El Heraldo de Veracruz 13 de Octubre de 2025

Page 1


CR ACTIVÓ PLAN DE ACCIÓN

Envía la Cruz Roja más de 80 voluntarios y 25 toneladas de ayuda al norte del estado.

CLAUDIA Y NAHLE GARANTIZAN RESPALDO A DAMNIFICADOS

Dividen Poza Rica y Álamo en cuatro zonas de atención para intensificar trabajos, no hay límites de recursos para recuperar zonas afectadas.

INE ENTREGA RESULTADOS DE CONSULTA INFANTIL

Personal de la institución están recorriendo escuelas participantes.

Serán los servidores de la nación quienes irán casa por casa para verificar afectaciones y apoyarles de manera directa a ellos

Luego de realizar un recorrido, por Puebla y Veracruz, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, este lunes los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar iniciarán el censo por las afectaciones que han dejado las lluvias de los últimos días en Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

“La Secretaría de Bienestar en todos los lugares afectados, y particularmente, aquí en

Hoy inicia censo de afectaciones: Claudia

Veracruz y en estas dos zonas urbanas, van a iniciar a partir del día de mañana, se va a censar casa por casa y se les va a apoyar a todos. A nadie se le va a dejar desamparado. Vamos a seguir trabajando y a seguir informando”, destacó a través de un video en sus redes sociales.

Desde el Centro de Comando Permanente en Veracruz, junto a la gobernadora del estado, Rocío Nahle, detalló que en la entidad se establecieron puentes aéreos para entrega de alimentos, agua y poder realizar traslados. Además, se trabaja de manera conjunta con el gobierno del estado, las Secretarías de Infraestructura,

Presidenta

visita a damnificados

Afectados por las lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo fueron escuchados por la mandataria

»AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- Informó, a través de un video en sus redes sociales, que las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y Marina en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro Expresó su solidaridad y apoyo con las personas que han perdido un fami-

liar y pidió que quienes aún no han encontrado a un familiar, que llamen al 079 donde serán atendidos.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, en apoyo y atención a las personas afectadas por las lluvias, realizó el domingo un recorrido por los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo, donde las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y Marina al igual que en San Luis Potosí y Querétaro, entidades que visitará esta mañana lunes 13 de octubre.

“Este domingo estaremos en Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de las entidades afectadas por lluvias. Atendemos la emergencia con los planes DN-III-E y Marina; pronto iniciará el censo para distribuir apoyos. No vamos a dejar a nadie desamparado”, puntualizó a través de redes sociales.

Destacó que, desde el pasado viernes 10 de octubre, se instaló el Comité Nacional de Emergencias para auxiliar a la población de los 111 municipios

Comunicaciones y Transportes (SICT), Defensa y Marina e incluso empresas constructoras privadas, para abrir los caminos lo más pronto posible. Agregó que en el caso de los municipios de Poza Rica y Álamo, en Veracruz, mañana lunes 13 de octubre iniciarán con mayor intensidad los trabajos de limpieza. “El mensaje a la población: sabemos que hay mucha desesperación y preocupación. Los vamos a atender a todos, los trabajos de limpieza se van a desarrollar con toda la amplitud, sin escatimar ningún recurso”, agregó.

afectados de los estados Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro, en donde se presentaron 108 interrupciones en 18 carreteras federales: 103 ya fueron atendidas y se trabaja en los cinco restantes, además de que se garantiza que haya alimentación, agua potable y que los refugios operen al 100 por ciento.

“A las personas que perdieron a un familiar, no solo nuestra solidaridad, sino nuestro apoyo. Y a las personas que aún no encuentran a sus familiares, les pido, por favor, que puedan llamar al 079, ahí hay un equipo permanente para estar informando y atendiendo a la población”, puntualizó. Detalló que el domingo, a las 19:00 horas, se reunió de nueva cuenta el Comité Nacional de Emergencias y en “La conferencia del pueblo” de este lunes, se informarán las acciones que se realizan en apoyo a la población.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán

María del Socorro López Lagunes

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Blvd. Rafael Martínez de la Torre #168 Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Veracruz C.P. 93600, México. Tel. 01 (232) 3248546 y (232) 3244676.

Primera Sección

AGENCIAS POZA RICA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora, Rocío Nahle García, encabezaron la sesión del Comité de Emergencias en el Centro de Comando instalado en el Palacio Municipal de Poza Rica, donde evaluaron la situación provocada por la vaguada y la depresión tropical 90E, y definieron acciones inmediatas para atender a la población afectada.

Al término del encuentro se informó que se estableció un esquema de trabajo territorial para agilizar las labores de limpieza, el abasto de víveres y el restablecimiento de los servicios básicos en las zonas más dañadas, tanto en Poza Rica como en Álamo.

“Poza Rica se ha dividido en cuatro sectores: uno estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, otro de la

Claudia y Nahle garantizan respaldo a damnificados

Dividen Poza Rica y Álamo en cuatro zonas de atención para intensificar trabajos, no hay límites de recursos para recuperar las zonas afectadas

Secretaría de Marina, otro del Gobierno del Estado y otro del Gobierno Municipal, junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. A partir de mañana se desplegarán más elementos, maquinaria y brigadas de limpieza”.

A partir del lunes iniciará el censo casa por casa a cargo de los Servidores de la Nación, con el propósito de identificar daños en

viviendas, comercios y zonas agrícolas, “primero debemos tener el censo completo y, con base en ello, se determinarán los apoyos correspondientes. Nadie se va a quedar sin atención”, añadió.

En cuanto a las personas fallecidas o no localizadas, la Fiscalía General del Estado lleva a cabo el registro y la certificación correspondiente; se hizo un llamado a las familias que buscan a sus seres

Iglesia llama a unión

La sociedad debe mantenerse unida y ayudar a las familias damnificadas, se deben olvidar diferencias: Arzobispo

»AGENCIAS

XALAPA.- La Arquidiócesis de Xalapa llamó a la población a ser solidaria con las personas damnificadas del norte de la entidad por las lluvias registradas en últimos días.

El arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, sostuvo que hay situaciones difíciles y de dolor como los “desastres naturales” que hacen necesario que la sociedad se una.

Señaló que es Dios quien genera que en esos momentos difíciles no haya división, “que no nos culpemos, no nos ataquemos, sino que nos unamos. Unirnos”.

“Hay situaciones muy difíciles en una fami-

lia, que hace que la familia se una, en lugares de trabajo donde nos unimos, situaciones de enfermedad, de dolor, de ciertos desastres naturales, cosas que no habíamos previsto y porque nos sentimos necesitamos débiles, olvidamos cualquier tipo de diferencia y nos unimos”, dijo.

Agregó que más allá de los prejuicios, divisiones, diferencias, las familias deben permanecer en hermandad.

Por su parte el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa Juan Beristain de los Santos expuso que hoy más que nunca muchísimas personas damnificadas llaman al corazón solidario de la sociedad veracruzana para tenderles la mano en esta situación de necesidad.

Así, consideró que todo el mes de octubre será un tiempo oportuno para ser solidarios con los damnificados, pues, para todo bautizado, junto al valor de la justicia está colocado el de la solidaridad en cuanto vía privilegiada de la paz.

“La paz en México y Veracruz solo llega con la justicia y la ayuda solidaria de cada ciudadano en favor, por ahora, de los damnificados veracruzanos”, dijo.

queridos a comunicarse al número 079 para recibir atención y acompañamiento.

La Presidenta subrayó que los recursos federales están garantizados para todas las personas afectadas en Veracruz y en los demás estados impactados por el fenómeno meteorológico: San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo y Querétaro.

Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle García reconoció el

Humanismo y trabajo ante emergencia: RN

Establecen el puente aéreo, Pemex reabastece gasolineras en la zona para mantener las labores de auxilio y traslado

»AGENCIAS

POZA RICA.- La gobernadora Rocío Nahle García informó que las acciones de atención a las comunidades afectadas por las lluvias continúan de manera ininterrumpida en la zona norte, con énfasis en los municipios de Zontecomatlán, Ilamatlán, Álamo, Poza Rica y El Higo, donde se mantienen labores de rescate, limpieza y abasto de víveres.

“Esto no es politiquería, es ayudar a la gente. Es nuestra obligación y un acto de humanismo”, afirmó al señalar que el Gobierno del Estado trabaja en coordinación con autoridades federales, municipales y de auxilio, concentrando esfuerzos para restablecer la comunicación y atender a la población damnificada.

respaldo del Gobierno de México y reiteró que la administración estatal mantiene operativos de atención, distribución de ayuda y coordinación con los municipios. Finalmente, la Mandataria federal informó que continuará su recorrido por los estados afectados y anunció que regresará a Veracruz a mitad de semana para supervisar los avances en las tareas de limpieza, el censo y la entrega de apoyos.

Desde Poza Rica, donde se mantiene el Centro de Comando, detalló que dos helicópteros partieron desde temprano con destino a Ilamatlán y Zontecomatlán para establecer un puente aéreo que permita llevar alimentos, personal médico y suministros básicos a las comunidades que permanecen aisladas por los derrumbes. En Zontecomatlán explicó, la maquinaria trabaja para liberar los caminos y restablecer la conexión entre municipios, “hay varios derrumbes importantes; uno de ellos de gran magnitud y confiamos en poder abrir paso en las próximas horas para llegar con ayuda directa”.

Asimismo, en El Higo se mantienen operativos con lanchas para trasladar a personas hacia resguardos temporales, mientras que en Álamo y Poza Rica avanzan los trabajos de limpieza y restablecimiento de servicios básicos.

El Sistema DIF Estatal inició desde la noche del viernes la distribución de alimentos en Álamo, mientras que Petróleos Mexicanos y el concesionario garantizan el suministro de combustible.

A 36 horas del paso de la contingencia, la Gobernadora destacó el avance en la rehabilitación de vialidades, “la avenida Ruiz Cortines en Poza Rica, que estaba completamente inundada, hoy ya está limpia y transitable”.

Subrayó que el Gobierno del Estado mantendrá presencia en territorio durante los próximos días, con bases de apoyo instaladas en Poza Rica, Tempoal y Tantoyuca, desde donde se distribuyen víveres, colchonetas y atención médica.

LOCAL

Abren más centros de acopio

La alcaldesa electa, hizo un llamado a la ciudadanía a sumar esfuerzos y participar en la colecta de víveres y artículos de primera necesidad

AGENCIAS VERACRUZ

Ante las graves afectaciones provocadas por las intensas lluvias e inundaciones en distintas zonas del estado de Veracruz, principalmente en Poza Rica, la alcaldesa electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, hizo un llamado a la ciudadanía a sumar-

se a los esfuerzos de apoyo a las familias damnificadas, donando diversos productos en los centros de acopio que se instalarán para dicho fin.

Atendiendo el llamado de la gobernadora Rocío Nahle García, quien recorre personalmente las zonas afectadas brindando asistencia directa, Rosa María exhortó a la población a participar en la colecta de víveres y artículos de primera necesidad, que se

realizará a partir del sábado 11 de octubre, de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, en los siguientes centros de acopio: zócalo, auditorio Benito Juárez, casa de Enlace Legislativo de la diputada Zoraya Villacís (Madero y Esteban Morales, colonia Centro), plaza Acuario, camellón Central de Díaz Mirón (a la altura de Chedraui Centro), estacionamiento de Chedraui Tejería y establecimientos de Chedraui Brisas.

CR activó plan de acción

Envía la Cruz Roja más de 80 voluntarios y 25 toneladas de ayuda al norte del estado

AGENCIAS VERACRUZ

Lucila Ale de Ficachi presidenta de las damas voluntarias de la Cruz Roja Veracruz informó que, desde hace unos días, debido a las inundaciones en la zona norte del estado de Veracruz se activó un plan de acción y respuesta de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas.

Ale de Ficachi señaló que desde el primer momento se desplegó un equipo de voluntarios especializados quienes ha estado realizando evaluaciones y valora-

ciones de los daños, además comentó que desde el viernes se encuentran más de 88 voluntarios participando en las labores de rescates, los cuales son originarios de diferentes estados, como de CDMX, del estado de México, de Veracruz y de Morelos.

“Hace unos días la Cruz Roja envío tres unidades de rescate, siete ambulancias y seis lanchas, que ya se encuentran en labores de rescate”, según dio a conocer la presidenta de las damas voluntarias de la Cruz Roja Lucila Ale de Ficachi. Finalmente, Ale de Ficachi informó que el domingo se enviaron 25 toneladas de ayuda humanitaria a la zona del desastre, la cual ya se tenía preparada para este tipo de desastre, sin embargo, recalcó que no es suficiente y que se necesita dar más, por lo que invitó a la sociedad seguir colaborando con ayuda de todo tipo, desde alimentos, utensilios, medicamentos y ropa, agradeciendo también a la participación que ya se estuvo dando, concluyó.

“Cada aportación cuenta y juntos podemos aliviar el impacto de esta contingencia. Por eso invitamos a todas y todos a sumarse y mostrar la grandeza de nuestro pueblo veracruzano”, agregó la presidenta municipal electa, recordando la importancia de la solidaridad en estos momentos difíciles.

Los productos prioritarios que se recibirán son: agua embotellada, pañales desechables, leche en

Todo Santos subirá turismo

Hoteleros

de Veracruz

esperan

repunte de ocupación para el Día de Muertos

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Hoteleros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río esperan que, en Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre próximo, se incremente la ocupación, principalmente porque cae fin de semana.

