Permitirá priorizar apoyos humanitarios y facilitar la recuperación de las comunidades.
BANDERAS ROJINEGRAS
Se cumplen dos semanas del estallamiento de la huelga en el Nacional Monte de Piedad.
ALUMNOS SE REÚNEN CON VICERRECTOR
Piden universitarios revisar protocolos de la UV ante situaciones de emergencia.
SE OTORGARÁ TODO LO NECESARIO: PRESIDENTA
Sheinbaum visitó El Higo para supervisar las labores de apoyo y garantizar que las familias damnificadas estén mejor.
Dr. Rubén Pabello Rojas
Sheinbaum visitó El Higo para supervisar las labores de apoyo y garantizar que las familias damnificadas estén mejor
Presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo visitó la cabecera municipal de El Higo en Veracruz para supervisar las labores de apoyo a la población afectada por las lluvias, a quie-
Se otorgará todo lo necesario: Presidenta
nes aseguró que se otorgará todo el apoyo del Gobierno de México con el objetivo de que no sólo regresen a la normalidad, sino para que estén mejor.
“Va a venir también todo lo que tiene que ver con infraestructura, agua potable, drenaje y
todo lo necesario para que puedan, no solo regresar a la situación en la que vivían sino mejor todavía”, puntualizó. Durante su recorrido, en el que estuvo acompañada por servidores públicos, supervisó los trabajos de limpieza e infor-
mó que ya se realizan los censos por parte de la Secretaría de Bienestar para la entrega de apoyos.
“Visitamos la cabecera municipal de El Higo, Veracruz, para supervisar los trabajos de limpieza e informar a la población sobre los censos y apoyos”, informó en sus redes sociales. Destacó que las personas de las localidades que aún se mantienen incomunicadas en El Higo, están siendo atendidas con alimentos y agua, a través de la Secretaría de Marina.
Recorre Presidenta zonas afectadas por lluvias
AGENCIAS
SAN LUIS POTOSÍ
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recorrió por tercera vez zonas afectadas por las lluvias sin precedentes que ocurrieron en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.
Para el mediodía del martes, la mandataria llegó a Tamazunchale, una localidad ubicada en el estado de San Luis Potosí que fue afectada por el desbordamiento del río.
Al igual que en los últimos días de recorridosporlocalidadesdeVeracruz, Hidalgo,PueblayQuerétaro,laprimera mujer Presidenta de México encabezó una comitiva de funcionarios de diversas áreas para que se atiendan todas las necesidades de la población afectada: aperturadecaminos,restablecimiento
deenergíaeléctrica,despensas,limpieza, refugio y rescate de bienes.
La Jefa del Ejecutivo Federal ha tomado bajo su propio mando la atencióndeestacontingencia,tantoenterritorio como en reuniones nocturnas del Comité Nacional de Emergencias para dar seguimiento junto con su gabinete, gobernadores de los cinco estados y representantes del gobierno federal que envió para coordinar las acciones en las zonas más afectadas.
Hoy en Tamazunchale, acompañada por el gobernador Ricardo Gallardo, la Presidenta Claudia Sheinbaum incluso participó en uno de los censos que realizan 3 mil Servidores de la Nación en todas las comunidades afectadas.
La Presidenta de México ha destacado la labor de los Servidores de la Nación, quienes en esta emer-
gencia han llegado a todas las zonas afectadas, incluidas algunas de muy difícil acceso.
Los más altos mandos también estándesplegadosenterritorioporinstrucción de la Presidenta de México, un caso es el del secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla, quien en uno de los puentes aéreos instalados para llevar ayuda humanitaria atendió personalmente a pobladores de una zona serrana en Hidalgo, o el almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de la Marina, quien encabeza las tareas en Veracruz.
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que seguirá recorriendo las comunidades afectadas por las lluvias extraordinarias, en las cuales se comunica directamente con la población afectada.
La mandataria visitó Tamazunchale, una localidad afectada por el desbordamiento del río El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso
Misael Leyva Julio
Teresa de Jesús Blasco Ramírez
de Diseño y Producción
Rafael Melgarejo Escudero
Permitirá priorizar apoyos humanitarios y facilitar la recuperación de las comunidades
»AGENCIAS
POZA RICA.- La gobernadora
Rocío Nahle García informó que continúa la coordinación interinstitucional para atender a las familias afectadas por las inundaciones, ocasionadas por la vaguada y la depresión tropical 90E, y anunció el inicio del censo en los municipios más dañados, con el objetivo de registrar casa por casa a las personas damnificadas.
Explicó que la Secretaría del Bienestar, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum
Inician Gobierno censos para garantizar apoyo
Pardo, desplegó a los Servidores de la Nación que recorrerán las 60 localidades inicialmente afectadas para identificar a las familias que perdieron bienes o viviendas, y así coordinar la entrega de enseres domésticos y apoyos directos.
A cinco días del desbordamiento de los ríos Cazones, Pantepec y Moctezuma, que provocó afectaciones en Poza Rica, Álamo, Tuxpan, El Higo e Ixcatepec, la gobernadora destacó que la respuesta ha sido inmediata gracias a la coordinación
entre los tres órdenes de gobierno y la solidaridad de la población veracruzana.
El Gobierno de Veracruz ha distribuido más de 40 mil despensas, además de víveres, colchonetas y artículos de primera necesidad, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y dependencias estatales. Asimismo, la mandataria señaló que la Comisión Federal de Electricidad ha restablecido el suministro en la mayoría de las zonas
Distribuirán medicinas a damnificados
Llegan a Veracruz 18 toneladas de medicamentos y refuerzos para brigadas de salud
»AGENCIAS
POZA RICA.- En respuesta a las fuertes lluvias que afectaron a diversos municipios, el Gobierno de Veracruz recibió del IMSSBienestar más de 18 toneladas de medicamentos y material de curación para Pánuco, Poza Rica, Álamo y localidades de difícil acceso, como El Higo.
