El Heraldo de Martinez 16 de Octubre de 2025

Page 1


SE VA A OTORGAR

LO NECESARIO PARA QUE ESTÉN MEJOR: PRESIDENTA

Jueves 16 de Octubre de 2025

Iglesia agradece generosidad de Martínez de la Torre

Para los afectados de Poza Rica

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La parroquia San Juan Bautista de Martínez de la Torre expresa su más sincero agradecimiento a todos los que se han unido para ayudar a las familias de Poza Rica afectadas por la inundación.

“En este momento, mien-

A damnificados de zona norte

Personal de toda las Jefaturas y Coordinaciones del Instituto Mexicano del

tras cargamos este camión con víveres y suministros nos sentimos agradecidos por la generosidad y solidaridad de cada persona que ha contribuido”, expresó el párroco, Constantito Rodríguez Reyes. Su apoyo es fundamental, remarcó, para hoy llevar esperanza y alivio a quienes lo necesitan, por lo que agradeció por ser parte de esta cadena de amor y solidaridad. Por último, comentó, que el amor y solidaridad caracteriza a los martinenses y espera que estos víveres sean de gran ayuda y que pronto puedan recuperarse de esta difícil situación.

Envía IMSS Veracruz Norte víveres y artículos de primera necesidad

Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizaron la colecta de aproximadamente 8 toneladas de víveres y

artículos de primera necesidad, que fueron enviados a los damnificados por la tormenta tropical Raymond en

la zona norte del estado. Cabe señalar que, este es el primero de los envíos, ya que durante la semana per -

manecerá el acopio en la sede delegacional y en el Centro de Seguridad Social (CSS) Boca del Río, donde todos los trabajadores, personas derechohabientes y público en general, podrán aportar enceres para esta noble causa.

Presidente del consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 16 de Octubre de 2025| Año 7 | No. 2347| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Jefe de Talleres

Gildardo Daniel Flores

Exhortan a padres de familia para detectar síntomas a tiempo

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A pesar de que no se han instalado filtros en las escuelas para revisar que los niños tengan casos sospechosos del virus Coxsackie, muchos padres han entendido que los pequeños al tener algún síntoma pueden generar un brote y no los envían a las escuelas, señalan docentes. Rodrigo Peralta, profesor de educación básica de este municipio, relató que se debe tener especial cuidado con los pequeños, ya que puede confundirse con otros casos como lo es la varicela al aparecer el enrojecimiento en manos y pies.

Exhortó a los papás a tener un especial cuidado con los más pequeños de la casa, por lo que en caso de que se enfermen con cualquier síntoma deben acudir a una valoración para poder determinar qué hacer y no tratar de solucionarlo a través de automedicación o remedios caseros.

Agregó que esta situación puede mejorar en caso de que se detecte de manera temprana,

En escuelas Casos sospechosos de virus Coxsackie

por lo que los padres de familia juegan un papel importante en cuidar la salud de los infantes.

Recordó que se ha establecido a través de la secretaría de salud, que este virus presenta síntomas

Martinenses se solidarizan

Con los perritos y gatitos afectados de Poza Rica

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Porque los perritos y gatitos del municipio de Poza Rica, Álamo y Tuxpan también fueron damnificados y necesitan ayuda, Olivia Flores, representante de Casa Dakota de Martínez de la Torre, se une a la causa e invita a la población a la colecta de alimento, material de curación, medicamento de uso veterinario, platos, shampoo y toallas para secarlos, principalmente.

La entrevistada indicó, que, gracias al apoyo de la población, hoy jueves se trasladará a Poza Rica para hacer la entrega de alimento para los perritos y gatitos a un refugio, esto previa coordinación.

“La verdad es que estamos muy contentos, porque los martinenses se unieron a esta noble causa y a partir del lunes hasta ayer miércoles nos apoyaron con 130 kilos de alimento para perritos y 40 kilos de alimento para gatitos, además de sobres de alimento, principalmente para perritos, medicamento y $2 mil 400 pesos en efectivo”, subrayó.

Añadió, la joven martinense, que a partir de hoy jueves al sábado continuarán con la colecta en Pura Vida Boutique de playa, Farmacia Veterinaria y Estética Canina “La Mangana” y Báscula Saltillo,

pero ya estos apoyos serán canalizados para el municipio de Álamo. Para finalizar informó, que hoy jueves llevará personalmente este apoyo para los perritos y gatitos, el cual será entregado a un refugio que se dedica al rescate de estos animalitos, debido a que hoy más que nunca necesitan del apoyo de toda la población.

como fiebre, ampollas en manos y pies, gripes o malestar general, ocasionando que se conta-

gie fácilmente, pero con higiene y prevención se pueden evitar problemas de salud, detalló.

Fallece el fisiculturista martinense Jorge Corona

El deportista había concluido su participación en eventos

internacionales de la categoría Fitness Pro

DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En redes sociales trascendió la lamentable noticia del fallecimiento del atleta martinense Jorge Corona, reconocido por su destacada trayectoria en competen -

cias nacionales e internacionales de fitness profesional. La información fue confirmada por personas allegadas del deportista, quienes expresaron su pesar y recibieron múltiples muestras de solidaridad por parte de amigos, colegas y

seguidores. Extraoficialmente, transcendió que Jorge Corona habría fallecido el pasado lunes, víctima de ahogamiento por inmersión en un lamentable accidente registrado en aguas del mar, sin precisarse la

ubicación.

Jorge Corona había culminado recientemente su ciclo anual de participación en eventos Fitness Pro, consolidándose como uno de los representantes más destacados de Martínez de la Torre en esta disciplina.

Imparte Ayuntamiento conferencia sobre educación

A través de la Dirección de Tránsito se implementan estrategias para disminuir el número de accidentes y proteger a conductores y peatones

COMUNICACIÓN SOCIAL

DE LA TORRE, VER.-

Personal de la Dirección de Tránsito y Vialidad llevó a cabo una conferencia con temas sobre prevención de accidentes y educación vial ante alumnos de la Telesecundaria de Villa Independencia, así lo informó el titular de la corporación Javier Villegas Sánchez. Indicóqueestasaccionessedesarrollan de forma permanente, dentro del programa de actividades del Ayuntamiento que

vial

preside la química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez a fin de concientizar a la población en materia de vialidad, lo cual beneficia a conductores y transeúntes. Precisó que los temas abordados durante la charla con estudiantes son: Uso del casco de seguridad, uso obligatorio del cinturón de seguridad, evitar el consumo de alcohol y drogas mientras manejan, evitar el uso del teléfono celular al conducir o al caminar en zonas urbanas. Además, se abordan todos los temas relacionados a las normas y señalamientos básicos en el reglamento de tránsito, con la finalidad de tener una sociedad más informada en temas viales y reducir los accidentes. En esta ocasión acompañó en la plática el presidente del club de motociclistas “Hermandad rebelde”, Carlos Murrieta, quien compartió experiencias de seguridad para motociclistas y sobre las rodadas.

Continuará funcionando el Centro de Acopio

En el Parque José

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el firme compromiso de seguir brindando apoyo a las familias afectadas por las recientes inundaciones en el norte del estado, el Ayuntamiento de Martínez de la Torre informó que el Centro de Acopio instalado en el parque “José María Mata” continuará activo durante los próximos días.

El objetivo es garantizar que los víveres y artículos de primera necesidad lleguen directamente a las familias más necesitadas, fortaleciendo así la solidaridad y el bienestar de toda la región.

Durante los días en los que ha permanecido en operación, este centro ha logrado enviar más de 23 toneladas de ayuda, recolectadas gracias a la generosidad del pueblo martinense, que una vez más ha demostrado su compromiso, empatía y gran sentido humano.

El Ayuntamiento invita a la ciudadanía a seguir sumándose a esta causa. Las personas interesadas pueden acudir al Centro de Acopio en un horario de 9 de la mañana a 8 de la noche, para entregar donativos como medicamentos no caducos, alimentos enlatados, utensilios de limpieza, alimento para mascotas, pañales infantiles y de adulto, agua embotellada y ropa.

Ayuntamiento y DIF Municipal promueven salud nutricional infantil en comunidades

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En días recientes, el Ayuntamiento de Martínez de la Torre, en coordinación con el DIF Municipal que preside la Mtra. Elvira Vázquez Mendoza, implementó acciones para fortalecer la salud nutricional de la infancia en diversas comunidades del municipio.

Como parte de estas acciones, el personal del DIF llevó a cabo la aplicación de los programas “Primeros mil días de vida” y “Desayunos Escolares” en las comunidades de Diamante, Arroyo Blanco, Col. Agrícola La Suriana, Nueva Suriana y Zapote Bueno, beneficiando a decenas de familias. El programa “Primeros

mil días de vida” está dirigido a mujeres embarazadas y niñas y niños de hasta dos años de edad, con el propósito de garantizar una nutrición adecuada desde la gestación y durante los primeros años de desarrollo.

Asimismo, el programa de “Desayunos Escolares” busca asegurar una alimentación saludable a estudiantes de nivel preescolar y básico, para mejorar su rendimiento y bienestar dentro de las aulas. Con estas estrategias, el Gobierno de Martínez de la Torre, a través del DIF Municipal, invierte en el futuro de la niñez y promueve el bienestar de las familias, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de la población.

Guías del filobobos se organizaron para ayudar a damnificados

Con ganas de ayudar, voluntad y apoyo de varias personas lo lograron

La voluntad de apoyar a las personas en desgracia por las afectaciones a causa del disturbio tropical 90E es lo que motivo a los guías del filobobos para acudir en apoyo de los vecinos de los municipios de Poza Rica, Álamo y El Higo.

Fabian Montoya, guía de ríos y rápidos, señalo que fue por la información que empezó a fluir de Atzalan, Martínez de la Torre y Tlapacoyan por parte de protección civil, debido a la premura de la situación no les dio tiempo de avisarle a muchos guías y fueron quienes estaban más cerca en el primer día, siendo 52 guías en total.

Destacó que a la llegada a Poza Rica hubo una coordinación con SEDENA y Marina, esto debido a que ellos tenían el mando en ese momento de la emergencia y

fue como les asignaron las zonas donde laborarían.

Al siguiente día salieron rumbo a Álamo, pero a la llegada no había mucho que hacer ahí debido a que la corriente ya había bajado y solo repartieron algunos víveres que llevaban porque no había mucho que hacer dentro de su especialidad.

Por lo que al regresaron se dirigieron hacia El Higo, donde lamentablemente se presentaron muchos obstáculos para cruzar el rio debido a que es un rio ancho y tenía muchos troncos, muchas piedras, postes y cosas que obstaculizaban el paso de las balsas.

Ya en la zona afectada se dio una buena coordinación con protección civil de Atzalan para poder realizar la evacuación de las personas, esto a través de recorridos calle por calle para rescatar a las personas afectadas.

Es de señalar que también se puso de manifiesto la solidarias de las personas que, a través de apoyos económicos, equipo y víveres apoyaron estas acciones de rescate a los vecinos y hermanos de la zona norte del estado de Veracruz.

Expo-Feria San Rafael contará con los expositores de la mejor tecnología para la agricultura

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Contará la tercera edición de la Expo Feria San Rafael con exposiciones de las nuevas innovaciones tecnológicas y productos más amigables con el medio ambiente para la agricultura, aseguró Gil Armando Méndez Grappin, alcalde electo y organizador del evento. Los laboratorios agrícolas que se instalarán en la ExpoFeria presentarán productos con moléculas menos agresivas y más sostenibles para el campo, de lo que son de una línea con una nueva tendencia hacia una agricultura responsable.

Cambio climático ha impactado a la salud

Y en la economía de las familias

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

El cambio climático ha impactado directamente a la salud y en la economía, es por eso que se debe reforzar las acciones de concientización en temas ambientales para que el problema no siga creciendo, comentó Abraham Bautista Galindo, director de Ecología y Medio Ambiente de San Rafael. Apuntó que los recientes fenómenos naturales que se han registrado y golpeado la zona norte del estado de Veracruz

y otros estados es debido a las malas prácticas humanas y de la falta de compromiso colectivo con el cuidado del entorno.

En contexto manifestó que, “Todo lo que hagamos mal lo vamos a pagar, principalmente en la salud y en la economía. Lo que ocurre hoy es resultado de años de descuido”.

Señaló que tanto la sociedad como el Gobierno deben asumir su responsabilidad con el ambiente. Mientras que no se adopten acciones concretar, los fenómenos naturales seguirán causando problemas como inundaciones, sequías y granizadas, por lo que cada vez se van a intensificar.