César Muñiz Cuervo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, afirma que se trata de una fecha muy significativa para los prestadores de servicios turísticos previo a la temporada navideña.

“Ya son las últimas vacaciones del año

polvo, comida enlatada, croquetas para mascotas, productos de limpieza (cloro, jabón, desinfectante, escobas, papel higiénico y toallas sanitarias

Rosa María Hernández Espejo destacó que el equipo del gobierno electo de Veracruz recibirá las donaciones en los centros de acopio y se encargará de su traslado a las zonas más necesitadas, siguiendo las indicaciones de las autoridades estatales.

importantes que también son muy familiares y también hay muy buena ocupación, entonces estamos trabajando primero para el Día de Muertos que hay diferentes festividades en todo el estado”. Otra fecha importante es el puente por el 20 de noviembre, que en esta ocasión será el lunes 17 de noviembre el día de asueto para que se haga el “fin de semana largo”. “Obviamente estamos esperando que haya una ocupación de alrededor de un 65 a un 75 por ciento, esperamos esos números o que sea más, pero de acuerdo a la proyección que estamos teniendo yo creo que esos son los números que estamos esperando”.

También alertó que se están registrando fraudes a turistas que supuestamente habían reservado su hospedaje en hoteles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y que al momento de llegar a los establecimientos se percataron que los habían estafado.

Por otra parte, pidió hacer promoción del Carnaval de Veracruz 2026 en otras partes de la República Mexicana, para que se cumplan las expectativas proyectadas de afluencia turística, ocupación y derrama económica.

10. ESTADO

Invitan a “risas con causa”

Ofrecen show comediantes veracruzanos para acopiar víveres para los damnificados del río Cazones

AGENCIAS VERACRUZ

Comediantes veracruzanos se unen para acopiar víveres que se enviarán para apoyar a los damnificados por el desbordamiento del río Cazones en el norte del estado.

Ale La jarocha, Pipirín, Víctor Sánchez, Jaro Hernández y

Guille López ofrecerán el show “Veracruz se levanta con la sonrisa” este miércoles 15 de octubre en el Teatro “Fernando Gutiérrez Barrios”, ubicado en la cabecera municipal de Boca del Río. El acceso para disfrutar del show consiste en una despensa: agua embotellada, comida no perecedera, pañales (bebé y adulto), papel higiénico, alimen-

to para mascotas, ropa en buen estado, productos de higiene personal y de limpieza, botas de plástico, cubrebocas, palas y guantes.

“Este miércoles risas con causa. Nos unimos, amigos y compañeros, para levantar a quienes más lo necesitan. Parte de nuestro estado está bajo el agua y el lodo; se han perdido

INE entrega resultados de consulta infantil

Personal de la institución están recorriendo escuelas participantes

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Con el objetivo de concluir con el ejercicio de la consulta infantil y juvenil, que el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó en el año 2024, en este 2025 el instituto realiza el séptimo paso de este proceso que consiste en la devolución de resultados a los niños que participaron en este ejercicio, según informó Celia Elena Pérez Paredes, vocal ejecutiva de la 13 junta distrital del INE.

La vocal ejecutiva del INE, Celia Elena Pérez Paredes junto con su equipo de trabajo se encuentran visitando algunas de las escuelas que el año pasado participaron en esta consulta, para que ellos sepan las opiniones e inquietudes de otros niños y jóvenes como ellos, además de que estos resultados

también se entregaran con las autoridades municipales, estatales y federales para que conozcan los temas de intereses que preocupan y ocupan a este sector de la población, y se generen políticas públicas que cubran sus necesidades.

Entre los temas que se abordaron en esta consulta fueron los espacios seguros, el medio ambiente, entre otros, destacando entre las respuestas que la casa y las escuelas son los lugares donde los niños se sienten seguros.

Celia Elena Pérez señaló que entre otros de los temas que destacaron en esta consulta es la preocupación de los niños por la protección de sus mascotas, de la importancia de que tengan atención médica y alimentación, además otro de los temas que destacó fue el de las drogas donde los niños y jóvenes consideran lo más importante es que los adultos que los rodean generen un ambiente adecuado donde se interesen por ellos, y les presten atención y cariño para evitar el riesgo que conlleva caer en las drogas.

Finalmente, la vocal ejecutiva del INE, Celia Elena Pérez Paredes informó que en el distrito 13 que ella representa, participaron 5, 700 niños y niñas con una participación muy pareja prácticamente un 50% y 50% de participación.

vidas, hogares, sueños… pero que no se pierda la esperanza de levantarnos. Porque cuando nos unimos, somos más fuertes. Lleva ayuda y recibe alegría”, publicó Ale La Jarocha en sus redes sociales.

“Es momento de apoyar mi gente de Veracruz. Todos conocemos la situación por la que nuestra gente del norte de Veracruz

Diócesis apoya a damnificados

La Iglesia habilita acopio para afectados en el norte del estado

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Ante los desastres naturales por las lluvias registradas en el norte del estado, la diócesis de Veracruz habilitó el acopio de Cáritas, dónde la gente puede llevar ayuda en especie para los damnificados, comentó el padre Aurelio Mojica Limón, párroco de la catedral.

Entre los víveres, las personas pueden llevar los siguientes materiales: “Lo normal que se pide es el café, el atún, las cosas no

está pasando, así que para que todos apoyemos nos vemos este miércoles 15 de octubre en el Teatro Fernando Gutiérrez Barrios”, escribió por su parte Pipirín.

Cabe mencionar que el acopio de víveres iniciará a las seis de la tarde del miércoles y el show está programado iniciar a partir de las siete de la noche.

perecederas, leche, igual pañales, ropa en buen estado”.

En Veracruz, el centro de ayuda Cáritas se encuentra en Bravo, entre Mario Molina y Zamora, dónde era la tienda del seminario. Señaló que, por parte de la Iglesia, posiblemente pedirá apoyo económico, que necesita la gente para la recuperación de las zonas afectadas.

Respecto a los robos que se ha registrado en las zonas afectadas, Mojica Limón, pide: “La gente que está ahí en las comunidades, o en las ciudades afectadas, tampoco debe aprovecharse de este momento, de este dolor, de esta tristeza, de esta desgracia porque se da muy mal mensaje, ojalá que se tome consciencia y se tenga verdaderamente ese respeto”.

Respecto a las autoridades, indicó que ya se ve la respuesta de parte de las autoridades en la limpieza de la zona afectada, así como en caminos y carreteras y eso se agradece luego de tal desgracia.

Abre Congreso Centro de Acopio para apoyar a damnificados del norte del estado

»AGENCIAS

XALAPA.- El Congreso del Estado de Veracruz, con el liderazgo del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, y de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, abrió un Centro de Apoyo para el acopio de víveres y productos no perecederos que serán enviados a las familias damnificadas en la región norte de la entidad, por la reciente contingencia climatológica.

El legislador Esteban Bautista destacó la solidaridad y empatía de la sociedad veracruzana en momentos críticos, como los que actualmente padecen personas y comunidades del norte de la entidad, resultado de las torrenciales lluvias y que han ocasionado inundaciones y la pérdida de bienes.

“El gran corazón y la generosidad de los veracruzanos se vuelcan hacia quienes están pasando por situaciones que rebasan sus capa-

REÚNEN VÍVERES EN EL CONGRESO

cidades y posibilidades y ponen en riesgo su vida y su patrimonio.

El Congreso del Estado responde siempre y convoca a la sociedad a sumarse, y es la razón por la que invitamos a quienes deseen unirse a esta iniciativa para apoyar a nues-

tros hermanos y hermanas que están sufriendo”.

De igual forma, el diputado extendió la invitación a diputadas, diputados, servidoras y servidores públicos que deseen adherirse, “porque en estos momentos cualquier ayuda

Pronatura

celebra las aves

Se realizó del 10 al 12 de octubre el XIV Festival de las Aves, con talleres, charlas y observación de aves en Xalapa y Chichicaxtle

»AGENCIAS

XALAPA.- En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, Pronatura Veracruz celebra este fin de semana el XIV Festival de las Aves, con actividades en Xalapa y Chichicaxtle que promueven la conservación, el aviturismo y la educación ambiental. El festival comenzó el viernes 10 de octubre, en el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Xalapa, con conferencias sobre experiencias internacionales en observación de aves, conservación del cóndor de California y creación de jardines para polinizadores.

Las actividades continuaron el sábado 11 de octubre, en el Observatorio de Aves Dr. A. Mario Ramos, ubicado en Chichicaxtle, muni-

cipio de Puente Nacional, donde desde las 10:00 hasta las 16:00 horas se desarrollaron talleres, pláticas, actividades culturales, rifas y premiaciones.

Durante la jornada se realizó una campaña de canje ambiental, en la que las personas pudieron entregar pilas, llantas, aparatos y residuos electrónicos a cambio de plantas, árboles frutales y especies nativas, como parte de las acciones de reciclaje y restauración ecológica.

“Queremos que las familias participen en actividades que fortalezcan la conciencia ambiental y la conexión con la naturaleza”, indicó Pronatura Veracruz, organizadora del evento.

El domingo 12 de octubre, el festival concluyó con una pajareada o recorrido de observación de aves desde de las 7:00 de la mañana, también en el Observatorio Dr. A. Mario Ramos, donde participantes y especialistas pudieron observar el paso migratorio de aves rapaces y playeras que cruzan el territorio veracruzano rumbo al sur del continente. Con estas actividades, Pronatura busca fortalecer la cultura de conservación y promover a Veracruz como uno de los principales corredores migratorios de aves en el mundo, con más de 300 especies registradas cada año en su paso por el Golfo de México.

es importante y será de vital importancia ante la necesidad que prevalece. Además de nuestra labor como legisladores, como representantes populares emanados del pueblo tenemos el compromiso de proceder a partir de los valores que rigen

Suspenden clases en 41 municipios

Con el fin de garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal escolar, la suspensión de clases será del 13 al 17 de octubre

REDACCIÓN XALAPA

El Comité Estatal de Emergencias, en coordinación con la Secretaría de Educación, determinó la suspensión de clases en 41 municipios, del 13 al 17 del presente mes, con el objetivo de garanti-

nuestra conciencia”.

El Centro de Apoyo estará instalado a partir de este lunes 13 de octubre, de 09:00 a 18:00 horas, en el interior del Palacio Legislativo, ubicado entre las avenidas Encanto y Lázaro Cárdenas, en esta ciudad.

zar la seguridad de estudiantes, docentes y personal escolar:

Álamo, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cazones, Cerro Azul, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Citlaltépetl, Coyutla, El Higo, Espinal, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Naranjos Amatlán, Ozuluama, Pánuco, Papantla, Platón Sánchez, Pueblo Viejo y Poza Rica.

De igual manera, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tantima, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Tepetzintla, Texcatepec, Tihuatlán, Tlachichilco, Tuxpan, Zacualpan, Zontecomatlán.

La Secretaría de Protección Civil reitera a la población seguir las actualizaciones al pronóstico meteorológico oficial y atender las indicaciones de las autoridades locales.

Primera Sección

Primera Sección

Lunes 13 de Octubre de 2025

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Personas altruistas llegaron a diferentes centros de acopio de Coatzacoalcos para sumarse a la ayuda a favor de los damnificados en el norte de Veracruz.

El pentatlón deportivo militarizado, fue una de las tantas organizaciones que se instalaron para recaudar la ayuda.

“Se decidió por parte de la comandancia de zona el apoyo como hermanos pentatletas y veracruzanos que ahorita sufren por el meteoro que pasó por Poza Rica y el norte de Veracruz y estamos recaudando, un centro de acopio por parte de la subzona Coatzacoalcos”, afirmó Gabriel Martínez comandante del Pentatlón Sub Zona Coatzacoalcos.

En tanto, ciudadanos arribaron para llevar sus alimentos no perecederos para la gente necesitada, desde papel higiénico hasta agua embotelladas.

“Es la solidaridad entre los mexicanos y los veracruzanos, hay que dar un poquito de lo que uno puede dar”, dijo una de las damas que acudió al centro de acopio en la pirámide del malecón.

Zona Sur se solidariza con damnificados

Llegan personas altruistas de Coatzacoalcos a dejar ayuda para afectados del norte de Veracruz, instalas diversos centros de acopio

“El chiste es apoyar con poco o mucho que se tenga, es brindar apoyo, es algo que tiene el mexicano de tratar de ayudar con lo mucho o poco para ayudar al que tiene menos”, mani-

festó otro ciudadano.

Quienes acudieron consideraron que es momento de aprender a valorar lo que tenemos, pues en este tipo de emergencias se llegan a perder

Caminos bloqueados, por derrumbes

Se registraron deslaves y derrumbes en la zona serrana al sur de Veracruz

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

A consecuencia de las lluvias que se presentaron el fin de semana, en la zona serrana del sur de Veracruz se presentaron deslaves y derrumbes. Fue en el municipio de Tatahuicapan de Juárez, donde se presentaron dichas

emergencias, particularmente en el camino principal del municipio a La Perla del Golfo y Los Arrecifes. De acuerdo con los datos recabados, el deslave se presentó a la altura del puente Venustiano Carranza, donde afectaron la circulación vehicular en el camino principal que conecta a 26 comunidades de los municipios de Tatahuicapan y Mecayapan. Lo anterior provocó que estuvieran incomunicados ambas ciudades durante aproximadamente cinco horas. Posteriormente las autoridades coordinación con elementos de Protección Civil lograron restablecer el paso y permitir la circulación de cientos de vehículos que transitan diariamente por esta importante vía de comunicación.

todas tus pertenencias.