La distribución se realiza en coordinación con la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional, mediante un amplio operativo de atención médica que asegura el abaste-
cimiento de centros de salud, hospitales y brigadas itinerantes, garantizando un stock mínimo de dos meses.
El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez destacó que también se cuenta con la estrategia nacional Rutas de la Salud, que consiste en la preparación de paquetes prearmados de medicamentos para responder de manera inmediata a emergencias.
Para fortalecer la atención extramuros, desde este martes se instalan 54 carpas de atención temporal, complementadas con 16 unidades médicas móviles y 325 brigadas médicas en Álamo, Pánuco y Poza Rica. Estas brigadas ofrecen atención preventiva, curativa y suministro de medicamentos, acercando los servicios de salud a quienes más lo necesitan.
“En este momento de la emergencia es fundamental el despliegue de los servicios de salud fuera de los centros de atención y hospitales, y eso requiere un volumen adicional de los medicamentos que están dentro de las unidades médicas”, señaló el Director.
afectadas, quedando pendientes menos de 11 mil usuarios, principalmente en Ixhuatlán de Madero, donde se realizan trabajos para reparar puentes colapsados.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua trasladó a Poza Rica maquinaria, pipas y equipos de desazolve industrial para reforzar las tareas de limpieza y saneamiento en los municipios afectados.
“Yo me voy a quedar el tiempo que sea necesario hasta devolver la normalidad a Poza Rica y Álamo. Si
VERACRUZ TIENE UN FIDEICOMISO PARA ATENDER EMERGENCIAS
Helicópteros, maquinaria y equipos especializados operan en las zonas más alejadas
»AGENCIAS
POZA RICA.- A diferencia de años anteriores, cuando se contrataba un seguro que resultaba insuficiente, actualmente Veracruz cuenta con el Fideicomiso de Protección Civil para la atención de desastres, que garantiza recursos inmediatos para atender cualquier eventualidad derivada de fenómenos naturales, manifestó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.
“No es un tema de dinero. Tenemos todos los recursos disponibles para apoyar a nuestra gente en Poza Rica, Álamo y en todas las comunidades afectadas”, y reiteró que desde el inicio de la contingencia se han desplega-
pudimos coordinar la construcción de una refinería, claro que vamos a levantar la Huasteca veracruzana. Nos llevará tiempo, pero lo haremos”, aseguró Nahle García. La Gobernadora reiteró que el puente aéreo de apoyo humanitario continúa activo, con vuelos diarios hacia comunidades incomunicadas para transportar víveres, agua y colchonetas, así como para evacuar a personas en situación vulnerable, incluyendo mujeres embarazadas y enfermos.
do acciones coordinadas con autoridades federales, Fuerzas Armadas, personal de Protección Civil y voluntarios. Hasta el miércoles, se han establecido puentes aéreos con 13 helicópteros operando diariamente, entregando alimentos, agua, colchonetas y atención médica en las zonas más afectadas.
Además, se ha movilizado maquinaria y equipos especiales, incluyendo bombas de lodo proporcionadas por Pemex, así como equipo especializado de Conagua y de la Ciudad de México, para acelerar la limpieza y recuperación de calles y viviendas.
También se han realizado rescates y traslados de personas en situación crítica, incluyendo mujeres embarazadas que han recibido atención médica especializada.
La Gobernadora enfatizó que el Estado, junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum, no pone límites a los recursos destinados a la emergencia, y reiteró su compromiso de atender cada comunidad reportada, hasta la última, con un enfoque humanista y solidario.
“Somos un pueblo trabajador, nos levantamos y lo estamos haciendo juntos. No están solos: aquí tienen a su gobernante, a su Presidenta y a un gobierno que los respalda. Este es un momento de solidaridad entre todos”.
Jueves 16 de Octubre de 2025
Aspirantes deben ser veracruzanos de nacimiento o hijos de padres veracruzanos
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El joven Mario Ucha se registró como el primer candidato a rey del Carnaval de Veracruz 2026 que se celebrará del 10 al 18 de febrero.
Su registro ocurrió la mañana del miércoles 15 de octubre, dentro del término que estableció el comité organizador de las fiestas carnestolendas, ya que iniciaron el 7 y terminan el 20 de octubre.
Las personas interesadas en ser candidatas o candidatos a reina, rey y reyes infantiles que cumplan con los requisitos, podrán inscribirse en los bajos del Palacio Municipal de Veracruz, donde se localizan las oficinas del comité del Carnaval de Veracruz 2026.
Inclusive, las inscripciones podrían cerrar antes del 20 de octubre si se alcanza el cupo máximo de seis aspirantes por cada categoría.
Para candidatas a reinas se pide ser mujeres veracruzanas de nacimiento o hijas de padres veracruzanos, edad mínima de entre 18 y 30 años y no haber sido electas como portadoras de la corona en los últimos cinco años.
Para candidatos a rey del Carnaval se pide que sean veracruzanos de nacimiento o hijos de padres veracruzanos, edad mínima de 18 años y no haber sido electos como soberanos de la fiesta en los últimos cinco años.
Primer candidato a rey del Carnaval
Para candidatos a reyes infantiles, deben ser niños de 6 a 12 años de edad, ser veracruzanos de nacimiento o hijos de padres veracruzanos y no haber sido electos como rey o reina infantil en los últimos cinco años.