Entre las medidas para mitigar los efectos del cambio climático es la reforestación, por lo que ha iniciado una campaña para la siembra de árboles donados, lo que permitirá reducir las altas temperaturas y restaurar los ecosistemas. Recordó que el municipio es una zona susceptible a las inundaciones, y con la experiencia que han tenido en años anteriores ha permitido que la población actúe con mayor precaución ante estos eventos. Asimismo, destacó la importancia de mantener limpios los drenajes pluviales y sanitarios, así como de fomentar la separación de residuos en los hogares.

Otra de las novedades que habrá son los drones de aspersión de hasta 100 litros, sistemas de riego, maquinaria agrícola y herramientas de última generación. Asimismo, la presencia de cuatro o cinco empresas de tractores que ofrecerán precios competitivos y equipos de alta calidad.

La Expo-Feria también funcionará como un tianguis agropecuario, donde los productores podrán aprovechar ofertas exclusivas de casas comerciales y laboratorios, lo que ha sido parte del éxito en ediciones anteriores.

Además, se contará con la participación de autoridades estatales y federales, y su inau-

guración oficial será el miércoles 23 de octubre a las 16:00 horas, con la presentación del Ballet Folclórico Xochipilli. Y para el cierre de la expo se tiene programado un baile popular gratuito, amenizado por Viry, hija del Pulpo, y el grupo Doble Impacto. De igual manera explicó que esta edición es muy especial, puesto que llevan más de 20 años que no se realizaba en el municipio. Po ultimo enfatizó que, “será una expo muy novedosa, con atractivos que no se podían montar en el centro del municipio. Estamos garantizando un lleno total y una feria inolvidable para todos los asistentes”

Por último, invitó a los propietarios de negocios como carnicerías y fondas a evitar el vertimiento de grasas y dese-

chos en los drenajes, ya que estas acciones provocan taponamientos y complican la labor de las autoridades.

Hasta el último reporte federal, se confirmaron 30 personas fallecidas, 18 desaparecidas y daños en al menos 40 municipios del Estado de Veracruz, principalmente en la

zona norte

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El número de víctimas por las inundaciones en Veracruz continúa en aumento. Hasta el último reporte federal, se confirmaron 30 personas fallecidas, 18 desaparecidas y daños en al menos 40 municipios del estado, principalmente en la zona norte. El temporal, que también afectó a Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, ha dejado en conjunto 66 muertos y 75 personas no localiza-

Suman 30 fallecidos y 18 desaparecidos por las lluvias en Veracruz

das. Veracruz figura entre las entidades más golpeadas, con comunidades arrasadas por el desbordamiento de ríos en Poza Rica, Tihuatlán, Álamo y Cazones.

Despliegue médico y 42 unidades de salud atienden a población damnificada

Centros de Salud

operan con abasto superior al 80%

DE LA REDACCIÓN

POZA RICA, VER.-

Médicos, enfermeras, psicólogos y brigadas de apoyo, atienden a la población afectada por las inundaciones en la zona norte del estado, ofreciendo atención médica, prevención de enfermedades y ayuda humanitaria.

Como parte de la estrategia integral de respuesta, la Secretaría de Salud habilitó 47 albergues temporales en las jurisdicciones sanitarias de

Poza Rica, Tuxpan y Pánuco, todos con atención médica y de enfermería, y con servicio las 24 horas en aquellos con mayor concentración de personas. Asimismo, se instalaron 42 unidades móviles y carpas médicas en comunidades con difícil acceso o afectaciones en su infraestructura, garantizando atención oportuna en coordinación con IMSSBienestar, ISSSTE, PEMEX e IMSS Ordinario, instituciones que también brindan atención a personas sin derechohabiencia.

En cuanto al abasto de medicamentos, el director de Salud Pública, Leonel Rivera Pinete, reportó la suficiencia superior al 80%, asegurando suministro

constante en hospitales y centros de salud; las Camionetitas de la Salud continúan recorriendo comunidades para reforzar la atención médica y el traslado de pacientes.

El Programa de Vacunación Universal opera en campo, aplicando biológicos contra tétanos, hepatitis, influenza y COVID-19, como parte de la estrategia preventiva en albergues y comunidades afectadas.

Gracias al puente aéreo humanitario, se ha logrado el traslado de pacientes desde localidades incomunicadas como Ilamatlán, Texcatepec y Chahuatlán, priorizando a personas con padecimientos crónicos, mujeres embarazadas y

En Hidalgo, las autoridades reportaron 21 decesos y 50 personas que aún no han sido ubicadas; en Puebla se confirmaron 14 fallecimientos y 7 desaparecidos, mientras que en Querétaro y San Luis Potosí los daños alcanzan a 8 y 14 municipios respectivamente.

Durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó mantener activos los operativos de rescate, limpieza y asistencia en los cinco estados.

En las tareas participan la Marina, la Sedena, la Guardia Nacional, la CFE, Conagua, Bienestar y el sector Salud.

“El propósito es restablecer los servicios y garantizar atención inmediata a la población”, precisó el reporte oficial.

La Comisión Federal de Electricidad informó que el 91 por ciento de las comunidades afectadas ya cuenta nuevamente con energía, mientras que la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones trabaja en la reparación de carreteras y puentes.

pacientes en diálisis.

También informó que actualmente, no se han registrado brotes epidémicos en las zonas afectadas; sin embargo,

la Secretaría mantiene vigilancia epidemiológica continua y medidas preventivas en puntos estratégicos para contener cualquier posible riesgo sanitario.

Vamos a ayudarlos,

Gobierno de Veracruz y Bienestar inician censos para garantizar apoyo

La gobernadora Rocío Nahle García informó que continúa la coordinación interinstitucional para atender a las familias afectadas por las inundaciones, ocasionadas por la vaguada y la depresión tropical 90E, y anunció el inicio del censo en los municipios más dañados, con el objetivo de registrar casa por casa a las personas damnificadas.

Explicó que la Secretaría del Bienestar, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desplegó a los Servidores de la Nación que recorrerán las 60 localidades inicialmente afectadas para identificar a las familias que perdieron bienes o viviendas, y así coordinar la entrega de enseres domésticos y apoyos directos.

A cinco días del desbordamiento de los ríos Cazones, Pantepec y Moctezuma, que provocó afectaciones en Poza Rica, Álamo, Tuxpan, El Higo e Ixcatepec, la gobernadora destacó que la respuesta ha sido inmediata gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la solidaridad de la población veracruzana.

El Gobierno de Veracruz ha distribuido más de 40 mil despensas, además de víveres, colchonetas y artículos

de primera necesidad, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y dependencias estatales.

Asimismo, la mandataria señaló que la Comisión Federal de Electricidad ha restablecido el suministro en la mayoría de las zonas afectadas, quedando pendientes menos de 11 mil usuarios, principalmente en Ixhuatlán de Madero, donde se realizan trabajos para reparar puentes colapsados.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua trasladó a Poza Rica maquinaria, pipas y equipos de desazolve industrial para reforzar las tareas de limpieza y saneamiento en los municipios afectados.

“Yomevoyaquedareltiempo que sea necesario hasta devolver la normalidad a Poza Rica y Álamo. Si pudimos coordinar la construcción de una refinería, claro que vamos a levantar la Huasteca veracruzana. Nos llevará tiempo, pero lo haremos”, aseguró Nahle García.

La Gobernadora reiteró que el puente aéreo de apoyo humanitario continúa activo, con vuelos diarios hacia comunidades incomunicadas para transportar víveres, agua y colchonetas, así como para evacuar a personas en situación vulnerable, incluyendo mujeres embarazadas y enfermos.

Veracruz cuenta con un fideicomiso y recursos ilimitados para atender esta emergencia

DE LA REDACCIÓN

POZA RICA, VER.-

A diferencia de años anteriores, cuando se contrataba un seguro que resultaba insuficiente, actualmente Veracruz cuenta con el Fideicomiso de Protección Civil para la atención de desastres, que garantiza recursos inmediatos para atender cualquier eventualidad derivada de fenómenos naturales.

“No es un tema de dinero. Tenemos todos los recursos disponibles para apoyar a nuestra gente en Poza Rica, Álamo y en todas las comunidades afectadas”, y reiteró que desde el inicio de la contingencia se han desplegado acciones coordinadas con autoridades federales, Fuerzas Armadas, personal de Protección Civil y voluntarios.

Hasta este miércoles, se han establecido puentes aéreos con 13 helicópteros operando diariamente, entregando alimentos, agua, colchonetas y atención médica en las zonas

más afectadas. Además, se ha movilizado maquinaria y equipos especiales, incluyendo bombas de lodo proporcionadas por Pemex, así como equipo especializado de Conagua y de la Ciudad de México, para acelerar la limpieza y recuperación de calles y viviendas. También se han realizado rescates y traslados de personas en situación crítica, incluyendo mujeres embarazadas que han recibido atención médica especializada.

La Gobernadora enfatizó que el Estado, junto con la PresidentaClaudiaSheinbaum, no pone límites a los recursos destinados a la emergencia, y reiteró su compromiso de atender cada comunidad reportada, hasta la última, con un enfoque humanista y solidario. “Somos un pueblo trabajador, nos levantamos y lo estamos haciendo juntos. No están solos: aquí tienen a su gobernante, a su Presidenta y a un gobierno que los respalda. Este es un momento de solidaridad entre todos”.

Primera Sección

Jueves 16 de Octubre de 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Visita a El Higo, Veracruz

Se va a otorgar todo lo necesario para que estén mejor: Presidenta

DE LA REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.-

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó la cabecera municipal de El Higo en Veracruz para supervisar las labores de apoyo a la población afectada por las lluvias, a quienes aseguró que se otorgará todo el apoyo del Gobierno de México con el objetivo de que no sólo regresen a la normalidad, sino para que estén mejor.

“Va a venir también todo lo que tiene que ver con infraestructura, agua potable, drenaje y todo lo necesario para que puedan, no solo regresar a la situación en la que vivían sino mejor todavía”, puntualizó.

Durante su recorrido, en el que estuvo acompañada por servidores públicos, supervisó los trabajos de limpieza e informó que ya se realizan los cen-

DE LA REDACCIÓN

En respuesta a las fuertes lluvias que afectaron a diversos municipios, el Gobierno de Veracruz recibió del IMSSBienestar más de 18 toneladas de medicamentos y material de curación para Pánuco, Poza Rica, Álamo y localidades de difícil acceso, como El Higo.

La distribución se realiza en coordinación con la Secretaría de Marina y la Defensa

sos por parte de la Secretaría de Bienestar para la entrega de apoyos.

”Visitamos la cabecera municipal de El Higo, Veracruz,

para supervisar los trabajos de limpieza e informar a la población sobre los censos y apoyos”, informó en sus redes sociales. Destacó que las personas

de las localidades que aún se mantienen incomunicadas en El Higo, están siendo atendidas con alimentos y agua, a través de la Secretaría de Marina.

Llegan a Veracruz 18 toneladas de medicamentos y refuerzos para brigadas de salud

Nacional, mediante un amplio operativo de atención médica que asegura el abastecimiento de centros de salud, hospitales y brigadas itinerantes, garantizando un stock mínimo de dos meses.

El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez destacó que también se cuenta con la estrategia nacional Rutas de la Salud, que consiste en la preparación de paquetes prearmados de medicamentos para responder de manera inmediata a emergencias. Para fortalecer la atención extramuros, desde este martes se instalan 54 carpas de atención temporal, complementadas con 16 unidades médicas móviles y 325 brigadas médicas en Álamo, Pánuco

y Poza Rica. Estas brigadas ofrecen atención preventiva, curativa y suministro de medicamentos, acercando los servicios de salud a quienes más lo necesitan.

“En este momento de la emergencia es fundamental el despliegue de los servicios de salud fuera de los centros de atención y hospitales, y eso requiere un volumen adicional de los medicamentos que están dentro de las unidades médicas”, señaló el Director.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Donan diputadas y diputados un mes de salario a damnificados

Los coordinadores de los Grupos Legislativos de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Acción Nacional (PAN), la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, y los diputados del Partido del Trabajo (PT) y de Movimiento Ciudadano (MC), anunciaron en conferencia de

prensa el Acuerdo para donar un mes de salario de cada diputada o diputado integrante de la LXVII Legislatura, en un acto de unidad y solidaridad con las personas afectadas por las inundaciones registradas en el norte de Veracruz.

