, muy bonito. Aunque la había ya conocido y ya se había presentado como una persona muy dulce en realidad y muy profunda.
Mi hija la escucha y me dice: ‘Finalmente una canción que me gusta’, porque mi hija ya está en los 12 años, entonces con su madre siempre va en contra. ‘Ay mamá, tienes que hacerla, subirla a redes’. Entonces, la subo, sin nada de discográfico, porque realmente no era parte. Ahora, quieren que la ponga en el disco y Benito (Bad Bunny) me dijo que claro que le gusta que la ponga. Entonces, será en el disco en español, obviamente, adelantó.
La gira, que iniciará el 27 de marzo de 2026 en Pamplona, España, estará dedicada a este nuevo material.
Tambien, obviamente, (la gira) está concentrada en cantar esas canciones históricas que hemos elegido. Esa parte dedicada a lo que me ha permitido hacer este disco ahora, que es cantars Amores extraños, Entre tú y mil mares, En cambio no, Víveme. Todas las que me han ayudado a estar aquí una vez más. Será como un gran karaoke creo, concluyó.