
SUPERVISA NAHLE
RESPUESTA ANTE
EMERGENCIA POR LLUVIAS
Más de 4 mil apoyos humanitarios distribuidos en Álamo y atención permanente en Poza Rica.

SUPERVISA NAHLE
RESPUESTA ANTE
EMERGENCIA POR LLUVIAS
Más de 4 mil apoyos humanitarios distribuidos en Álamo y atención permanente en Poza Rica.
Hay más de 700 personas en albergues, tras las inundaciones en Poza Rica, Álamo y Cazones.
Fueron activados refugios y apoyo humanitario, ante inundaciones en Poza Rica y Álamo.
PRESIDENTA ANUNCIA GIRA DE “MÉXICO CANTA”
Visitarán escuelas y centros de jóvenes, donde compartirán sus experiencias.
NO HABRÁ MEZQUINDAD EN APOYOS: AHUED
Aseguró que no escatimarán en el uso de recursos para atender la emergencia por lluvias e inundaciones en el norte de Veracruz.
RESCATAN A FAMILIAS ATRAPADAS
Inundación arrasó con viviendas, negocios y empresas
ADVIERTEN INCREMENTO DEL DENGUE
Tras el paso de las lluvias, se espera la proliferación del mosquito
Sábado 11 de Octubre de
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, como parte de la iniciativa binacional “México Canta por la paz y contra las adicciones”, las y los ganadores y finalistas iniciarán una gira en la que realizarán conciertos, así como visitas a escuelas y centros de jóvenes para promover, a través de la nueva música mexicana, letras que no hagan apología a la violencia o al consumo de drogas. “Lo que decidimos, junto con Cultura, es invitarlos a una gira por el país. Pueden ser giras de grandes conciertos, pero también de pequeños conciertos. Y no olvidemos cuál fue el objetivo de “México Canta”, que no solamente es promover a músicos, músicas, mexicanos, sino la letra, que ha tenido mucho impacto. Nosotros no prohibimos letras, en algunos estados lo han hecho, nosotros no prohibimos letras que tengan que ver con la apología de la violencia o el consumo de las drogas, pero creemos que el promoverlas genera una narrativa social de que es algo bueno. Entonces, ¿cómo atender a nuevas narrativas?, pues promoviendo música diferente.
“Entonces, el objetivo principal de ‘México Canta’ y por eso se llama “México Canta por la paz y contra las adicciones”, es promover letras distintas a partir de la nueva música mexicana. Y por eso, queremos que ellas y ellos vayan no solamente a grandes conciertos, sino a escuelas, a centros donde estén jóvenes, en donde hablen de sus propias experiencias y compartan una visión distinta a partir de la música, que es un lenguaje maravilloso en el que los jóvenes se encuentran”, destacó en la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló
que la gira por México y Estados Unidos iniciará de la mano del colectivo Legado de Grandeza en las siguientes fechas: Sábado 8 de noviembre: Los Ángeles, California; Jueves 13 de noviembre: Las Vegas, Nevada, en el showcase de los premios Latin Grammy, con apoyo del Consejo Mexicano de la Música (CMM); Viernes 14 y sábado 15 de noviembre: Miami, Florida; Viernes 21 y sábado 22 de noviembre: Tijuana, Baja California; Sábado 20 de diciembre: Ciudad de México, en la Verbena Navideña.
Asimismo, en 2026 se anunciarán más fechas para que el mensaje que difunden las nue-
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Lic. Julia Méndez Campos
vas narrativas sin apología a la violencia o al consumo de drogas llegue a más audiencias.
También, la secretaria Curiel informó que durante la Gran Final de México Canta se registró votación de 39 países, entre
ellos México, Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Filipinas, Italia, Indonesia y Japón, que eligieron a Sergio Maya como ganador a Mejor Intérprete, y a Carmen María como Mejor Compositora, mientras que Galia Siurob fue reconocida con el Premio de los Especialistas.
Como parte de la estrategia para la difusión de las nuevas narrativas de la música mexicana, se producirá un disco en vinilo con las presentaciones de la Gran Final, material que también estará disponible en plataformas digitales.
La secretaria de Cultura destacó la participación de más de 25 medios públicos para la trans-
misión de todas las emisiones de “México Canta por la paz y contra las adicciones”, pues gracias a ellos se alcanzó una audiencia de 11 millones de personas. Original: Yucatán: del 16 al 19 de octubre en Mérida La subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova, informó que, en conjunto con el Gobierno de Yucatán, del 16 al 19 de octubre, se llevará a cabo el encuentro textil Original Yucatán, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, de las 11:00 a las 22:00 horas, en el que participarán 300 maestras y maestros artesanos quienes mostrarán huipiles, rebozos, tejidos en telar de cintura, camisas, blusas, vestidos bordados, gabanes, lanas, así como arte decorativo y accesorios. Mientras que en el Gran Museo del Mundo Maya se realizarán cuatro pasarelas en las que se presentarán alrededor de 180 piezas.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, resaltó, a través de un enlace en vivo a “La mañanera del pueblo”, que Original Yucatán es una plataforma de orgullo y transformación, por lo que invitó a todos los mexicanos y mexicanas a celebrar el arte, la historia y la identidad.
Jefe de Redacción
Lic. Misael Leyva Julio
Gerente Administrativo
Lic. Flor Parrilla Silva
Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez
sábado a lunes de publicación una es Rica Poza de Heraldo El Viernes 29 de Septiembre de 2023, Año XVI Núm. 5152 Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04 - 2017 - 070312043500 - 101. Certificado de Licitud de Título: 16965. Certificado de licitud de contenido 16965. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Grupo Editorial Heraldo de Veracruz, con domicilio en Privada 16 Norte
Hay más de 700 personas en albergues, tras las inundaciones en Poza Rica, Álamo y Cazones
»REDACCIÓN
Poza Rica.- La gobernadora Rocío Nahle García confirmó el fallecimiento de tres personas y la instalación de más de 700 personas en albergues tras las severas inundaciones registradas en el norte del estado.
Entre las víctimas se encuentran un policía municipal en Papantla, un ciudadano en el municipio de Los Reyes, y una estudiante de la Universidad Veracruzana en la región de Poza Rica-Tuxpan.
Desde Poza Rica, la mandataria informó que al menos el 35 por ciento de la población del municipio resultó afectada por el temporal, mientras que el resto se encuentra fuera de peligro.
“Lo más importante es atender a la gente. No quiero que quede ninguna persona sin apoyo; todo lo que se necesite se está utilizando. Para eso son los recursos de los veracruzanos”, expresó Nahle García.
Los municipios más impactados por las lluvias y el desbordamiento de ríos son Poza Rica, Álamo y Cazones, donde se mantiene la coordinación de los tres órdenes de gobierno en labores de rescate, limpieza y apoyo humanitario.
Por medidas de seguridad, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió temporalmente el suministro eléctrico en las zonas inundadas para evitar accidentes durante las maniobras de auxilio.
La gobernadora destacó que
se han desplegado operativos terrestres, aéreos y acuáticos para rescatar a las personas que aún permanecen aisladas o atrapadas por el nivel del agua.
La Universidad Veracruzana (UV) lamentó el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de
»AGENCIAS
XALAPA.- El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, aseguró que no habrá “mezquindad” en el uso de los recursos para atender los daños ocasionados por las lluvias y el desbordamiento del río Cazones en la zona norte del estado.
“Reparar lo que se tenga que reparar y estas contingencias tienen desde luego situaciones que se tienen que atender como prioritarias. No va a haber pretexto, se tiene el apoyo de la presidenta de la República, hoy tiene una reunión presidenta de la República con todos los estados afectados. Uno de ellos es Veracruz”, afirmó.
El funcionario explicó que se levantará un censo para identificar las afectaciones en viviendas, carreteras y familias, con el fin de organizar la atención inmediata y planear la
reconstrucción posterior.
Detalló que ya se envió maquinaria pesada y que se establecerán puentes de atención con la Marina y las Fuerzas Armadas para auxiliar a las comunidades más golpeadas por las inundaciones.
“Se envió maquinaria y se establecerán puentes para atención, con la Marina, las fuerzas armadas para atender la contingencia, están subiendo también equipo, como lanchas, helicópteros y todos los rescatistas para que atiendan, ya hay albergues instalados”, indicó.
Ahued Bardahuil destacó que las acciones se coordinan con autoridades municipales y federales para garantizar una respuesta integral ante la emergencia.
Subrayó que el trabajo conjunto entre las instituciones permitirá avanzar en la reparación de daños y en el apoyo a las familias damnificadas.
Finalmente, informó que la gobernadora Rocío Nahle García se encuentra en la zona afectada junto con la titular de Protección Civil federal, Laura Velázquez, para supervisar las labores de auxilio en Poza Rica.
Psicología originaria de Tamiahua, quien cursaba el tercer semestre en la región Poza Rica-Tuxpan.
A través de un comunicado, la institución expresó su solidaridad con la familia y la comunidad universitaria ante esta pérdida. Nahle García subrayó que tanto
»AGENCIAS
POZA RICA.- Desde el Centro de Comando instalado en Poza Rica, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la sesión del Comité de Emergencias para evaluar los daños ocasionados por las intensas lluvias derivadas de la vaguada y la depresión tropical 90E, que han impactado principalmente en municipios del norte de Veracruz.
Durante la jornada, recorrió colonias con mayores afectaciones y supervisó la operación del refugio temporal Casa del Migrante, donde se brinda atención a familias que debieron evacuar sus viviendas.
Informó que el 35 por ciento de la población de Poza Rica se ubica dentro de la zona afectada y que ya se trabaja en el restablecimiento del suministro eléctrico, con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad.
el gobierno federal como el estatal han instruido no escatimar recursos ni esfuerzospara garantizar la seguridad, alimentación y atención médica de las familias damnificadas. “Para eso son los recursos de los veracruzanos: para proteger a su gente”, reiteró la mandataria estatal.
En el municipio de Álamo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia distribuyó más de 4 mil apoyos humanitarios, que incluyen cobertores, canastas alimentarias, catres, colchonetas, kits de limpieza, de primeros auxilios y de aseo personal. Además, el Ejército Mexicano instaló una cocina móvil para garantizar la alimentación de las personas damnificadas. Respecto a las pérdidas humanas, confirmó el fallecimiento de una persona en el municipio de Los Reyes, luego de que su vehículo fuera impactado por un derrumbe de piedras y lodo; asimismo, en Papantla, un elemento de la Policía Municipal perdió la vida al intentar rescatar a una familia atrapada por las inundaciones.
Previo a esta jornada, participó de manera virtual en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con los gobernadores y gobernadora de Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, así como titulares de la Defensa, Marina, Gobernación, Bienestar, SICT, Conagua, CFE y CNPC para fortalecer la coordinación regional ante la emergencia provocada por las lluvias.
Fueron activados refugios y apoyo humanitario, ante inundaciones en Poza Rica y Álamo
»AGENCIAS
XALAPA.- Derivado de las intensas lluvias ocasionadas por la vaguada y la depresión tropical 90E, el Gobierno del Estado desplegó un amplio operativo de atención en los municipios del norte de Veracruz, donde se han registrado inundaciones y el desbordamiento de cuerpos de agua.
En Poza Rica, el río Cazones se desbordó provocando afectaciones en diversas colonias, cuyos daños se encuentran en proceso de cuantificación. Las autoridades estatales y municipales realizaron recorridos de verificación y evaluación, además de exhortar a la población a evacuar las zonas con riesgo de inundación.
Para brindar resguardo y asistencia a las familias afectadas, se habilitaron tres refugios temporales:
Casa del Migrante, en avenida Papantla s/n, colonia Jardines de Poza Rica; Centro Recreativo del SUTERM, ubicado en Guardería y Alcatraz, colonia Ampliación
Salvador Allende; Casa de la Cultura de Poza Rica.
En Álamo, las precipitaciones provocaron anegamientos en las
localidades Estero, Pueblo Nuevo y la cabecera municipal, donde resultaron viviendas afectadas y evacuaciones preventivas. Está habilitado un refugio temporal en la Escuela Primaria Enrique C. Rébsamen, para atender a las familias desplazadas ante el incremento del nivel del arroyo El Ídolo y el río Real del Oro.
Las fuerzas de tarea integradas por las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, de Protección Civil, de Seguridad Pública y las direcciones municipales de Protección Civil continúan desplegadas, realizando labores de vigilancia, limpieza, monitoreo y apoyo directo a la población.