En primer término, el legislador Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) expresó que, con motivo de la contingencia que dañó

mayormente en Poza Rica, Álamo y Cazones de Herrera, se consideró de suma importancia que este Congreso destine recursos económicos a la adquisición de insumos para las familias y personas que se encuentran en una situación emergente que reclama con urgencia el respaldo de sus representantes. Agregó que, tras analizar los daños y tomando como ejemplo la solidaridad y empatía del pueblo de Veracruz que se

ha volcado en apoyar a las y los ciudadanos perjudicados, esta Legislatura hará lo propio, una vez logrado el Acuerdo de las diversas fuerzas políticas representadas en esta Soberanía para destinar de manera íntegra lo equivalente a un mes de salario de cada diputada y diputado. Signaron el Acuerdo los diputados y diputada coordinadores de las bancadas de Morena, Esteban Bautista

En Álamo, continúa Congreso con la entregadeayudaparadamnificados

DE LA REDACCIÓN

La tarde de este martes 14 de octubre, las diputadas y los diputados del Congreso de Veracruz, encabezados por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, y por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, realizaron en las comunidades más dañadas del municipio de Álamo Temapache la tercera

jornada de distribución de apoyos para las personas afectadas por la contingencia.

El legislador reconoció el invaluable apoyo de la sociedad veracruzana que una vez más demuestra que con solidaridad y empatía se puede salir adelante aun cuando la situación sea muy complicada. “Agradezco a mis compañeras y compañeros del Congreso que se han sumado a estas tareas y a la sociedad civil organizada que nunca deja solo a un hermano y que siempre está ahí para tender la mano

y apoyar”, expresó. Esteban Bautista significó el trabajo que realizan las legisladoras y los legisladores representantes de los distritos del norte o que son originarios de esta región, que “desde el primer minuto han estado al lado de la gente, entregando apoyos y coordinando acciones”. Asimismo, reiteró su exhorto a evitar aprovecharse de una situación como la que viven los municipios del norte del estado de Veracruz, toda vez que hoy más que nunca las familias

Hernández; del PVEM, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez; del PAN, Enrique Cambranis Torres; Mixto Veracruz nos Une, Montserrat Ortega Ruiz, así como los legisladores del PT, Ramón Díaz Ávila y de MC, Adrián Sigfrido Ávila Estrada. El Acuerdo para la donación de un mes de salario está enlistado en el Orden del Día de la Sexta Sesión Ordinaria y se prevé una votación mayoritaria por parte del Pleno.

damnificadas necesitan todo el apoyo que pueda darse y no discursos con señalamientos sin sustento y que están enfocados en obtener simpatías hacia personas o grupos. Por consiguiente, hizo un llamado a la unidad y a privilegiar el bien común por encima de cualquier otro interés. “Hoy tenemos un compromiso por cumplir y es apoyar a nuestras hermanas y hermanos veracruzanos. Aquí no hay siglas ni partidos, aquí deben prevalecer la razón y el amor por nuestro estado que una vez más nos necesita y que sabemos que con la ayuda de sus autoridades saldrá adelante”.

A esta jornada de entrega de apoyos en el municipio de

Álamo Temapache acudieron, además del diputado Esteban Bautista Hernández y de la diputada Naomi Edith Gómez Santos, las legisladoras Imelda Garrido Alvarado, Dorheny García Cayetano, Estefanía Bastida Cuevas, Victoria Gutiérrez Pérez, Liud Herrera Félix, Ingrid Jeny Calderón Domínguez, Laura Nayeli Mejía Larios, Ivonne Selene Durán López, Astrid Sánchez Moguel, Tania María Cruz Mejía, Dulce María Hernández Tepole y Angélica Peña Martínez, así como los diputados Alejandro Porras Marín, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Diego Castañeda Aburto y Urbano Bautista Martínez.

DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-

Primera Sección

Jueves 16 de Octubre de

Jueves 16 de Octubre de 2025

Habitantes de El Higo claman ayuda: siguen bajo el agua

Habitantes del municipio de El Higo, en el norte de Veracruz, denunciaron que la única ayuda que ha llegado tras las inundaciones es la enviada por el gobierno de Nuevo León, mientras la Secretaría de Marina (Semar) confirmó el envío de mil elementos adicionales y equipo especializado para atender la emergencia.

Las lluvias intensas provocaron el desbordamiento de ríos y la inundación de decenas de comunidades en la región.

En Rincón del Brujo, El Chijolar, Vega de los Marcos, Chote, Palmar y La Campana, los vecinos reportan que siguen sin agua potable ni energía eléctrica desde hace cinco días.

Los habitantes acusan que el ayuntamiento de El Higo entregó despensas de forma irregular y tardía, y que las listas de registro retrasan la distribución de apoyos.

El martes un grupo de pobladores rodeó al alcalde Víctor de la Garza frente al Palacio Municipal tras informárseles que ya no había despensas disponibles.

“Nos dijeron que no hay despensas y eso no es cierto. Nos han hecho inscribirnos en dos listas, pero el apoyo no se entrega o llega incompleto. Algunas solo tienen latas”, denunció una vecina.

LA MARINA DESPLIEGA MIL ELEMENTOS PARA RESCATE Y AUXILIO

La Semar desplegó mil elementos adicionales, embarcaciones y helicópteros para atender la emergencia en El Higo, municipio que permanece bajo el agua tras las intensas lluvias.

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que en total se movilizaron 4 mil 300 efectivos en cinco estados, mil de los cuales fueron canalizados a El Higo por la gravedad de la situación.

De acuerdo con la Semar, 18 comunidades permanecen incomunicadas en este municipio y 46 en todo el estado.

Las labores de rescate y distribución de ayuda se realizan con 25 vehículos, tres helicópteros de la Marina y uno del Gobierno del Estado, que recorren diariamente las zonas afectadas.

“Hay muchas poblaciones inundadas, estamos iniciando a entrar a las comunidades”, señaló Morales Ángeles.

PUENTE AÉREO Y BASE DE OPERACIONES EN TAMPICO

Para facilitar el acceso a las comunidades aisladas, la Marina estableció un puen-

donde coordina el envío de víveres y suministros por vía aérea en colaboración con helicópteros del gobierno tamaulipeco. Las brigadas también cuentan con 25 equipos de zapa y dos embarcaciones para las labores de rescate y entrega de alimentos, en coordinación con autoridades estatales y municipales.

APOYO SOLIDARIO DESDE OTROS ESTADOS

A los esfuerzos federales se sumaron bomberos de Altamira, Tamaulipas, quienes llegaron a El Higo con víveres donados por Cruz Ámbar, además de una lancha y equipo de rescate para asistir a familias que perdieron sus viviendas.

Su objetivo es apoyar directamente a las comunidades más vulnerables y ayudar en la recuperación de bienes básicos.

En redes sociales, los pobladores expresaron su agradecimiento: “Gracias al gobernador de Nuevo León que no dejó solo a El Higo”.

“Gracias por apoyar a un pueblo olvidado; la ayuda viene de familiares y amigos.”

GOBIERNO ESTATAL RECONOCE COMUNIDADES INCOMUNICADAS

La gobernadora Rocío Nahle García informó que aunque ya hay acceso carretero a la cabecera municipal de El Higo, todavía persisten comunidades sin comunicación.

Desde Pánuco, la mandataria encabezó una reunión con brigadas médicas y de Protección Civil de Nuevo León, y pidió que permanezcan en la zona para reforzar la atención a la población.

“Ya vienen camiones con víveres exclusivamente para El Higo y las comunidades cercanas. Queremos garantizar alimentos, agua y salud. Las brigadas médicas de Nuevo León pueden quedarse para seguir ayudando”, declaró Nahle.

te aéreo dividido en tres sectores: El Higo, Ixhuatlán de Madero y el eje Ilamatlán–Zontecomatlán– Texcatepec. Además, trasladó su base de operaciones al puerto de Tampico, Tamaulipas, desde

Agregó que a las 23 lanchas del Gobierno de Veracruz se sumaron nueve embarcaciones del equipo de Nuevo Leónpara los rescates en zonas aisladas.

“El Higo no tiene salida, pero hay que ayudar a toda nuestra gente”, afirmó.

DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-

Aquí casual

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

MARELY en su maravilloso festejo de cumpleaños disfrutando al máximo. Muchas felicidades...

Aunque te pueda resultar tentador, o hasta incluso recomendable, en estos momentos debes tener mucho cuidado para no ir por caminos inapropiados, intentar tomar atajos o quemar etapas más rápido.

En estos últimos días de la semana laboral vas a tener la suerte de cara y puedes llegar a conseguir algo, por lo que ya llevabas tiempo luchando o sacrificándote. Pero para que esto se haga realidad debes renunciar a hacer temeridades.

Hoy te espera un día especialmente activo y a veces un poco alocado. Te comportarás de un modo audaz y decidido, y la suerte estará de tu parte. Existe el riesgo de que consigas algún éxito laboral, financiero o social.

Llega a tu vida un cambio tan grande y radical como positivo; no va a llegar de manera tan rápida o tan radical como tú te imaginas. Aún tendrás que luchar con algún obstáculo, o desprenderte de cosas que te están frenando.

El éxito o algún gran logro o reconocimiento, ya sea en el trabajo, las finanzas o la vida social, te están rondando y en menos de lo que crees se van a hacer realidad. Debes estar atento, o tener cuidado, porque con el éxito podrían llegar engaños.

El Sol transita por tu signo, aunque ya por pocos días; pero antes de marcharse te va a traer un éxito que te va a afectar tanto a los asuntos de trabajo, o materiales y también a los de carácter más íntimo.

Suerte en relación con el dinero, los negocios y otros asuntos financieros o materiales. Te podría llegar algún dinero de forma inesperada, o solucionarse por fin un grave problema financiero También debes ser prudente,

Hoy te espera un día muy bueno e inspirado para relacionarte, tanto si es por trabajo y negocios, por asuntos personales o por cualquier otra motivación. Conseguirás llevar a otras personas hacia el camino que a ti te interesa.

Sueños que al fin se harán realidad en el trabajo o en la vida íntima; o incluso algún asunto que te afecte a los dos ámbitos. El peligro está en que finalmente descubras que has luchado tenazmente por algo que no merecía tanto la pena.

Vas a vivir con gran alegría algo que tú sentirás como un importante éxito en el amor, o relacionado con este. Sin embargo, en realidad conviene que seas cauto, porque detrás de esa alegría podría venir una gran decepción.

Grandes altibajos del estado de ánimo, con razón, o incluso sin ella, pasarás de grandes momentos de optimismo e ilusión a todo lo contrario. Percibirás que vuelve de nuevo tu suerte.

El éxito, alguna realización profesional importante o una excelente noticia, van a llegar a tu vida de forma muy merecida, pero al mismo tiempo, no exactamente del modo que tú hubieras querido.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

¿Alguna vez has tarareado Baby Shark, doo doo doo doo doo doo? Si lo has hecho, seguramente eres parte de la fiebre mundial por esta pegajosa canción infantil.

El video de “Baby Shark Dance” es el más visto en la historia de YouTube, con más de 16 mil millones de reproducciones, un fenómeno que ha trascendido generaciones y conquistado tanto a niños como a adultos.

¿CÓMO NACIÓ EL FENÓMENO BABY SHARK?

Baby Shark es el video más visto en la historia de YouTube

La canción tiene sus orígenes en los años noventa, cuando los educadores estadounidenses Shawnee Lamb y Robin Davies la crearon como una melodía didáctica, por lo que era escuchada en guarderías y campamentos.

Sin embargo, su historia dio un giro en 2015, cuando The Pinkfong Company lanzó una versión animada en YouTube. Un año después, en 2016, llegó el video “Baby Shark Dance”, que catapultó la canción al éxito global y la convirtió, una década más tarde, en el contenido más reproducido de la plataforma.

BABY SHARK SE HA VUELTO TENDENCIA A NIVEL MUNDIAL

El impacto fue tan grande que surgió el #BabySharkChallenge, un reto viral que reunió a miles

de creadores y fans alrededor del mundo. Actualmente, hay más de 100,000 videos relacionados con el tema.

Incluso celebridades se sumaron a la tendencia, como Ellen DeGeneres, quien interpretó la coreografía en su popular programa de televisión The Ellen Show.

UN ÉXITO QUE TRASPASA

FRONTERAS

Baby Shark ha sido visto en más de 200 países y traducido a 25 idiomas, lo que demuestra su enorme alcance cultural. Su ritmo sencillo y mensaje familiar lo han convertido en una

herramienta educativa y de entretenimiento para los más pequeños.

EL MENSAJE DETRÁS DE BABY SHARK

Más allá de su pegajosa melodía, Baby Shark transmite un mensaje sobre la estructura familiar. En el video, cada tiburón representa a un miembro de la familia: bebé, mamá, papá, abuela y abuelo, promoviendo el aprendizaje a través de la música y el juego.

¿BABY SHARK HA ANADO PREMIOS?

El fenómeno ha ido mucho

más allá de YouTube. Baby Shark cuenta con su propia serie animada y una película nominada a los premios Emmy. También permaneció 20 semanas en el Billboard Hot 100, obtuvo un Disco de Diamante de la RIAA, y ha ofrecido conciertos interactivos ante más de 1.5 millones de fans.