Las y los candidatos a la corte real deberán salir a “botear” para que sean elegidos quienes consigan más dinero.
En entrevista, Mario Ucha, primer
candidato a rey del Carnaval de Veracruz 2026, dijo que desde 2018 ha participado activamente en distintas actividades de la celebración.
“Mi más preciado sueño nació cuando, de pequeño, vi un álbum de mi mamá y supe que fue bastonera en una de las agrupaciones más reconocidas de aquella época, tan hermosa de antaño.
Fue ahí donde nació todo, y con el paso del tiempo, ese sueño solo
Piden más rondines
Vecinos del puerto creen que estas acciones podrían ayudar a evitar robos en pleno centro del puerto de Veracruz
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Vecinos piden más rondines de la policía en el centro de Veracruz, donde un grupo de maleantes suelen robar cable, señaló Juan Pablo Aguilar Sandoval, habitante de Esteban Morales entre Netzahualcoyotl y Jiménez.
Hace un mes y medio les robaron y los dejaron sin luz ni telefonía y en la madrugada del miércoles volvieron a intentarlo, alrededor de las 5 de la mañana. Afortunadamente los vecinos se percataron y los corretearon, pero consideran que la policía debe hacer su parte y hacer recorridos más constantes para evitar robos.
El mismo miércoles, alrededor de las 7 de la mañana se metieron a un auto lavado de la privada de Jiménez y Arista y robaron herramientas.
Hace un mes un individuo se metió a una casa sola y se llevó una mochila llena de cosas. La vivienda no está abandonada, pero la familia sólo viene de vacaciones a habitarla.
Vecinos acusaron que a veces es una pérdida de tiempo el interponer la denuncia porque no detienen a los infractores, por lo que piden más atención al caso por parte de las autoridades correspondientes, subrayaron.
fue tomando más fuerza y amor por nuestra máxima fiesta”.
Con 24 años de edad, José Mario Sánchez Ucha -su nombre completo- se describió como un joven veracruzano que representa la alegría, la pasión y el compromiso con las tradiciones jarochas. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y Publicidad, así como un apasionado del deporte, la salud física y mental.
BANDERAS ROJINEGRAS SE MANTIENEN
Se cumplen dos semanas del estallamiento de la huelga en el Nacional Monte de Piedad
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Se cumplieron dos semanas del estallamiento de la huelga en el Nacional Monte de Piedad, cuyas negociaciones no avanzan debido a la falta de acuerdos y la cerrazón por parte de la administración general.
En ese sentido, las banderas rojinegras se mantienen desplegadas en las doce sucursales del Nacional Monte de Piedad de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y en las más de 300 sucursales a nivel nacional.
Al respecto, el secretario general de la Sección VII del Sindicato de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, Julio César Hernández Hermida, dijo desconocer hasta cuándo se levantarán las banderas rojinegras de las sucursales porque no hay acuerdos con la administración general del Monte de Piedad.
Además, Hernández Hermida comentó que la administración general del Nacional Monte de Piedad trata de minimizar el movimiento que inició debido a violaciones al contrato colectivo de trabajo.
“Dos semanas de huelga, de paro, por el momento no hay acuerdo, no hemos llegado a ningún acuerdo, entonces sí seguimos en paro (…) Por parte de la administración no quieren el diálogo; ahorita lo que nos precisa, lo que nos está pidiendo la administración
“Con todo mi amor que siento por mi carnaval, quiero hacerlo sentir en cada persona que asiste y nos visita. Deseo hacer de este carnaval uno de los más recordados de la historia, con la alegría y el cariño que le quiero poner.”
Su distintivo será el color blanco y el próximo 21 de octubre se llevará a cabo una rumbata, mediante la cual, se dará a conocer de manera oficial su inscripción.
es que se lleve a cabo un conteo, ya que ellos argumentan que la huelga la llevamos a cabo porque el líder sindical nos obligó a hacerla”, puntualizó.
El secretario general de la Sección VII del Sindicato de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad dijo que la autoridad laboral será la que determine cuándo se realizará el conteo que demanda la administración general.
Julio César Hernández Hermida recordó que entre las violaciones al contrato colectivo de trabajo se encuentran los ascensos que realizó unilateralmente la administración general del Nacional Monte de Piedad, los cuales se tienen que realizar por antigüedad y capacidad.
“Le están dando los puestos a un sindicato blanco que creó la misma empresa, que son a los cuales les están otorgando los puestos, es el tema principal”, añadió.
Por último, Hernández Hermida aseguró a los pignorantes que sus prendas se encuentran seguras, pero les pidió su comprensión porque no hay fecha para que termine la huelga en el Nacional Monte de Piedad.
Piden universitarios revisar protocolos de la UV ante situaciones de emergencia
AGENCIAS VERACRUZ
Alumnos de las Facultades de Medicina Veterinaria, Artes y Nutrición de la Universidad Veracruzana (UV) se manifestaron para exigir a las autoridades universitarias que revisen los protocolos ante situaciones de emergencias y desastres naturales.
Los alumnos consideraron que las autoridades universitarias no avisan con tiempo sobre fenóme-
Alumnos se reúnen con vicerrector
nos meteorológicos, como sucede en la temporada de frentes fríos y en las tormentas.
Una representación de alumnos se reunió con el vicerrector de la UV Región Veracruz, Jorge Genaro Vicente Martínez, directores de facultades y jefes de carrera para presentarles un pliego petitorio.
“Que se revisen los protocolos de la Universidad Veracruzana en
Mejoran tarifas de pago del agua
Anuncia Grupo MAS programa de descuento para algunos usuarios »AGENCIAS
VERACRUZ.- Grupo MAS dio a conocer su programa de 50% de descuento en el pago anual a jubilados, pensionados, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad, desde el miércoles 15 de octubre al 20 de diciembre.