“Me da mucha satisfacción porque hay veces que tenemos tantas cosas y las desaprovechamos, ahorita nuestros compañeros lo necesitan,

EMBELLECEN IMAGEN DE PAREDES

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Con el mural número 12 la agrupación Coatza Colectivo sigue embelleciendo el malecón de Coatzacoalcos a fin de cambiar la imagen de la ciudad. En esta ocasión lo plasmaron entre las calles Carranza y 16 de septiembre, donde la gente podrá conocer especies marinas del Golfo de México, con lo que buscan que la gente conozca sobre este tipo de fauna y generar un cuidado del mar y sus playas.

“Este mural era antes una plaza que se llamaba plaza boulevard, y si es de los más grandes que tenemos, lo hicimos con especies de peces de la zona, tenemos varios huachinangos, vamos a ponerles los nombres de las especies para que también la gente pueda conocer cuáles son los que tenemos en la zona de Coatzacoalcos”, informó Marina Moreno Santarosa integrante de la agrupación.

deseo que con un poquito yo pueda apoyar para que se sientan cobijados y sepan que cuentan con nosotros como seres humanos”, apuntó una señora.

La organización hizo un llamado a sumarse como voluntarios para poder pintar las diferentes zonas que han estado interviniendo, pues en este momento ya se cuenta con patrocinadores para otros puntos, pero hacen falta manos.

“Tenemos varias formas para que nos puedan ayudar, una es de los patrocinadores que son las empresas que nosotros vamos viendo, y las empresas nos dan la pintura para hacer la barda, la otra es con manos, de los voluntarios que son los que gracias a Dios podemos hacer estas bardas y poderlas terminar, ellas son voluntarias, tenemos un grupo de whatsapp donde estamos avisando para que puedan venir a acompañar porque siempre hace falta, nunca son suficientes”, mencionó Moreno Santarosa.

Ya han plasmado aves, mapaches, tortugas marinas, coyotes y liebres, entre otras especies, ahora la fauna marina toma una especial atención, pues Coatza Colectivo también realiza actividades de limpieza de la costa para que la basura no llegue al mar.

Por otro lado, la integrante dijo que durante la semana darán a conocer centros de acopio para poder recaudar exclusivamente agua embotellada y trasladarla a los damnificados del norte de Veracruz.

Sube a 47 cifra de muertos por lluvias torrenciales

Veracruz reporta el mayor número de decesos, con 18 casos y 6 personas desaparecidas, elementos de Protección Civil y el Ejército apoyan a los damnificados

AGENCIAS

CDMX

El número de fallecidos tras las fuertes lluvias que se concentran en el centro del país han dejado como saldo hasta el momento 47 personas fallecidos en los estados de Puebla,

Querétaro y Veracruz donde se registran afectaciones en inmuebles, calles y heridos, de acuerdo con el Gobierno de México.

En un comunicado conjunto, detalló que al corte de las 14:00 horas de ayer domingo se tienen avances en la atención a la población y en la recupe -

ración de infraestructura y servicios básicos en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo tras las lluvias del 6 al 9 de octubre.

De acuerdo con el último informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil, las muertes se han

Avanza coordinación nacional CONAGUA

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), puso en marcha brigadas de atención de emergencias y realizó operativos en Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla para apoyar a las poblaciones afectadas por las lluvias extraordinarias en el país, tras el paso de los ciclones tropicales Raymond y Priscilla.

En un comunicado, informó que hay 37 elementos especializados de la Conagua en diversas localidades de Veracruz. Desde el traslado y evacuación de personas hasta la instalación de equipos de bombeo, remoción de escombros y el abastecimiento de agua a la población afectada mediante plantas purificadoras y potabilizadoras.

Desde hace más de 48 horas se encuentran operando 12 equipos de bombeo, dos lanchas de motor, un camión equipado para evacuación de personas, una planta purificadora, cuatro plantas de bombeo, cuatro camiones grúa, cuatro autotanques y cuatro camiones para el control de inundaciones, en los municipios de Pánuco, el Higo, el Álamo, Poza Rica, Tuxpan y Tihuatlán,

En Tamaulipas, para atender a las poblaciones de Ciudad Madero y Tampico, hay seis elementos de las brigadas Conagua que operan 10 equipos de bombeo, a fin de reducir el nivel del agua anegada. De igual manera, cuatro elementos especializados con dos equipos de bombeo se encuentran en Tamuín, San Luis Potosí.

En Hidalgo, 20 brigadistas auxilian mediante ocho equipos especializados. En Puebla y Querétaro permanecen seis brigadistas en cada entidad colaborando con los trabajos de limpieza.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

registrado en Querétaro, 1 fallecido; Hidalgo, 16 y 17 desaparecidos; Veracruz, 18 y 6 desaparecidas; y Puebla con 12 y 15 desaparecidas por lo que las autoridades han determinado el Plan DNIII para apoyar en conjunto con las Fuerzas Armadas y elementos del Seguridad federal.

Vigésimo Octavo Circuito, con residencia en la ciudad de Tlaxcala, Tlaxcala, el presidente del OAJ, Néstor Vargas Solano, afirmó que el proceso de digitalización documental es prioritario para modernizar al Poder Judicial de la Federación; así como preservar la importante memoria documental histórica que forma parte del patrimonio del PJF.

Integrantes del Pleno visitaron instalaciones jurisdiccionales en Xalapa, Veracruz, y en Apizaco, Tlaxcala. Catalina Ramírez Hernández y Surit Berenice Romero Domínguez acudieron a instalaciones jurisdiccionales en la capital de Veracruz. Durante su estancia, las también presidentas de las Comisiones de Creación y Seguimiento de Órganos Jurisdiccionales y de Adscripción, respectivamente, sostuvieron reuniones de trabajo con jueces y magistrados con sede en Xalapa, Boca del Río y Villa Aldama. Explicaron que el objetivo de estas reuniones es dialogar sobre las condiciones de trabajo que tienen, identificar sus requerimientos administrativos, así como conocer el ingreso y egreso de asuntos que registra cada Juzgado y Tribunal, con el fin de generar las condiciones necesarias para hacer más eficiente la impartición de justicia a favor de la sociedad.

Indicaron que este cuerpo colegiado debe ser una instancia cercana a juzgadores y servidores públicos. Señalaron que el OAJ está comprometido con generar políticas públicas encaminadas a la eficiencia operativa que conlleve a fortalecer la confianza de las personas en el nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF).

Por separado, durante una visita a los archivos judiciales ubicados en el

Reiteró que estas visitas durante los fines de semana permiten avanzar en la coordinación nacional que debe existir con los órganos jurisdiccionales y el OAJ para garantizar la labor de los juzgadores con los recursos y herramientas que requieren. Asimismo, insistió en que el uso de tecnología y técnicas de archivonomía, además de la experiencia del personal responsable del cuidado documental, protegerán el acervo histórico del PJF y harán que la política de manejo documental esté al día y disponible para consulta e investigación. Al reunirse con juzgadores federales adscritas al estado de Tamaulipas, la integrante del Pleno del OAJ, Josefina Pérez Romo llamó a los integrantes del PJF a consolidar los objetivos de la reforma y acercar la justicia a la población mexicana.

La ayuda está fluyendo para una pronta recuperación de

esta emergencia

REDACCIÓN

TUXPAN

El Ayuntamiento, DIF Tuxpan y Patronato, con el apoyo de SEMAR, DEFENSA, Guardia Nacional y SSP Municipal, llevaron apoyos a 3 de las localidades más devastadas por la crecida del río Tuxpan, particularmente a Frijolillo, Chomotla y Colonia Chijolar.

Elalcalde,Dr.JesúsFomperoza Torres y la presidenta del DIF Tuxpan, Melba López Gutiérrez expresaron que seguirán muy pendientes de estas comunidades para avanzar hacia una pronta recuperación.

Los agentes municipales agradecieron al Ayuntamiento de Tuxpan, al DIF Estatal y al Gobierno del Estado, por los apoyos recibidos.

A los damnificados, dependiendo la localidad y sus necesidades, se les hizo entrega de paquetes alimenticios, camastros y cobertores.

Por otra parte, el presidente municipal agradeció el respaldo de varios empresarios que están apoyando al municipio de Tuxpan, en esta emergencia.

Lleva Ayuntamiento apoyos a damnificados

Llevan apoyo a población civil

»AGENCIAS

TUXPAN.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México y del Sector Naval de Tuxpan, informan que, en el marco de la implementación y con el fin de reforzar el apoyo a la población civil a través del Plan Marina en su Fase de Auxilio, el día domingo se realizaron las siguientes acciones:

Arribó al muelle Fiscal Tramo 1 del Puerto de Tuxpan, Veracruz, el Buque Patrulla Oceánica ARM Guanajuato PO-153, procedente de Dos Bocas, Tabasco, trasladando a elementos pertenecientes a la Brigada de Respuesta a Emergencias con el fin de integrarse a las brigadas de auxilio desplegadas en Álamo y Poza Rica, Veracruz.

Asimismo, en el municipio de Álamo, Ver., se distribuyeron 2,400 despensas y 12,000 litros de agua embotellada, se puso en función una

cocineta móvil a fin de llevar a cabo la elaboración de alimentos calientes para la población civil afectada y se activó una planta potabilizadora para el abastecimiento de agua purificada, prevaleciendo los trabajos de limpieza y remoción de escombros por parte del personal naval, a fin de llevar a cabo la recuperación de espacios y estabilidad ciudadana. Por otro lado, en las instalaciones de la Fuerza Naval del Golfo y Sector Naval de Tuxpan, ubicadas en Boulevard La Calzada, número 7, Colonia La Calzada y Carretera a la Barra Norte Kilómetro 5.5, Colonia Adolfo Ruiz Cortines en esta Ciudad de Tuxpan, Ver. respectivamente, se habilitaron centros de acopio en apoyo a la población damnificada, con el fin de recibir voluntariamente por parte de la ciudadanía, alimentos no precederos, enlatados o ensobrados para hacerlos llegar a las áreas damnificadas.

Citados centros de acopio estarán abiertos de lunes a domingo en un horario de 07:00 a 20:00 hrs., por lo que se le invita a la ciudadanía a contribuir y donar alimentos como: Atún, Sardina, Enlatados (granos y legumbres) Café, Pure de tomate, Aceite, Agua embotellada, Artículos de Higiene personal entre otros.

Suman

esfuerzos para damnificados

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Tras las severas inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Tuxpan y las intensas lluvias registradas en la región norte del estado de Veracruz, se han habilitado decenas de centros de acopio en distintos puntos del municipio para reunir víveres y artículos de primera necesidad destinados a las familias damnificadas.

Las autoridades municipales, organismos civiles, instituciones educativas y ciudadanos voluntarios se han sumado al esfuerzo soli-

dario que busca brindar ayuda a quienes perdieron sus pertenencias debido a la creciente. Entre los productos que más se solicitan se encuentran agua embotellada, alimentos no perecederos, ropa limpia, cobijas, artículos de higiene personal y alimento para mascotas. Además del apoyo a la población tuxpeña, la red de ayuda se ha extendido a los municipios de Poza Rica y Álamo Temapache, donde también se registraron graves afectaciones por las inundaciones que dejaron viviendas completamente bajo el agua.

Los centros de acopio permanecerán abiertos durante los próximos días mientras continúan las labores de rescate y limpieza en las zonas más dañadas. Se hace un llamado a la ciudadanía a contribuir dentro de sus posibilidades para ayudar a los cientos de familias que hoy necesitan del respaldo y la unión de todos los veracruzanos.

6. POZA RICA

Suman 15 el número de muertos en Poza Rica

Miles de familias continúan sin acceso a agua potable ni servicios básicos en colonias y comunidades rurales

»REDACCIÓN

Poza Rica.- El número oficial de personas fallecidas por las lluvias e inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones y otros afluentes en el norte de Veracruz aumentó a 18, de acuerdo con el comunicado actualizado del Gobierno Federal.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, manifestó que son 15 las personas que perdieron la vida durante la inundación por el desbordamiento del río Cazones en Poza Rica. Indicó que hasta el momento son los datos que le proporcionó la Fiscalía General del Estado (FGE) en relación a los registros y recuperación de cuerpos de quienes quedaron atrapados. “Lamentablemente personas que se quedaron en sus viviendas, es

lamentable eso es lo que a nosotros nos reportó Fiscalia y hay que ser prudentes porque son familias enlutadas”, expresó.

En la zona continúan surgiendo reportes de personas encontradas sin vida en diferentes sectores y son decenas que no han sido localizados por sus familiares. A nivel nacional, se contabilizan 47 víctimas mortales en los estados de Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, tras el paso de la vaguada y la depresión tropical 90E, que dejaron severos daños en infraestructura, viviendas y carreteras.

El informe federal detalla que en Veracruz resultaron afectados 69 municipios, principalmente en la zona norte y la región montañosa central, donde las precipitaciones provocaron deslaves, desbordamientos y comunidades incomunicadas.

Los municipios con atención prioritaria son Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán, donde se mantienen más de 1,500 elementos federales desplegados, pertenecientes a la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

Estas fuerzas trabajan en labores de rescate, distribución de víveres, remoción de escombros y limpieza de vías, junto con personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Conagua, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Pemex y autoridades estatales y municipales. Hasta el momento, se han habilitado 42 refugios temporales, donde se brinda atención, alimentación y resguardo a 3,155 personas desplazadas por las inundaciones.