Las acciones de atención se mantienen de manera permanente para salvaguardar la integridad de las y los habitantes. Se exhorta a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informada a través de los canales oficiales ante la continuidad del temporal lluvioso.
»AGENCIAS Poza Rica.- Poco a poco, decenas de familias están siendo evacuadas de las zonas afectadas por el desbordamiento del río Cazones, luego de que el nivel del agua aumentara drásticamente, provocando severas inundaciones en distintos sectores del municipio. En la colonia Lázaro Cárdenas, adultos mayores, mujeres y menores de edad fueron rescatados en lanchas por personal de Protección Civil, quienes enfrentan complicadas condiciones para ingresar a las calles completamente anegadas. Algunos de los vecinos tuvieron que abandonar sus hogares con lo puesto, mientras observaban cómo
Habitantes de La Concepción cerraron el acceso del Puente a las unidades pesadas, por la afectación en su estructura
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Habitantes de la comunidad la Concepción cerraron el acceso del Puente a las unidades pesadas y automóviles debido a la afectación de su estructura, lo cual pudiera colapsar.
Autoridades auxiliares, refieren que esta decisión la tomaron desde el pasado miércoles ante el aumento del nivel de agua del arroyo, sin embargo, ante las fuertes corrientes e inundación de hoy, fue necesario de presionar para lograr una inmediata rehabilitación.
La tierra que sostiene la estructura cada vez se deslava, además del movimiento que se genera en el puente cuando transitan las unidades, de ahí el temor de un grave colapso.
Mencionan que, solicitarán el apoyo del gobierno del estado u otras instancias con el fin de reforzar los pilares y parte de la estructura del puente y con ello
evitar accidentes.
el agua seguía subiendo dentro de sus viviendas; al igual que comerciantes o empresarios tuvieron que alejarse de sus negocios o empresas al no poder impedir que el golpe de agua arrasara con sus productos.
Ciudadanos también se han sumado a las labores de rescate, apoyando con vehículos, cuerdas y pequeñas embarcaciones para ayudar a quienes solicitaban ser desalojados. En varios puntos se han formado cadenas humanas para trasladar a las personas hacia zonas seguras y evitar que sean arrastradas por la corriente.
Autoridades municipales de Protección Civil, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, mantienen operativos de búsqueda y rescate en diferentes colonias aledañas al río Cazones. Su prioridad es evacuar a las familias que aún permanecen dentro de sus hogares y garantizar su resguardo en albergues temporales.
Finalmente comentan que, existe la confianza en las autoridades del ramo a fin de que tomen en cuenta la petición de rehabilitación del puente, ya que el temor de un colapso es inminente.
Sesionó el Consejo Municipal de Protección Civil y se tomaron acciones para priorizar la prevención y el auxilio a la población, ante la crecida del río Tuxpan
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Previo al desbordamiento del Río Tuxpan, en Sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil se tomaron acuerdos para priorizar y desplegar acciones en materia de prevención, auxilio, recuperación y mitigación, ante la crecida del río Tuxpan.
Se mantuvo un operativo de apoyo en colonias y comunidades rurales entre ellas Buenos Aires, Higueral, Juana Moza, Zapotal y otras. Precisamente, en algunas comunidades se realizaron evacuaciones preventivas de familias que habitan en zonas bajas, consideradas de riesgo.
El cuerpo edilicio acordó priorizar todo lo relacionado con la alimentación y asistencia a las familias que se encuentran en los refugios temporales. También se apoyará a las personas con discapacidad que requieran traslados. El presidente municipal Dr. Jesús
Fomperoza Torres agradeció a las fuerzas armadas, a SESVER, SSAVER y todas las dependencias estatales y federales su apoyo en esta contingencia. En esta sesión extraordinaria participaron: el presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres; la síndica Beatriz Piña Vergara: las regidoras y regidores Amado Gutiérrez Lima, María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Anahí Aguilar López, Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrosio, Luis Demetrio López Marín; el diputado local Lic. Daniel Cortina Martínez, el secretario del Ayuntamiento José Armando Huesca y el secretario técnico Juan Pablo Alcántar Alvarado. De igual manera, representantes MARINA, DEFENSA, Guardia Nacional, Jurisdicción Sanitaria, Cruz Roja, DIF Tuxpan, Coordinación de Riesgos
Plan Marina en su Fase de Auxilio brinda atención a la población civil afectada por fenómenos meteorológicos en el norte del estado
»AGENCIAS
TUXPAN.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que, en el marco de la implementación del Plan Marina en su Fase de Auxilio en el norte del estado de Veracruz durante la presente Temporada de Ciclones y Huracanes, personal naval brinda apoyo a la población civil, que se ha
Sanitarios, Protección Civil, Obras Publicas, SSP Municipal, directores y coordinadores del gobierno de Tuxpan. Alcalde encabeza despliegue de acciones de apoyo
visto afectada ante el impacto de fenómenos meteorológicos en esta entidad. En este contexto se desplegaron tres Brigadas de Respuesta ante Emergencias con 100 elementos navales, quienes apoyan en los municipios de Álamo Temapache y Poza Rica, con 17 vehículos, entre ellos dos autobuses, dos pipas de agua y dos ambulancias, así como equipo especializado como una motobomba de achique, la cual sirve para reducir los niveles de agua en las zonas de mayor afectación; así como una planta generadora de energía eléctrica. Es de resaltar que personal naval ha brindado apoyo con tres evacuaciones médicas y 116 personas han sido auxiliadas en zonas inundadas; también se emplea una embarcación menor tipo BOA para traslados de familias afectadas a zonas seguras y se ha repartido agua embotellada. Asimismo, se han realizado reuniones y acciones con la comunidad marítima y autoridades de Protección Civil y de los tres órdenes de gobierno, para brindar atención a quienes así lo requieran.
El presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres encabezó el despliegue de acciones de apoyo a las familias de la localidad Ojite que han resultado afectadas por la crecida del río Tuxpan.
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Luego de las recientes inundaciones registradas en Tuxpan y la región norte del estado, la Jurisdicción Sanitaria número 2 anunció la puesta en marcha de diversas acciones preventivas para evitar brotes de enfermedades derivadas de la acumulación de agua y humedad en viviendas y espacios públicos.
El jefe jurisdiccional, Cuauhtémoc Pérez Juárez, explicó que, una vez que la contingencia comienza a disminuir, es común que se presenten padecimientos relacionados con la exposición prolongada al agua, como infecciones en la piel, micosis y problemas en los pies. Asimismo, advirtió que podrían incrementarse los casos de dengue, debido
En su recorrido por comunidades de la ruta, el alcalde fue acompañado por la presidenta del DIF Tuxpan, Melba López Gutiérrez, además de directores y coordinadores operativos del Ayuntamiento. También acudieron a comunidades como Juana Moza a realizar labores de rescate de familias que habían quedado atrapadas y requerían de apoyo para salir Gobierno de Tuxpan reiteró el exhorto a la ciudadanía a tomar todas las precauciones por la crecida del río Tuxpan, principalmente en partes bajas, zona centro cercana al río y junto a cuerpos de agua.
Se pide a la población que se mantenga muy atenta a los avisos oficiales; y se pone a su disposición los números telefónicos: Protección Civil 783 83 50127, Bomberos 783 83 40646 y Emergencias 911.
a la proliferación del mosquito transmisor en zonas donde el agua se estanca.
“Sabemos que esta es una zona crítica para el dengue, y tras las lluvias y anegaciones, el riesgo aumenta considerablemente. Por ello estamos reforzando las acciones de control de vectores y fumigación, además de promover medidas preventivas entre la población”, señaló Pérez Juárez.
El funcionario destacó que el personal de salud continuará trabajando en coordinación con las autoridades municipales y estatales, realizando recorridos en las colonias más afectadas para identificar posibles focos de infección y brindar atención oportuna. Además, se intensificarán las campañas informativas sobre limpieza de patios, uso de cal en zonas inundadas y eliminación de criaderos de mosquitos.
Finalmente, Pérez Juárez hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y colaborar con las brigadas sanitarias, siguiendo las recomendaciones de higiene y prevención que se difunden a través de los medios oficiales. “El trabajo conjunto entre gobierno y sociedad es clave para evitar que, tras la emergencia, enfrentemos una crisis de salud pública”, concluyó.
La legisladora Daniela Flores se pronunció por la promoción del respeto, el bienestar, la protección y los derechos de las especies no humanas
AGENCIAS
XALAPA
Durante los trabajos de la Quinta Sesión Ordinaria del Segundo Año de Labores, la legisladora Daniela Flores Barnils se pronunció por la promoción del respeto, el bienestar, la protección y los derechos de las especies no humanas, en el marco del Día Mundial de los Animales.
Tras recordar el origen para la instauración de este día, la diputada manifestó que en 2024 México reconoció explícitamente en la Carta Magna Federal la declaración de los animales como sujetos protegidos de forma genérica, otorgando disposiciones de protección animal y asignación de responsabilidades al Estado.
Dichas reformas, señaló, establecieron la prohibición constitucional del maltrato animal, la obligación estatal de garantizar el trato ade-
cuado, la conservación y el cuidado de los animales conforme a lo que señalen las leyes respectivas, la inclusión en planes y programas educativos del contenido relaciona-
do con protección animal, y la facultad del Congreso de la Unión para legislar en materia de protección y bienestar animal, en coordinación con los estados y Municipios. Detalló que actualmente existe
Atienden diputados a alcaldes electos
Dialogaron sobre el Código
Hacendario Municipal, el Plan Municipal de Desarrollo y del proceso de entregarecepción
a presidentes municipales electos de la región de la Cuenca del Papaloapan para el periodo 2026-2029, con quienes dialogaron acerca de la importancia del Código Hacendario Municipal, del Plan Municipal de Desarrollo y del proceso de entrega-recepción, entre otros temas.
Los diputados Felipe Pineda Barradas y Paul Martínez Marie, secretario de la Comisión Permanente de Vigilancia y presidente de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, respectivamente, recibieron en el Palacio Legislativo
En la reunión, los legisladores escucharon los comentarios y las preguntas de la y los munícipes electos de Tlalixcoyan, Bertha Adriana Lagunes Sánchez; de Tlacotalpan, Christian Romero Pérez; de Acula, Filiberto Sánchez Martínez; de Carlos A. Carrillo, Francisco Javier Molina Arrioja, y de Tierra Blanca, Edwing Eduardo González Fernández, a quienes reiteraron el respaldo y acompañamiento de la LXVII Legislatura con el único propósito de lograr administraciones responsables, transparentes y ordenadas que trabajen por el progreso y bienestar de sus comunidades.
la obligación de los tres niveles de gobierno para el desarrollo de leyes, políticas públicas, mecanismos de vigilancia e instancias de protección que hagan efectivo dicho mandato, así como la necesidad de armonizar
Exhorta a la gente a que acudan a refugios temporales y no exponerse, se les brinda techo seguro y comida
»REDACCIÓN
Xalapa.- Hay que estar presente en las buenas y en las malas, dijo el diputado por el Distrito II de Tantoyuca, Roberto Francisco San Román Solana, quien recorre zonas afectadas, y gestiona ayuda para las familias damnificadas por las torrenciales lluvias.
El diputado San Román Solana lamentó que las inundaciones y desbordamiento de ríos causen estragos, puso como ejemplo el mercado municipal de Tantoyuca, y otras afectaciones en diferentes municipios, desastre que, en muchos casos, acabó con el esfuerzo de muchos años de trabajo.
las leyes locales y la integración de la protección animal en planes educativos para formar una cultura de empatía, respeto y de responsabilidad social hacia los animales.
La legisladora llamó a promover campañas de educación ciudadana, de fomento a la tenencia responsable y apoyos a la producción sustentable, la inversión pública para refugios, programas de esterilización y atención veterinaria gratuita y el del impulso de incentivos para quienes adopten prácticas amigables con la vida animal y el medio ambiente.
“No basta con que estos principios estén escritos en la Constitución o en las leyes. El verdadero reto está en hacerlos efectivos y eso exige el compromiso para traducir ese reconocimiento en políticas públicas, en presupuestos suficientes, en mecanismos de vigilancia, en sanciones claras y en programas educativos que lleguen a la niñez y la juventud de México”, concluyó.
Menciona que como diputado del distrito, está en permanente comunicación, con la gobernadora Rocío Nahle, quien ha instruido se dé, todo el apoyo a las familias, y en lo personal está recorriendo zonas afectadas. Roberto San Román, recomendó a la gente acudir a los refugios temporales, no exponerse, en estos casos lo más importante es salvar la vida, y sobre todo cuidar a niños y adultos mayores que pueden ser los más vulnerables.