Pide acudir a cualquiera de sus sucursales comerciales para inscribirse o renovar el padrón del 50% de descuento en servicios de agua potable, drenaje y/o saneamiento. Informó que también se puede enviar la documentación al correo: renovacion@grupomasagua.com
Requisitos Adulto mayor: Estar al corriente en sus pagos; INE vigente del titular y credencial de INAPAM (La dirección de ambas deberá ser la misma del inmueble); Teléfono, correo electrónico y CURP (No necesaria-
caso de desastres, indemnización de las familias con apoyo legal, económico, médico, sicológico, y cada facultad agrega peticiones de las necesidades en el plantel”, dijo Aurora Reyes, alumna de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Reyes aclaró que no se manejaron cifras en la reunión con las autoridades universitarias sobre
mente impresa); Cuando el titular del inmueble no es el adulto mayor, sino su cónyuge, deberán presentar el acta de matrimonio y si el titular se encuentra finado, el cónyuge deberá presentar acta de defunción
Requisitos Pensionado/Jubilado: Estar al corriente en sus pagos; INE vigente del titular y credencial de pensionado o jubilado (La dirección de ambas deberá ser la misma del inmueble); Teléfono, correo electrónico y CURP (No necesariamente impresa); Cuando el titular del inmueble no es el beneficiario de la pensión o jubilación, sino su cónyuge, deberán presentar el acta de matrimonio; Si el titular se encuentra finado, el cónyuge deberá presentar el acta de defunción; En caso de que el titular no pueda acudir al realizar el trámite por enfermedad o discapacidad, su representante deberá presentar cualquiera de estos requisitos:
Vigencia de derechos ante el IMSS, ISSSTE, PEMEX, O ISSFAM; Estado de cuenta bancario no mayor a 3 meses que acredite la jubilación o pensión.
Requisitos persona con discapacidad: Estar al corriente en sus pagos; Teléfono, correo electrónico y CURP (No necesariamente impresa); INE vigente del titular (La dirección deberá ser la misma del inmueble) y Certificado médico expedido por una dependencia de salud pública (IMSS, ISSTE Y SS) y aplica de acuerdo con las políticas comerciales vigentes.
alumnos desaparecidos en la ciudad de Poza Rica.
No obstante, la joven pidió transparencia a las autoridades universitarias sobre el número de universitarios fallecidos y sin localizar en la ciudad de Poza Rica.
“No podemos saber si son 192, el número que se manejó en redes sociales, pero sí podemos saber lo que pasó porque hay evidencia,
Futuros comunicólogos refuerzan bases académicas
Hacen la Semana de la Comunicación en la UV; destaca participación de Grupo Pazos
»AGENCIAS
VERACRUZ.- En la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación (Facico) de la Universidad Veracruzana (UV) se está llevando a cabo la Semana de la Comunicación, en donde los estudiantes pueden interactuar con profesionales que egresaron de la máxima casa de estudios.
Adriana Canales Abarca, una de las organizadoras del evento, afirma que las jornadas se realizan tomando como referencia el uso de la Inteligencia Artificial (IA) que se ha convertido en una tendencia a nivel mundial para las nuevas generaciones.
“Aquí estuvo Grupo Pazos con sus cuatro
estamos en contacto constante con nuestros compañeros porque tenemos captura de las horas, de los mensajes, tenemos evidencia”, agregó.
Por último, Aurora Reyes comentó que se acopiarán víveres en la Facultad de Medicina Veterinaria para los damnificados de la zona norte del estado de Veracruz.
productos: Fusión; XEU; YA!FM; La Fiera; y la verdad es que el talento artístico le dio mucho realce a nuestro evento, estamos muy orgullosos y muy agradecidos y las puertas de la Facultad están abiertas para todos”. Indicó que la radio y el periodismo no van a terminar, se están transformando para satisfacer las demandas que hay entre la población que tiene un mayor acceso a las plataformas tecnológicas.
La académica considera que en medio de los fuertes problemas por los que atraviesa el País, se tiene que incentivar la participación de la comunidad estudiantil con el objetivo de que haya consciencia del entorno en el que viven.
En las clases se intercambian puntos de vista, por ejemplo: “¿Qué piensas de que tal líder de banda criminal va a tomar Sinaloa si no lo dejan libre? ‘Bueno, es que está muy lejos maestra, no creo que me afecte’; claro que sí porque tiene presencia en todo el País, porque es una problemática de todo el País, porque somo el estado con más desapariciones forzadas, entonces sí darles el contexto”. Por otro lado, Rosy Lorena Laurencio Meza, directora de la Facico, subrayó que a partir de agosto pasado se comenzó a aplicar un nuevo plan de estudios en donde ya se está contemplando el uso de las nuevas tecnologías, incluida la Inteligencia Artificial.
Diputados reparten apoyos
En Álamo, continúa Congreso con la entrega de ayuda para damnificados
»AGENCIAS
XALAPA.- La tarde del martes 14 de octubre, las diputadas y los diputados del Congreso de Veracruz, encabezados por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, y por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, realizaron en
las comunidades más dañadas del municipio de Álamo Temapache la tercera jornada de distribución de apoyos para las personas afectadas por la contingencia.
El legislador reconoció el invaluable apoyo de la sociedad veracruzana que una vez más demuestra que con solidaridad y empatía se puede salir adelante aun cuando la situación sea muy complicada.
“Agradezco a mis compañeras y compañeros del Congreso que se han sumado a estas tareas y a la sociedad civil organizada que nunca deja solo a un hermano y que siempre está ahí para tender la mano y apoyar”, expresó.