Además, la marca ha lanzado una amplia gama de juguetes y productos oficiales, consolidándose como uno de los mayores éxitos infantiles de la era digital.

Sin duda, Baby Shark es un fenómeno cultural que une generaciones. Si alguna vez la has cantado o tarareado, formas parte de los millones de personas que han hecho de esta canción un himno global que sigue marcando tendencia entre niños y adultos.

De Nepal a Perú, Ecuador y Madagascar las protestas reciben impulso por el aumento de las desigualdades en las regiones

En el gigante musulmán, Indonesia, el descontento por las controvertidas ventajas de vivienda para legisladores dejó, tras dos meses de protestas, un saldo de por lo menos 10 muertos y más de 3 mil detenidos.

En Nepal, las manifestaciones masivas desencadenadas por la decisión del gobierno de prohibir las aplicaciones de redes sociales resultaron en la caída del primer ministro, la disolución del Parlamento y la muerte de 21 personas a manos de las fuerzas estatales.

En Marruecos, a partir del 27 de septiembre, al menos 11 ciudades, entre ellas Rabat, Marrakech y Casablanca, han sido epicentro de inconformidad que estalló por la decisión de construir estadios para la Copa Mundial de la FIFA 2030, en lugar de invertir en salud y educación.

Las protestas en Madagascar por los cortes de agua y electricidad ocasionaron disturbios mortales y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, dejando al menos 22 muertos y provocando la destitución del gobierno del primer ministro Christian Ntsay. Cachemira, la región administrada por Paquistán, ha sido testigo de las protestas antigubernamentales más mortíferas en años. Los informes indican que seis manifestantes y tres agentes habían perdido la vida hasta el 3 de octubre.

International Crisis Group, con sede en Bruselas y especializado en solución de conflictos, detectó en septiembre focos rojos de protesta además en Georgia, Ecuador, Perú, India, Bangladesh, Filipinas, Túnez, Costa de Marfil, Burkina Faso, República Democrática del Congo, Etiopía, Guinea, Sudáfrica, Tanzania y Togo. Si bien son situaciones muy particulares y se desarrollan en contextos geopolíticos diferenciados, todas tienen como común denominador el estar lideradas por jóvenes adultos de la Generación Z, hombres

El grito mundial de protesta de la generación Z, que hace eco en redes sociales

y mujeres que nacieron entre 1997 y 2012. Otra característica de las movilizaciones “es que se han apropiado de símbolos que son predominantemente no físicos. Elementos del anime y otras formas de medios de comunicación son producidas físicamente para luego ser reutilizados en protestas”, señala Benjamin Abrams, del Instituto de Educación del University College London. Entre esos símbolos está una bandera que se muestra una calavera con el sombrero de paja de Luffy, protagonista de One Piece, la serie animada japonesa en la que piratas se oponen al autoritarismo. La versión producida por Netflix fue tendencia entre los jóvenes y en la actualidad es un símbolo de inspiración colectiva visto desde Antananarivo hasta Rabat.

Otra similitud es que las protestas están integradas por personas, que a diferencia de sus abuelos no experimentaron tiempos de la colonización (en los casos de Asia y África), tuvieron acceso a educación,

crecieron en la era de internet y no están dispuestos a tolerar los abusos de las élites, corruptelas, los compadrazgos y gustos extravagantes de gobernantes.

Entre el 15 y el 17 de septiembre, miles de jóvenes se manifestaron en Timor Oriental contra el plan del Parlamento de comprar 65 automóviles nuevos para los diputados.

“La generación Z está profundamente integrada en los ciclos de noticias y canales de comunicación globales gracias al auge del acceso constante a internet y a las redes, lo que ha dado lugar tanto al crecimiento generalizado de las comunidades digitales como a una mayor conciencia política a escala nacional e internacional”, sostiene Fraser Sugden, profesor titular de Geografía Humana en la Universidad de Birmingham.

Otro eje conductor que impulsa las protestas en el llamado Sur Global es el aumento de la disparidad socioeconómica, el estrés y la frustración acumulada por la falta de oportunidades y tener que seguir dependiendo de los padres

agricultura y 75% vive en zonas rurales, han dado lugar a múltiples episodios de insurrección política e inestabilidad”, señala Sugden en su análisis sobre Nepal, pero que encaja en el escenario global. Un sello adicional es el activismo en línea, un fenómeno que exhibe ventajas y desventajas, sostiene Janjira Sombatpoonsiri, investigadora del Instituto Alemán de Estudios Globales y Regionales (GIGA), con sede en Hamburgo. En todos los polos, las redes son el hilo conductor de la movilización, así como un instrumento que une a miles. Las redes son también el espacio donde los jóvenes activistas intercambian conocimientos tácticos para eludir cordones policiacos y evadir el arresto. Pero al ser un movimiento sin líderes, carente de mando y coordinación, pueden ser un arma de doble filo, afirma Sombatpoonsiri en un análisis divulgado por el think tank Carnegie Endowment for International Peace.

para subsistir a pesar de haber alcanzado la edad adulta.

La población joven africana crece rápidamente y se espera que se duplique hasta superar 830 millones en 2050.

De acuerdo con el African Development Bank Group, con sede en Abiyán, Costa de Marfil, la mayoría de los jóvenes africanos no tienen estabilidad económica.

“Nepal ha experimentado rápidos cambios políticos y económicos en las últimas tres décadas, lo que ha provocado cambios que han afectado especialmente a grupos de población con menores ingresos. Cada vez está más claro que la globalización neoliberal ha fallado a la mayoría rural, y que la creciente integración en mercados internacionales ha traído consigo un aumento de desigualdades, un incremento de los costes y una reducción de la calidad de vida”.

“Todos estos factores, especialmente en países dependientes de las importaciones, como Nepal, donde dos tercios de la población se dedican a trabajos relacionados con la

“Aunque fortalece los movimientos a través de las conexiones en red y la amplificación de la agenda, también expone a los activistas a vulnerabilidades estructurales y tácticas. La falta de una figura representativa fomenta la flexibilidad y un sentido de igualdad, pero también deja a los movimientos sin estructuras organizativas sostenidas ni cadenas de mando claras, fundamentales para establecer normas básicas comunes, como evitar el vandalismo, prevenir la infiltración o contener a los actores radicales”.

“Como resultado, las protestas que comienzan con reivindicaciones legítimas, pero que dependen en gran medida de los algoritmos de las redes para amplificar la ira y desencadenar enfrentamientos con las autoridades pueden degenerar en turbas violentas”. Las protestas estimulan cambios cuyo desenlace está lleno de incógnitas. De acuerdo con Vision of Humanity con sede en Bruselas, los disturbios liderados por los jóvenes, la difusión de símbolos culturales, el uso de plataformas digitales para organizarse y la inspiración transfronteriza demuestran que la generación Z está desarrollando nuevas formas para manifestar sus quejas y exigir responsabilidades. Sostiene que una respuesta eficaz requiere abordar los problemas asociados a la desigualdad y la falta de servicios, involucrando activamente a las generaciones como partes clave.

Senado aprueba reformas a Ley de Amparo y turna al Ejecutivo

La discusión se centró en el artículo tercero transitorio, que fue aprobado en San Lázaro y ratificado por senadores oficialistas

En fast track el pleno del Senado avaló y turnó al Ejecutivo Federal el decreto de reformas a la Ley de Amparo, con la modificación introducida por la Cámara de Diputados para precisar que no habrá aplicación retroactiva de la norma, lo cual fue calificado por la oposición como una farsa porque se mantiene la misma y se limita el acceso a la justicia lo que afectará a los ciudadanos. Calificada por la oposición “Ley del Desamparo”, la reforma fue aprobada en lo general por 83 votos a favor de Morena y sus aliados y 38 en contra de PRI, PAN y Movimiento Ciudadano.

La discusión se centró en el artículo tercero transitorio, que fue aprobado en San Lázaro y ratificado por los senadores oficialistas, donde se establece que las etapas procesales concluidas o que hayan generado derechos adquiridos se regirán por las disposiciones vigentes al inicio de los procesos respectivos; mientras que las actuaciones posteriores a la entrada en vigor del decreto quedarán sujetas a las nuevas reglas procesales.

De acuerdo con el dictamen, la modificación busca precisar que la reforma no tiene efectos retroactivos, pues “se trata de una ley procesal” que únicamente aplicará a actuaciones futuras y no afectará derechos adquiridos.

“Por lo que hace a las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del presente decreto, se regirán por las disposiciones de este decreto, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras”, se indica en la reforma turna al Ejecutivo Federal.

El senador por morenista, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien en introdujo en el dictamen original el transitorio con la retroactividad, rechazó que la ley tenga dedicatoria y sostuvo que su objetivo es modernizar los procedimientos judiciales para hacerlos más ágiles y eficaces.

“Se trata de una ley procesal. No hay retroactividad ni persecución política, sólo el propósito de garantizar que los juicios de amparo se desarrollen con mayor certeza jurídica”, apuntó.

Alejandra Barrales, senadora por Movimiento Ciudadano, consideró que las modificaciones solo son una “maroma legislativa”, que contradice las propias declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien el 2 de octubre reconoció que la iniciativa original no contemplaba ese transitorio.

“Un nuevo artículo tercero transitorio que insiste en la aplicación retroactiva de la ley de desamparo, es decir, ignoran una vez más lo dicho por

la presidenta de la República. Y lo que están proponiendo con este nuevo texto es que las disposiciones de las presentes reformas sean aplicadas a los asuntos que actualmente están en trámite”.

La senadora del PAN, Guadalupe Murguía, calificó el nuevo marco legal como “Ley de Desamparo” y dijo se debilita al juicio de amparo, al restringir la suspensión de actos de autoridad y condicionar su procedencia a criterios más estrictos.

“Hoy queda más que claro que la supuesta corrección a la retroactividad fue una cortina de humo, una simulación para desviar temporalmente la opinión pública del perjuicio más grave que representa la reforma a la Ley de Amparo, que es cuando limita la suspensión del acto reclamado. El amparo, compañeras, compañeros, nació para poner un alto al abuso de poder.

Carolina Viggiano, del PRI, lamentó el proceso legislativo en fast track y lo calificó de “vergonzoso” al argumentar que las reformas restringen el interés legítimo, lo que impedirá que colectivos, comunidades indígenas, ambientalistas o personas vulnerables interpongan amparos.

“Por eso siguen con este asunto de la retroactividad para cobrar los créditos fiscales que están pendientes. Son casi 200 mil, imagínense, más de dos billones de pesos. Pero, ¿qué creen? De ahí prácticamente todos, salvo algunos, todos los demás, 190 mil, son de microempresas de pequeños comercios”, subrayó.

Trump analiza llevar a cabo ataques contra cárteles en territorio venezolano

Trump autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, según le confirmó a The New York Times

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.

“Sin duda ahora estamos mirando hacia la tierra porque tenemos el mar muy bien bajo control”, respondió el mandatario durante una rueda de prensa en el Despacho Oval.

Asimismo, Trump confirmó, como ya había adelantado el diario The New York Times, que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, dijo, los líderes de ese país han “vaciado sus cárceles” para enviar a presos a Estados Unidos. También acusó a Caracas de traficar droga hacia territorio estadounidense.

Al ser preguntado por un periodista sobre si autorizó a la CIA a “eliminar” al presidente venezolano, Nicolás Maduro, el estadounidense dijo que sería “ridículo” responder a

esa cuestión.

“Creo que Venezuela está sintiendo presión, pero creo que muchos otros países también”, apuntó.

El republicano justificó los bombardeos contra varias lanchas en el Caribe al afirmar que las interdicciones de la Guardia Costera “nunca funcionaron”.

Afirmó además que cada una de esas embarcaciones traslada drogas suficientes para que mueran miles de personas de sobredosis: “Es duro pero pierdes a tres personas (supuestos narcotraficantes) y salvas a 25 mil”, declaró.

Según publicó The New York Times, Trump habría autorizado a la CIA a realizar operaciones en Venezuela así como en el Caribe, en un incremento de sus acciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro, con miras a derrocarlo.

No obstante, se desconoce aún si la agencia está ya planeando alguna acción o si están concebidas como un plan de contingencia.

Estados Unidos ha atacado durante las últimas semanas a diversas embarcaciones -que Washington asegura transportaban drogas- en costas internacionales cerca de Venezuela, operativos que han costado la vida a aproximadamente una treintena de personas.

La Administración de Trump acusa a Maduro de liderar el Cártel de los Soles, algo que el Gobierno de Caracas rechaza tajantemente y denuncia una campaña de intimidación por parte de Estados Unidos.