La Comisión Federal de Electricidad reportó 249,883 usuarios afectados por cortes de luz, aunque informó que el 78% del servicio ya ha sido restablecido gracias al trabajo de cuadrillas desplegadas en las zonas más dañadas.

A una semana del inicio del temporal, miles de familias continúan sin acceso a agua potable ni servicios básicos en colonias y comunidades rurales de Poza Rica, Álamo y Tuxpan.

Mientras tanto, las autoridades federales mantienen el monitoreo de los ríos Cazones, Tecolutla y Pantepec, ante el riesgo de nuevas crecidas por la saturación del suelo.

Bloquean puente de la Concepción

El paso permanente de unidades pesadas de Pemex y compañías, han provocado que esta área esté en riesgo

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Habitantes de las comunidades Acontitla, Mesa Cerrada y la Concepción bloquearon este fin de semana los accesos del puente, el cual registra un gran socavón.

De acuerdo con los agentes municipales de ambas localidades, aseguran que el pasado viernes realizaron un primer movimiento en los accesos del puente en la Concepción, ya que el temor del colapso aumenta, esto debido al deterioro de su

estructura.

El paso permanente de unidades pesadas de Petróleos Mexicanos y compañías que le trabajan han provocado que esta área esté en riesgo, lo que refleja la incertidumbre de graves accidentes que nadie quiere ocurra.

Sin embargo, el movimiento de este fin de semana de nada ha servido, ya que ni PEMEX y el gobierno del estado les han dado alguna respuesta favorable.

La presión de una rehabilitación inmediata no es capricho, sino el beneficio de habitantes de las tres comunidades señaladas, quienes salen y entran para dirigirse a Poza Rica, Tihuatlán o municipios como Tuxpan. Agregan que, la presión aumentará impidiendo el acceso de las unidades de Petróleos Mexicanos, ya que se localizan pozos y varias instalaciones que deben atender todos los días, dejando afectaciones en el puente, sin la intención de alguna acción de mantenimiento.

Cruz Roja envía más de 3 mil paquetes

Esta entrega forma parte del plan emergente de atención a la población damnificada en la ZN

AGENCIAS

POZA RICA

Más de tres mil paquetes de ayuda humanitaria enviados por la Sede Nacional de la Cruz Roja Mexicana arribaron a esta ciudad, como parte del apoyo destinado a las familias afectadas por las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones. Esta entrega forma parte del plan emergente de atención a la población damnificada en la zona norte del estado.

De acuerdo con Oswaldo Jesús Ficachi Figueroa, delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, esta primera entrega será distribuida principalmente en las colonias Las Granjas y Morelos, consideradas entre los puntos más afectados por el siniestro. En estos sectores, las viviendas permanecen con daños severos y muchas familias continúan sin poder regresar a sus hogares.

El delegado informó que se desplegó una fuerza de tarea integrada por más de 50 elementos de la institución, quienes se encargan de coordinar la entrega directa de los paquetes, que incluyen alimentos, pro-

ductos de limpieza, artículos de higiene personal y agua embotellada.

Ficachi Figueroa precisó que se mantienen activos centros de acopio en los municipios de Xalapa, Orizaba y Veracruz, donde la ciudadanía ha respondido de manera solidaria donando víveres y artículos de primera necesidad para las familias afectadas.

Se espera que este lunes arriben a la ciudad más de cuatro unidades adicionales con ayuda humanitaria, que será distribuida en otros sectores que también sufrieron afectaciones severas por las inundaciones, como parte del compromiso de la Cruz Roja Mexicana de brindar apoyo continuo a las comunidades más vulnerables.

¡Negocios entre el lodo!

Comercios del centro y mercados de Tuxpan sufren severas pérdidas

TUXPAN

La creciente del río Tuxpan provocó severas afectaciones en la zona centro de la ciudad, donde decenas de comercios perdieron su mercancía a causa del ingreso del agua a sus locales. Los más afectados fueron los establecimientos ubicados en los mercados municipales Héroes del 47 y Enrique Rodríguez Cano, así como diversos negocios asentados en las principales calles del primer cuadro.

Durante la tarde del viernes, el nivel del agua aumentó de forma repentina, superando las expectativas de los comer-

ciantes, quienes no imaginaron que el afluente alcanzaría niveles tan altos. Aunque algunos lograron poner a salvo parte de su mercancía, muchos otros no tuvieron tiempo suficiente para hacerlo y terminaron con pérdidas considerables.

Los pasillos del mercado Héroes del 47 amanecieron con locales anegados y productos flotando, mientras que en el Enrique Rodríguez Cano varios locatarios intentaban rescatar lo poco que quedó en buen estado. En el centro, negocios de ropa,

abarrotes, zapaterías y restaurantes también resultaron dañados por la inundación.

Playas destrozadas

»

IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Las intensas lluvias ocasionadas por el fenómeno meteorológico Raymond en la zona norte del estado de Veracruz continúan dejando afectaciones severas. Después del desbordamiento del río Tuxpan, toda la corriente proveniente de la sierra a través de los ríos Pantepec, Binasco y la Palizada ha arrastrado una enorme cantidad de desechos naturales y materiales diversos hasta las costas tuxpeñas.

Desde tempranas horas del fin de semana, las playas del puerto amanecieron cubiertas por una extensa franja de palizada, conformada por ramas, troncos, árboles completos, así como animales muertos y pertenencias personales de familias que resultaron afectadas por las inundaciones en comunidades. Entre los restos también se han identificado productos agrícolas y materiales de cultivo, reflejo de las severas pérdidas que sufrieron los campesinos de la región serrana y de las localidades aledañas a los afluentes. La fuerza del agua arrasó con todo a su paso,

dejando visible en la costa el impacto que el fenómeno natural provocó tierra adentro. Pescadores y prestadores de servicios turísticos señalaron que la cantidad de basura acumulada en la playa haya superado la que se ha visto en otros años, ya que apenas estaba retirándose la palizada que llegó en meses anteriores a costas de Tuxpan. Además del daño ambiental, esta situación afecta la actividad turística de los próximos días, especialmente si no se implementan pronto jornadas de limpieza.

Autoridades municipales y cuerpos de Protección Civil indicaron que una vez que pase la emergencia y se le de atención a la población afectada por las inundaciones se podrá proceder a organizar operativos para el retiro de la palizada y la basura. Asimismo, se hace un llamado a la población para evitar acercarse a la orilla del mar, ya que aún se observan corrientes fuertes, alto oleaje y objetos que podrían representar un riesgo.

El puerto de Tuxpan continúa siendo el punto natural de descarga de todo el material que baja desde la sierra, por lo que los efectos de las lluvias podrían seguir visibles durante los próximos días. Habitantes locales esperan que, con el apoyo de las autoridades y voluntarios, las playas puedan recuperarse lo antes posible y volver a su aspecto habitual.

De acuerdo con comerciantes afectados, el agua comenzó a entrar por los drenajes y poste-

Cruz Roja refuerza labores

Realizó acciones de rescate en colonias afectadas por las inundaciones

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Ante las severas inundaciones registradas en el municipio a consecuencia de las intensas lluvias, personal de la Cruz Roja Mexicana, delegación Tuxpan, llevó a cabo diversas acciones de rescate en zonas afectadas, principalmente en la colonia Canaco, Federico García Blanco, Jardines y en la localidad de Juana Moza, además de otros sectores que presentaron un alto nivel de afectación.

Las labores de auxilio se realizaron en coordinación con voluntarios de Cruz Ámbar, elementos de Protección Civil Municipal y con el valioso apoyo del grupo de kayakistas de la ciudad “Water Nomads Crew”, quienes unieron esfuerzos para ingresar a las zonas

riormente se desbordó desde las calles principales, alcanzando en algunos puntos más de medio metro de altura. La situación se agravó conforme avanzó la tarde, dejando cuantiosas pérdidas económicas.

Autoridades locales y cuerpos de emergencia realizaron recorridos para evaluar los daños y brindar apoyo a los locatarios, mientras que se espera que en las próximas horas se mantenga la vigilancia ante posibles nuevos incrementos del nivel del río.

donde el acceso era difícil debido a la creciente del agua. En primera instancia, los rescatistas realizaron una evaluación de las condiciones de acceso hacia las colonias anegadas, con el fin de planificar las rutas seguras para llegar hasta las viviendas donde los ciudadanos solicitaron ayuda. Posteriormente, efectuaron los traslados y evacuaciones de personas que se encontraban en riesgo o incomunicadas, priorizando la atención a niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida. De acuerdo con la información proporcionada por la delegación, los voluntarios continuaron en campo brindando apoyo a la población afectada, proporcionando atención médica básica, transporte y asistencia humanitaria. La institución reiteró su compromiso de mantenerse activa mientras persistieran las condiciones de emergencia. La Cruz Roja Tuxpan informó que, una vez que la situación se estabilizó, se iniciaron los preparativos para un acopio de víveres y artículos de primera necesidad, con el propósito de apoyar a las familias damnificadas por las inundaciones y contribuir a la recuperación de las comunidades más afectadas.

COMIENZA

“LA GRANJA VIP”

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

“La granja VIP” se estrena hoy, 12 de octubre del 2025 y, para aquellos que todavía no saben a qué hora y en dónde se podrá ver, les dejamos todos los detalles que rodeará al nuevo reality de TV Azteca.

¿A qué hora se transmitirá «La granja VIP»?

El programa se transmitirá de lunes a viernes, a través de la señal de Azteca Uno, en punto de las 21:00 horas, hora central de México y finallizará a las 22:30; las cámaras 24/7 estará disponibles en Disney Plus.

Por otro lado, los domingos el reality show iniciará antes, a la 20:00 horas.

Este 12 de octubre se verá por primera vez a los granjeros que se disputarán el premio que, por ahora se mantiene en secreto, lo único que se sabe es que se tratará de “un importante reconocimiento”, en palabras de los ejecutivos de la televisora.

¿Quiénes participarán en la primera temporada de «La granja VIP»?

Entre los granjeros que se han confirmado, pues todavía hay cinco nombres que no han sido revelados y no se conocerán sino hasta esta noche, se encuentran:

Alfredo Adame

“Tron Ares”, la nueva película de Disney

“Tron Ares”, la secuela de la recordada película de 2010 no logró convencer a los asistentes a las salas de cine tras su estreno el 9 de octubre, figurando como una decepción en la taquilla.

La tercera parte de la saga de “Tron” enfrentó un comienzo flojo en la taquilla. Hasta el momento, recaudando ape-

Jawy Méndez

Kim Shantal

Sandra Itzel

Alberto del Río, “El Patrón”

César Doroteo, “Teo”

Manola Diez

Kike Mayagoitia

Carolina Ross Lis Vega

Omahi

Los participantes se enfrentarán diariamente a pruebas, mediante las que no sólo conseguirán beneficios como ser “el capataz” de la semana o la salvación, sino que, además, lucharán por el alimento, pues, la producción ha sido muy clara en que todo dependerá de ellos, en cuestión de supervivencia.

nas 33.5 millones de dólares en Estados Unidos.

Además, la cinta de Disney no logró cautivar al público y, en su estreno mundial, solo acumuló una cifra global de 60 millones de dólares hasta este domingo según Box Office Mojo, con la esperanza de que los resultados mejoren conforme pasen las semanas.

Se esperaba que la película recaudara entre 45 y 50 millones de dólares en su debut en Estados Unidos. La cinta, protagonizada por Jared Leto, había sido retrasada en varias ocasiones debido a la huelga de actores y a diversos cambios en el guion. La película original, “Tron: El legado”,

Revelan llamada al 911 tras muerte de Diane

AGENCIAS

LOS ÁNGELES

“TMZ” tuvo acceso a la llamada que recibió el 911, la cual reportaba la muerte de una persona; se trataba de Diane Keaton. Sin embargo, su contenido ha causado indignación por la poca sensibilidad con que se habría dado a conocer el deceso, pues fue llamada como otra “persona caída”.

El medio estadounidense fue uno de los primeros en dar a conocer el fallecimiento de la actriz, a sus 79 años.

La noticia de su deceso causó la sorpresa de todo su gremio, y la consternación de sus fans, pues no existía ningún indicio de que Keaton contara con alguna complicación de salud.

Cuando habían transcurrido apenas unas horas del deceso, “TMZ” informó la hora aproximada (8:08 horas) en que la ambulancia arribó a la propiedad de la actriz, ubicada en Brentwood, California.

Pero, ahora, el medio publica pormenores de lo que se pudo escuchar en la llamada que daba aviso al 911 de que una persona había muerto, todavía antes de que se diera a conocer que se trataba de la actriz de “Annie Hall”.

“Rescate 19, persona caída”, es la forma en que se reportó que se requería una ambulancia y la asistencia de paramédicos para trasladar el cuerpo.

Hasta el momento, sigue sin darse a conocer, públicamente, el motivo del deceso de la actriz.

Sin embargo, “People” dio a conocer que una mujer, que se identificó como una amiga muy cercana a la actriz, informó a la revista acerca del presunto deterioro de salud de Diane, sólo unos meses antes de su muerte.

“Fue tan inesperado, especialmente para alguien con tanta fuerza y espíritu; (su deterioro) fue desgarrador para todos los que la amábamos”, habría indicado la fuente.

En lo que respecta a la familia de la actriz, han pedido completa discreción en este momento de pérdida y sensibilidad.

durante su paso por los cines a nivel mundial logró acumular más de 400 millones de dólares, superando su presupuesto de 170 millones.