Esteban Bautista significó el trabajo que realizan las legisladoras y los legisladores representantes de los distritos del norte o que son originarios de esta región, que “desde el primer minuto han estado al lado de la gente, entregando apoyos y coordinando acciones”.
Asimismo, reiteró su exhorto a evitar aprovecharse de una situación como la que viven los municipios del norte del estado de Veracruz, toda vez que hoy más que nunca las familias damnificadas necesitan todo el apoyo que pueda darse y no discursos con señalamientos sin sustento y que están enfocados en obtener simpatías
Donan diputados salario a damnificados
El pueblo de Veracruz ha demostrado su solidaridad, la representación popular hará lo propio; toda ayuda suma: diputado Esteban Bautista
»AGENCIAS
XALAPA.- Los coordinadores de los Grupos Legislativos de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Acción Nacional (PAN), la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, y los diputados del Partido del Trabajo (PT) y de Movimiento Ciudadano (MC), anunciaron en conferencia de prensa el Acuerdo para donar un mes de salario de cada diputada o diputado integrante de la LXVII Legislatura, en un acto de unidad y solidaridad con las personas afectadas por las inundaciones registradas en el norte de
Veracruz.
En primer término, el legislador Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) expresó que, con motivo de la contingencia que dañó mayormente en Poza Rica, Álamo y Cazones de Herrera, se consideró de suma importancia que este Congreso destine recursos económicos a la adquisición de insumos para las familias y personas que se encuentran en una situación emergente que reclama con urgencia el respaldo de sus representantes. Agregó que, tras analizar los daños y tomando como ejemplo la solidaridad y empatía del pueblo de Veracruz que se ha volcado en apoyar a las y los ciudadanos perjudicados, esta Legislatura hará lo propio, una vez logrado el Acuerdo de las diversas fuerzas políticas representadas en esta Soberanía para destinar de manera íntegra lo equivalente a un mes de salario de cada diputada y diputado. Signaron el Acuerdo los diputados y diputada coordinadores de las bancadas de Morena, Esteban Bautista Hernández; del PVEM, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez; del PAN, Enrique Cambranis Torres; Mixto Veracruz nos Une, Montserrat Ortega Ruiz, así como los legisladores del PT, Ramón Díaz Ávila y de MC, Adrián Sigfrido Ávila Estrada. El Acuerdo para la donación de un mes de salario está enlistado en el Orden del Día de la Sexta Sesión Ordinaria y se prevé una votación mayoritaria por parte del Pleno.
hacia personas o grupos. Por consiguiente, hizo un llamado a la unidad y a privilegiar el bien común por encima de cualquier otro interés. “Hoy tenemos un compromiso por cumplir y es apoyar a nuestras hermanas y hermanos veracruzanos. Aquí no hay siglas ni partidos, aquí deben prevalecer la razón y el amor por nuestro estado que una vez más nos necesita y que sabemos que con la ayuda de sus autoridades saldrá adelante”.
A esta jornada de entrega de apoyos, realizada en las comunidades de Hidalgo Ajamac, Kilómetro 33, El Cabellal, El Xuchitl, Rancho Nuevo y Belem, del municipio de
Encontrarán solución en caso Grupo MAS
Se compromete diputado a concertar una reunión con ediles del Ayuntamiento de Veracruz, Comisión de Agua del Estado y sociedad afectada para valorar soluciones
»AGENCIAS
XALAPA.- Ante las demandas reiteradas de personas inconformes con el servicio que da Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS), el diputado Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, informó que promoverá una audiencia con los ediles del Ayuntamiento de Veracruz, con la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y sociedad organizada afectada, para valorar una solución definitiva.
Álamo Temapache acudieron, además del diputado Esteban Bautista Hernández y de la diputada Naomi Edith Gómez Santos, las legisladoras Imelda Garrido Alvarado, Dorheny García Cayetano, Estefanía Bastida Cuevas, Victoria Gutiérrez Pérez, Liud Herrera Félix, Ingrid Jeny Calderón Domínguez, Laura Nayeli Mejía Larios, Ivonne Selene Durán López, Astrid Sánchez Moguel, Tania María Cruz Mejía, Dulce María Hernández Tepole y Angélica Peña Martínez, así como los diputados Alejandro Porras Marín, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Diego Castañeda Aburto y Urbano Bautista Martínez.
En las instalaciones del Palacio Legislativo, el diputado Bautista Hernández atendió a un grupo de personas, encabezado por el presidente de la asociación civil Casa Zapata Veracruz, Pedro Rivera García, con quienes dialogó acerca de la problemática que Grupo MAS representa, desde hace más de diez años, en cuanto a la calidad del agua y las posibles afectaciones a la salud de quienes utilizan el vital líquido en esta zona. Tras enlistar diversos acontecimientos en los que ha participado en defensa de los derechos de las y los ciudadanos, el legislador valoró que la sociedad organizada cuente con las bases legales de autoridades que les han dado la razón y que ahora se buscará que el cabildo de Veracruz haga lo propio. “Debe darse por terminado ese contrato, no es posible que la gente enferme y que la empresa siga cobrando”, manifestó. Además, el diputado recordó la voluntad política y cordialidad de la presidenta municipal electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, con quien, dijo, ha sido compañero de lucha a través de los años y que coinciden en que la gente no debe gastar su dinero para defender jurídicamente su derecho al acceso al agua de calidad. Por todo lo anterior, les aseguró: “Cuenten con nosotros y tengan la seguridad de que estaremos de su lado”.