“Se les está ofreciendo techo seguro, comida, y de ser necesario se gestiona atención médica. El panorama en algunas zonas es desalentador. Se requiere ayuda humanitaria, la población que guste apoyar con alimentos, ropa, zapatos en buen estado, serán bien recibidos y de mucha ayuda, sobre todo para la población de Alseseca”, expresa el diputado local, quien recorrió en lancha, zonas que prácticamente están bajo el agua.
En el caso de las comunidades de Xiloxúchitl y Las Agujas, dijo que ya se está llevando maquinaria, y recomendó a la gente no exponerse y recurrir al refugio temporal, donde además de techo seguro, hay alimentos, agua y otro tipo de ayuda, reiteró.
“Es muy lamentable, se ha escuchado a los afectados, y existe el compromiso de apoyar en el caso del mercado municipal de Tantoyuca, ya se le dijo a la gente que dará apoyo”.
Primera Sección
Sábado 11 de Octubre de 2025
Sábado 11 de Octubre 2025 El Heraldo De Poza Rica
» »AGENCIAS
BOCA DEL RÍO- El director general del Registro Público de la Propiedad, Jesús Alberto Islas Aguilera, dijo que solo el 4 por ciento de la población del estado de Veracruz elabora un testamento, porcentaje que mencionó que se ubica por debajo de la media nacional, la cual es del 6 por ciento.
En entrevista celebrada previo a sostener una reunión con notarios públicos de la demarcación de Veracruz, Islas Aguilera refirió que solo se elaboran alrededor de 20 mil testamentos en el estado al año.
“En una población de ocho millones, veinte mil avisos de que se hayan otorgado testamentos es muy poco, por eso esta intención del Gobierno Federal desde el 2003 y de los gobiernos locales de acercar estos servicios, de hacerlo lo más económico posible con la orientación de notarías y notarios para que todo mundo lo haga, es un trámite muy sencillo”, subrayó. El director general del Registro
Público de la Propiedad resaltó que se elaboraron cinco mil testamentos en el estado de Veracruz en el mes pasado como parte de la campaña “Septiembre, mes del testamento”. No obstante, Jesús Alberto Islas Aguilera mencionó que esa campaña para elaborar el testamento se amplió a este mes de octubre para que más veracruzanos formalicen dicho documento. Islas Aguilera destacó que las
Interpretan el estreno mundial del “Concierto para trompeta” de Rodrigo Lomán, se presentan este sábado 11 de octubre
»AGENCIAS
BOCA DEL RIO.- En el marco de la segunda temporada 2025, la Orquesta Filarmónica de Boca del Río – Veracruz, se presentará este sábado 11 de octubre a las 20:00 horas en el Foro Boca, con el Programa III, una noche, dos mundos sonoros: El estreno del ‘Concierto para trompeta’ de Lomán con la participación del trompetista oaxaqueño
Remijio López Martínez, como solista invita-
do y la intensidad de la Sinfonía «Patética» de Tchaikovsky, bajo la dirección de Tómas Grau. El programa comenzará con el estreno mundial del ‘Concierto para trompeta’ del compositor Rodrigo Lomán y con la interpretación del solista invitado: Remijio López Martínez. Este concierto es una exploración de la trompeta dentro del universo de la música popular mexicana, integrada en el lenguaje de la música de concierto, inspirada en los ritmos y giros del son jarocho, en la elegancia del danzón y la sensibilidad del bolero, así como la vitalidad y el virtuosismo del son huasteco.
Para la segunda parte, se presentará la ‘Sinfonía No. 6 “Patética” en Si menor op. 74 - Piotr I. Tchaikovsky’, obra profunda que rompe con las expectativas tradicionales, con movimientos contrastantes entre tensión y serenidad, que fue estrenada en 1893 en San Petersburgo.
Las entradas para el concierto pueden adquirirse directamente en las taquillas del Foro Boca.
Sobre los artistas, Tomás Grau, director es director musical y artístico de la Franz Schubert Filharmonia, reconocido por su interpretación clara y emocional.
demarcaciones donde se elaboran más testamentos son Veracruz, Xalapa y Coatzacoalcos. El entrevistado recordó que el costo por elaborar el testamento es uno de los más bajos del país, siendo de un mil 500 pesos para la población en general y de un mil 200 pesos para los elementos de las fuerzas armadas y de seguridad pública y para adultos mayores.
Es el primer asunto en la entidad veracruzana que SS informa; el afectado es un hombre
AGENCIAS VERACRUZ
La Secretaría de Salud a través del Boletín Epidemiológico informó el primer caso de rabia humana en Veracruz
“Durante el mes de octubre, hasta el 31 de octubre, van a seguir estos precios que son mucho más accesibles que siempre; es una iniciativa de nuestra gobernadora de acercar estos servicios, de establecer con el Colegio de Notarios, que nos ha ayudado mucho en este tema, acercar a la ciudadanía la certeza jurídica que ellos proporcionan, que ellos formalizan”, añadió.
El boletín en el apartado “Casos por entidad federativa de Zoonosis hasta la semana epidemiológica 39 del 2025”, indica que se trata de un caso de rabia humana por fauna silvestre y el afectado es un hombre, pero no especifica el municipio de la entidad veracruzana.
Asimismo, la edición epidemiológica reporta otro caso de rabia humana en Zacatecas y se trata de una mujer, víctima de fauna silvestre.
Cabe señalar que la información disponible indica que en años pasados ha habido casos de rabia en la entidad, como el ocurrido en 2011 en el municipio de Cazones de Herrera, y que México fue declarado libre de rabia humana transmitida por perros en 2019, aunque se han detectado otros casos transmitidos por animales como murciélagos y zorrillos.
Algunos lograron sacar parte de su mercancía, antes de inundarse sus locales
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Las intensas lluvias registradas en las que provocaron el desbordamiento del río Tuxpan, que ocasionó inundaciones en varias calles cercanas al afluente y afectaciones en la zona centro de la ciudad. El agua comenzó a salirse de su cauce desde la noche del jueves y para el viernes por la tarde ya había alcanzado viviendas y locales ubicados en puntos bajos. Afortunadamente, algunos comerciantes lograron levantar con anticipación su mercancía y mobiliario, evitando pérdidas mayores. Otros, sin embargo, sufrieron anegaciones parciales dentro de sus establecimientos debido al rápido aumento del nivel del río, que se mantuvo por encima de su escala crítica durante buena parte del día. Durante un recorrido por el centro de la ciudad, se observó que varias calles adyacentes al malecón quedaron cubiertas por el agua, lo
que obligó a cerrar temporalmente algunos negocios y limitar la circulación vehicular. “Apenas nos avisaron que el río estaba subiendo, empezamos a subir la mercancía y a colocar sacos de arena en las entradas; si no lo hacíamos, el agua ya estaría adentro”, comentó un comerciante del primer cuadro de la ciudad. Los establecimientos de abarrotes, ferreterías, restaurantes y tiendas de ropa fueron los más afectados, ya que muchos se encuentran en zonas bajas y de difícil drenaje. Ante esta situación, autoridades municipales y personal de Protección Civil realizaron recorridos para apoyar a los afectados y
monitorear el nivel del río, que continuó creciendo debido a las lluvias en la parte alta de la cuenca. Las autoridades exhortaron a la población a no acercarse al cauce ni transitar por calles inundadas, ya que las corrientes permanecieron fuertes y representaban un riesgo. Aunque no se reportaron personas lesionadas, los daños materiales y el temor entre la población fueron evidentes. Los tuxpeños coincidieron en que la prevención fue clave para evitar pérdidas mayores, mientras permanecen atentos a que el nivel del río comience a descender en las próximas horas.
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E en la Zona Norte del estado
»AGENCIAS
TUXPAN.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la VI Región Militar y 19/a. Zona Militar, hace del conocimiento a la población que integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional, comprometidos con el bienestar de las familias afectadas con motivo de las
intensas lluvias, aplicaron el Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los municipios de Álamo, Poza Rica y en la zona Norte del estado de Veracruz.
Desde la mañana del 9 de octubre del presente año, se encuentran desplegados más 450 efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional, quienes en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, realizan juntas de coordinación, recorridos para identificar zonas de riesgo y la evacuación de personas en caso de ser necesario, desazolve de inmuebles y el despeje de caminos y carreteras.
Se recomienda a la población limitar el tránsito vehicular en las áreas afectadas y tomar vías alternas; es importante seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y Tránsito, así como reportar cualquier incidente o emergencia al número 911.
Con estas acciones, el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de la población veracruzana, contribuyendo al mantenimiento del orden, auxilio de las personas y recuperación de sus bienes.
La suspensión se mantendrá hasta nuevo aviso, en tanto se evalúan las condiciones climatológicas y el estado de las carreteras
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Ante las severas inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales de los últimos días, las empresas de transporte de pasajeros han suspendido temporalmente sus corridas hacia distintas ciudades del norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas. En el municipio de Tuxpan, las centrales de autobuses permanecen sin prestar servicio, tanto en salidas como llegadas, debido al riesgo que representa la circulación por carreteras que presentan encharcamientos, deslaves y cortes a la circulación.
Los destinos afectados incluyen las ciu-
dades de Poza Rica, Naranjos, Tampico, Cerro Azul, Papantla, Gutiérrez Zamora, Huauchinango, Tecolutla, Huejutla, Martínez de la Torre, San Rafael, Reynosa, Matamoros, Chicontepec, Tantoyuca y Pánuco. De acuerdo con personal de las terminales, la suspensión se mantendrá hasta nuevo aviso, en tanto se evalúan las condiciones climatológicas y el estado de las carreteras por parte de las autoridades competentes. Asimismo, señalaron que la decisión se tomó con el objetivo de priorizar la seguridad de los usuarios y del personal operativo, evitando accidentes o contratiempos por las afectaciones registradas en la red carretera. Personal de Protección Civil informó que se mantiene vigilancia permanente en las vías de comunicación y en los niveles de los ríos, particularmente el río Tuxpan, que continúa con un alto caudal debido al escurrimiento proveniente de la sierra. Además, se hizo un llamado a la población para evitar transitar por zonas inundadas y mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales. Mientras tanto, las empresas transportistas invitaron a los pasajeros que tenían boletos adquiridos a acercarse a las taquillas para solicitar el reembolso o reprogramación de sus viajes, una vez que las condiciones permitan reanudar operaciones.
Primera Sección
Sábado 11 de Octubre de 2025
Ante el incremento del nivel del río, es crítica la situación en algunas localidades, por lo que se realizaron evacuaciones y traslados
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Derivado del incremento en el nivel del río Tuxpan, ocasionado por el alto volumen de agua proveniente de la sierra y del municipio de Álamo, el Gobierno Municipal mantiene un monitoreo permanente y la coordinación interinstitucional con autoridades estatales y federales para atender las afectaciones ocasionadas por las inundaciones.
Durante un recorrido por comunidades y refugios temporales, el presidente municipal informó que la situación en algunas localidades es crítica, por lo que se han implementado operativos de evacuación preventiva y traslado
El presidente electo y diputado local reafirma su compromiso con las y los tuxpeños en momentos de emergencia.
REDACCIÓN
TUXPAN
En una jornada de solidaridad y compromiso social, el presidente electo y diputado local Daniel Cortina recorrió este día diversas comunidades afectadas por las recientes inundaciones en el municipio de Tuxpan, brindando apoyo directo a las familias que más lo necesitan. Las localidades visitadas
de familias hacia albergues seguros. Subrayó que el principal objetivo de las acciones emprendidas es salvaguardar la integridad física de la población.
“Sabemos que las familias desean proteger su patrimonio, sin embargo, en este momento lo más importante es preservar la vida. Hacemos un llamado a quienes habitan en zonas bajas, cerca de ríos, esteros o canales, a evacuar y atender las recomendaciones de Protección Civil”, puntualizó el edil.
Entre las zonas urbanas más afectadas se encuentran Villa Rosita y sectores del centro de la ciudad, donde brigadas municipales han auxiliado
a diversas familias ante el ingreso del agua a viviendas y calles.
El Ayuntamiento informó que se mantiene comunicación constante con Guadalupe Osorno Maldonado, Secretaria de Protección Civil, así como con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el propósito de dar seguimiento puntual a la evolución del afluente y a las condiciones meteorológicas que prevalecen en la región norte del estado.