Fin de semana de Fútbol

En la Liga del

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este pasado Fin de Semana se dieron encuentros correspondientes al calendario regular de la Liga del Barrio Femenil, actividad sabatina por supuesto desde el campo de Vega Redonda. En un duelo de muchos goles, Gladiadoras hace su presentación estrenando uniforme para la justa además de que lo hace con un resultado a su favor ante Día las al son de 14 goles a 1.

Una escuadra que aplicó todas sus estrategias por sacar el resultado y aprovechando cada oportunidad en el arco contrario es como lograron llevarse los tres puntos para después festejar en el grupo demostrando que pueden ser un equipo que pelee el título. Por su parte Lomas Verdes ganó sin jugar ante Chapultepec ya que estás últimas estarían bajo protesta ya que después de seis fechas no se presentaron informadas así que los tres puntos fue para las antes mencionadas por lo que estaremos pendientes del rol que se dará la número siete para el próximo fin de semana.

Dark Dragoons, anfitrión

Décimo Tercera Copa Misantla 2025 en Tae Kwon Do; Será en varias modalidades a finales de mes

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Se acerca uno de los eventos más importantes dentro del Tae Kwon Do y es la Décimo Tercera Edición de la Copa Misantla 2025, organizado por la Asociación de Artes Marciales Cheng Woo Hoi.

La cita en el mes de Octubre día 26 en el Salón Franche a partir de las 9:00 de la mañana dónde nos comenta el profesor Raúl Landa Ramírez que será el organizador con Dark Dragoons en dónde se espera una gran cantidad de escuelas con alumnos en sus diferentes grados de poder llevarse

la Copa con modalidades de Combates, Formas y Circuito Motriz.

“ Esperemos contar con una gran cantidad de competidoras viniendo de Ciudad de México, Teziutlán Puebla, Xalapa, Jalancingo, Altotonga, Perote, Tlapacoyan, Martínez de la Torre y por supuesto de la Señorial Misantla dónde esperemos sea todo un éxito “ Comentó

Así mismo estará presente una invitada especial, Itzel Velázquez Taekwondoina Seleccionada Mexicana, Ranking Olímpico (33), Ranking Mundial (17) y Premio Estatal Ciudad de México. Sin duda alguna será un magno evento donde veremos este año quién será acreedor a la Copa dónde veremos un gran nivel de competencia en busca del objetivo.

Argentina va por su séptima corona en el Mundial sub 20

AGENCIA CHILE

Argentina mantuvo su paso perfecto en el Mundial sub 20, derrotó 1-0 a Colombia y consiguió su boleto a la Final del certamen, mismo en el que intentarán conseguir su séptima corona; enfrentarán a Marruecos, que llega a la contienda por el título tras vencer en penales a Francia.

Tras eliminar a México en los Cuartos de Final, Argentina se midió ante una Colombia que se paraba en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos luego de dar la sorpresa y dejar eliminada a España, una de las máximas favoritas para alzarse con el trofeo del Mundial sub 20.

En un encuentro sumamente disputado, Joel Canchimbo fue el primer elemento en salir del terreno de juego (37’) luego de disputa un balón en el que finalmente terminó pidiendo asistencia médica.

Tras el descanso, llegaron las modificaciones por parte de ambos conjuntos y, a pesar de que la ‘Albiceleste’ retó la decisión del silbante con la intención de que se revisara una posible tarjeta roja en contra de los ‘cafetaleros’, el silbante mantuvo su decisión principal y el compromiso se mantenía 11 contra 11.

ARGENTINA 1-0 COLOMBIA

Los seis veces campeones del mundo de la categoría se pusieron sobre el arco rival de manera paulatina y, tras un gran pase de Gianluca Prestianni, Mateo Silvetti aprovechó la salida del

portero para definir con parte externa al poste más lejano y abrir el marcador en una semifinal que comenzaba a coquetear con los Tiempos Extra (72’).

La desesperación al irse por debajo en el marcador atacó a la escuadra colombiana, perdieron la concentración y, apenas 6 minutos después de irse por debajo, Jhon Alexander Rentería vería la tarjeta roja por doble amonestación, poniendo cuesta-arriba la eliminatoria para su país.

Finalmente, el reloj corrió en favor de la ‘Albiceleste’, supieron maniatar los pocos embates del rival y se instalaron en una nueva final del Mundial sub 20, donde intentarán su séptima corona y hacer más grande su legado en la categoría, donde son el país con más títulos (6).

Será el sábado 18 de octubre cuando Francia y Colombia disputen el partido por el tercer lugar, mientras que Marruecos y Argentina definirán al campeón del Mundial sub 20 el próximo domingo 19 de octubre desde la cancha del Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

España da otra exhibición rumbo al Mundial 2026

España volvió a dar otra exhibición rumbo al Mundial 2026. Goleó 4-0 a Bulgaria e igualó los 29 partidos sin perder de la era de Vicente del Bosque (entre 2010 y 2013) en partido que se disputó en Valladolid, correspondiente al Grupo E de la eliminatoria de la UEFA.

Mikel Merino (36’ y 57’) adelantó a La Roja con un doblete, ventaja que se amplió con un tanto de Atanas Chernev (79’) en propia puerta y Mikel Oyarzabal (90+2’) de penal. Con este triunfo, España logró su cuarta victoria seguida y es líder destacado de la llave.

España ya tiene en su poder más de medio billete para el Mundial 2026 después de imponerse de manera solvente a Bulgaria en un José Zorrilla donde la ‘Roja’ sigue contando por victoria todos sus partidos. Y como en Turquía, Merino sería el protagonista del partido, esta vez con un doblete para sumar ya seis goles en esta clasificación, donde es el ‘pichichi’ del combinado nacional.

¿QUÉ NECESITA ESPAÑA PARA CLASIFICAR AL MUNDIAL 2026?

Pleno de victorias de la selección que le permite sumar 12 puntos en su casillero, tres más que Turquía. Así, un empate frente a los otomanos en el último choque permitiría sellar su clasificación para el Mundial 2026. Además, si consiguiera ganar en la quinta jornada a Georgia, solo un pleno de victorias de los turcos, con goleada escandalosa incluida en La Cartuja, mandaría a los de Luis De la Fuente a la repesca. Otro motivo para la felicidad de los de De la Fuente es que, tras cuatro jornadas, siguen sin haber encajado un gol.

España saltó al césped del José Zorrilla con intensidad, dominio y ganas de finiquitar lo antes posible el ‘trámite’ ante Bulgaria. De la Fuente refrescó el equipo con cuatro

cambios, quizás menos de los esperados. No hubo rotaciones en la medular, en la que Pedri, Zubimendi y Merino repitieron, pero sí en la defensa, Laporte por Cubarsí y Grimaldo por Cucurella, y en ataque, con las entradas de Álex Baena y Samu Aghehowa.

Pero pese al monopolio con el balón, no sería hasta el filo del primer cuarto de hora cuando llegaría la primera opción clara de gol. Un pase preciso de Pedri para Álex Baena que el rojiblanco, en boca de gol, remató ligeramente alto. El ‘20’ volvía a ser el más clarividente, y tras otro gran pase filtrado, esta vez a Samu, sólo Vutsov evitaría el gol con una gran parada. Y sólo unos minutos después sería el canario el que estrellaría el balón en el larguero tras picar el balón sobre la salida del meta búlgaro.

Los locales estaban bordando el futbol y sólo les faltaba el premio del gol, con la batuta de Pedri que estaba flotando sobre el césped de un Zorrilla rendido al canario. Eso sí, con el paso de los minutos y las ocasiones, emergía la figura de Vutsov como gran héroe búlgaro, que volvería a salvar a su equipo del gol ante Oyarzabal.

Pero la resistencia visitante acabaría cayendo en el minuto 35, cuando un centro de Zubimendi, lo dejaría de cara Le Normand para que Merino cabeceara al fondo de la red. Una jugada ‘made in’ Real Sociedad en otros tiempos que hacía justicia a lo que se estaba viendo en el terreno de juego. Una ventaja que estaría cerca de doblar en la siguiente acción tras una presión del goleador, pero Samu volvió a estar errático en el remate y sustituido al descanso por Borja Iglesias. Precisamente, Pino y García fabricarían el tercer gol del partido, aunque sería Chernev el que empujaría el balón a la red. Ya en el descuento, Oyarzabal cerraría la goleada con un penalti que esta vez no cedió a ningún compañero y que le confirma también como la mejor arma ofensiva de la España de De la Fuente.

Knicks pone etiqueta de intocable a Jalen Brunson

AGENCIA

Los Knicks no está dispuesto a pagar todo y más por contar con Giannis Antetokounmpo en la franquicia… Al menos en la primera ronda de negociaciones por el delantero griego pusieron una etiqueta de intocable sobre su armador Jalen Brunson.

Con el paso de los días se resquebraja el hermetismo que acompañó esa primera reunión entre las gerencias generales de Knicks y Milwaukee Bucks en busca de los puntos en común en busca de un traspaso que cimbraría a la NBA, pero, de acuerdo con el reporte de Sam Amick para The Athletic, la partida de Brunson no forma parte de las negociaciones para los neoyorquinos.

Brunson fue considerado “intocable” durante las negociaciones, lo que frenó cualquier posibilidad de avance en el acuerdo, pues es una de las piezas que desea Bucks a cam-

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La austriaca Thekla ya sabe lo que significa luchar en la Arena México, debido a las pláticas que ha tenido con algunas amazonas de nuestro país. Estos diálogos la hicieron comprender lo trascendente que es estar en la Catedral de la Lucha Libre.

Thekla se emociona, lo caracteriza como una locura estar en la Arena México. Ello porque han estado varias leyendas en este recinto y porque han pasado grandes combates.

“En EU tienes el Madison Square Garden, en Japón el Korakuen Hall, en México está la Arena México y si logras estar en esos tres lugares, es cuando te conviertes en luchador profesional, es cuando realmente triunfas. Poder llegar a la Arena México es un logro para mí y estoy emocionada de conocer al público, de cómo abuchean,

bio de The Freak Greek. KarlAnthony Towns, OG Anunoby y Mitchell Robinson pudieron haber sido parte del paquete ofrecido por Nueva York.

Knicks fue el único equipo al que Antetokounmpo habría mostrado interés en unirse mediante un intercambio. Sin embargo, Bucks consideró que la oferta presentada por Nueva York no era lo suficientemente sólida, mientras que los neoyorquinos no creyeron que Milwaukee tuviera una verdadera intención de desprenderse de su superestrella.

Brunson, elegido en la segunda ronda del Draft de 2018 por Villanova, inició su carrera en Dallas Mavericks como jugador de rotación antes de explotar durante los playoffs de 2022, en los que promedió 21.6 puntos por partido en 18 apariciones. Esa actuación lo convirtió en uno de los agentes libres más codiciados del verano; Knicks lograron firmarlo por cuatro años a cambio

de 104 millones de dólares. Desde su llegada a Nueva York, Brunson ha transformado la franquicia. En su primera temporada promedió 24 puntos por juego, y desde entonces ha sido nombrado All-Star en dos ocasiones, además de integrar el Segundo Equipo All-NBA en campañas consecutivas. En 2023-24 registró su mejor marca con 28.7 puntos por noche, y la temporada pasada firmó 26 puntos y 7.3 asistencias, con un destacado 48.8% en tiros de campo. Su liderazgo y consistencia lo han convertido en el rostro de la franquicia. Por ello, Knicks consideró que adquirir a Giannis, aunque sería un golpe mediático y deportivo, no valía el costo de perder a su armador estrella. Antetokounmpo, que iniciará su decimotercera temporada con Milwaukee, aseguró estar comprometido con Bucks, aunque admitió que podría cambiar de opinión “porque sería humano hacerlo”.

Para Thekla es una locura estar en la Arena México

gritan, me emociona demasiado”, mencionó la austriaca.

Thekla vendrá con buena compañía. Para el Grand Prix de Amazonas 2025 que se disputará el próximo 24 de octubre, estarán sus compañeras del ‘Triangle of Madness’.