Primera Sección
Primera Sección
Jueves 16 de Octubre de 2025
Jueves 16 de Octubre de 2025
Protección Civil Municipal, llama a la población a conocer y aplicar medidas preventivas ante cualquier eventualidad
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El río Coatzacoalcos se encuentra en su escala normal, autoridades se mantienen al pendiente de escurrimientos y lluvias en la ciudad. David Esponda Cruz, titular de Protección Civil, insistió en que es importante mantener las medidas necesarias y acciones preventivas ante cualquier eventualidad.
El titular reiteró que no existe un riesgo en este momento de inundaciones en colonias limítrofes a este cuerpo de agua, pero siempre se deben mantener al pendiente a los llamados.
“Este miércoles 15 de octubre por la mañana el río Coatzacoalcos en su escala normal, no está ni por arriba, ni por abajo, está normal, el río Calzadas se encuentra 60 centímetros en su escala normal, eso lo toma-
Río Coatzacoalcos, en su escala normal
mos por las gráficas en las bases del puente Coatzacoalcos y en el río Coatzacoalcos, las medidas preventivas que debemos tomar como vecinos asentados al margen del río Coatzacoalcos, tenemos que tomar acciones necesarias, medidas preventivas para evitar que las corrientes que se están generando o crecida en la
parte alta de Coatzacoalcos, se van desaguando en los diversos poblados, en los márgenes del río, llegan a Coatzacoalcos, por eso es importante tomar medidas preventivas”, indicó. Insistió en que el río Coatzacoalcos es un cuerpo de respuesta lenta, pero esto no significa que no deba tomar medidas
preventivas la población.
“Todos los cuerpos de agua, siempre representan un riesgo, tienen un desplazamiento constante, si la cuenta alta va a bajar, el riesgo cero no existe, tenemos que estar alertas y tomar medidas preventivas, por eso desde que comenzó la temporada de lluvias Protección Civil acude
dos veces al día en la mañana y en la tarde a verificar el nivel del río”, insistió.
Recordó que hay muchos canales a cielo abierto en diferentes puntos de Coatzacoalcos, por lo que una intensa lluvia y acumulación de basura podría provocar anegaciones, pero no significa que toda la ciudad se va a inundar.
Trágica contaminación ambiental
Nuevo derrame de hidrocarburo en el río, sigue desconociéndose de dónde proviene el material aceitoso
en lo que va del 2025, recaló en el río Coatzacoalcos hidrocarburo, llenando lirio de producto, generando mal olor y dejando el agua aceitosa del lado de Villa Allende, pero no en Coatzacoalcos.
han estado presentando en los últimos años en el afluente, con lo que se contabilizan cinco reportes de la presencia del material químico.
y Reforma, justo debajo de la avenida Sonora
Todo esto viene desde la noche del viernes
Jueves 16 de Octubre de 2025
de Veracruz @HeraldoVeracruz
Jueves 16 de Octubre de 2025
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de MarinaArmada de México (Semar) informó que al realizar “un monitoreo de los niveles de los ríos en el país, se encontró que los ríos Mátape en Sonora, Pánuco en Tamaulipas y Suchiate en Chiapas, son los únicos que presentan nivel de peligro y/o advertencia hasta el momento”.
Ante esta situación, la institución naval dio a conocer que el “Secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, informó ayer que se espera una creciente considerable del Río Pánuco para el sábado 18
Semar alerta por ríos peligrosos
de octubre de 2025, debido al volumen de agua que baja desde la parte alta de la cuenca del Río Pánuco (GuayalejoTamesí), que recoge aguas de los estados de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Veracruz”.
En esta zona de Tamaulipas, según los registros guberna-
Cierres adicionales en Tren Ligero
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
A partir del lunes 20 de octubre hasta el 2 de abril de 2026, seis estaciones del Tren Ligero cerrarán de manera temporal por trabajos de adecuación estructural de techumbres, como parte del proyecto para aumentar la capacidad y el número de viajes en este sistema de transporte. De acuerdo con el cronograma, los cierres se realizarán de forma escalonada de la siguiente manera: Huichapan: del 20 de octubre al 21 de noviembre; Tepepan, del 18 de noviembre al 11 de diciembre; La Noria, del 11 de diciembre al 9 de enero de 2026; Periférico, del 9 de enero al 7 de febrero de 2026; Xomali, del 7 de febrero al 4
mentales habitan 65 mil 504 personas en 25 mil 429 inmuebles.
Asimismo, precisó que “el Sistema de Baja Presión en el Golfo de Tehuantepec y diversas vaguadas generan lluvias en el sureste del país”.
De igual manera, señaló que el mando naval con sede
de marzo de 2026 y Huipulco del 4 de marzo al 2 de abril de 2026
Las obras contemplan retiro de escombros, colado de zapatas, losas y columnas, así como la instalación de estructuras metálicas, multypanel, canalones y bajadas pluviales. También se realizarán trabajos de pintura y revestimiento.
Las actividades se ejecutarán en jornadas continuas, a fin de optimizar los tiempos de intervención y minimizar las afectaciones durante el cierre total de cada estación.
Durante los trabajos, los usuarios podrán ingresar al servicio a través de estaciones cercanas a las que se encuentren cerradas.
Tanto el servicio del Tren Ligero como el servicio de apoyo de la Red de Transporte de Pasajeros -que opera de Las Torres al CETRAM Tasqueña- mantendrán sus horarios habituales de lunes a viernes de 05 a 23:30 horas, sábados de 06 a 23:30, y domingos de 07 a 23:30 horas.
en Puerto Chiapas informó ayer a las 18:27 horas “su cambio de fase de PREPARACIÓN a AUXILIO del Plan Marina, Operaciones Navales en Apoyo a la Población, por solicitud del Director Regional de Protección Civil de la Zona Suchiate e incremento del nivel del rio Suchiate, habien-
Robo de arena amenaza nidos
Francisco López, conocido ambientalista y cuidador de un campo de reproducción de tortugas denunció el robo de una cuantiosa cantidad de arena de mar, que formaba una duna frente al campo tortuguero que durante años él, su familia e interesados en la preservación de las tortugas marinas han cuidado.