Asimismo, se dio a conocer que el Gobierno de Nuevo León ofreció apoyo con insumos y paquetes de emergencia, mientras que municipios
aledaños y diversas fundaciones privadas han manifestado su disposición de colaborar con Tuxpan en las labores de atención y recuperación.
Ante la circulación de rumores y publicaciones no verificadas en redes sociales, las autoridades municipales exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales, como las páginas del Gobierno Municipal y de la Dirección de Protección Civil.
“La difusión de información falsa genera alarma y entorpece las labores de auxilio; por ello, pedimos a la población actuar con responsabilidad y veri-
ficar siempre la fuente de los mensajes que comparten”, indicó la autoridad local.
La Cruz Roja Mexicana participa activamente en la fase de emergencia, apoyando en el traslado de personas que no pueden evacuar por sus propios medios y brindando asistencia humanitaria a la población afectada. Finalmente, se informó que el Consejo Municipal de Protección Civil permanecerá en sesión permanente hasta el mes de noviembre, mientras persistan las condiciones meteorológicas adversas y el riesgo de incremento en los niveles del río.
fueron Barra Galindo, Zapotal Zaragoza, Zapotalillo, Ojite, Buenos Aires y Tampiquillo, donde se entregaron víveres, artículos de primera necesidad y se escucharon de primera mano las necesidades de los habitantes.
Como parte de las acciones de respuesta inmediata, se realizó el traslado a zonas seguras de personas que se encontraban en áreas anegadas, particularmente en Tampiquillo y Ojite,
priorizando en todo momento su seguridad e integridad. Asimismo, se coordinó la instalación de albergues temporales en Ojite, Buenos Aires y en las instalaciones de la Universidad Veracruzana (UV), espacios que ya están funcionando para resguardar a quienes han sido desplazados por el fenómeno. También se donaron víveres al DIF Municipal para reforzar las acciones de asistencia humanitaria.
Daniel Cortina agradeció el respaldo y la labor solidaria de Martha Zárate “La Chocoya”, quien participó activamente durante toda la jornada, sumándose a las labores de ayuda y acompañamiento a las familias afectadas.
“Seguiremos trabajando unidos, sin descanso, con empatía y cercanía, para que ninguna familia enfrente sola esta situación. Este es un momento para demostrar que la verdadera
fuerza de Tuxpan está en su gente y en nuestra capacidad de estar unidos en la adversidad”, expresó Cortina.
Con estas acciones, el presidente electo reafirma su compromiso firme y constante con la población tuxpeña, destacando que continuará gestionando recursos y acciones para atender tanto la emergencia como la posterior recuperación de las comunidades afectadas.
Primera Sección
Sábado 11 de Octubre de 2025
Motociclistas esperan reducción de robo de motos con la campaña vehicular obligatoria del Gobierno de Veracruz
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Con el ordenamiento de motocicletas a través del reemplacamiento se podría reducir el robo de este tipo de unidades, señalaron organizaciones de motociclistas en Coatzacoalcos.
Tal es el caso de ADV Coatza, Antonio López uno de sus integrantes, mencionó que emplacar dará mayor certeza en la propiedad de los vehículos.
“Nosotros estamos contentos, nos parece atinada la decisión, muy bien, sobre todo porque hay muchas unidades que en ocasiones es robada y que tienen cambios de número de serie, y pues aquí es donde viene el filtro, otros amigos les robaron sus motocicletas y aquí pueden aparecer”, indicó. Invitó a quienes no están regularizados a acudir a realizar el trámite
para contar con sus nuevas placas. Además, de aprovechar la condonación que aplica la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para quienes nunca han acudido a contar con su documentación en forma.
“Hay quienes no tienen placas desde hace muchos años, desde junio iniciaron con la regularización de las unidades, tuvieron tiempo, fui
Todo se recibirá en las instalaciones de Protección Civil y Bomberos ubicada en la avenida Román Marín 925 justo frente a las instalaciones del INAPAM, desde este viernes y durante todo el fin de semana las 24 horas.
Instalan centro de copio en Coatzacoalcos para damnificados del norte de Veracruz
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En Coatzacoalcos se instaló un centro de acopio en apoyo a damnificados en el norte de Veracruz.
Se hizo un llamado para donar alimentos no perecederos, agua, artículos de aseo personal y para las viviendas, así como alimento para mascotas.
Además, se invitó a la población a no llevar ropa de ningún tipo, pues solo se estarán recaudando insumos de alimentos y agua embotellada.
No es el único, pues en las instalaciones del Club Rotario de Coatzacoalcos ubicado en la avenida Carranza casi esquina Quevedo en el centro de la ciudad, también se estarán recibiendo donaciones para los damnificados.
uno de los primeros que se acercó, pero ya pasó mucho tiempo, pudieron haber asistido”, aseveró. Los motociclistas organizados, insistieron en no dejar hasta el final poder realizar el trámite. Durante la semana la gobernadora Rocío Nahle García, dio a conocer el emplacamiento obligatorio, con lo que todas las motos deberán contar con láminas vigentes antes del 1 de enero del 2026.
Con esto se avanza en el ordenamiento y control del parque vehicular, dando seguridad vial, protección patrimonial, así como aplicación correcta de incentivos fiscales. El costo será cero para quienes ya habían realizado el reemplacamiento anterior, mientras que para los que no lo efectuaron será de 980 pesos.
Disminuye nivel del río
Coatzacoalcos, luego de haber estado 1.80 metros por debajo de su escala crítica
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El nivel del río Coatzacoalcos disminuyó considerablemente luego de haber sido reportado con un incremento que lo mantuvo durante toda la noche del jueves y madrugada del viernes 1.80 metros por debajo de su escala crítica.
Lo anterior se vio reflejado en el paso de lanchas del lado de la ciudad, pues previamente el lugar estaba inundado y personal del servicio fluvial colocó tari-
mas de madera para que no se mojaran los pasajeros.
Además, una gran cantidad de lirio acuático había descendido por el afluente llegando a las orillas del río, incluso cubriendo parte del acceso a las embarcaciones.
Sin embargo, durante el resto de la mañana del viernes el pantano ya había sido retirado y su cantidad disminuyó considerablemente.
Ante esto ni el servicio de lanchas o transbordador se ha visto afectado en su operatividad, cabe recordar que el segundo llega a suspender la atención debido a la presencia del lirio.
Las condiciones meteorológicas para Coatzacoalcos han sido muy diferentes a otros puntos del estado de Veracruz, este viernes prevaleció el cielo despejado con intenso sol, aun así, autoridades insistieron a la población a mantenerse al pendiente de cualquier cambio en el estado del tiempo.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Las tensiones entre Belinda y Lupillo Rivera llegaron al terreno legal.
La cantante interpuso un proceso contra el hermano de la fallecida Jenny Rivera por presunta violencia digital y mediática, tras las declaraciones del cantante sobre su supuesto romance y los escritos que le dedicó en su biografía “Tragos amargos”.
En un comunicado difundido el 9 de octubre por el despacho de abogados de la intérprete de “Ángel”, se informó que el 2 de octubre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México emitió medidas de protección a
¿Cara a cara con Trump?
AGENCIAS
NUEVA YORK
¿Jimmy Kimmel frente a frente con Donald Trump?
favor de Belinda.
Hasta el momento, Lupillo no ha dado declaraciones oficiales. Sin embargo, antes de que trascendiera la noticia, en el programa ¡Siéntese quien pueda! se transmitió una entrevista donde el cantante aseguró haber perdido un celular con material sensible de su “ex”.
Le daba miedo decirle a Belinda
“Surgió una vez que se me perdió el celular y andaba loco buscándolo porque ahí tenía todo. OMG. Yo no le quería llamar (a Belinda) para decirle, me daba miedo”, mencionó.
Cuando el entrevistador le preguntó si se trataba de fotos íntimas, Lupillo respondió: “Muchas cosas muy, muy fuertes”.
El presentador estadounidense no descarta la posibilidad de tener al presidente como invitado en Jimmy Kimmel Live!.
Según sus declaraciones, esto ocurrió mientras aún mantenían una relación amorosa. Además, sugirió que conserva el material en una computadora: “Yo agarré esas fotos y las guardé en una computadora, porque dije: ‘Si un día se me pierde el celular, puedo borrar todo, pero todavía tengo todo y ya lo conecto’. Hay videos donde ella me habla muchas cosas, que sí me preocupa que no se vea mal ella”.
En su libro, Lupillo mencionó que el romance fue intenso, aunque breve, y que incluso llegaron a hablar de tener hijos. Por su parte, Belinda declaró a la prensa que está acostumbrada a que se hable de ella y calificó a Lupillo como “irrelevante”.
Durante su participación en Bloomberg Screentime, un panel realizado el miércoles en Nueva York que reunió a empresarios, celebridades y figuras de la cultura pop, Kimmel declaró: “Me encantaría tener a Trump en el programa, sin duda”, y aseguró que incluso le preguntará si quiere participar. No sería la primera vez que el mandatario acude al show, ya que en 2016 también fue invitado e incluso ambos posaron juntos para una fotografía. Sin embargo, esta nueva oportunidad estaría marcada por la tensa disputa que ambos sostuvieron hace unas semanas.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El cantante y compositor argentino Fede Dorcaz falleció en la Ciudad de México, y fue el programa matutino “Hoy”, quien confirmó la noticia y dio el pésame a la familia del artista que estaba picando piedra en México para triunfar como cantante, además, estaba contemplado para formar parte de “Las estrellas bailan en Hoy”.
El programa conducido por Andrea Legarreta y Galilea Montijo, lamentó la noticia con un mensaje compartido en redes sociales; supuestamente Fede fue asesinado mientras viajaba en una camioneta color blanco en en Anillo Periférico, en la Ciudad de México.
“La familia de HOY lamenta el sensible fallecimiento de nuestro amigo y compañero, Fede Dorcaz. Nos unimos al dolor que embarga a toda su familia, a sus papás y a su novia Mariana Ávila. Mariana y Fede era una de nuestrs parejas previstas para la nueva temporada de Las Estrellas Bailan en Hoy. Fede deja un gran vacío en nuestro equipo. Su recuerdo y su pasión seguirán inspirándonos siempre. Descanse en paz Fede Dorcaz”.
Fede Dorcaz, quien también era modelo, se sentía agradecido con México por ser un país con oportunidades artísticas, así lo confesó cuando se presentó hace unos meses en la Arena Monterrey como parte de una invitación de una estación de radio.
“Probablemente uno de los momentos más lindos de mi vida y mi carrera, todo lo que un día soñé está pasando y acabamos de cantar en el Arena Monterrey” Gracias por todo el amor y cariño que me dieron nunca lo voy a olvidar y ojalá sea el principio de muchas más. Gracias por invitarme a cantar”.
¿Quién era Fede Dorcaz?
Fede Dorcaz, buscaba triunfar en la música después de haberlo hecho en las pasarelas internacionales, y aunque fue complicado para él dejar su país y a sus padres siendo hijo único, decidió aprovechar las oportunidades, y sabía que en México las tendría.
Todo comenzó cuando Kimmel bromeó en su programa, en septiembre, diciendo que el hombre que mató al activista conservador Charlie Kirk (10 de septiembre) probablemente pertenecía a la “pandilla MAGA”, en referencia al movimiento Make America Great Again impulsado por Trump. Tras el comentario, ¡el presidente celebró en redes sociales la suspensión temporal de Jimmy Kimmel Live!, una decisión que, según reportes, ABC tomó bajo presión de sus estaciones afiliadas. “Buenas noticias para Estados Unidos: el programa de Jimmy Kimmel, con sus bajos índices de audiencia, está CANCELADO”, escribió Trump, de 79
años, en Truth Social.“Felicitaciones a ABC por tener el coraje de hacer lo que había que hacer. Kimmel no tiene talento alguno y sus números son peores que los de Colbert, si eso es posible”, añadió. Sin embargo, las protestas del público y defensores de la libertad de expresión lograron el regreso del show. De acuerdo con AOL, The Walt Disney Company y Kimmel alcanzaron un acuerdo que permitirá continuar con el programa, aunque con ciertas condiciones. Ejecutivos como Bob Iger y Dana Walden habrían pedido al comediante moderar el tono político de sus comentarios para evitar nuevos choques con la administración Trump y las cadenas afiliadas. No obstante, Kimmel se negó a ofrecer una disculpa pública o aceptar cualquier tipo de censura directa sobre su contenido.