En 2010 la cinta de Disney atrajo al público debido a sus efectos especiales y al soundtrack creado por el dúo de DJ’s Daft Punk, quienes trasladaron al público a la red en medio de una era donde las redes sociales comenzaban su auge.

¿De qué trata “Tron Ares”?

La historia principal de la película sigue los eventos de “Tron: El legado” (2010). En un futuro cercano, Sam Flynn (Garrett Hedlund), ahora presidente de ENCOM, ha desaparecido, dejando a las hermanas Kim a cargo de la compañía.

En este contexto se crea una inteligencia artificial llamada Ares, un programa informático avanzado que desafía sus líneas de comando para salvar tanto el mundo virtual como la realidad, amenazadas por una lucha entre corporaciones tecnológicas.

Primera Sección

CAZZU EN MÉXICO

AGENCIAS

Tras poco más de cuatro meses de espera, el público mexicano está listo para ver a “La Jefa” en acción.

Esta semana Cazzu vuelve a los escenarios de la CDMX para reencontrarse con sus fans en dos conciertos y, juntos, hacer un recorrido por sus temas más icónicos.

Aunque no es la primera vez que la argentina visita el país, estas dos presentaciones marcarán un antes y

después en su carrera, ya que no sólo significan su regreso tras la polémica relación que mantuvo con Christian Nodal; también es su debut en uno de los recintos más importantes: el Auditorio Nacional.

Así que, entre los preparativos y la cuenta regresiva, todo apunta a que la ciudad vivirá dos de las noches más intensas del año.

¿Dónde y cuándo se presenta?

La cinta entre “La Jefa” y sus seguidores mexicanos será los próximos 14 y 15 de octubre en el llamado Coloso

Juliette Binoche elige la humildad sobre la fama

AGENCIAS

MORELIA

Juliette Binoche, protagonista de las cintas “Tres colores: azul “(1993) y “El paciente inglés” (1996), afirma que no le interesa saber si es considerada una de las actrices más reconocidas de hoy.

“Cuando estás frente a la cámara, eso no te va a salvar el trasero”, dice la ganadora del Oscar a Actriz de reparto en 1997.

“Te tienes que reinventar todo el tiempo, quizá haya ayudado o dado algo a alguien a sus vidas y para eso es que hago esto, pero más allá de eso, siento que estoy al servicio de una historia, soy una herramienta para humanizar en lo posible (las tramas), sí me siento privilegiada, pero las grandes actuaciones surgen de la humildad y no quiero saber nada de los resultados”, agrega en un encuentro con la prensa.

Dice que su muerte llegará en 25 o 30 años y, ante ello, lo más importante es ser libre hasta el final de sus días, sin ataduras de sentirse importante. ¿Cómo lograr eso? Juliette dice que reza todos los días.

“Siento que me elevo y vuelo, si no, me siento como hormiga en el suelo. Eso me ayuda en mi relación con los demás, encontrar cierta tolerancia”, apunta la francesa.

Creo que la libertad está en escoger, en cómo queremos pensar, cómo sentirnos y qué utilizamos. No soy perfecta, ni mucho menos, pero siento que escoger qué damos al mundo y cómo pertenecemos a él es lo importante”, añade la actriz. Juliette, de 61 años, está en el Festival

de Reforma.

Los shows están programados para dar dar inicio en punto de las 20:00 horas, por lo que se recomienda llegar con anticipación.

Cabe la pena mencionar que ya no hay boletos disponibles, ya que ambos conciertos fueron declarados como sold out.

¿Cómo llegar al Auditorio Nacional?

La manera más sencilla de llegar al llamado “Coloso de Reforma” es a través del Metro de la ciudad. Deberás bajarte en la estación Auditorio de la

Internacional de Cine de Morelia para presentar “In-I a motion”, documental que dirige sobre una obra que protagonizó con el bailarín Akram Khan en 2007.

En el filme, que se espera llegue a México, la actriz de 61 años reflexiona sobre el proceso creativo y su transformación.

“El espectáculo lo creamos en seis meses, estábamos en Nueva York cuando Robert Redford llegó con nosotros, me estaba esperando fuera del camerino, me jaló adentro, cerró la puerta y me dijo que tenía que hacer una película con esa pieza. Yo no sabía cómo lidiar con eso y le pedí a mi hermana que filmara las últimas siete presentaciones y guardé esas cintas unos 15-16 años”, recuerda Binoche.

Fueron 170 horas de material, que durante el proceso de edición fue redescubriendo, bajo la producción de su hermano.

“Mi hermana lo filmó, mi hermano produjo, así que es un negocio familiar, somos una mafia a lo Binohe”, bromea.

Cuestionada sobre las recientes muertes de Redford y Diane Keaton, Binoche no emite comentario alguno sobre el primero.

línea 7 (naranja) y caminar unos cuantos minutos hasta la puerta de acceso. Otra opción es el metrobus. También deberás usar la línea 7 (la que recorre Reforma) y descender en las estaciones Auditorio o Campo Marte. Para quienes prefieran usar los autos particulares, cabe destacar que el auditorio tiene estacionamiento solo que el costo no va incluido en el boleto. Según la página oficial, el precio es de 250 por tiempo limitado, a partir de ahí cada hora se cobra extra.

Ana Gabriel celebra a María Corina Machado

AGENCIAS

OKLAHOMA

Orgullosa, y visiblemente conmovida, Ana Gabriel celebró el reconocimiento que la Real Academia de las Ciencias Sueca hizo a la activista política venezolana María Corina Machado, con el nombramiento del Premio Nobel de la Paz, por su resistencia pacífica frente al régimen de Nicolás Maduro; la cantante admira la valentía con que la líder política vela porque Venezuela recupere soberanía.

Fue durante el concierto que la sinaloense ofreció en Bank of Oklahoma Center, en Tusla, en el que izó una bandera de Venezuela para demostrar el regocijo que la albergada, luego de que el comité noruego entregase el título a Machado por su “incansable trabajo” en la defensa de la democracia venezolana.

“Dios, qué mujer más valiente, ese Premio Nobel, wow, no es para ella, no voy a decir su nombre, es para Venezuela y los venezolanos”, dijo la cantante, coincidiendo con el pensar de Machado. quien cree que el reconocimiento debe ser dirigido a toda su nación.

En entrevista con “El País”,

a sólo un par de minutos de recibir la noticia de que se había convertido en el Premio Nobel de la Paz de este año, María Corina opinó que el reconocimiento no debería estar enfocado en una sola persona, sino en todos los venezolanos que luchan por justicia, desde una perspectiva pacífica.

“Yo soy una de un movimiento de millones, siento que es un poco injusto que se personifique alrededor de una figura, cuando tenemos presos políticos, nueve millones de exiliados, miles de asesinados, más de 20 mil ejecuciones extrajudiciales, desde que Chávez llegó al país, aquí hay un país que ha dado hasta la vida misma por la libertad; lo asumo como un reconocimiento a los venezolanos”.

Ana Gabriel iza la bandera venezolana

En ese mismo concierto, la interpérprete de “Quién como tú” izó la bandera de “la Tierra de Gracia”, como se conoce históricamente a la región, y pidió a las y los presentes una ovación para Machado que, por cuestiones de seguridad, en la actualidad, vive en “clandestinidad”, en algún sitio de su país, para evitar la posibilidad de ser detenida.

DEPORTES

Rayados pide ayuda para Poza Rica

AGENCIAS ESTO

Veracruz, y particularmente el municipio de Poza Rica, son de los lugares afectados por las intensas lluvias, mismas que generaron inundaciones, y jugadores de Rayados están haciendo lo posible por ayudar.

Particularmente, Michell Rodríguez, delantero nacido en Poza Rica, integrante del Club Monterrey, y quien por medio de sus redes sociales está pidiendo ayuda para los damnificados de las inundaciones en su ciudad de origen, y varios de sus compañeros se han encargado de también difundir la solicitud.

“Mi gente de Monterrey que pueda ayudar, se los agradecería mucho Poza Rica necesita tu ayuda “, fue lo que publicó Rodríguez en sus redes sociales,

Buccaneers gana a los 49ers

AGENCIAS

ESTO

La vida de un quarterback suele ser variable. Una semana puede ser la figura de su equipo y lanzar múltiples pases de touchdown, y a la otra regalar el ovoide en reiteradas ocasiones. La descripción encaja con la actualidad de Mac Jones, mariscal de los 49ers que, tras ofrecer un gran encuentro en la victoria frente a los Rams, se ha visto mal en la derrota 30-19 ante los Buccaneers. Es cierto que el quarterback no está del todo sano y que las lesiones siguen complicando el camino de San

al tiempo en que compartió también una imagen donde aparecen algunos de las cosas son las que se puede ayudar a los afectados por las inclemencias climatológicas.

Jugadores de Rayados piden donaciones para Poza Rica

Parte de lo que el futbolista del Monterrey solicita para ayudar a su gente es: alimentos no perecederos agua artículos de limpieza artículos de uso personal botas de lluvia jaladores de agua recogedores ropa calzado

La publicación de Michell Rodríguez fue compartida por otros jugadores de Rayados, como es el caso de Óliver Torres, quién le pidió a los aficionados regios, así como a los personales que apo -

Francisco, sin embargo, Mac Jones se quedó lejos de encontrar el camino. Ante los complicados Buccaneers se quedó sin pases de touchdown y lanzó dos intercepciones, por si fuera poco, una de ellas en terreno enemigo. Ante los problemas para capitalizar sus oportunidades, los 49ers tuvieron que conformarse con cuatro goles de campo de Pineiro y solo McCaffrey pudo conquistar la zona prometida. Las malas noticias no quedaron ahí para San Francisco. Fred Warner, el líder de la defensa, sufrió una fractura de tobillo y se perderá el resto de la temporada. La devastadora lesión se une a la de Nick Bosa, quien también estará fuera todo el año. Sin sus dos baluartes a la defensiva, las opciones de San Francisco disminuyen dramáticamente.

yen la iniciativa.

“Michell está organizando esto para todos los afectados y sus seres queridos”, publicó el futbolista español al momento de compartir la solicitud de su compañero.

Oliver Torres dispuesto a ayudar a la sociedad de México

Desde su llegada al futbol mexicano, Óliver Torres ha dado muestras de su deseo por ayudar a quien puede. Incluso, se ha convertido en el futbolista que aparece de manera recurrente en las campañas sociales del Club Monterrey, pero además de ser imagen de Rayados en las labores de ayuda, el español se mantiene pendiente de la gente beneficiada de ello.

Además de que se le ha visto donar sangre, por ejemplo, de manera voluntaria en diferentes clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social en Monterrey.

Tampa Bay Buccaneers aprovechó las ausencias de los 49ers

Las bajas de San Francisco, sin embargo, nada tienen que ver con el buen nivel que mantienen los Buccaneers, liderados por un espectacular Baker Mayfield. El quarterback lanzó dos pases de touchdown y realizó jugadas grandes, sobre todo en terceras oportunidades. Tampa Bay también batalló en el tema de las lesiones y a la del receptor Mike Evans se ha sumado la del novato Emeka Egbuka, retirado por molestias en el tendón de la corva.

Aún así, los Bucs encontraron la manera de hacer daño y al espectacular touchdown del receptor Kameron Johnson, se sumaron dos anotaciones por la vía terrestre cortesía de Rachaad White y Sean Tucker.

AGENCIAS ESTO

La fecha FIFA de octubre no comenzó de buena forma para la Selección Mexicana. En el amistoso contra Colombia terminaron siendo exhibidos y con la goleada 4-0 en contra, comienzan algunas dudas respecto a la justa mundialista del próximo año. A su llegada a Guadalajara, donde enfrentarán a Ecuador, el cuadro azteca entrenó este domingo en las instalaciones de la Academia AGA, casa de los rojinegros del Atlas. Santiago Giménez habló respecto a la situación en la Selección Mexicana y alzó la voz para pedir autocrítica en las diversas áreas.

“Dentro de todo lo malo, obviamente que nunca nos gusta perder y menos de esta, de esta forma, de esta manera. Creo que por ahí a nosotros nos tiene que ayudar a ser autocríticos primeramente al jugador individualmente y también en lo colectivo, creo que tenemos que mejorar muchas cosas, pero no deja de ser un partido de preparación, no deja de formarnos este tipo de partidos y y de aprender. Creo que cuando tenemos enfrente una copa del mundo, siempre es bueno enfrentarnos a este tipo de selección”.

Entre las zonas a trabajar, ‘Santi’ mencionó dos aspectos importantes que fueron claramente exhibidos como debilidades en el amistoso ante Colombia.

“Los detalles son el balón parado, que nos hicieron gol a balón parado, el perder la pelota muy fácil cuando la recuperamos, eso también nos hace descansar con pelota, esos tipos de detalles que al final de cuentas cuentan mucho en los públicos”. Santiago Giménez aplaude el nivel de los delanteros mexicanos

La delantera es una zona del campo que comienza a sumar interesados. El buen nivel de Armando González, Ángel Sepúlveda, acompañado de los frecuentes llamados de Santiago Giménez, Raúl Jiménez, Germán Berterame y Julián Quiñones, hacen de la parte ofensiva un puesto peleado. Para ‘Santi’ no hay nada mal en ello, por el contrario, apoya al crecimiento del futbolista y existe la confianza entre ellos de apoyar a quien le toque estar.

“La competencia interna nos hace crecer a todos, como jugadores, como personas, siempre con respeto y apoyando porque al final nosotros hacemos todo por nuestro país y el que le toque estar lo vamos a apoyar, la competencia interna es muy linda. Tenemos tan poco tiempo en selección que al final de cuentas la competencia termina siendo en los clubes y cuando vienes aquí tratar de demostrar al máximo y sacar el resultado por el país”.