“Venir al Grand Prix con todo mi equipo si es una gran

ventaja, el saber que vas a tener un apoyo esa noche, somos un equipo nuevo y fuerte, donde más que ser compañeras son grandes amigas”, declaró. La austriaca se sincera, le gustaría tener a una nueva integrante en México en su agrupación, algo que no sería descabellado que pudiera suceder en el futuro.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nombre:

Dirección:

El secretario de Seguridad Omar García Harfuch recibió la más alta cobertura mediática de este mes por los casos de contrabando de combustibles y la detención de Hernán Bermúdez Requena

Como cada mes, la Central de Inteligencia Política (C.I.P.) presenta el Análisis de Reputación Mediática de Actores (ARMA) del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta edición, correspondiente a septiembre de 2025, muestra qué secretarios destacaron en medios, quiénes recibieron críticas, qué temas dominaron y quiénes pasaron desapercibidos. La agenda mediática del mes estuvo marcada por la detención de 14 personas vinculadas al huachicol fiscal, entre ellas elementos de la Secretaría de Marina. También destacaron la entrega del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta y la conmemoración de 11 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

LOS DESTACADOS

Omar García Harfuch–SSPC

Con 27 temas y 16% de la cobertura, fue el secretario más mencionado del mes. La agenda estuvo marcada por el caso de huachicol fiscal que derivó en la detención de 14 personas, incluidos marinos en activo, exfuncionarios y empresarios cercanos a Morena. También se reportó la captura del líder de La Barredora en Paraguay y una reducción de 25% en homicidios dolosos. Aunque su narrativa fue mayoritariamente positiva, el caso exhibe redes criminales que alcanzan estructuras del propio aparato estatal.

Ricardo Trevilla Trejo–Sedena

Con 24 menciones distintas y una cobertura mayoritariamente positiva, la Secretaría de la Defensa tuvo alta visibilidad. El desfile del 15 de septiembre representó más de 40% de sus aparicio -

Combate al huachicol y 1er Informe marcan la agenda

nes, con llamados a la unidad nacional. Sin embargo, el caso Ayotzinapa volvió a tensar su imagen: familiares de los 43 irrumpieron en instalaciones militares para exigir acceso a archivos, reactivando la presión pública sobre el Ejército. Aunque mantuvo presencia operativa en operativos, auxilios y capturas, el costo simbólico del caso Ayotzinapa sigue sin saldarse.

Rosa Icela RodríguezSegob

La secretaria Rodríguez encabezó la entrega del Primer Informe de Gobierno y participó en la glosa ante el Congreso, eventos que representaron más de 30% de su visibilidad. Sin embargo, tuvo que responder a señalamientos del PAN sobre huachicol fiscal ligado a los hijos del expresidente y a las exigencias por el caso Ayotzinapa. Eso sí, la narrativa oficial se centró en la gobernabilidad y el control político.

Juan Ramón de la FuenteSER

Con más de una docena de apariciones positivas, el canciller cerró septiembre como uno de los perfiles mejor posicionados. El 28% de su cobertura se concentró en los avances

de cooperación en seguridad con Estados Unidos, y destaca su interlocución directa con Marco Rubio y su participación en la Asamblea General de la ONU. También encabezó reuniones bilaterales con Canadá y China, y anunció el fortalecimiento de la red consular en Norteamérica. Sin embargo, la presión internacional también tocó la puerta con el hallazgo de los artistas colombianos desaparecidos y puso a la Cancillería en el centro de un caso delicado.

Marcelo Ebrard-SER

El 22% de su cobertura se centró en el inicio de las consultas públicas rumbo a la revisión del T-MEC en 2026, así como en las negociaciones trilaterales con EU y Canadá. También anunció una inversión de 48 millones de dólares en un centro de datos en Querétaro. Sin embargo, sus decisiones arancelarias tensaron la relación con China: Beijing acusó coerción y se abrió una investigación por represalias. Aun así, mantuvo control del discurso y altos niveles de presencia positiva.

LOS REZAGADOS

Raymundo Pedro MoralesSemar

Por primera vez desde que existe este análisis, la Marina fue la peor evaluada del gabinete: más de 60% de su cobertura fue negativa. El caso de huachicol fiscal dejó 14 detenidos, incluidos exmarinos y exfuncionarios de aduanas, y salpicó al exsecretario Rafael Ojeda. Aunque el nuevo titular reconoció que los abusos eran conocidos dentro de la institución, el golpe ya estaba dado. La narrativa de honor y disciplina se resquebrajó. Durante años, marinos y soldados operaron en un mundo aparte, protegidos desde la presidencia. Esa burbuja acaba de estallar. Ahora la Marina carga con el mayor desgaste reputacional de su historia reciente y enfrenta una doble tarea: limpiar su casa y recuperar la confianza de su principal socio en seguridad, Estados Unidos.

Marath Bolaños-STPS

Con apenas cinco temas, el titular del Trabajo se mantuvo en la sombra. Lo más visible fue el alcance del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que benefició a 378 mil jóvenes, pero también cargó con críticas por el aumento del desempleo y por sus presuntos vínculos con el hijo del expresidente López Obrador. Su perfil público sigue

siendo prácticamente nulo.

Rosaura Ruiz-Secihti Su cobertura fue 100% positiva; sin embargo, se sigue manteniendo con una cobertura baja. Con temas como el incremento de su presupuesto a 34 mil 860 millones de pesos, el llamado a combatir el gusano barrenador y el reconocimiento a la astrónoma Julieta Fierro. En temas generales, la dependencia sigue sin posicionar una agenda visible.

Edna Elena Vega-Sedatu La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano pasó prácticamente desapercibida en septiembre. Su agenda giró en torno a actos protocolarios e inauguraciones locales, sin generar temas de alcance nacional.

Julio Berdegué-Sader

El 33% de su cobertura se concentró en el anuncio de la prohibición de 35 plaguicidas peligrosos, su único logro visible del mes. El resto fueron declaraciones defensivas sobre el presupuesto y respuestas tibias ante críticas por el control de plagas. Sin estrategia clara ni posicionamiento sólido, la Secretaría de Agricultura pasó prácticamente desapercibida.

Se han atendido 130 caminos de la Red Federal afectados por lluvias

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que, atendió 130 caminos que presentaban interrupciones en la Red Federal Carretera y dos están en proceso en Hidalgo, aunado a que, en la Red Estatal, Municipal y caminos alimentadores, reparó 161 de un total de 376 incidencias (118 están en proceso y 97 por atender) registradas por las lluvias intensas registradas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se cuenta con un Sistema de Información con una ficha técnica de cada comunidad afecta-

da que permite mejorar la atención que realizan las Secretarías de la Defensa Nacional; de Marina; de Infraestructura,

Comunicaciones y Transportes; Bienestar y la Comisión Federal de Electricidad. Además, de que

se tienen mapeadas todas las comunidades incomunicadas.

“Estamos con todo apoyando para la apertura de los caminos

Tenemos responsables en cada zona para coordinar la atención en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y SLP: Sheinbaum

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que envió responsables a las zonas afectadas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Lui Potosí,

con la finalidad de continuar con la coordinación entre el Gobierno Federal, los estados y los municipios, para atender la emergencia tras las lluvias extraordinarias.

“Hay mucha coordinación, mucho trabajo y, sobre todo, agradecerle a todo el equipo

del Gobierno de México, a los gobernadores y gobernadora de los estados, presidentes y presidentas municipales que han estado trabajando prácticamente 24/7 como se dice”, comentó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

estatales y municipales, ahora es prioridad abrir los caminos y después ya vendrá la etapa de reconstrucción formal”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo. El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que para atender la emergencia en la Red Estatal, Municipal y caminos alimentadores se tienen 141 frentes de obra, con 5 mil 417 trabajadores de esta secretaría así como de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina y se cuenta con 681 máquinas y alrededor de 300 más de parte de la iniciativa privada. Además, se cuenta con 41 helicópteros: 19 en Hidalgo, 13 en Veracruz, siete en Puebla y dos en Querétaro.

Detalló que en Veracruz, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, se encuentra en el municipio de Álamo; el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez, en El Higo; el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, en Poza Rica; y el subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil de la

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Rodríguez Díaz de León, en Tempoal de Sánchez. Mientras que, la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, se encuentra en Puebla; el equipo de la Secretaría de Gobernación en Hidalgo; y los servidores de la nación en Querétaro.

Incautan droga y detienen a dos personas en cateo

DE LA REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.-

La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la colonia Petrolera de este municipio. En dicho operativo se detuvo en flagrancia a Juan Manuel “N” y Carlos “N”. Asimismo, se aseguró polvo blanco granulado con características similares a las del cristal, un cartel con una anotación, pipas, un casquillo balístico y una bala, un pasaporte, una báscula gramera, un contenedor metálico en forma cilíndrica con restos de hierba seca color verde con características similares a las de la marihuana y gorras.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Córdoba para que defina su situación jurídica.

Vinculados a proceso presuntos líderes de célula delictiva dedicada a la extorsión al sur del estado

DE LA REDACCIÓN

CÓRDOBA, VER.-

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión obtuvo vinculación a

LO BALEAN Y LE ROBAN 120 MIL PESOS

Después de retirar fuerte suma de dinero, asaltan a vecino de Coatzacoalcos cuando llegaba a su domicilio

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

Un par de delincuentes despojaron de 120 mil pesos

Fue sentenciada a 20 años de prisión como responsable del delito de homicidio doloso calificado

DE LA REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER.-

La Fiscalía Regional Veracruz logró sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Yesenia Ivón “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de las víctimas J.L.C.H., M.C.C.B., Y.E.C.C., O.C.C., M.L.E.O., O.V.C.E., y M.A.G.

en efectivo a un ciudadano en la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo de Coatzacoalcos.

El hecho se registró a plena luz del día de este miércoles 15 de octubre a la altura de las calles Nicolás Bravo y Agustín Melgar del sector antes mencionado.

De acuerdo con el reporte, la víctima identificada como Efraín, recibió un balazo en la pierna con entrada y salida y la bala terminó alojada en la otra extremidad.

A pesar del hermetismo de la policía municipal que llegó como primer respondiente al lugar de los hechos, se logró establecer que el lesionado de 50 años, fue auxiliado por sus familiares, quienes los trasladaron a un hospital privado, para poder extraerle la bala. Según testigos, el agraviado iba llegando a su domicilio a bordo de su auto particular, luego de haber retirado la fuerte suma de dinero. Al momento en que los

Sentencian a

atracadores lo interceptaron, uno de ellos disparó contra la víctima.

Es importante precisar, que un elemento de la Policía Municipal impidió el trabajo periodístico de los medios de comunicación, pidiendo que los agraviados sacaran del lugar a los reporteros. Recientemente en el centro de Coatzacoalcos se presentó otro asalto, en este caso, el doctor Abraham Martínez, que murió días después de haber sido apuñalado.

mujer que participó en el asesinato de siete de sus familiares

Los hechos ocurrieron el 3 de julio de 2022, en la colonia Ejido Primero de Mayo Sur, del municipio de Boca del Río, al interior de un predio que comprende tres viviendas en el mismo terreno, cuando Yesenia “N” abrió la puerta de entrada hacia la vía pública a hombres armados, quienes agredieron a los residentes de dichas viviendas con armas de fuego y un arma blanca, ocasionándoles diversas lesiones que les privaron de la vida.

El juez además de dictar sentencia, estableció un pago

Caen presuntos criminales

proceso en contra de Francisco Javier “N” alias “J1”, presunto líder de la célula delictiva y Guadalupe Rosmarit “N”, presuntamente su pareja sentimental, como presuntos responsables del delito de extorsión agravada. Los hechos de los cuales son señalados, acontecieron desde el pasado mes de septiembre del año en curso, cuando los ahora vinculados a proceso establecidos en el estado de

Nuevo León, daban indicaciones de cómo operar en la región sur del estado presuntamente extorsionando a diversos comercios. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 303/2025. Estas actuaciones forman parte de la Estrategia Nacional de Combate a la Extorsión. La denuncia ciudadana es fundamental.

por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos

civiles y políticos, dentro del juicio oral 51/2025.

CONMOCIÓN EN MISANTLA POR VIOLACIÓN Y FEMINICIDIO

DE UNA ADOLESCENTE

El hallazgo del cuerpo sin vida de Rosi, una adolescente de 15 años de edad, ha dejado en shock a Misantla. La joven fue encontrada ayer por la tarde dentro de una casa abandonada en la colonia Emiliano Zapata, y según los primeros reportes, presentaba signos de violencia física y sexual, lo que hace presumir que se trató de un feminicidio. Rosi, conocida entre sus amigos como “La Pochis”, vivía en la colonia Carlos Salinas de Gortari, a pocos metros del lugar donde fue hallada.

Se tratan de Braulio “N” y Ricardo “N”, quienes en 2018 mataron a balazos a una persona en el municipio de Altotonga

DE LA REDACCIÓN

JALACINGO, VER.-

Era hija de una madre soltera, trabajadora del Mercado Municipal de Misantla. El crimen ha generado indignación y miedo entre los vecinos, quienes no comprenden cómo un hecho tan atroz pudo ocurrir sin que nadie interviniera. “Es inconcebible que en Misantla se mate a las niñas”, repiten las voces que claman justicia. Hasta este momento, las autoridades municipales ni estatales han hecho ni dicho nada. No se ha emitido ningún pronunciamiento oficial, ni se conocen avances en la investigación. El silencio institucional ha profundizado la

rabia, la impotencia y la desconfianza de una población que exige respuestas. La colonia Emiliano Zapata, escenario del hallazgo, permanece bajo la mirada inquieta de una comunidad que no olvida. Misantla hoy está de luto y exige justicia para Rosi -una niña de 15 años que no debía morir asímientras la pregunta sigue sin respuesta: ¿Dónde están las autoridades?