López en un video difundido puntualizó, que dichos “montones” de arena, han impedido que la marejada que se tiene al paso de los huracanes en la playa Los Corchos en el municipio de Santiago Ixcuintla ingrese al campo
do afectaciones en Ciudad Hidalgo”, donde habitan 11 mil 969 personas y existen 3 mil 810 viviendas. El reporte completo de la Semar se puede consultar en la siguiente dirección web: https://www.gob.mx/semar/ acciones-y-programas/reportes-meteorologicos
tortuguero y arrase con los nidos de los quelonios.
También precisó que, al retirarse del lugar, él vio unas máquinas estacionadas cerca del campo tortuguero, pero que jamás imaginó que fueran a robarse la arena marina.
A través del video denunció el robo y también solicitó, que si alguien sabe quién se la llevó, lo diga para así, formalizar una denuncia ante las autoridades correspondientes. El campo tortuguero de playa Los Corchos es sumamente conocido, ya que, de manera constante, invita a la ciudadanía a participar en la liberación de tortugas, invitando especialmente a los niños para que hagan conciencia de la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente.
AGENCIAS NAYARIT
Realizarán también venteo y carga de gas natural en el gasoducto de interconexión al proyecto CCC Tuxpan
Fase Uno
AGENCIAS
TUXPAN
La empresa IMG-TC Energía, en coordinación con Comisión Federal de Electricidad llevará a cabo este jueves actividades de barrido, venteo y carga de gas natural en el gasoducto que comprende un tramo de aproximadamente 10.5 km, desde la localidad Monte Grande, hasta el punto de suministro ubicado dentro del proyecto Central de Ciclo Combinado Tuxpan Fase 1, situado en el km 6, al norte de la desembocadura del río Tuxpan.
Las maniobras se efectuarán conforme a los procedimientos de seguridad establecidos en la normatividad aplicable y bajo supervisión del personal técnico especializado, implemen-
Anuncia IMG-TC y CFE maniobras de barrido
tando medidas preventivas de control de emisiones, delimitación del área y notificación previa a las instancias correspondientes.
Dichas actividades se desarrollarán de la siguiente manera: 06:00-09:30 Hrs. Barrido
de estación de Estación de Medición (Monte Grande III-TC Energía) hacia interconexión
Estación de Gas CFE; 09:3009:35 Hrs. Venteo intermitente en Estación de Gas CFE y 13:4514:00 Hrs. Venteo de Estación de Gas CFE hacia CCC Tuxpan.
con fuerza a su casa. La puerta quedó trabada y no había salida. Hilario cargó a su esposa sobre el cuello y, con el agua al pecho, logró derribar parte de una pared.
No abandonan a damnificados
»AGENCIAS
Hilario Reynosa y su esposa Elodia se mantuvieron unidos durante horas en la crecida de Poza Rica antes de ser rescatados; perdieron todo
»AGENCIAS
POZA RICA.- La imagen de Hilario Reynosa Varela y Elodia Reyes abrazados entre el agua se volvió símbolo de resistencia tras la inundación provocada por el desbordamiento del río Cazones.
La fotografía, tomada en la colonia Morelos, muestra a la pareja aferrada a la vida luego de pasar varias horas atrapados por la corriente antes de ser rescatados.
La madrugada del desastre, el agua entró
“Le dije: agárrate de mi pescuezo para poder salir. Salimos y nos agarramos de la pared… ahí nos amanecimos”, contó. Pasaron horas pidiendo auxilio, sin poder moverse. En algún momento, Elodia se soltó y la corriente la arrastró.
“No sé nadar, pensé que ya no se salvaría”, recuerda Elodia. “El agua estaba muy fuerte… pero fui pescador, y me aventé. Logré rescatarla, estaba desesperado”, relató Hilario, conocido en su colonia como “El Gancho al Hígado”.
Cuando por fin el nivel del agua bajó, su casa estaba destruida: “Me dijeron que van a ayudarme a hacer mi casita, perdimos todo, no tenemos nada”, explica. Aún con la voz entrecortada, Hilario repite una frase que resume lo que vivieron: “Lo más importante es la vida.”
Una mujer de una comunidad vecina los vio y acudió a auxiliarlos. “Una señora buena nos rescató, nos dio comida, nos dio dónde dormir. Gente así te recuerda que no todo se perdió”, dice.