Primera Sección
Sábado 11 de Octubre de 2025
AGENCIAS
PUERTO RICO
11 meses después de que iniciara un pleito legal entre Ramón Luis Ayala, nombre real de Daddy Yankee, y su expareja Mireddys González, por las empresas El Cartel Records y Los Cangris, finalmente lograron llegar a un acuerdo definitivo que pone fin al litigio sobre el uso de las marcas asociadas al artista.
La noticia se confirmó mediante una moción conjunta presentada ante el Tribunal Federal de Hato Rey, en San Juan, Puerto Rico, el 9 de octubre,
María Antonieta y MontesPaolalanzan “La Sustancia”
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
María Antonieta de las Nieves y Paola Montes de Oca son una misma, ambas encarnaron a “La Chilindrina” y ahora protagonizan el promocional de la película “La Sustancia” que llega a la plataforma de streaming HBO.
La película está dirigida por Coralie Fargeat y protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid.
La trama sigue a Elisabeth Sparkle, una estrella de cine caida en desgracia que usa un suero experimental llamado “La Sustancia” que le permite tener una versión más joven de sí misma, pero con consecuencias aterradoras para su identidad y cuerpo.
María Antonieta de las Nieves y Paola Montes de Oca no sólo interpretaron a “La Chilindrina”, sno que físicamente son muy parecidas, y en el promocional de la serie protagonizan un crossover muy divertido.
“Ahora todo tiene sentido ¡María Antonieta y Paola son una misma!
frente a la jueza María Antongiorgi Jordán.
En el documento, obtenido por El Nuevo Día, se detalla que “las partes han llegado a un acuerdo total y definitivo sobre todas las reclamaciones presentadas en esta acción”, lo que significa que Daddy Yankee podrá seguir usando su nombre artístico comercialmente y todas las marcas asociadas.
Según el acuerdo, González “acuerda, se compromete y se obliga a que, en el futuro, ya sea directa o indirectamente, no tomará ninguna medida destinada a limitar, afectar o impedir que Ramón Ayala Rodríguez utilice las marcas
Pero cuidado con el balance, fíjate, fíjate, fíjate... La sustancia, ya disponible en HBO Max”, se lee en el mensaje de la plataforma que acompaña el video.
La Sustancia crea una relación simbiótica donde Elisabeth debe alternar su conciencia entre dos cuerpos, enfrentándose a problemas físicos y psicológicos graves mientras pierde control sobre sus dos versiones.
La serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, en la que Paola Montes de Oca le da vida a María Antonieta de las Nieves, también se puede ver en HBO.
comerciales Daddy Yankee o DY”. Todas las marcas relacionadas con el artista están incluidas en el convenio.
Esta semana, el intérprete de “Gasolina” había presentado una nueva demanda, alegando que Mireddys buscaba impedir que utilizara ciertas marcas y solicitando que se emitiera una orden para prohibir dicha acción. La jueza otorgó un plazo de 48 horas a la parte demandada para responder al reclamo.
El licenciado Roberto Sueiro, miembro del equipo legal de González, explicó que el acuerdo “deja terminadas las controversias que quedaban pendien-
“El secreto”agenteabre el Festival de Morelia
AGENCIAS MICHOACÁN
Mientras algunos pueden no ver cine mexicano porque no les gusta o llama la atención, una de las cintas ganadoras en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes y que inauguró esta noche el certamen de Morelia, tiene guiños a la cinematografía nacional.
“El agente secreto”, dirigida por el brasileño Kleber Mendonça Filho y protagonizada por Wagner Moura (“Narcos”), incorporó música de filmes como “El espejo de la bruja” (1962), protagonizada por Rosita Arenas.
La película, que llegará comercialmente a México en fecha por definir, se ubica en 1977, siguiendo a un hombre que regresa a Recife tras años de exilio con la esperanza de reconstruir su vida y reencontrarse con su hijo, pero descubre una ciudad dominada por los efectos de la dictadura militar brasileña.
“El año pasado le mandé a Daniela (Michel, directora del festival) un correo donde la preguntaba quién
tes, al menos, en el Tribunal Federal”, y señaló que Daddy Yankee ha estado usando su marca libremente, sin intervención de nadie.
El conflicto surgió porque se intentó registrar la marca a nivel federal únicamente a nombre de una de las partes, antes de que se disolviera el vínculo matrimonial que duró 30 años.
Por su parte, Daddy Yankee se comprometió a no “menospreciar, diluir o afectar negativamente la marca Mireddys”, ni a registrar o intentar registrar marcas que puedan considerarse sustancialmente similares o que generen confusión con dicha marca.
tenía los derechos de La Llorona y otras películas que salieron en DVD. Estaba yo en el montaje de la película y de ahí tomé fragmentos musicales, como de El espejo de la bruja, y sale muy bien en una escena que incluye a una pierna”, reveló Kleber. El cineasta ofreció esta tarde una conferencia de prensa para hablar del filme, que obtuvo los premios a Dirección y Actor en Cannes, además del FIPRESCI, otorgado por la prensa extranjera acreditada.
Durante la charla, el sudamericano aseguró que su idea no era analizar la dictadura carioca en sí, sino reconstruir una atmósfera y época.
“En 1977 yo tenía nueve años y luego mi madre era historiadora. La dictadura fue más bien un trasfondo, pero me da mucho gusto cómo esto tiene presencia orgánica un punto social y dramático”, expresó.
AGENCIAS ESTO
Con demasiado gusto y entusiasmo, la agrupación argentina Los Fabuloso Cadillacs recibió de buena forma el hecho de que los pilotos Sergio Pérez y Valtteri Bottas sean considerados los nuevos Fabulosos Cadillac precisamente por ser la dupla que integran dentro de la escudería estadunidense que el próximo año va a debutar dentro de la Fórmula 1.
“Checo” Pérez y Bottas ahora reciben el nombre de Fabulosos Cadillac en un juego de palabras que hacen recordar sin duda a dicha banda de que se creó a mitad de la década de los 80 y que toca una fusión de géneros entre ska y rock en español.
Córdova cada vez más borrado
Integrantes de Fabulosos Cadillacs agradecen comparaciones con Sergio Pérez y Valtteri Bottas
Flavio Oscar Cianciarulo, quien junto a Vicentico es uno de los principales elementos de la banda sudamericana, se pronunció al respecto de los dos pilotos que conforman la alineación del nuevo equipo de la Fórmula 1.
“Lo hemos recibido gratamente, obviamente todo el mundo nos está mandando este posteo que se ha hecho viral y está buenísimo”, destacó en las redes sociales el también conocido como el Sr Flavio.
Destacó que precisamente el nombre de la banda argentina proviene del gusto por los automóviles de dicha marca y ahora sin duda que el mexicano y el fin-
La ausencia de Sebastián Córdova en Tigres es notoria, no solo por lo que ya no aporta en cancha, sino porque ya ni siquiera en la banca se le suele ver y la indisciplina podría ser uno de los motivos por los que no figura en el plantel de Guido
landés serán más considerados los Fabulosos Cadillac.
“Nuestro nombre de banda no deja de ser un automóvil, así que está bien y me alegro por Los fabulosos Cadillacs competidores de autos”, abundó el integrante del grupo musical, donde toca el bajo, guitarra y también da voz.
En un futuro no lejano no existen dudas de que se podría dar inclusive alguna reunión entre el grupo y los pilotos para fortalecer a ambos Fabulosos Cadillacs. Por lo pronto, la banda argentina sigue de gira y el próximo mes estará en territorio mexicano, mientras que Sergio Pérez y Valtteri Bottas se alistan para llegar de la mejor manera posible a la próxima campaña de la máxima categoría del deporte motor.
Pizarro. El futbolista que en algún momento fue una solución, ahora
¿Un nuevo Patrick Mahomes?
AGENCIAS ESTO
En Denver existe mucho optimismo con lo que pueda lograr Bo Nix al frente de un equipo que ya cuenta con una de las mejores defensivas de toda la NFL, y ahora con un quarterback talentoso y que es la apuesta a futuro de la franquicia.
El legendario quarterback de los Broncos, John Elway, llenó de elogios a Nix, a quien incluso se animó a comparar con Patrick Mahomes.
“Es del tipo de Patrick Mahomes” John Elway sobre Bo Nix
Más allá de las buenas sensaciones que ha dejado en estas cinco semanas, donde ha lanzado para mil 103 yardas, ocho touchdowns y cuatro intercepciones, Elway todavía ve margen de mejora en el actual QB de Denver.
“En las primeras cinco semanas, si hay un inconveniente, es que ha fallado algunos pases profundos que podría haber acertado. Eso también seguirá mejorando con el tiempo, a medida que se familiarice con sus receptores y ese tipo de cosas. No los fallará con el tiempo. Trabaja duro, quiere ser excelente. Tiene todas las herramientas que se esperan de un mariscal de campo”, dijo John a ‘DJ Siddiqi’.
“Tiene la capacidad. Es un joven muy maduro que puede lanzar cualquier cosa. Es atlético y un gran líder. Los chicos lo seguirán, porque les ha demostrado que puede ganar estos partidos importantes”, añadió.
Bo Nix está apenas en su segunda temporada como profesional, tiempo en el que ha ido mejorando detalles en su juego que lo han convertido en un QB más sólido.
“Creo que es del tipo de Patrick Mahomes, porque ha recuperado a un mariscal de campo más atlético, capaz de realizar más jugadas fuera de la bolsa de protección. Pero sigo diciendo que lo más importante es ganar un campeonato; hay que saber ganarlo desde la bolsa de protección.
No se puede ser simplemente un quarterback corredor. Hay que saber jugar desde la bolsa de protección y lanzar desde ella, porque, sobre todo, cuanto más profundo se llega en los playoffs, las defensas se vuelven más atléticas y mejoran. Si miras a los QB del top10, todos son atléticos, se mueven con facilidad, pero también ganan desde la bolsa de protección”, explicó el dos veces campeón del Super Bolw justamente con los Broncos.
parece ser un problema para Tigres. Sebastián Córdova entrena por separado en Tigres
El hecho de que desde inicio de torneo se le buscara acomodo en otro equipo no era para nada una buena señal para Sebastián Córdova en Tigres, que poco a poco perdió protagonismo al grado de ser relegado a la banca, de la cual en muy pocas ocasiones se le ve salir. Ahora el problema va de mal en peor. El atacante mexicano ya fue separado del primer equipo y mandado a entrenar por separado, una práctica común por parte de los equipos para presionar la salida del jugador. Sin embargo, este caso sería por problemas de actitud, quien no tendría la mejor de las relaciones con el cuerpo técnico. Reportes señalan que su falta de actitud frente al equipo es el principal motivo por el cual no será considerado. Al menos para su próximo compromiso que será ante Necaxa.
AGENCIAS
El técnico de la selección de Colombia, Néstor Lorenzo, aseguró que México se presentará con un buen nivel para el choque amistoso que disputarán ambos equipos este sábado, pese a que el seleccionado que comanda Javier Aguirre no tuvo partidos eliminatorios por ser país sede para la Copa del Mundo de 2026.
“No jugó eliminatoria, pero ganó la Copa Oro, le da una categoría del mejor de la Concacaf, además tiene un entrenador que conozco que es un hombre con mucha experiencia mundialista, arma buenos grupos, entonces aprovechará al máximo la calidad del jugador mexicano que está en buen nivel”.
Señaló que este encuentro, que se disputará en el AT&T Stadium, y el duelo del próximo martes cuando se mida a Canadá, serán de suma impor-
tancia no solo porque son dos selecciones clasificadas a la justa mundialista, también porque le permitirá corregir errores.
“(México, Estados Unidos y Canadá) traen un buen nivel futbolístico, el hecho de ser cabeza de serie es una ventaja, el ser locales también, son tres selecciones distintas, Canadá se basa en intensidad, México en el juego y Estados Unidos es una mezcla de las dos, es una lectura rápida y ligera, además tienen
AGENCIAS ESTO
En el Club Universidad están prendidas todas las alertas ya que en las últimas semanas no han salido bien las cosas ni en el equipo femenil ni en el varonil de Pumas. Por el momento todos los focos auriazules están puestos en el plantel dirigido por Efraín Juárez, e incluso por el mismo y su continuidad.
Y es que hasta la Jornada 12 del Torneo Apertura 2025, los Pumas llevan cuatro partidos consecutivos sin ganar, de los cuales perdieron los últimos tres, y la situación empero debido a que los últimos dos son considerados clásicos; primero perdieron 4-1 con América y posteriormente 1-2 con Chivas, pero fue justo en el partido frente a las águilas donde la situación de Efraín Juárez causó que todos los ojos se pusieran encima de él, debido a que fue expulsado al minuto 44 del
juego, y tendrá que cumplir dos partidos de castigo, el primero fuente Chivas y el segundo será frente a Rayados en el Estadio BBVA.