Vinculan a proceso a par de presuntos asesinos

obtuvo vinculación a proceso en contra de Braulio “N” y Ricardo “N” como presuntos responsables del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima B.M.A.

Hechos ocurridos el 24 de julio de 2018, en la localidad de Juan Marcos perteneciente al municipio de Altotonga, cuan-

do presuntamente arribaron al domicilio de la víctima, donde ingresaron con violencia y golpearon a B.M.A., exigiéndole dinero para posteriormente accionar un arma de fuego en su contra, privándolo de la vida. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 104/2025.

Ladrones lo mataron

Pierde la vida el Dr. Abraham Martínez luego de asalto que sufrió en el centro de

Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.-

Consecuencia de las lesiones por arma blanca de delincuentes que lo asaltaron en el centro de Coatzacoalcos, perdió la vida el médico Abraham Martínez, quien era atendido en el Hospital de Pemex en Minatitlán.

Desde la noche del martes trascendió la información sobre su fallecimiento, pero

fue la mañana de este miércoles 15 de octubre que se confirmó su muerte.

La comunidad médica de la ciudad, esta consternada por el hecho, pues durante más de tres décadas prestó su servicio en clínicas de la región, particularmente de Petróleos Mexicanos.

El pasado domingo 12 de octubre por la noche, Abraham Martínez salió de su domicilio a pasear a su perro.

Minutos después fue amagado por sujetos desconocidos quienes lo atacaron con el fin de quitarle sus pertenencias. El hecho se presentó a la altura de un centro de copiado ubicado en la calle Malpica y Allende en la zona centro.

La Fiscalía Regional Xalapa

ESCUELAS ¿ESPACIOS DE APRENDIZAJE O DE VIOLENCIA?

El mensaje es claro: las escuelas tienen que ser aliadas protectoras, no cómplices y mucho menos agresoras, ellas contribuyen directamente al bienestar, la seguridad y el pleno ejercicio de los derechos de la infancia

“Nos enteramos del abuso que vivieron niñas y niños de 3 a 5 años de edad en su escuela, incluidos nuestros hijos y nuestras hijas. En un principio todo parecía extraño; sin embargo, escuchar a otros padres mencionar los síntomas que presentaban sus hijos resonaba en nosotros porque sabíamos que su dolor era el que estábamos sintiendo”

Testimonio narrado en el Acto de disculpa pública por la actividad irregular del Estado por los abusos cometidos por servidores públicos en el Jardín de Niños “Marcelino de Champagnat” el 28 de agosto 2025

Aunque parezca increíble, la violencia sexual cometida dentro de las escuelas es un fenómeno real y frecuente. De acuerdo con los datos de lesiones de la Secretaría de Salud, en 2023 se registraron 268 casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes ocurridos en el entorno escolar: 68 contra niñas y niños de entre 1 y 5 años, 79 contra el grupo de 6 a 11 años y 121 contra adolescentes de entre 12 y 17 años. Paradójicamente el sector educativo, al igual que el sector salud, resulta clave para la detección y atención inmediata de casos de violencia sexual, ahí se pueden identificar señales de alerta, fortalecer factores de protección y fomentar una cultura del respeto y la no violencia desde edades tempranas.

En ese sentido, es prioritario no solo evitar que casos tan atroces sucedan dentro de los planteles, sino también crear los mecanismos necesarios para detectar a tiempo y atender sin revictimización violencia sexual infantil. Es por eso que este ciclo escolar podemos celebrar un gran logro, fruto de años de lucha: en 2018 se descubrieron diversas agresiones sexuales en contra de niñas y niños del Jardín de Niños “Marcelino de Champagnat” en Ciudad de México, cometidas por parte de personal docente, directivo y de supervisión. Las 17 familias víctimas iniciaron un arduo proceso de acceso a la justicia -acompañadas de la Oficina de la Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI)-, que concluyó en 2021 con una sentencia que dictó 494 años de prisión y que señala la responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública de garantizar un servicio educativo seguro para la niñez, obligándola a implementar diversas medidas de reparación y no repetición. Este año al fin se ven materializadas esas medidas; en mayo se publicaron los Lineamientos para la prevención primaria, atención y medidas de no repetición para la erradicación de la Violencia Sexual en Educación Básica que establecen obligaciones para las autoridades en la prevención y atención de casos de violencia sexual. Estos incluyen acciones de prevención, detección, intervención, notificación, canalización y seguimiento de casos, señalando con énfasis

la coordinación interinstitucional como una medida para fortalecer la atención y evitar la repetición de estas violencias. Por otra parte, se incluyó en el Calendario Escolar 20252026 la Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil, que tiene por objetivo brindar las herramientas necesarias a personal docente y administrativo para prevenir, identificar y actuar frente a la violencia sexual en las aulas, así como que las y los alumnos cuenten con la información necesaria para reconocer la violencia sexual y saber Finalmente, la Secretaría de Educación Pública -a través de su titular Mario Delgado Carrillo- ofreció disculpas públicas por la “actividad irregular del Estado” en los actos de violencia sexual cometidos en el Jardín de Niños “Marcelino de Champagnat”, reconociendo que la autoridad falló en cuidar y proteger a las niñas y niños, y en garantizar que su escuela fuera un espacio libre de violencia. El mensaje es claro: las escuelas tienen que ser aliadas protectoras, no cómplices y mucho menos agresoras, ellas contribuyen directamente al bienestar, la seguridad y el pleno ejercicio de los derechos de la infancia. Las y los docentes pueden detectar oportunamente signos de abuso o riesgo; fortalecer la participación de familias y comunidades en la prevención; y crear una cultura escolar basada en el respeto, la igualdad y la protección.

Definitivamente estos avances son solo el primer paso en un largo camino para la construcción de entornos libres de violencia para la infancia y adolescencia de nuestro país. En lo individual, es prioritario allegarnos de información y herramientas efectivas para entender y prevenir efectivamente la violencia sexual infantil en todos los ámbitos sociales, especialmente en el familiar, escolar, y de salud.

En alumbramx.org se alojan herramientas de prevención dirigidas a mamás, papás pero también a cuidadores y autoridades de primer contacto; entre ellas, insumos específicos para identificar espacios escolares seguros. Ahí podrán, por ejemplo, aprender que las aulas que no permiten la visibilidad favorecen los abusos; que los baños no deben compartirse con personal docente; que los conserjes no deben vivir dentro de las escuelas; o que las escuelas deben de contar con protocolos de actuación claros que contemplen dar vista inmediatamente a las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes ante cualquier indicio de un caso de violencia sexual. Les invito a involucrarse, informarse y asumir una responsabilidad colectiva en la prevención de la violencia sexual ejercida contra niñas, niños y adolescentes.

LA AUTOEXPLORACIÓN Y UN EXAMEN A TIEMPO PUEDEN VENCER EL CÁNCER

TERESA RAMOS ARREOLA

La prevención y detección temprana del cáncer de mama es una prioridad para las y los mexicanos. Es por ello que en el Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva nos esforzamos en crear la estrategia de promoción de la información y el autocuidado. En este mes dirijo la campaña nacional permanente “Si Tú Estás Bien, Todo Está Mejor” para recordar en todo momento que la mejor defensa está en las manos de cada mujer que decide conocerse, cuidarse y exigir lo que merece porque la detección temprana puede marcar la diferencia.

El cáncer de mama es hoy el tumor maligno más frecuente en mujeres, tanto en México como en todo el mundo, y en nuestro país, alrededor de la mitad de los casos se diagnostican en etapas localmente avanzadas o metastásicas, lo que disminuye drásticamente las posibilidades de sobrevivencia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que en 2022 se diagnosticaron 2.3 millones de casos nuevos y por esta causa murieron 670 mil mujeres. El cáncer fue más común entre la población femenina en 157 de 185 países analizados.

En México, desde 2006, el cáncer de mama desplazó al de cuello uterino como la primera causa de muerte por cáncer en mujeres.

En tanto, el Programa Sectorial de Salud 20252030 (PROSESA), publicado en el Diario Oficial de la Federación, coloca a este cáncer como prioridad nacional para prevenir y reducir la cantidad de fallecimientos.

Se sabe que el desarrollo de esta enfermedad responde a múltiples factores. Los no modificables -ser mujer, antecedentes familiares y envejecer- explican la mayoría de los casos: el 99% ocurre en mujeres; sin embargo, existen factores modificables sobre los que sí podemos actuar: la obesidad y el sedentarismo porque elevan la probabilidad de padecer la enfermedad, el consumo de alcohol, fumar tabaco, la exposición a radiación y el uso de ciertos tratamientos hormonales.

No obstante, en nuestros días también persisten tabúes y barreras sociales que frenan la autoexploración y el acceso al diagnóstico.

Muchas mujeres sienten vergüenza de revisarse, temor de acudir a estudios o incluso dificultades en sus trabajos para pedir permiso de ausentarse. Esa invisibilización social y cultural puede retrasar la atención y costar vidas. El cáncer de mama no debe verse sólo como un asunto de hospitales o de gobiernos: también es un tema personal porque sí, el Estado tiene la obligación de garantizar diagnósticos seguros, tratamientos completos y campañas de prevención; pero las mujeres necesitamos mirarnos, explorarnos y reconocer que nuestro cuerpo habla.

Cada autoexploración es un acto de valentía. Reconocer una bolita, un cambio en la piel o una secreción no es motivo de vergüenza, es un derecho a la salud y una señal de fortaleza que nos dará la oportunidad de superar la enfermedad porque “Si Tú Estás Bien, Todo Está Mejor” #MujeresContraElCáncer.

Teresa Ramos Arreola

Directora General del Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ORDO AB CHAO

EN EL MUNDO, ¿QUIÉN SE ENCARGA DEL PATRIMONIO CULTURAL?

JUAN CARLOS MACHINENA

Se tienen organismos gubernamentales o ciudadanos que se encargan de proteger y promover el patrimonio cultural, varían de un país a otro según sus leyes.

1. UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura): Es internacional y juega un papel fundamental en la protección del patrimonio cultural mundial a través de programas como el Patrimonio Mundial que identifica y protege sitios considerados de valor universal o el establecimiento de varias convenciones importantes relacionadas con el patrimonio cultural, incluyendo la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (1972) y la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003), entre otras más .

2. Ministerios, Secretarías o Departamentos de Cultura: Muchos países cuentan con organismos dedicados a la cultura que supervisan políticas relacionadas con el patrimonio cultural. Por ejemplo:

En España, el Ministerio de Cultura y Deporte.

En México, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

En Italia Ministerio de Cultura con áreas de restauración de bienes muebles e inmuebles.

3. Institutos Nacionales del Patrimonio: Algunos países tienen institutos específicos

que se centran en la conservación del patrimonio cultural, destaca México con el INAH.

4. Agencias Estatales o Regionales: Dependiendo del país, puede haber agencias regionales que también protegen el patrimonio cultural local.

5. Comisiones, Consejos Nacionales o Locales: Algunos países establecen comisiones para asesorar sobre políticas culturales y patrimoniales, en México el estado de San Luis Potosí tenía un Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos el cual dejó de ser gubernamental y regresó a su origen honorífico de organización ciudadana desde el año 2000.

6. Centros Arqueológicos y Museos Públicos: Están bajo la tutela del gobierno y son responsables de exhibir y de conservar el patrimonio arqueológico e histórico.

Twitter político “X” : ¡Solidaridad con las áreas afectadas por lluvia y desbordamiento de ríos!

Una de mis premisas es ver a la preservación del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial como una inversión y no como un gasto, desafortunadamente la mayoría de los gobiernos no lo entienden. Por esta razón y varias más debemos observar y analizar a quienes escogemos para que nos gobiernen, esperemos seguir evolucionando para bien!

Desde San Luis de la Patria Arq. Juan Carlos Machinena Morales

EL C5: LOS OJOS VIGILANTES DE LA CIUDAD

Cuando ocurren sucesos como la explosión en Iztapalapa, movilizaciones masivas como el pasado 2 de octubre o hechos delictivos de alto impacto, como el homicidio de dos importantes funcionarios de la administración capitalina, las imágenes de las videocámaras instaladas en diferentes puntos de la Ciudad de México, ya sean del C5 o privadas, resultan de vital importancia para llevar a cabo una rápida y adecuada investigación o, en el mejor de los casos, para evitar la comisión de un delito.