América cumple 109 años

AGENCIAS

El 12 de octubre comenzó la historia del equipo más ganador del futbol mexicano. América nació el mismo día que se descubrió el continente, por eso, sus creadores llegaron a la decisión de ponerle ese nombre a su escuadra.

Desde entonces, los cremas, como serían conocidos por sus playeras blancas, comenzaron un andar hasta nuestros días, para convertirlo en un equipo

referente del futbol mexicano y uno de los más conocidos del país.

Los orígenes del Club América

Fue en 1916 cuando Rafael Garza Gutiérrez y Germán Núñez Cortina decidieron hacer un equipo con los mejores jugadores del colegio Mascarones. Después de varios motes, como Campeador o La Condesa, fue Pedro Quintanilla el que sugirió el actual nombre del equipo de Coapa.

Los primeros años fueron brillantes, con buenos resultados y

McLaren ya piensa en el tricampeonato

AGENCIAS

Todavía no concluye la presente temporada y en el equipo McLaren ya aspiran a convertirse en tricampeones del mundo por equipos de la Fórmula 1 más allá de las dificultades que se avecinan por la nueva reglamentación que entrará en vigor para el 2026.

El jefe del equipo papaya, Andrea Stella, subrayó que conquistar un tercer Campeonato de Constructores de manera consecutiva será una tarea complicada “como escalar el Everest”. Pero cuentan con el talento suficiente para lograrlo, así lo demostraron en 2024 y ahora en 2025, donde se consagraron con seis Grandes Premios todavía por disputarse.

De tal modo que en el equipo con sede en Woking no van a perder tiempo y las carreras restantes de este año servirán para alistarse de cara a la próxima campaña. Donde se prevé haya mayor competitividad por parte de todas las escuderías, más el estreno de Cadillac con Sergio Pérez y Valtteri Bottas como sus pilotos titulares.

“Nos quedan seis rondas. Sin embar-

un tetracampeonato entre 1925 y 1928, aunque América, ya en el futbol profesional, tuvo que esperar su época para brillar. Chivas, León y Cruz Azul vivieron su momento entre los 40’s y los 70’s. El cuadro americanista logró levantar títulos, pero no eran, como en la actualidad, los referentes del país.

Fue la compra del club por parte de Telesistema Mexicano el que cambió por completo su historia. Emilio Azcárraga Milmo, hijo del propietario de la cadena televisiva, decidió

irrumpir en el tema deportivo y, poco a poco, modificar lo vivido hasta el presente.

Los Canarios, como eran conocidos por sus playeras amarillas, cambiaron de mote a las Águilas en 1981. La idea era generar una identidad distinta y les funcionó, entraron a los 80’s como un animador y terminaron por convertirse en el antagonista del balompié nacional.

Leyendas azulcremas Los jugadores comenzaron a llegar para darle grandesa al club.

go, debemos mantenernos enfocados y preparados, ya que nuestro mayor desafío aún está por venir con el cambio de regulaciones en 2026, señaló el dirigente de McLaren.

Por lo pronto, el equipo británico disfruta de lo hecho este año gracias al extraordinario aporte de Oscar Piastri y Lando Norris, quienes impulsaron a McLaren al bicampeonato por equipos a falta de que uno de los dos pueda consagrarse en el Campeonato de Pilotos.

“Poder asegurar el título de 2025 con seis carreras aún por jugar es increíble. Este increíble resultado para todo el equipo es un momento especial. Y uno sobre el que podemos reflexionar con inmenso orgullo y reconocimiento como campeones mundiales consecutivos. Gracias a

Lando (Norris) y Oscar (Piastri). Y gracias a nuestras familias, nuestros seres queridos y amigos que comparten con nosotros el sacrificio y la intensidad de competir en la Fórmula 1.

McLaren es la segunda escudería con más título en la Fórmula 1

En declaraciones para la prensa europea. Stella no se olvidó de otros integrantes que están lejos de las pistas, pero que hicieron posible este trofeo. Sin dejar de lado a los aficionados que cada vez más crecen alrededor del mundo.

“Gracias a nuestros compañeros de equipo en HPP, a nuestros socios técnicos y comerciales, y a nuestros fantásticos aficionados. Hemos logrado este éxito juntos, y eso solo generará hambre para continuar con este éxito en el futuro”, comentó.

Francisco Moacyr, Ney Blanco de Oliveira, José Alves, Arlindo Dos Santos, Eduardo González Palmer y Javier Fragoso demostraron que el escudo estaba listo para dominar.

A ellos les siguieron Enrique Borja,PrudencioCortés,Osvaldo Castro, Mario Pérez, Toninho, Roberto Hodge y el autollamado máximo americanista, el chileno Carlos Reinoso, que pisaron fuerte para hacer a los cremas campeón de la Interamericana frente al siempre poderoso Boca Juniors de Argentina.

¿Qué fue de Martín Galván?

AGENCIAS ESTO

En el 2008, y con tan solo 14 años y 325 días, la Máquina del Cruz Azul debutaba a Martín Galván, un juvenil jugador que deslumbró con su forma de jugar al futbol y prometía ser una joya. Sin embargo, no todo fue como esperaba. El técnico uruguayo, Sergio Markarían le dio la oportunidad de hacer su debut en un partido oficial cuando solo tenía 14 años, donde se convirtió en el segundo jugador más joven en hacer su presentación en el máximo circuito en el futbol mexicano.

¿Quién fue Martín Galván, el jugador que debutó con 14 años con Cruz Azul? En nacido en Acapulco, Guerrero, el 14 de febrero de 1993, saltó a la cancha entrando de suplente en el torneo InterLiga ante Monterrey, donde la Máquina se quedó con la victoria. Tras recibir su primera oportunidad. Fue en noviembre del 2008, cuando Benjamín Galindo lo debutó en la Liga MX y después lo utilizó en algunos partidos de la Liga MX, siempre estuvo ha cobijado por futbolistas como Óscar Pérez, Rogelio Chávez y Yosgart Gutiérrez, quienes le brindaron la confianza, ya que este joven prometía ser una figura en el futbol mexicano. Luego de jugar unos partidos en el máximo circuito, fue mandado a la Cruz Azul Hidalgo. Tras unos años regresó al primer equipo, pero poco le duro el gusto.

CFE restablece suministro eléctrico a afectados

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Debido a la presencia de fuertes lluvias y vientos en el oriente del país, a partir de las 12:00 horas del 9 de octubre de 2025, se han presentado afectaciones del suministro eléctrico en diferentes horarios, en 6 estados del país.

Desde los primeros impactos se desplegó al personal para emprender de inmediato labores de restablecimiento. Fueron afectados 320,383 usuarios. Hasta el momento, se ha restablecido el suministro a 273,059, que representan un avance del 85%.

En Tamaulipas, Querétaro y San Luis Potosí, se ha recuperado al 100% de usuarios. En Puebla el 81%, en

108 interrupciones en Red Carretera Federal

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, ante las intensas lluvias registradas en los últimos días, se han presentado 108 interrupciones en la Red Carretera Federal de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, de las que se han liberado 103 y actualmente se trabaja en los 5 restantes.

En un comunicado, la SICT expuso que por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han intensificado las labores tanto en la Red Carretera Federal como en caminos estatales y rurales afectados.

En estas acciones participan 317 ingenieros, técnicos y trabajadores, apoyados de 276 equipos de maquinaria pesada; los trabajos se realizan en coordinación con autoridades estatales y municipales.

“Se atiende la caída de árboles,

Veracruz el 83% y en Hidalgo al 70%.

Por instrucciones de la directora general, Emilia Calleja Alor, para la atención de la contingencia la CFE desplegó los siguientes recursos:

Hidalgo: 55 trabajadores y trabajadoras electricistas, 10 grúas articuladas, 18 vehículos pick up, 4 cuatrimotos, 3 drones

Puebla: 66 trabajadores y trabajadoras electricistas, 12 grúas articuladas, 16 vehículos pick up

Querétaro: 15 trabajadores y trabajadoras electricistas, 2 grúas articuladas, 6 vehículos pick up

San Luis Potosí: 68 trabajadores y trabajadoras electricistas, 15 grúas articuladas, 20 vehículos pick up

Tamaulipas: 60 trabajadores y trabajadoras electricistas, 18 grúas

derrumbes, deslaves y crecidas de ríos; personal de la SICT realiza la remoción de escombros y la limpieza de las vías lo que ha permitido restablecer la circulación de forma rápida”, mencionó la entidad en el documento.

En Hidalgo hubo 24 interrupciones y participan 63 trabajadores con el apoyo de 115 máquinas. Además, se atiende la carretera Real del Monte-Huasca y el tramo Cerro Colorado-Zacualtipán.

En Puebla fueron 16 las interrupciones, por ello se dispone de 41 trabajadores con el apoyo de 23 equipos; la carretera Pachuca-Tuxpan en el km 127+140 resultó con afectaciones, así como a la altura del km 162+240, por lo que se realizan trabajos de renivelación y bacheo. También, mediante ingeniería hidráulica y terracería se atiende un derrumbe de talud en el km 2+500 lado derecho del tramo ramal El MohónHueytamalco, en la carretera federal Teziutlán-Nautla, Ruta 129.

La SICT dijo que, en Querétaro, se presentaron seis interrupciones las cuales fueron solucionadas en su mayoría. Laboran en las zonas afectadas 25 personas con igual número de maquinaria.

A su vez, la Secretaría precisó que atendió el km 21 de la Carretera México

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El Órgano de Administración (OAJ) informó que las 181 Oficinas de Correspondencia Común (OCC) que se localizan en todas las sedes del Poder Judicial de la Federación (PJF) en el país, recibirán y remitirán de forma inmediata las promociones dirigidas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Señaló que en cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo General número 1/2025 (12a.) emitido por el Pleno del Máximo Tribunal del país relativo a la recepción, registro y turno de los asuntos de su competencia, el OAJ a través de la Coordinación General de Planeación Institucional y de la Dirección General de Gestión Judicial, en coordinación con la SCJN, capacitó a 330 servidores públicos para el uso adecuado del Módulo de Intercomunicación (MINTER-SCJN).

articuladas, 12 vehículos pick up

Veracruz: 116 trabajadores y trabajadoras electricistas, 21 grúas articuladas, 18 vehículos pick up, 1 helicópteros y 2 drones.

La CFE refrenda su compromiso, en este tipo de contingencias, para recuperar el suministro a los usuarios afectados en el menor tiempo posible, priorizando la seguridad de su personal y de la población.

La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, está en plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la contingencia.

69 Jalpan-Río Verde y el km 147+900 de la Carretera México 120 San Juan del Río-Xilitla.

En San Luis Potosí, se presentaron siete interrupciones; se resolvieron incidencias a lo largo de un km y se trabaja en el tramo Xilitla-La Victoria y en XilitlaCuartillo. Participan 25 trabajadores con 31 máquinas.

En Veracruz, fueron 55 interrupciones. Se cuenta con un estado de fuerza de 91 personas y 47 máquinas especializadas. Destacan los trabajos realizados para liberar el paso en los dos carriles en el tramo Orizaba-Zongolica, km 9+350 tras atender un derrumbe, así como en el km 25+100 ramal a San Joaquín y en el km 25+300 lado derecho.

En la carretera Ciudad Alemán-Sayula, tramo Río Jimba-Sayula, km.135+800, también se atiende un deslave. Además, durante la madrugada de este domingo se abrieron a la circulación ambos lados de la carretera Ruta 131 Teziutlán-Perote, tramo Santa Cruz-Tlapacoyan, km 18+500.

“Los Centros SICT mantienen el monitoreo permanente de la Red Carretera Federal para garantizar la seguridad vial de las y los conductores”, concluye el comunicado.

Los objetivos del acuerdo son regular la recepción, registro y turno de los asuntos que son competencia de la Suprema Corte; favorecer una distribución equitativa de las cargas de trabajo entre las ponencias, así como asegurar que la ciudadanía cuente con información clara, oportuna y transparente sobre la asignación de los asuntos para garantizar una justicia pronta, expedita, imparcial y transparente. El OAJ apuntó que las personas pueden presentar promociones en cualquiera de las OCC ubicadas en las sedes del PJF en el interior de la República Mexicana. “El personal capacitado las recibirá y, sin mayor trámite, las enviará a la Oficina de Certificación Judicial y de Correspondencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Las OCC deberán remitir la promoción física y los anexos correspondientes en un plazo de tres días, utilizando el sistema de mensajería ordinaria”.

Agregó que el proceso se llevará a cabo a través del Módulo de Intercomunicación MINTER-SCJN, herramienta tecnológica que contribuirá a la apertura, eficacia y buen funcionamiento de los procesos institucionales.

“La atención al público usuario se apegará en todo momento a las disposiciones vigentes que regulan la tramitación de asuntos judiciales, por lo que podrán recibirse y enviarse todos los asuntos con excepción del supuesto previsto en el artículo 86 de la Ley de Amparo que se refiere al recurso de revisión”.

Piden agilizar trámites

Industria automotriz

pide mejorar emplacamiento en Veracruz

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Guillermo Rosales Zárate, hizo un llamado al Gobierno del Estado de Veracruz a mejorar el servicio de emplacamiento, debido a las quejas de ciudadanos que acuden a tramitar sus placas. Muchos de los ciudadanos se han quejado de lo tardado que es el trámite para sacar las placas, donde algunos han ido en más de una ocasión y esperado durante varias horas.