Además de que Pumas es actualmente el equipo más indisciplinado del torneo mexicano, con 39 amonestaciones y seis tarjetas rojas, solo dos de esas expulsiones corresponden a jugadores y las otras cuatro al cuerpo técnico. La más reciente la recibió Efraín Juárez en el partido ante América.
Por todo lo anterior es que trascendió que la permanencia de Juárez en el banquillo de Universidad Nacional está en duda. Y al respecto se sabe que a pesar de que la directiva no está del todo satisfecha con la actualidad del equipo felino, no tienen contemplada la salida del entrenador, al menos por el momento.
¿Cómo marcha Pumas en la Liga MX Femenil?
En lo que respecta a Pumas a la
buenos entrenadores”.
James Rodríguez será titular vs México, asegura DT de Colombia
“Nosotros tenemos un grupo fuerte, no hubo indisciplina o rebeldía, esas son cosas que se han querido inventar, pero es falso, tenemos una base para hacer un gran equipo y nosotros queremos hacer un buen mundial”.
Agregó que le tiene respeto no sólo a México como rival, también a la Liga MX “es más poderosa en lo económico
Liga MX Femenil, y a pesar de que por el momento se encuentran en el octavo lugar (hasta antes de jugar la jornada 15) de la Tabla General, es una realidad que las dirigidas por Marcelo Frigério no están pasando por su mejor momento, ya que llevan cinco partidos consecutivos perdiendo, aunque la luz de esperanza se las dio el partido pendiente de la fecha 6 que disputaron el pasado 25 de septiembre y le ganaron 0-4 al Mazatlán; sin embargo, de la Jornada 9 a la 14 han perdido todos los juegos y han recibido 15 goles por siete anotados.
a comparación del sudamericano y por eso tiene muchos jugadores, estuve en Toluca y Tigres conozco bastante de la calidad de los jugadores y del futbol mexicano”.
Lorenzo adelantó que en el once titular ante México aparecerán David Ospina, Luis Fernando Díaz, además de James Rodríguez; de este último, apuntó que no le preocupa el hecho de que no atraviesa por un buen nivel con los Esmeraldas de León.
AGENCIAS ESTO
Cierta preocupación ha comenzado a apoderarse de aficionados del deportivo Toluca. Y es que por medio de redes sociales circula el rumor de que podrían quedarse sin su portero Campeón Luis García Palomera.
Trascendió que el contrato del portero mexicano con los Diablos Rojos, termina en diciembre de 2025, es decir en un par de meses, y que hasta la fecha no hay señales de qué pudieron renovarlo, situación que ha generado incertidumbre entre la afición de la escuela mexiquense ya que incluso han expresado su deseo de que el club escarlata renueve al arquero con el que recientemente, en mayo pasado, lograron el título número 11 en la historia del club. Luis García Palomera puede salir de Toluca Cabe recordar, que el torneo pasado el portero titular de Toluca era el español Pau López; sin embargo, a partir
de la Vuelta de los Cuartos de Final, García Palomera tuvo que tomar la responsabilidad del arco rojo debido a que López se fracturó el quinto metatarsiano derecho, por lo que el club mexiquense fue Campeón con el arquero mexicano como titular. Y luego de que el español Pau López no entrara en planes del Toluca a partir del actual torneo y pese a tener contrato, llegó Hugo González, portero mexicano que además ya era viejo conocido de Antonio Mohamed pues lo dirigió en América y Rayados, con lo que los Diablos Rojos se convirtieron en uno de los pocos equipos de la Liga MX con dos arqueros mexicanos. Y a pesar de que Luis García fue el portero con el que Toluca consiguió ser Campeón en el Clausura 2025, el ‘Turco’ decidió alternar la titularidad en el marco rojo, y hasta la fecha Hugo González tiene siete partidos jugados y todos como titular, mientras que García Palomera tiene seis duelos disputados y sólo cinco iniciando.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que durante las próximas horas la tormenta tropical Raymond seguirá ocasionando lluvias de intensas a muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit, así como oleaje elevado.
También se mantiene el pronóstico de precipitaciones intensas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, y fuertes en el noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.
Lo anterior, debido a un canal de baja presión sobre el occidente del golfo de México en combinación con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica que prevalecerá próxima a las costas del
CCH Sur: regreso sólo si es seguro
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En una nueva mesa de diálogo realizada este viernes entre estudiantes y autoridades del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los alumnos expresaron que su prioridad es el regreso a clases presenciales en cuanto sea seguro. Las autoridades universitarias subrayaron que la decisión sobre el retorno a las aulas no corresponde únicamente al plantel, sino que “la responsabilidad del regreso seguro de los estudiantes será asumida por toda la UNAM”. El encuentro tuvo lugar tras los hechos ocurridos el pasado lunes 22 de septiembre, cuando un estudiante hirió de muerte a otro joven dentro de las instalaciones del colegio. A raíz de ese incidente, el diálogo entre comunidad y autoridades
Tiran perros en relleno sanitario
AGENCIAS COAHUILA
Una grabación difundida en redes sociales exhibió a empleados municipales descargando decenas de perros muertos en el relleno sanitario de esta ciudad. El video, que generó indignación entre vecinos y organizaciones protectoras, muestra a los animales arrojados entre montones de basura, sin ningún manejo sanitario ni protocolo de bienestar animal.
De acuerdo con activistas, los cuerpos pertenecen a perros callejeros levantados por personal del área de Bienestar Animal, como parte de campañas de control. Sin embargo, en lugar de recibir atención médica o, en su caso, ser sometidos a eutanasia bajo supervisión veterinaria, fueron desechados como residuos comunes.
El alcalde de Morena, Jacobo Rodríguez, informó que ordenó una investigación y advirtió que habrá sanciones si se confirma alguna irregularidad. “No se tolerarán actos que empañen el trabajo del municipio ni el trato digno a los animales”, declaró al ser cuestionado por medios locales.
Pacífico sur mexicano.
A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Raymond se localizó a 150 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 230 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100. Indicó que se modifica la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, incluidas las islas Marías, Nayarit, y desde Los Barriles hasta Santa Fe, Baja California Sur. Priscilla, ya como ciclón post-tropical, se ubicó a 170 kilómetros al sur-suroeste de Punta Eugenia y a 355 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur. Sus remanentes ocasionarán
se ha centrado en la necesidad de reforzar la seguridad en el plantel y atender las condiciones para un retorno seguro a las actividades académicas, así como en atender la salud mental de la comunidad educativa. Durante la reunión, los estudiantes insistieron en que se revisen de inmediato las medidas de protección y vigilancia, a fin de poder reanudar las clases presenciales cuanto antes. Plantearon que el diálogo continúe incluso después del regreso presencial, para avanzar en temas como la protección civil y la atención a la salud mental de la comunidad. Entre las propuestas estudiantiles se
lluvias fuertes en esta entidad y en Baja California.
Además, el SMN señaló que se aproxima una nueva onda tropical, la número 37, a la península de Yucatán, lo que propiciará chubascos y lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias generadas podrían ser con descargas eléctricas y propiciar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, además de que los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Por ello, el SMN exhortó a la población estar pendiente de los avisos climatológicos y seguir las recomendaciones de Protección Civil, así como extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.
reiteró la instalación de nuevos controles de acceso y la posible utilización de sistemas biométricos. Sin embargo, manifestaron su preocupación por el manejo de los datos personales. Las autoridades informaron que, a petición de los alumnos, se analiza un sistema similar al que opera en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), pero aclararon que la información biométrica no podrá recabarse sin consentimiento expreso de los estudiantes. Indicaron también que la instalación y puesta en operación del nuevo sistema tomaría alrededor de cuatro meses, debido a las modificaciones físicas requeridas en el plantel y a los procesos de autorización correspondientes. En paralelo, se prevé diseñar mecanismos que aseguren la evacuación rápida en caso de emergencia. Los alumnos propusieron que el regreso a clases ocurra una vez concluidas las obras de corto y mediano plazo del programa de seguridad. Ambas partes acordaron sostener una nueva mesa de diálogo el próximo viernes 17 de octubre, enfocada en definir los pasos para el retorno presencial.
La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Elisa Maldonado Luna, calificó los hechos como un acto de crueldad y una violación a diversas normas. “No sólo es algo cruel, sino que violan la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales de Coahuila y los artículos 29 y 32 del Reglamento Municipal, además de que México cuenta con la Ley General de Equilibrio Ecológico, la NOM-042-SSA2-2006 y leyes estatales que prohíben el maltrato y regulan el manejo de animales. En Coahuila, el marco legal exige cremación autorizada de cadáveres animales, incumplida en este caso”, señaló.
El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Arturo Valdés Flores, sostuvo que existe una “incompetencia evidente” del alcalde al pretender proteger en el cargo al director de Medio Ambiente. “Evidentemente no hizo el manejo correcto de los animales sacrificados. La norma establece que un animal sólo puede ser sacrificado si padece rabia u otra enfermedad, y al parecer en este caso no se justificó. Para empezar, los animales no debieron ser sacrificados, y además su manejo final no fue correcto, pues no es ir y aventarlos al basurero, sino colocarlos en bolsas de plástico, confinarlos en un área específica, cubrir los restos con cal, tierra y generar un proceso químico para su correcta desintegración”, explicó.
El legislador exigió que el director de Medio Ambiente y Cuidado Animal sea separado del cargo mientras se desarrollan las investigaciones. Colectivos de protección animal exigieron una auditoría al programa municipal y advirtieron que este incidente no es un caso aislado. Señalaron que desde hace meses han reportado la falta de infraestructura, personal y transparencia en el manejo de los recursos destinados al cuidado de fauna callejera.
AGENCIAS HUEHUETOCA, MÉX.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que Verónica N y Víctor Alberto N, directora y conserje, respectivamente, de la escuela primaria Simón Ramírez Rodríguez fueron detenidos e ingresados al penal de Cuautitlán por su posible participación en el delito de homicidio culposo y lesiones tras el ataque de una jauría de 14 perros en el que una mujer falleció y sus dos nietos menores de edad resultaron lesionados dentro del plantel el 9 de octubre. La FGJEM informó que el jueves anterior elementos de la comisaría de Seguridad Pública y Vialidad municipal recibieron una alerta por el ataque de una jauría de perros dentro de la primaria, ubicada en el fraccionamiento Ex hacienda de Xalpan.
Detalló que, de acuerdo con lo ocurrido, “el pasado 9 de octubre, la víctima, acudió en compañía de sus menores nietos al plantel para realizar labores de limpieza, como parte de las actividades que se les solicitan a los padres antes del ingreso de los alumnos, momento en el que fue
atacada por 13 caninos mestizos, que le ocasionaron lesiones en diversas partes del cuerpo provocándole la muerte, para posteriormente atacar a dos menores de edad, a quienes les causaron lesiones por mordeduras y rasguños, por lo que fueron trasladados a las instalaciones del DIF en Huehuetoca para su atención médica”. La fiscalía señaló que los niños de 11 años fueron certificados con lesiones y
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Los dictámenes periciales tras la explosión de gas LP en La Concordia, arrojaron que la empresa Silza realizó omisiones en materia de gestión de riesgos, pues no cumplieron con diferentes medidas estipuladas en las normas, por lo que de no llegar a una reparación del daño para las víctimas existen elementos para formular imputación.
Así concluyeron los 273 peritajes realizados por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) en la primera etapa de investigación por el incidente en el puente de La Concordia, en donde también quedó establecido que el conductor reportó 3 incidencias por exceso de velocidad el mismo día de la explosión, así como días
serje de dicha institución. La directora y el conserje fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público que inició la investigación por su probable participación en el delito de homicidio culposo y lesiones, por lo que fueron ingresados al Centro de Prevención y Reinserción Social de Cuautitlán en espera de que la Autoridad Judicial determine su situación jurídica, no obstante, deben ser considerados inocentes en tanto no sea emitida una sentencia condenatoria en su contra.
Los caninos quedaron bajo resguardo del Centro de Adopción y Bienestar Animal de Huehuetoca.
actualmente se encuentran bajo los cuidados de su madre. Una vez realizadas las investigaciones correspondientes, el cuerpo de la mujer fue entregado a sus familiares. Respecto a los caninos, la FGJEM dijo que se ha podido precisar que se encontraban al interior del plantel educativo, previa autorización de Verónica N, en su carácter de directora de la escuela, y bajo el cuidado de Víctor Alberto N, con-
previos al hecho.