En diferentes ocasiones ya hemos escuchado que se menciona al llamado C5, pero ¿qué es en realidad? El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano realiza, las 24 horas, los 365 días del año, el monitoreo de más de 83 mil videocámaras públicas; ofrece atención a las llamadas de emergencia al número telefónico 911 de la CDMX, así como a las denuncias anónimas del 089, y se encarga de la difusión de la Alerta Sísmica. En 2009, durante la gestión de Marcelo Ebrard, se creó el primer Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana, lo que posteriormente dio pie al programa “Ciudad Segura”. Desde entonces, este centro que poco después se conoció como C4, continuó su funcionamiento hasta adquirir su nombre actual de C5, que absorbió a Locatel y actualmente se encuentra ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

Como podemos ver, la operación del C5 se ha convertido en pieza clave de la seguridad en la capital del país, ya que además opera 772 sensores con lectura de placas con una cobertura de siete mil 703 carriles, lo que permite detectar matrículas de vehículos relacionados con eventos como robos, para lo que se emite una alerta que motiva la coordinación con otras autoridades.

Complementan la plataforma más de 13 mil altavoces conectados al sistema de alerta sísmica para prevenir a la ciudadanía sobre movimientos telúricos de gran magnitud, además de dos centros de comando y control móviles, desplegados en caso de emergencias en zonas de difícil acceso y, desde luego, los seis centros de comando y control, identificados como C2, que dividen a la capital en seis zonas, así como personal médico que proporciona asistencia en tiempo real, mediante videollamada, en caso de requerir atención inmediata.

A todo lo anterior, se agrega la más reciente incorporación de 15 mil 209 tótems, equipados con 30 mil 400 cámaras de videovigilancia. Cada uno de estos tótems cuenta con dos cámaras, una fija y otra de 360 grados, alerta sonora y botón de auxilio que envía una señal al C2 correspondiente para atender la emergencia.

El camino recorrido por el C5 ha ido en incremento, ya que en 2018 la ciudad contaba con 15 mil cámaras, en 2019 sumaron 43 mil y para 2022, en la gestión de la entonces jefa de gobierno y hoy presidenta Claudia Sheinbaum, ascendió a más de 49 mil. Actualmente se cuenta con 83 mil 414 y se tiene la expectativa que el centro, dirigido por Salvador Guerrero, llegue a 113 mil 814 videocámaras en diciembre.

Este dato es de suma relevancia ya que de acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, esto ubica a la Ciudad de México como la urbe de América con más videocámaras, con casi el doble que Nueva York, o el triple de Chicago o Río de Janeiro. Algo nada sencillo de lograr.

Ahora el reto es que, como en ciudades europeas o asiáticas, la ciudadanía acompañe el esfuerzo gubernamental para que la capital del país se ubique a la par de urbes como Londres o Seúl, con lo que la Ciudad de México tendrá cada vez más ojos vigilantes que contribuirán, sin duda alguna, a generar un entorno de mayor seguridad para las y los habitantes de las 16 alcaldías capitalinas.

el Heraldo de Coatzacoalcos

SECCIÓN Miércoles 11 de Septiembre de 2024

Jueves 16 de Octubre de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

EDUARDO RAMÍREZ INAUGURA INFRAESTRUCTURA CARRETERA

Se trata de la primera etapa del camino Betania-Soyatitán con inversión de 26 millones de pesos.

REDACCIÓN

NICOLÁS RUIZ, CHIAPAS

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Nicolás Ruiz, donde inauguró la rehabilitación de la primera etapa del camino Betania-Soyatitán, una obra largamente esperada por la población. Durante su gira, también impulsó acciones en materia de salud, alfabetización y capacitación.

“Tengo la responsabilidad de gobernar Chiapas y lo hago con mucha humildad. No aspiro a ser un gobernador alejado del pueblo, sino alguien siempre cercano, porque esos son los principios de la Cuarta Transformación. Nosotros gobernamos obedeciendo al pueblo. Siempre vamos a caminar juntos para hacer de Chiapas un estado con progreso y desarrollo”, expresó.

Acompañado de su esposa Sofía Espinoza Abarca, el mandatario entregó becas Rosario Castellanos a beneficiarios del programa de alfabetización

Chiapas Puede, y recorrió las Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria (UMAC) y la Unidad Móvil de Capacitación y Profesionalización del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech). Reiteró su compromiso de seguir colaborando con las autoridades municipales de Nicolás Ruiz con el propósito

de consolidar proyectos de infraestructura y fortalecer la estrategia de alfabetización para ganar la batalla contra la ignorancia.

Por su parte, el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, informó que en Nicolás Ruiz el 100 por ciento de las personas que no sabían leer y escribir se inscribieron en el programa Chiapas Puede, por lo que en diciembre este municipio se declarará libre de analfabetismo.

Asimismo, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, señaló que las UMAC han llevado atención médica a quienes más lo necesitan, sumando más de dos millones de atenciones en 23,000 comunidades de la entidad. Destacó también la campaña de detección temprana de cáncer de mama mediante mastografías gratuitas para mujeres mayores de 45 años, invitándolas a aprovechar este servicio.

A su vez, el director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, explicó que como parte del programa Carreteras Vivas, se rehabilitaron seis kilómetros del tramo Betania-Soyatitán, con una inversión de 26 millones de pesos, lo que impulsará el desarrollo regional.

El presidente municipal de Nicolás Ruiz, Audelio Jiménez Gómez, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado por las acciones que han mejorado las condiciones de vida de la

población, especialmente en materia de seguridad, alfabetización e infraestructura. En este acto estuvieron presentes las diputadas locales María Isabel Rodríguez Jiménez y Silvia Esther Argüello García; la presidenta del DIF Municipal, Florentina López Gómez; el alcalde de Berriozábal, Jorge Acero Gómez; y el director general del Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente, René Velázquez Santiago, entre otros.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Registran reducción de 9% en consumo de bebidas azucaradas

Respecto a 2013, y pese a gravamen, se redujo un 9% el consumo nacional de bebidas azucaradas en el País; expertos apuntan a impuestos.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El consumo nacional aparente de bebidas azucaradas se redujo de 179 litros per cápita en 2013 -0.5 litros al día, antes de la aplicación del impuesto especial a esos productos-, a 163 litros per cápita -0.45 litros al día-, en 2024, indicó Arantxa Colchero, especialista del Centro de Investigación en Sistemas de Salud del Instituto

Todo el Estado responde a la emergencia

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.

“Estamos actuando coordinadamente, desde el primer momento, y destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados y del Gobierno Federal, del Estado mexicano —digámoslo así— para poder garantizar el apoyo a la población. En algunos lugares se requiere maquinaria de muchos lugares del país para poder avanzar en la limpieza. Obviamente, quisiéramos que todo esto fuera más rápido, pero están llegando equipos, está llegando apoyo, y no se va a dejar desamparado a nadie, a todo mundo se le va a apoyar.

Nacional de Salud Pública (INSP).

Remarcó en videoconferencia que el impuesto sigue siendo bajo y requiere aumentarse para tenga una mayor eficacia en términos de disminución de riesgos para la salud.

De acuerdo con un metanálisis de 62 estudios, detalló, en el 82 por ciento de los casos el gravamen se traslada al precio de las bebidas.

“Lo cual muestra, a nivel de evidencia internacional, que los impuestos

funcionan. Es una prueba de concepto: los precios aumentan y el consumo disminuye”, indicó. Colchero, doctora en Salud Internacional por la Universidad Johns Hopkins, rechazó que el impuesto a las bebidas azucaradas sea regresivo e impacte más a los sectores de menos ingresos.

Indicó que, en el caso de México, el consumo promedio en el quintil de ingreso más bajo es de 3.7 litros por hogar a la semana, por 5.6 litros en el quintil más alto.

El quintil más bajo, abundó, redujo su consumo de bebidas azucaradas en 11.7 por ciento y su gasto en esos productos, respecto al gasto total, en 0.22 por ciento a partir de la aplicación del impuesto, por 5.1 y 0.008 por ciento, respectivamente, en el caso del quintil más alto.

Cuestionó, también, las afirmaciones en el sentido de que el impuesto impacte en el empleo.

Las propias empresas fabricantes de las bebidas azucaradas, señaló, elaboran los sustitutos libres de impuesto y hay además una reasignación del gasto del consumidor hacia otros productos.

“Y hay protocolos para atención de emergencia; y después, la reconstrucción; y después, evidentemente, toda la revisión de los protocolos de actuación: qué funcionó, qué es lo que necesitamos mejorar; y también, la comunicación con la comunidad científica para poder saber si hay mejores mecanismos todavía de alertamiento”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Destacó que entre las acciones de emergencia que se realizan se prioriza la apertura de caminos, particularmente de las comunidades que continúan aisladas, se garantizan puentes aéreos para la entrega de despensas y de agua, la realización del Censo del Bienestar para conocer

en qué situación está cada persona, así como la limpieza y la sanitización para evitar el incremento de enfermedades como el dengue.

“Es mucho el trabajo que estamos haciendo, desde el primer momento. Quiero agradecer, además, a la Secretaría deDefensa,SecretaríadeMarina,Guardia Nacional, por supuesto Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a todo el equipo de Salud. Y he nombrado, además, representantes del gobierno en cada una de las áreas, incluso en Veracruz, representantes por cada ciudad en donde hubo mayor afectación, para que estén en coordinación con los cinco gobernadores de los estados.

Aprueban en lo general reforma a la Ley de Amparo »REDACCIÓN

Ciudad de México - Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, la reforma a la Ley de Amparo fue avalada en lo general por la Cámara de Diputados. La diputada Olga Sánchez Cordero fue la única morenista que votó en abstención, luego que ayer criticó la reforma propuesta por la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum.

La petista Martha Araceli Cruz votó en contra y sus correligionarios Marian Durán y Javier Vázquez se abstuvieron, mientras que por el PVEM, Ana Erika Santana también dio su voto en contra.

El texto redefine el interés legítimo y acota la suspensión provisional, al prohibirla en casos de bloqueos de cuentas ordenados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), además de conductas ilícitas que pudieran dañar el sistema financiero y en los casos de revocación de permisos, concesiones o autorizaciones emitidas por las autoridades federales.

SAT niega amenazas contra trabajadores que se manifiestan

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que de ninguna manera ha respondido con amenazas contra los trabajadores que salieron a manifestarse este martes. Por el contrario, informó que está atendiendo las solicitudes de los trabajadores con el apoyo de las Secretarías de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social.

La dependencia indicó que mantiene comunicación con los trabajadores para escuchar sus solicitudes y afirmó que las actividades al interior de sus oficinas se llevaron a cabo con normalidad en la mayoría.

En una tarjeta informativa, afirmó que mantiene abiertos los canales de diálogo y cooperación con sus trabajadores en un marco de respeto y responsabilidad. El SAT indicó que los servicios de manera presencial se llevaron a cabo sin problemas en 155 de un total de 162 oficinas desconcentradas y Módulos de Servicios Tributarios que tiene en todo el país. Reportó que únicamente suspendieron operaciones las oficinas ubicadas en Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco; y en Ciudad de México sedes Oriente y Sur.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Otra ejecución

¡Asesinan a comerciante!

Sicarios motorizados lo atacaron a balazos cuando la víctima se disponía a llevar a su hija a la escuela en la comunidad Pueblo Viejo

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

De varios impactos de bala, es asesinado el comerciante identificado como Juan Pablo Pérez Aguilar, de aproximadamente 42 años de edad y vecino de la localidad de Pueblo Viejo, en un camino de terracería y dentro de su automóvil marca Honda.

El atentado se registró a las 07: 25 horas, en un camino de terracería que conduce a la colonia Cardenista, cuándo el comerciante circulaba a bordo de su automóvil Honda, línea Civic, de color negro, acompañado de su hija de aproximadamente 17 años de edad. Los sicarios motorizados al encontrarse de frente con la víctima, abrieron fuego en repetidas ocasiones, perdiendo la vida el comerciante y su hija de 17 años, resultó herida por arma de fuego.

Paramédicos de Protección Civil arribaron hasta el lugar y trasladaron a la estudiante a la clínica 28 del Seguro Social para su atención médica. El lugar se vio acordonado por elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, también arribaron elementos de

la guardia nacional y del 87 Batallón de Infantería.

Se esperaba la presencia de los Agentes Ministeriales y del personal De Servicios Periciales de la Fiscalía, para realizar las diligencias de rigor y trasladar al cuerpo al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley.

Conmoción en Misantla por violación y feminicidio de una adolescente

-Exigen justicia para la menor, quien fue hallada con signos de violencia física y sexual en una vivienda abandonada cerca de su domicilio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.