“El sistema de emplacamiento es lamentables, por eso es que llamamos al Gobierno del Estado de Veracruz, en particular a la gobernadora, Rocío Nahle, para que ponga atención. Si no tiene el Gobierno de Veracruz la capacidad de gestionar la recaudación para generar ingresos al gobierno del estado, pues es una muestra de que poca capacidad tendrá para atender asuntos más relevantes como la inversión”, dijo Rosales Zárate.

Agregó que las personas que hacen un esfuerzo para comprarse un vehículo y todavía tener obstáculos para poder tramitar las placas.

“El sistema de control vehicular es obsoleto y por otro lado no hay suficientes placas para reestablecer la demanda. Esto resulta inaceptable, es una falta de competitividad para el estado de Veracruz”, dijo.

MIGRANTES SE AFILIAN AL IMSS

Los interesados deben solicitar su tarjeta en los consulados más cercanos a su lugar de residencia

»AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- Los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos y deciden incorporarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ahora lo pueden hacer a través de Financiera del Bienestar (Finabien), con lo que se evita el pago de comisiones altas que cobran las remesadoras. Lo anterior es posible por la alianza entre los dos organismos para facilitar el pago de cuotas de los connacionales, la cual empezó a funcionar el pasado 10 de septiembre.

Rocío Mejía Flores, directora general de Finabien, explicó que los interesados en afiliarse al Seguro Social, deben solicitar su tarjeta en los consulados más cercanos a su lugar de residencia y pueden acudir sin cita previa. La persona recibe dos tarjetas, una correspondiente a Estados Unidos y otra a México. Posteriormente, el usuario descarga la aplicación Financiera del

Bienestar en su teléfono celular para efectuar el proceso de enrolamiento de las dos tarjetas, ingresa fondos a su Tarjeta Finabien de Estados Unidos EUA y hace una autoremesa (transferencia) a la Tarjeta Finabien México y de ahí se realiza el pago de cuotas al IMSS. Mejía Flores señaló que actualmente la comisión por autoremesa se redujo de 3.99 a 2.99 dólares, mientras que las remesadoras pueden llegar a cobrar hasta 15 dólares por esta operación. Adicionalmente, se cubre una comisión por pago de cuotas de 50 pesos. La titular de la Dirección de

Incorporación y Recaudación (DIR) del IMSS, Luisa Obrador Garrido Cuesta, informó que 15 mil 375 connacionales se han afiliado al Seguro Social y gozan de cinco seguros que incluyen atención médica, cirugía, estudios y medicamentos; pago de incapacidad, pensión de invalidez, ahorro para el retiro y servicio de guarderías, entre otros beneficios. Para realizar la afiliación al IMSS, está disponible el micrositio Sitio Web “Acercando el IMSS al Ciudadano”. Se requiere tener a la mano la CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico como dato de contacto.

Llega humanitariaayuda a Gaza

AGENCIAS

Unos 170 camiones cargados con ayuda humanitaria han entrado este domingo en la Franja de Gaza, según ha confirmado la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), mientras se mantiene el alto el fuego acordado entre las partes como preludio de la liberación de los rehenes secuestrados en Gaza a cambio de presos palestinos.

“Somos la única organización con almacenes en Gaza y con capacidad para distribuir ayuda de forma organizada y transparente. La UNRWA es la única agencia con capacidad para dis-

tribuir ayuda en la ciudad de Gaza”, ha destacado la organización en un comunicado.

La UNRWA ha destacado que cuenta con “miles de trabajadores y cientos de puntos de distribución” y que cuenta con la capacidad de “reponer el equipo destruido en la ciudad de Gaza en cuestión de horas”.

Además, tiene unos 6.000 camiones con ayuda humanitaria esperando para entrar en la Franja de Gaza y hay “conversaciones en marcha para que puedan entrar”, ya que Israel es quien autoriza o no el ingreso de esta ayuda humanitaria a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, ya que el resto de los accesos están cerrados.

“Tenemos suficiente comi-

Quito resiste pese a militarización

AGENCIAS

ECUADOR

Alrededor de siete mil policías y militares intentaron cerrar las vías de acceso a Quito para impedir la movilización popular, campesina e indígena convocada para este 12 de octubre, señalado por las organizaciones sociales como el Día de la Resistencia. Al contrario, en diversos puntos de la capital ecuatoriana las manifestaciones bloquearon las principales avenidas, pero también fueron reprimidas con una gran cantidad de gases lacrimógenos. En el día 21 de del paro nacional, además, se detuvo a un número no precisado de personas por portar carteles, capuchas o algún distintivo a favor de la protesta. Los policías ingresaron a buses y estaciones de transporte para detener a indígenas que supuestamente llegaban o salían de Quito. Muchos de ellos denunciaron racismo porque los retenían por su vestimenta o apariencia física. Asimismo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció infiltración de policías en

da para alimentar a toda Gaza durante entre dos y tres meses y la población se muere de hambre. Tenemos material para refugios para cientos de miles de personas, mantas para más de un millón de personas”, ha destacado el portavoz de la UNRWA Sam Rose en declaraciones al portal de noticias panárabe Middle East Eye.

La UNRWA ha resaltado que está lista para “entregar una ayuda que salvaría vidas” y ha confirmado que “la gente está volviendo a sus casas en toda Gaza tras el alto el fuego”. “Es esencial que se permita a la UNRWA distribuir los suministros para cubrir necesidades urgentes y apoyar la recuperación”, ha planteado.

las protestas. Por ejemplo, en la comunidad San Miguel del Común, al norte de Quito, los moradores difundieron videos en los que se observa la presencia de personas encapuchadas que operan junto a la Policía ingresaban a las casas de los comuneros. Por eso, la Conaie alertó “sobre la presencia de infiltrados, acciones de falsa bandera y falsos positivos, utilizados por el gobierno, la policía y las fuerzas armadas para generar caos y justificar el uso desproporcionado de la fuerza”. Sin embargo, las protestas no solo ocurrieron en Quito. En las provincias de Imbabura, Chimborazo y Guayas, entre otras hubo movilizaciones de rechazo a las medidas económicas aplicadas por el presidente Daniel Noboa con base al programa dispuesto por el Fondo Monetario Internacional. En la agenda del paro se exige reducir el IVA, eliminar el incremento del precio del diésel, derogar las medidas y leyes a favor de la minería y de la condonación de las deudas de los principales grupos económicos, entre ellos las de la cor-

Camiones custodiados

Mientras, medios palestinos han publicado imágenes de los camiones de ayuda entrando en la Franja bajo custodia de individuos armados con porras. Los camiones han sido avistados circulando en dirección norte a través de Jan Yunis (sur) y en el centro del enclave palestino de camino a la ciudad de Gaza, objetivo de la fase más reciente de la ofensiva militar israelí.

Por el momento no ha trascendido la afiliación del personal de seguridad o si tienen relación con las autoridades del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que controla en enclave.

Más tarde, la Oficina del Alto

poración Noboa, de la familia del mandatario ecuatoriano. El gobierno por su parte instaló el llamado Puesto de Mando Unificado (PMU) desde donde monitoreó la protesta nacional, pero desde ahí no se informó sobre los bloqueos y número de detenciones, tampoco de heridos y daños en las carreteras. El ministro del Interior, John Reimberg, solo emitió una declaración desde su cuenta de X, alrededor del mediodía: “Nos encontramos monitoreando y coordinando acciones interinstitucionales de forma permanente a nivel nacional. Seguimos

Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OCHA) ha informado de que hay “avances reales” hacia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza en un mensaje publicado en X en el que figura un vídeo con una columna de camiones avanzando dentro del enclave palestino. Entre las novedades, la OCHA cita, la descarga y recogida de suministros “críticos”, la entrega de combustible, aliomentos, medicinas y productos de higiene, el traslado de la ayuda más cerca de la población necesitada, las comprobaciones de explosivos en las carreteras y la ayuda para familias desplazadas con vistas al invierno. “Nuestra escalada está en movimiento”, ha indicado.

El acuerdo de alto el fuego y liberación de presos y rehenes presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y aceptado por Israel y Hamás, prevé la entrada de unos 400 camiones de ayuda humanitaria al día en la Franja de Gaza.

trabajando. Quito está en paz”. Reimberg agregó que durante los sobrevuelos algunos manifestantes lanzaron proyectiles hacia los helicópteros, por lo que “Policía Nacional tuvo que actuar”. Y acotó: “Hemos dicho, hemos sido muy claros: vamos a mantener el orden, vamos a mantener la paz. En eso estamos trabajando como Bloque de Seguridad. Está desplegado un gran personal de Policía Nacional y de Fuerzas Armadas”. Durante los días previos a la protesta de este domingo, el gobierno dispuso la movilización general de policías y militares, trasladó a miles de ellos desde distintas ciudades, en medio de la declaración del estado de excepción en 16 provincias y el toque de queda en 5 de ellas. Incluso, el mismo Noboa advirtió: “Nadie puede venir a tomarse por la fuerza la capital de todos los ecuatorianos. A los que eligen la violencia, los espera la ley. A los que actúan como delincuentes, se los tratará como delincuentes”, dijo en su cuenta de X. Los dirigentes señalaron que las movilizaciones continuarán durante esta semana, en diversas ciudades, luego de que la lluvia cayera en la capital y se dispersara la protesta.

María Corina Machado no es la fuerte en esta pelea. No compren esa sandez complotista de que la apoya el gobierno planetario en las sombras, por Dios. No hay gobiernos planetarios. El mundo no se parece a “Los expedientes secretos X”. Lo que sí hay es un régimen, el de Maduro, antes de Chávez, que es, en efecto, una tiranía controlada por capos del crimen organizado, y que tiene todos los mecanismos del poder en la mano, desde los medios, comprados, inventados para hacer propaganda o sometidos; hasta el petróleo del país, por menguante que ande la producción y por descomunal que haya sido el saqueo de sus reservas; hasta los jueces y el tribunal electoral (¿les suena?); hasta el ejército, corrompido y transformado en cómplice y guarura de los mafiosos que gobiernan el país; hasta las bandas para-

MALOS MODOS

UN NOBEL PARA MARÍA CORINA MACHADO

militares que aterrorizan a la población; hasta el aparato cubano de represión y espionaje; hasta el apoyo cambiante pero continuo de países poderosos como China o Rusia, y hasta, claro, la complicidad política y propagandística de abundantes figuras de la izquierda tonta planetaria, que es casi toda la izquierda, desde Podemos y Zapatero en España, hasta paletos de vieja guardia como Ignacio Ramonet, hasta, cómo no, el morenismo recalcitrante, que incluye legisladores en guayabera o huipil, moneros y algún columnista sin pudores. Ah, y a nuestro gobierno, que apoya al de Maduro, por activa, como AMLO, o por pasiva, como hoy.

Desde luego, la Machado tampoco es la golpista en esta historia. Igual: no se compren esa. El golpe lo dieron Maduro y sus secuaces, que le negaron a la

OPINIÓN

¿Y LOS MIGRANTES… QUÉ?

Pocas ocasiones en la historia de nuestro país han tenido tanto peso, como ahora ocurre con los migrantes. ¿A qué se debe? Pues no sólo al efecto ATM - máquina dispensadora de dólares-, sino al efecto real de que las familias de aquí, están en defensa de los de allá.

Casi todas las entidades han creado un robusto sistema de comunicación con ellos aunado a mecanismos de apoyo en situaciones coyunturales -como la actual- y viendo por ellos en los ámbitos de la emergencia, el apoyo legal y la asistencia humanitaria a las familias y sus parientes fallecidos. Pero en definitivo es la representación consular la que lleva la batuta. Y es allí donde viene el comentario. Los consulados necesitan recursos para atender las necesidades básicas de operación. Vehículos, edificios, sistemas de comunicación y personal capacitado, mucho personal.

Además, se requiere liquidez casi instantánea para atender contingencias legales de una población de millones de personas y todas interactuantes con altas probabilidades de conflicto, no causado por ellos, pero del cual siempre están en la peor esquina. El apoyo jurídico por abogados de allá, cuesta y los paisanos no pueden, no tienen para pagarlo. Ahí va el consulado.

Este gobierno ha desarrollado un sistema de alerta ante detenciones que aíslan a la persona de sus familias y comunidades. También un novedoso foro de atención directa por el titular,

oposición un triunfo inapelable en las urnas y luego desataron una represión salvaje que incluye la inhabilitación de la propia Machado o el exilio de Edmundo González, sí, pero también una barbaridad de casos de desaparición, arrestos y tortura.

Finalmente, la ganadora del Nobel no representa a la ultraderecha. Esa etiqueta, lo sabemos de sobra hoy en día, como la de “facho”, es la que el chairismo planetario le pega a cualquiera que haga temblar a las dictaduras ideológicamente aceptables.

¿Que no oculta su religiosidad? Pues no, pero eso no te convierte en un ultra. ¿Que dedicó palabras de agradecimiento a Trump? Pues sí, pero es que Trump, en lo que toca a Venezuela, está, por las razones que sean, del lado correcto: con las libertades, cuya defensa en efecto re-

donde sin antesalas ni burocratismos el Cónsul escucha directamente a sus compatriotas. Así también, un mecanismo rápido de señalamiento a las autoridades de allá, -notas diplomáticas- en los casos flagrantes de violación a sus derechos humanos y/o fallecimiento en instalaciones de retención migratoria. También de señalarse las visitas frecuentes a los centros de detención. Eso auxilia a los detenidos e inhibe comportamientos abusivos hacia ellos.