En conferencia de prensa, la fiscal capitalina, Bertha Alcalde expuso que buscarán la reparación del daño para cada una de las víctimas, sin que hasta el momento adelantara montos específicos.
Señaló que falta hablar con las víctimas para saber si aceptarán los acuerdos reparatorios sin que llegue a un juez de control, pues dijo, estos se pueden acceder desde la etapa de investigación.
En caso de que las víctimas no lo acepten hay elementos para imputar a la empresa homicidio culposo, lesiones culposas y daños materiales culposos, esto, debido a que detectaron las omisiones.
Entre las omisiones, expusieron, fue que no se realizaron estudios al salir de Tuxpan, Veracruz, además, sabían que el conductor requería lentes, los cuales no fueron detectados en las imágenes de la cabina del chofer.
Suben a 24 muertos por lluvias
AGENCIAS HIDALGO
El ayuntamiento de Huehuetoca informó a su vez que se trató de 14 perros adultos que fueron retirados de la escuela y llevados al Centro de Adopción y Bienestar Animal donde son alojados, reciben alimentos y cuidados necesarios; además siguen bajo el resguardo de la FGJEM. Agregó que se brindó el apoyo necesario a los deudos de la persona agredida, quien este viernes fue sepultada en el cementerio de la cabecera municipal. Los dos menores que la acompañaban se encuentran con sus padres.
central del estado; además un policía municipal de Papantla murió en la comunidad de San Pablo, arrastrado por la corriente cuando intentaba rescatar a una familia que se encontraba atrapada en una inundación.
Las lluvias de las últimas horas han dejado 24 personas sin vida en cuatro estados: 16 en Hidalgo, cinco en Puebla, dos en Veracruz y una en Querétaro, reportaron autoridades estatales.
En Hidalgo, el gabinete de seguridad de la entidad, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, detalló que los decesos son consecuencia de la caída de piedras y lodo provenientes de cerros en diversos puntos de la entidad, principalmente en las regiones de la Sierra y de la Huasteca Hidalguense.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, confirmó un saldo de cinco personas fallecidas, ocho sepultadas y tres desaparecidas en la Sierra Norte, Nororiental y Negra del estado.
Mientras, en Veracruz, un hombre que viajaba en su vehículo falleció al irse a un precipicio tratando de evitar un derrumbe en la Sierra de Zongolica, en la zona montañosa
En Querétaro perdió la vida un niño de 6 años, al ser aplastado por miles de toneladas de piedra y lodo en la localidad de Agua Fría de Gudiño, de la delegación de Bucareli, municipio de Pinar de Amoles.
Una explosión en una planta de municiones militares en Tennessee dejó a varias personas muertas y desaparecidas el viernes, informaron las autoridades, y las explosiones secundarias fueron tan potentes que mantuvieron alejados a los rescatistas por un tiempo.
La explosión ocurrió en Accurate Energetic Systems, según la policía del condado Hickman. El sitio web de la compañía indica que fabrica y prueba explosivos en una instalación de ocho edificios que se extiende por colinas boscosas cerca de Bucksnort, un pueblo a unos 97 kilómetros (60 millas) al suroeste de Nashville.
“En este momento tenemos a varias personas desaparecidas. Estamos tratando de ser considerados con las familias y esa situa-
Incursión en Cisjordania: 7 heridos
AGENCIAS
ISRAEL
El ejército israelí realizó este viernes nuevas incursiones en Cisjordania reocupada, en la localidad de Nablús, mientras sus residentes participaban en la cosecha de aceitunas en la zona, durante la noche de un asalto de colonos israelíes que, según informó la Media Luna Roja palestina, dejó al menos siete palestinos heridos.
Según informes, los colonos incendiaron varios vehículos y dejaron a varios palestinos heridos. Las imágenes publicadas en las redes sociales muestran enfrentamientos entre colonos y recolectores palestinos mientras los
ción. Tenemos algunos que están fallecidos”, declaró el jefe policial del condado Humphreys, Chris Davis, en conferencia de prensa.
Se desconoce por ahora la causa de la explosión. Un video del lugar mostraba llamas y humo denso elevándose desde un campo de escombros, y residentes a kilómetros de distancia informaron haber sentido la explosión.
Los equipos de emergencia inicialmente no pudieron ingresar a la planta debido a las detonaciones continuas, indicó por teléfono David Stewart, del cuerpo de rescate del condado Hickman. No tenía detalles sobre si alguien había resultado herido.
Accurate Energetic Systems, con sede en la cercana McEwan, no ha respondido a un mensaje telefónico solicitando comentarios.
“Esta es una tragedia para nuestra comunidad”, señaló el alcalde de McEwen, Brad Rachford, en un
correo electrónico. Remitió cualquier otro comentario a un funcionario del condado.
WTVF-TV, con sede en Nashville, transmitió imágenes de escombros esparcidos por el sitio, con vehículos dañados en un estacionamiento. La estación de noticias reportó que recibió llamadas de personas en el área que sintieron una gran explosión.
Residentes en Lobelville, a 20 minutos en coche del lugar, dijeron que sintieron sus casas temblar y algunas personas capturaron el fuerte estruendo de la explosión en las cámaras de sus hogares.
La explosión despertó a Gentry Stover de su sueño.
“Pensé que la casa se había derrumbado conmigo dentro”, relató por teléfono. “Vivo muy cerca de Accurate y me di cuenta unos 30 segundos después de despertarme que tenía que haber sido eso”.
soldados israelíes disparan al aire para dispersar a la multitud, detalló el medio Times of Israel.
El asalto de los colonos ocurrió concretamente en la localidad de Beita, al sur de Nablús, y fue dirigido contra un grupo de agricultores palestinos y de periodistas. Dos de estos últimos, Jafar Shtayé (fotografó de la agencia FrancePresse) y Wahaj Bani Muflih, tuvieron que ser atendidos por la Media Luna
AGENCIAS
LONDRES
Alemania, Reino Unido y Francia, que impulsaron el restablecimiento de las sanciones de la ONU contra Irán a finales de septiembre, afirmaron el viernes estar “decididos a reanudar las negociaciones” con la República Islámica sobre su programa nuclear.
“Coincidimos en que fue correcto activar el mecanismo de restablecimiento” de las sanciones a finales de septiembre, debido a que “el programa nuclear de Irán representa una seria amenaza para la paz y la seguridad mundial”, señalaron los tres países en un comunicado conjunto.
Las sanciones de la ONU contra Irán, que van desde un embargo de armas hasta medidas económicas, fueron restablecidas el 28 de septiembre, diez años después de haber sido levantadas, tras el fracaso de las negociaciones con los países occidentales.
“Estamos decididos a reanudar las negociaciones con Irán y Estados Unidos con miras a un acuerdo integral, duradero y verificable que garantice que Irán nunca adquiera un arma nuclear”, añade el comunicado conjunto de Alemania, Reino Unido y Francia.
Los tres países habían indicado que continuarían buscando una “solución diplomática” a la crisis, pero Irán hizo saber que no tiene previsto, “en esta etapa”, reanudar las conversaciones.
“Hacemos un llamado a todos los Estados miembros de la ONU a respetar las restricciones restablecidas mediante el mecanismo de restablecimiento”, escriben Alemania, Reino Unido y Francia en su texto conjunto.
Los países occidentales e Israel, enemigo declarado de Irán, sospechan que el país busca dotarse de la bomba atómica.
Irán niega esas ambiciones militares, pero insiste en su derecho al uso de la energía nuclear con fines civiles.
En 2015, tras años de negociaciones, Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Rusia y China llegaron a un acuerdo con Irán que preveía una supervisión de las actividades nucleares de Teherán a cambio del levantamiento de las sanciones.
Roja, que también ha constatado un palestino herido por un disparo en un pie. El resto de los agricultores, recolectores de aceitunas de la zona de Yabal Qamas, fueron agredidos por los colonos, que prendieron fuego a cuatro vehículos antes de que el ejército israelí irrumpiera en la zona y dispersara los enfrentamientos con granadas de conmoción y gases lacrimógenos dirigidos principalmente contra los palestinos. Poco después, el Ejército israelí acabó entrando en dos barrios de Nablús al amanecer en una operación para detener a un ciudadano palestino, como también han efectuado una operación en la población de Deir Jarir, al este de Ramala, donde han bloqueado la entrada principal a la localidad. Deir Jarir también ha sido en las últimas horas escenario de ataques de colonos, de momento sin más información.
Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018 durante el primer mandato de Donald Trump y restableció sus sanciones. Entonces, Irán se fue desligando progresivamente de algunos compromisos, en particular sobre el enriquecimiento de uranio, lo que llevó a los tres países europeos a activar el proceso de restablecimiento de las sanciones.
La UNAM atraviesa por una de sus más graves crisis de seguridad que deja ver en el fondo diversas expresiones de violencia de su propia comunidad y/o de grupos externos que la vuelven más vulnerable al embate de los intereses políticos y hasta criminales, que permanentemente amagan con desestabilizar su gobernabilidad y, consecuentemente, la del país, como no pocas veces ha ocurrido. Ciudad Universitaria es estos días un hervidero. En el campus se siente miedo, desconfianza, agitación. La crisis se deja sentir también en la torre de la Rectoría. Las infecciones oportunistas de siempre hacen de las suyas más eficientemente.
La actual escalada empezó el pasado 22 de septiembre con el asesinato con una guadaña, dentro del CCH Sur, del estudiante de 16 años Jesús Israel Hernández Chávez a manos de su condiscípulo Lex Ashton Cañedo López, de 19, quien en su huida cayó de un tercer piso y se fracturó las dos piernas. El crimen, por supuesto, no es atribule directamente a la UNAM, pero sí a su responsabilidad sustantiva de garantizar la seguridad de la comunidad universitaria dentro de sus instalaciones. De ahí que la indignación y exigencia de garantías de la población estudiantil se expresara en paros o clases en línea los días finales de septiembre que alcan-
¿QUÉ PASA EN LA UNAM? ¿QUIÉN LE ATIZA AL MIEDO?
zaron un pico de 30 de los 50 planteles que tiene la UNAM, entre prepas, colegios de ciencias y humanidades y facultades. En medio de los intentos de salir de los paros y reanudar actividades, hubo al menos 18 amenazas falsas de bomba o de ataques terroristas que dieron lugar a evacuaciones de escuelas y facultades. A ese ambiente de miedo y desasosiego se sumó la violenta protesta del llamado bloque negro durante la manifestación con que se recordó la masacre de estudiantes a manos del Ejército en la Plaza de las Tres Culturas el 2 de octubre de 1968. Fueron vandalizadas las instalaciones del Centro Cultural Universitario de Tlatelolco con un saldo de 29 civiles y 94 policías heridos. Atizado el miedo en una comunidad radicalmente antimilitarista tras la invasión de las fuerzas armadas en CU el 18 de septiembre de 1968 y la matanza de Tlatelolco catorce días después, la aparición el pasado martes 7 de octubre en el campus de un camión del Ejército y otro de la Guardia Nacional, encendió los ánimos. La Sedena explicó que fue un error de ruta y la Guardia Nacional informó que su presencia fue requerida por la autoridad universitaria para atender lo que finalmente fueron falsas amenazas de bomba. Todavía ayer jueves 9 de octubre, la Prepa 3 “Justo Sierra” fue desalojada por el hallazgo de
Dicen que la enfermedad es la madre de la modestia, pues nos recuerda que somos mortales. Miguel Ángel Russo adoptó esa modestia desde 2017 (al menos de otra manera), año en que fue diagnosticado con cáncer de próstata, y dentro de esa modestia incluyó no dejar de dirigir desde la banca. Esta semana, murió el director técnico de Boca Juniors, tras una larga batalla contra esa maldita enfermedad. Tan sólo 15 días antes de su fallecimiento, dirigió su último partido en La Bombonera, contra Central Córdoba, donde ya muy cansado, en la conferencia de prensa, externó “saber manejar los tiempos y las formas”, respecto a un criticado empate.
“Los tiempos y las formas”. De pronto, un día, otro director técnico,
un objeto sospechoso que resultó ser un inofensivo termo, en tanto 39 de los 50 planteles universitarios habían reanudado labores presenciales. Violencia soterrada
Del crimen en el CCH Sur se supo que el homicida Lex Ashton Cañedo López pertenece a grupos en línea radicales de temática “incel”, acrónimo de “involuntariamente célibes”, una tendencia norteamericana que ahora se replica en varias partes del mundo con mensajes feminicidas como respuesta a la frustración que les genera ser rechazados por mujeres. Cañedo López publicó sus intenciones de cometer asesinato en chats grupales que empiezan a proliferar en comunidades estudiantiles y que se intercalan con mensajes trans excluyentes o transfóbicos y carteles pegados en los baños de escuelas y facultades con consignas como “viva el fascismo”, “viva el racismo”, “las mujeres a la cocina, no a Economía”, “mátate en tu casa”, “haz Patria y mata a una mujer”, según documenta el periodista de investigación Ricardo Balderas, cuyo trabajo -iniciado desde hace dos añosha documentado la violencia dirigida tras los hallazgos en facultades como la de Economía, de documentos, pancartas y carteles con mensajes transodiantes y de célibes involuntarios. Consignas todas estas que, además,
LOS TIEMPOS Y LAS FORMAS DE RUSSO Y ROMANO
Rubén Omar Romano, se ausentó del canal de televisión donde trabaja, para someterse a una cirugía. Luego de un chequeo periódico, el antígeno prostático apareció alterado y Rubén hizo lo que le correspondía... Tal como lo ha hecho en cada una de sus múltiples operaciones (incluida una reciente del corazón), y tal como lo hizo en cada uno de sus equipos. La cirugía fue un éxito, se le retiró la próstata, pero no la atención hacia un padecimiento que hoy en día representa el segundo cáncer en hombres a nivel mundial (después del pulmón) y es la quinta causa de muerte por cáncer. Se dieron los tiempos, se emplearon las formas y, pocos meses después, Romano preside y encabeza el movimiento nacional “Liga Azul”, que promueve la
detección temprana del cáncer de próstata y que en poco tiempo ha sumado a diferentes personalidades del deporte, espectáculo, política y medios de comunicación.
En medio de una enorme crisis de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, presidente xeneize, dio un golpe de timón al cesar a Fernando Gago e invitar a su exentrenador Russo para hacerse cargo del equipo, de cara al Mundial de Clubes. El respeto y la confianza del exjugador hacia quien le llevó a ganar la Copa Libertadores en 2007 desató muchos comentarios, por su frágil estado de salud. Boca fue eliminado en la primera ronda, pero el respaldo hacia su técnico fue absoluto y los resultados llegaron, al grado de que Russo fue testigo, en su último partido en vida, desde
despiden un tufo de fanatismo de ultraderecha.La casi nula transparencia con la que las autoridades universitarias se han ocupado de estos temas lleva a que se infiera que no se está atendiendo esa violencia soterrada dentro de la comunidad universitaria como una causa de fondo de la crisis de inseguridad que se atraviesa.
¿Es negocio la seguridad en la UNAM?
La administración del rector Leonardo Lomelí Vanegas ha centrado sus esfuerzos en aumentar el esquema de la seguridad universitaria, con reformas estatutarias, aumento de recursos presupuestales, compra de más recursos tecnológicos (cámaras) y contratación de más personal. Todo ello para reforzar una tarea que compete directamente al rector Lomelí (por su calidad de institución autónoma desde 1929), quien la delega en la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria (SPAMSU), que dirige Raúl Arsenio Aguilar Tamayo, nombrado en octubre de 2024; y la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU), que encabeza desde 2022 el maestro Gerardo Moisés Loyo Martínez.
su casa, de la contundente victoria sobre Newell’s (5-0).
“Uno tiene que tratar de intentar ser uno, ¿sabes lo que es no ser vos?, ¿alguna vez te lo preguntaste?”, dijo Russo en una entrevista, no mucho antes de partir, respecto a las decisiones que tomaba en el banquillo. Si la enfermedad es la madre de la modestia, debemos reflexionar —con toda humildad— que el mañana debe ser hoy, que se deben manejar tiempos y formas en la medida de nuestras posibilidades y que hay tipos llenos de lecciones hasta el último día, como nos enseñan Russo y Romano.
AGENCIAS TUXPAN
El cuerpo sin vida de un hombre a un costado de la autopista México–Tuxpan, en inmediaciones de la comunidad de Ceiba Rica, lo que provocó la movilización inmediata de corporaciones policiales y ministeriales.
El hallazgo ocurrió a la altura del kilómetro 253, donde automovilistas que transitaban por la zona reportaron la presencia de una persona inmóvil junto a la maleza. Al arribar, elementos de la Policía Estatal confirmaron que se trataba de un hombre sin signos vitales, por lo que procedieron a acordonar el área y dar aviso
AGENCIAS
CERRO AZUL
Un trágico accidente cobró la vida de un hombre que intentaba reparar el alumbrado público en la calle donde residía, durante la madrugada de este viernes en el municipio de Cerro Azul. El suceso ocurrió sobre la calle Reforma, casi esquina con Salvador Díaz Mirón, en la colonia Sector Popular. De acuerdo con los primeros reportes, el ahora occiso, identificado como Manuel Maldonado Vázquez, de 63 años de edad y de oficio electricista, manipulaba cables con corriente cuando recibió una fuerte descarga eléctrica.
Testigos señalaron que el hombre realizaba los trabajos sin contar con equipo de protección, por lo que al tocar los cables sufrió una descarga que le arrebató la vida de manera instantánea. Vecinos solicitaron auxilio a los servicios de emergencia, pero al llegar los paramédicos confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
a las autoridades competentes.
Fuentes cercanas a la investigación revelaron que la víctima, de entre 25 y 30 años, presentaba huellas de violencia y se encontraba atada a un árbol. Vestía pantalón de mezclilla azul y una chamarra gris. Peritos de la Fiscalía General del
Elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal acordonaron el área, mientras personal de la Fiscalía General del Estado y Peritos Criminalistas llevaron a cabo las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la práctica de la necropsia de ley. Autoridades exhortaron a la población a no manipular instalaciones eléctricas sin la debida capacitación o equipo especializado.
Estado y agentes ministeriales realizaron el levantamiento del cuerpo y recolectaron indicios en la escena para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Tuxpan para la práctica de la necropsia de ley y su posterior identificación, ya que hasta el momento el occiso permanece en calidad de desconocido.
AGENCIAS
POZA RICA
Ante el desbordamiento inminente del río Cazones por un golpe de agua, las familias que habitan en las márgenes fueron evacuadas de manera preventiva por parte de elementos de Protección Civil. Conagua informó que el afluente ya se encontraba a la baja y presentó un súbito incremento por las lluvias que
Las autoridades mantienen abiertas las indagatorias para esclarecer las circunstancias del homicidio y dar con los responsables.
continúan en la parte alta de la cuenca del río Cazones, poniendo en riesgo los sectores Ampliación Morelos, La Florida, Gaviotas, Lázaro Cárdenas, Villa de las Flores e Ignacio de la Llave. Efectivos de la Policía Municipal, Estatal, Marina y del Ejército Mexicano recorren estos puntos para apoyar a los habitantes, que en autobuses y unidades oficiales son llevados a los refugios temporales activados en la Casa del Migrante, en la colonia Jardines, y en la Casa de Cultura en el sector Aviación Vieja.
AGENCIAS VERACRUZ
La mañana de este viernes, fue detenido en la ciudad de Veracruz, el político Antonio “N”, acusado de los delitos de amenazas y homicidio en grado de tentativa.
La detención se luego de que el pasado 25 de septiembre amenazó con arma de fuego a unas mujeres en una colonia de Veracruz, por poner macetas en la vía pública, el hecho quedó grabado en una cámara de vigilancia, el cual se volvió viral.
La Fiscalía General del Estado informa que, a través de elementos de la policía ministerial, adscritos a la Fiscalía Regional Veracruz, ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Antonio de Jesús “N”, ex dirigente del PRD en esta ciudad, como presunto responsable de los delitos de amenazas y homicidio en grado de tentativa en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales E.L.R.H., O.P.R. y A.L.P.R. Los hechos acontecieron, el pasado 25 de septiembre del año en curso cuando el ahora detenido presuntamente amenazo a las víctimas y posteriormente intentó privarlas de la vida.
La trilogía investigadora integró la correspondiente carpeta de investigación, por la denuncia presentada por las víctimas y se cumplimentó la orden de aprehensión correspondiente.
AGENCIAS
VERACRUZ
Un hombre en aparente situación de calle falleció la mañana de este viernes 10 de octubre en la ciudad de Veracruz, por lo que cuerpos de emergencia acudieron al sitio ante reportes de la ciudadanía.
Fue en las primeras horas del día, en las calles González Pagés y Agustín de Iturbide, en la colonia Centro del puerto jarocho, donde se reportó el hallazgo de un hombre tirado en la banqueta.
El hombre vestía short y no portaba playera cuando fue encontrado por elementos de la Policía Naval, quienes acudieron al punto derivado de las llamadas de emer-
gencia que realizaron personas que pasaban por ahí.
Posteriormente, personal de la Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento del cuerpo y las diligencias necesarias acorde al caso.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y las causas de muerte; sin embargo, se especula que podría haberse tratado de un fallecimiento patológico.
AGENCIAS
POZA RICA
La Universidad Veracruzana (UV) lamentó el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de la Licenciatura en Psicología en la región Poza Rica–Tuxpan, quien perdió la vida durante las intensas lluvias que afectaron el norte del estado. Originaria de Tamiahua, cursaba el tercer semestre y formaba parte activa de la comunidad universitaria. La UV expresó su solidaridad con la familia, amis-
tades y compañeros, deseándoles fortaleza ante esta pérdida.
“La institución se solidariza con su familia, sus amistades y con la comunidad universitaria de la que formaba parte, deseándoles la mayor de las fortalezas en este triste momento”, señaló la Universidad. El pronunciamiento fue emitido este 10 de octubre de 2025, en medio de la emergencia causada por las inundaciones en Poza Rica, Álamo y Cazones, donde miles de familias fueron afectadas por el desbordamiento del río Cazones.
La Universidad Veracruzana reiteró su compromiso de acompañamiento a su comunidad estudiantil en la región y de brindar apoyo institucional a las personas afectadas por el temporal.
Cada año se diagnostican en México cerca de 15 mil nuevos casos de cáncer de colon, lo que lo convierte en la principal causa de cáncer del aparato digestivo y una de las enfermedades oncológicas más frecuentes en el país, advirtió José María Remes Troche, presidente de la Asociación Mexicana de Gastroenterología.
El especialista explicó que los principales factores de riesgo son tener más de 50 años, el consumo de alcohol y tabaco, el sedentarismo y una dieta inadecuada.
Subrayó que el padecimiento puede prevenirse mediante estudios de detección oportuna, aunque el mayor desafío es que suele no presentar síntomas en sus primeras etapas.
“El problema real con el cáncer de colon es que no da síntomas hasta etapas avanzadas, y el factor de prevención es que después de los 50 años, la mitad de la población vamos a poder tener lesiones premalignas; todos nosotros tenemos un 30% de posibilidad de tener pólipos y de esos, un 1%
puede derivar en cáncer”, señaló.
En este contexto, Boca del Río, Veracruz, será sede del congreso médico más importante del país en salud digestiva, la Semana Nacional de Gastroenterología, que se llevará a cabo del 14 al 18 de noviembre de 2025.
El encuentro reunirá a más de dos mil especialistas nacionales e internacionales para compartir avances en diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades digestivas.
El 13 de noviembre, un día antes del inicio oficial, el evento abrirá sus puertas al público general con charlas informativas gratuitas dirigidas a pacientes y ciudadanos interesados en conocer más sobre la prevención de enfermedades del aparato digestivo.
El programa incluirá la participación de profesores de hospitales líderes en Europa, Australia y México, quienes impartirán conferencias magistrales, talleres y sesiones clínicas para actualizar a los profesionales del sector salud.
El Heraldo de Poza Rica
El Heraldo de Tuxpan
Sábado 11 de Octubre de 2025
Sábado 11 de Octubre de 2025
@HeraldoPozaRica
@Heraldo_Tuxpan
La víctima, de entre 25 y 30 años, presentaba huellas de violencia y se encontraba atada a un árbol; en Tuxpan. PASE A LA 21
Mientras reparaba el alumbrado público, en la calle donde vivía, recibió fuerte descarga eléctrica, en Cerro Azul. PASE A LA 21
Joven estudiante de la UV fue una de las víctimas que cobró el desbordamiento del río Cazones; era de Tamiahua. PASE A LA 22
Se trata de un campesino que presuntamente fue atacado por un insecto, al interior de su vivienda. PASE A LA 22