En materia de las remesas hay que reconocer que la tarjeta Finabien ha sido un acierto. Más dólares por sus pesos, pero, sobre todo, sin comisión y con un mecanismo sencillo de apertura.

Pero sin duda alguna la gran novedad es el concurso de México Canta. Los paisanos al tu por tu con nuestros valores artísticos de acá. Ahora sí, laten parejo los dos lados del mismo corazón.

presenta la señora Machado, y contra la aberración populachera, pseudo progre y delincuencial del madurismo. Bien por los señores del Nobel. Esta vez, sin medias tintas ni ambigüedades, premiaron a una figura valiente y democrática. También sin titubeos, disfrutemos el gesto de la Academia, la rabieta del chairisimo planetario y, por qué no, hasta el terror que le provocan a Maduro esos barcos militares gringos. Carpe diem.

CLARABOYA

HISTÓRICO, TRUMP TIENE UN PLAN PARA PONER FIN AL CONFLICTO ENTRE ISRAEL Y PALESTINA

Durante esta semana se dio a conocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó un plan para poner fin al conflicto entre Israel y Palestina, es un programa de 20 puntos en los que ambos países deben de aceptar para lograr el cese de las hostilidades.

Quienes acompañan esta mediación para medio oriente se encuentran, Egipto, Turquía y Catar, país que alberga a varios altos mando de Hamas y fue atacado recientemente por Israel.

Los puntos relevantes de este plan son: cese de hostilidades por parte de Israel, la entrega de rehenes palestinos e israelíes, retirada de las tropas del ejército de Israel a una zona acordada, el desarme de Hamas y la entrada de ayuda humanitaria.

Otros de los puntos importantes es que los integrantes de Hamas no deben de participar en el Gobierno de transición que se plantea instaurar para que se pueda garantizar una política libre de ideología extremista.

Hay que recordar que Hamas se fundó a finales de los años 80, después de la primera intifada (levantamiento del pueblo palestino en contra de Israel) cuyo principal objetivo era la creación del Estado palestino y la exterminación de Israel, con el paso de los años, sus principios fueron cambiando.

En el Plan presentado para el cese de las hostilidades no se menciona que se vaya a reconocer la fundación de un Estado palestino, se espera que en algunos años sí se pueda hacer este reconocimiento. Aunque pueda haber

resistencia por parte de Israel. Las Naciones Unidas dieron a conocer que es un gran paso para la paz en la región y se espera que ambos cumplan con los puntos establecidos, y que en un futuro se pueda dar el reconocimiento a Palestina como Estados con todos los derechos que le corresponden.

Quedan dudas sobre las órdenes por parte de la Corte Penal Internacional en las que buscan la detención de varios miembros del Gobierno israelí por delitos como genocidio y ataques a organizaciones de ayuda humanitaria.

El cese al fuego permitirá en un futuro cercano que los palestinos puedan rehacer su vida, con la reconstrucción de las ciudades, en dónde los niños puedan regresar a la escuela, dónde los hospitales puedan atender a los heridos.

Este es la segunda mediación exitosa por parte del presidente Trump en su segundo mandato, la primera fue entre Armenia y Azerbaiyán hace algunos meses en la Casa Blanca. Ahora solo queda a la espera que los países cumplan con lo establecido para poner fin a años de conflicto.

JULIO PATÁN
ANTONIO

Puebla reaparece entre las sedes de La Panamericana; el mejor tiempo sigue con el auto de los Damiron

El paso por Puebla es uno de los momentos donde con mayor algarabía recibe su gente al contingente de La Carrera Panamericana. Los casi 115 kilómetros divididos en 8 tramos de velocidad fueron recorridos con adrenalina a tope por parte de los pilotos y navegantes.

El parque de servicio instalado en la gasolinería de Nochixtlán puso en acción a todos los equipos de mecánicos para corregir cualquier situación detectada por los pilotos en el comportamiento de los autos, luego de los tramos que pararon el cronómetro en los puntos de control en Huitzo y La Herradura.

En esos momentos, para algunos de respiro y para otros de tensión, es posible ver cuadros tan emotivos como las conversaciones entre padres e hijos, como varios que transcurren mientras refuerzan lazos familiares.

Tal es el caso de Benito Guerra Silla, que luego de bajar de su Studebaker se aproximó a su hijo, Benito Guerra Jr., quien observaba los ajustes a su Porsche 911 RSR, para darse un fraternal abrazo y preguntarse mutuamente cómo iban en sus respectivos equipos. Así como Diego Cándano, quien compite por vez primera con su hija Lucía como su navegante en un Porsche 911.

Enseguida todos los autos continuaron con los tramos cro -

nometrados hacia Yanhuitlán, Tamazulápam, Miltepec, Chazumba y Acaltepec, para finalizar en El Zorrillo.

Tal es el ímpetu por el regreso de La Carrera al Estado de Puebla luego

de 8 años de ausencia, que no solamente hay un arco de llegada como naturalmente ocurre en otras entidades que fungen como anfitrionas; sino que, el contingente de corredores y la organización gozaron de

una recepción en Tehuacán y otra en Tlaxcala, para finalmente ser recibidos en el arco de meta en la capital poblana.

Entre los protagonistas del día, se encuentran los mejores tiempos de la tabla, donde destacaron: los Damiron que se mantienen a la cabeza, seguidos de Emilio Velázquez, y en tercera posición de la categoría Turismo Mayor aún está Ricardo Cordero, que a bordo del Malditillo ganó todos los tramos de esta etapa para recortar 40 segundos de la desventaja de 2 minutos por el incidente del jueves donde reventó un neumático y condujo en tres ruedas durante 10 kilómetros.

Desde el centro de la ciudad de Puebla con destino el Centro Histórico de la Ciudad de México, sobre Av. Juárez, frente al Palacio de Bellas Artes, como tradicionalmente ocurre cada año.

La partida no será desde los alrededores de Paseo de la Reforma, en torno al Ángel de la Independencia; sino que, esta ocasión se darán cita en el Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, ya que por vez primera se vivirá la participación de un Maserati autónomo con un sistema de navegación desarrollado por el Politécnico de Milán, mismo que será liderado por un Porsche equipado con un sistema que trazará la ruta a seguir por parte del auto italiano.

Un tripulante continúa desaparecido

AGENCIAS

PAPANTLA

Una lancha perteneciente a la comunidad de Casitas, en el municipio de Tecolutla, volcó debido a la fuerte corriente del afluente mientras prestaba apoyo a comunidades afectadas, a la altura de Puxtla, en el municipio de Papantla.

El percance ocurrió mientras la embarcación realizaba labores de traslado de personas afectadas por la creciente del arroyo en la zona.

De acuerdo con un reporte

Se vuelca lancha de apoyo

extraoficial difundido a través de redes sociales, uno de los tripulantes aún no ha sido localizado, lo que activó un operativo de búsqueda por parte de las personas que viajaban a bordo.

Hasta el momento no se han brin -

dado mayores detalles sobre la identidad del desaparecido ni sobre las causas exactas del accidente.

Se espera que en las próximas horas las autoridades correspondientes emitan un comunicado oficial.

AGENCIAS

NARANJOS, VER.

Gran consternación entre los habitantes de este municipio causó la noticia de una conocida maestra y su hija quienes perdieron la vida a consecuencia de las lluvias en una comunidad perteneciente a Ilamatlán en donde se desempeñaba como docente.

Sobre esta situación a través de las redes sociales comenzó a transcurrir la noticia sobre el fallecimiento de la maestra María Guadalupe Hernández Hernández, así como su hija Alison Guadalupe “N” de 7 años de edad, las cuales presuntamente perdieron la vida tras las inundaciones que se presentaron durante el pasado jueves.

La maestra y su menor hija son originarias de este municipio de Naranjos y presuntamente tenían su domicilio en la comunidad de Cervantes, pero ella se desempeñaba como maestra en la escuela primaria federal “Benito Juárez García” en la comunidad de

Chahuatlán, perteneciente a Ilamatlán Veracruz. Así mismo en ese mismo lugar falleció otra maestra de nombre Sonia “N”, quien impartía clases en el telebachillerato de Chahuatlán, presuntamente las docentes y la menor de edad fueron arrastradas por la corriente del río Huistipan luego de las intensas lluvias que se presentaron en días pasados. Es importante mencionar que familiares y amigos de la maestra Naranjense han dado un número de cuenta para apoyar en los gastos funerarios de la docente y su menor hija, luego de su fallecimiento al ser arrastradas por la corriente de un río.

Habitantes de la zona, así como los tripulantes que lograron salvar la vida, se mantienen a la espera de noticias y del arribo de cuerpos de rescate y elementos de Protección Civil, quienes intensificarán la búsqueda.

Sexagenario choca

AGENCIAS TUXPAN

Un hombre resultó lesionado luego de perder el control de su vehículo y estrellarse contra una unidad estacionada sobre la calle Rafael Ramírez de la colonia Rafael Hernández Ochoa, en esta ciudad. De acuerdo con el parte informativo, el accidente ocurrió alrededor de las cuatro de la mañana frente al inmueble marcado con el número 13, donde fue localizado un Nissan Versa blanco, modelo 2016, con placas YPB-877-A del estado de Veracruz. La unidad era conducida por Víctor Manuel “V”, de 62 años, vecino del infonavit Jesús Reyes Heroles.

Según los reportes, el conductor transitaba por la citada vía cuando, al llegar a la altura del domicilio mencionado, perdió el control del vehículo y se proyectó hacia su derecha, impactando con fuerza contra un automóvil estacionado, propiedad de Orlando “C”, de 56 años, con domicilio en la colonia Villa Rosita. El choque ocasionó daños materiales considerables y dejó como saldo una persona lesionada, por lo que al sitio arribaron paramédicos y elementos de la Policía Municipal para brindar los primeros auxilios y asegurar el área. El lesionado fue trasladado a un hospital para su valoración médica, mientras las autoridades de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el retiro de los vehículos para el deslinde de responsabilidades.

Madre e hija pierden la vida

Se sale del camino

AGENCIAS VERACRUZ

Un automóvil con varias personas se salió de la autopista 180, Paso del Toro - Santa Fe, durante la madrugada de este domingo. Las personas que viajaban en el vehículo sobrevivieron, pero resultaron lesionadas.

El percance ocurrió cerca de las 4:00 de la mañana, en el tramo Lázaro Cárdenas - Moralillo, justo sobre un puente que cruza por el cauce del río Jamapa.

Hasta el momento se desconocen detalles de cómo ocurrió el accidente, pero el automóvil color rojo quedó a pocos metros de la orilla del río, entre unos árboles.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal y una ambulancia de Protección Civil de Medellín, en la que las dos personas fueron trasladadas a un hospital.

En el lugar quedaron elementos de tránsito y policía realizando las diligencias correspondientes tras el accidente.

Atienden daños en 55 tramos carreteros

AGENCIAS VERACRUZ

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reporta que, ante las intensas lluvias registradas en los últimos días, en Veracruz se atienden 55 interrupciones de la red carretera federal.

Se cuenta con un estado de fuerza de 91 personas y 47 máquinas especializadas para atender la caída de árboles, derrumbes, deslaves y crecidas de ríos.

Personal de la SICT realiza la remoción de escombros y la limpieza

de las vías lo que ha permitido restablecer la circulación de forma rápida.

Destacan los trabajos realizados para liberar el paso en los dos carriles en el tramo Orizaba-Zongolica, km 9+350 tras atender un derrumbe, así como en el km 25+100 ramal

Aparatoso accidente

AGENCIAS XALAPA

Se registró un aparatoso accidente automovilístico sobre la carretera federal Veracruz -

a San Joaquín y en el km 25+300 lado derecho. En la carretera Ciudad Alemán-Sayula, tramo Río Jimba-Sayula, km.135+800, también se atiende un deslave. Además, durante la madrugada de este domingo se abrieron a la circulación ambos lados de la carretera Ruta 131 Teziutlán-Perote, tramo Santa Cruz-Tlapacoyan, km 18+500.

Los Centros SICT mantienen el monitoreo permanente de la Red Carretera Federal para garantizar la seguridad vial de las y los conductores.

Xalapa, en el que se vio involucrado un motociclista.

Los hechos ocurrieron a la altura del Puente Amapolas con dirección hacia Tejería, cuando el conductor presuntamente manejaba a exceso de velocidad.

Al no lograr maniobrar de forma correcta, se subió al barandal del puente y posteriormente

derrapó sobre el pavimento. Es de mencionar que el hombre resultó con golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo, por lo que fue trasladado a un hospital para su valoración médica.

Mientras que elementos de la Policía Municipal, acordonaron la zona debido a este percance.

El Heraldo de Veracruz

Lunes 13 de Octubre de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

Lunes 13 de Octubre de 2025

MAESTRAS PIERDEN LA VIDA

@HeraldoVeracruz

Una menor de edad, hija de una de ellas, perdió la vida al ser arrastradas por la corriente, en Naranjos.

SE VUELCA LANCHA

Realizaba labores de traslado de personas afectadas, un tripulante continúa desaparecido; en Papantla. PASE A LA 21

CHOCA SEXAGENARIO

Resultó lesionado, tras perder el control de su vehículo y estrellarse con una unidad estacionada, en Tuxpan. PASE A LA 21

APARATOSO ACCIDENTE

El conductor de una motocicleta presuntamente manejaba a exceso de velocidad, derrapando sobre el pavimento. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.