CIUDAD DE MÉXICO.- Personal naval de la Secretaría de Marina-Armada de México, en su incansable labor por auxiliar a la población afectada por los recientes fenómenos meteorológicos, continúa implementando acciones en el marco del Plan Marina, en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. Derivado de lo anterior, y con la firme convicción de servir, esta Institución cuenta con 46 centros de acopio, en los diferentes Mandos Navales de ambos litorales y a nivel central, en: Coatzacoalcos, Tuxpan y Veracruz, Veracruz; Ciudad Madero y Matamoros, Tamaulipas; Guaymas y Puerto Peñasco, Sonora; Ensenada y San Felipe, Baja California; Dos Bocas y Frontera, Tabasco; Lerma y Ciudad del Carmen, Campeche; Mazatlán y Topolobampo, Sinaloa; La Paz, Cabo San Lucas y Santa Rosalía, Baja California Sur; San Blas y Boca de Chila, Nayarit; Islas Mujeres, Puerto Juárez, Chetumal y Cozumel, Quintana Roo; Yucalpetén, Yucatán; Manzanillo, Colima; Puerto Vallarta, Jalisco; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Salina Cruz, Oaxaca; Puerto Chiapas, Chiapas; así como Ciudad de México. Asimismo, continuarán aperturándose
estos espacios, donde la ciudadanía podrá entregar sus donativos de manera directa y segura. Por lo anterior, queda a su disposición la siguiente página, donde podrá encontrar la dirección y teléfono de nuestros Mandos Navales: https://www.gob.mx/semar/documentos/directorio-de-mandos-navales Es importante destacar, que actualmente se están realizando acciones de evaluación de daños en nuestros sectores de responsabilidad, a fin de distribuir los esfuerzos para contribuir a la pronta recuperación de la población. Encontrando que, en Poza Rica (sector 2 correspondientes a Marina) existen afectaciones en seis colonias y 66 calles con un detrimento en aproximadamente 5,745 viviendas y un avance aproximado del 32% en el retiro de escombro y limpieza de estas áreas; asimismo, en Álamo (sector correspondiente a Marina), seis colonias y 57 calles, con daños en aproximadamente 1,875 viviendas y un avance aproximado del 40% en el retiro de escombro y limpieza.
Cabe mencionar que, personal naval efectúa vuelos diarios en el área de responsabilidad de esta Institución, mediante los puentes aéreos que permiten evacuaciones y atenciones médicas, el traslado de víveres, medicamentos y equipos de emergencia hacia las zonas más afectadas, en 46 comunidades aisladas de los municipios de El Higo, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Texcatepec, Zacualpan, Zontecamatlán, Veracruz.
6. POZA RICA
Denuncian foco de infección
Rechazan vecinos que arrojen desechos de la inundación, en medio de asentamiento poblacional
»AGENCIAS
Poza Rica.- Habitantes del sector Dirección de Caminos se manifestaron la mañana de este miércoles para denunciar que los desechos recolectados tras la reciente inundación en Poza Rica están siendo arrojados a la altura del hotel La Finca, lo que ha generado un severo foco de infección en la zona.
Los vecinos señalaron que, desde hace varios días, camiones con residuos de lodo, basura y muebles dañados por el agua han sido depositados en el sitio, lo que ha provocado un olor insoportable y
la presencia de moscas, gusanos y roedores que amenazan la salud de las familias que viven en los alrededores.
De acuerdo con los inconformes, el punto donde se están arrojando los desperdicios no cuenta con ninguna medida sanitaria ni control por parte de las autoridades, situación que se agrava con las altas temperaturas, ya que la descomposición de los desechos es más rápida y genera contaminación en el aire y el suelo.
Los colonos exigieron la intervención inmediata del Ayuntamiento y
de la Secretaría de Salud para retirar la basura y desinfectar el área, pues temen que puedan desatarse brotes de enfermedades gastrointestinales o infecciones respiratorias entre la población.
Advirtieron que, de no recibir una respuesta pronta, continuarán con las manifestaciones hasta que las autoridades garanticen un manejo adecuado de los desechos producto de la inundación, ya que aseguran que no están dispuestos a poner en riesgo su salud ni la de sus familias.
Rector de la UV desmiente rumores
Niega que 192 estudiantes estén desaparecidos, y confirmado sólo hay un deceso
»AGENCIAS
Poza Rica.- El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Gerardo Aguilar Sánchez, desmintió por completo la información que circuló en redes sociales sobre el presunto fallecimiento o desaparición de 192 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, en la región Poza Rica-Tuxpan.
Aclaró que, hasta el momento, solo se ha confirmado el deceso de una alumna de Psicología, víctima de la inundación registrada días atrás. Aguilar Sánchez detalló que, tras los recorridos realizados por brigadas universitarias en las zonas afectadas, únicamente se reportaron daños materiales en infraes-
tructura y pérdida de material, pero no hay registro de estudiantes fallecidos ni desaparecidos. El rector subrayó que no existe ningún reporte por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda ni de la Fiscalía General del Estado que confirme la desaparición de alumnos, y aseguró que se mantiene una comunicación constante con los estudiantes para verificar su ubicación y estado. Precisó que, en la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) de la Huasteca, algunos alumnos quedaron incomunicados durante la emergencia, sin embargo, fueron resguardados dentro de las instalaciones. En tanto, en la sede de la UVI de Espinal solo se registraron afectaciones menores, y los familiares de los estudiantes ya se encuentran en contacto con ellos. Durante su visita a Poza Rica, el rector realizó un recorrido por la Facultad de Ciencias de la Salud para hacer un inventario de los daños, e hizo un llamado a la población y a la comunidad universitaria a evitar la difusión de información falsa que pueda generar alarma. “Yo les pido que se mantengan atentos únicamente a la información oficial y que nos centremos en la ayuda para la comunidad estudiantil”, puntualizó.
Alerta por desechos en río
Los están trayendo de las colonias
afectadas
de Poza Rica, aseguran vecinos
AGENCIAS TIHUATLÁN
Vecinos del ejido Zacate Colorado denunciaron que el comisariado ejidal, Pedro Bautista Morales, está otorgando permisos para que camiones descarguen los desechos provenientes de las colonias afectadas por la reciente inundación en Poza Rica, en la parte baja del río que atraviesa la comunidad.
Los pobladores señalaron que esta acción representa un grave foco de contaminación, pues los residuos depositados incluyen lodo, muebles, plásticos y restos de animales en descomposición, que generan olores fétidos y ponen en riesgo la salud de las familias que habitan en las cercanías del afluente.
Advirtieron que, pese a las quejas presentadas ante esta autoridad, el tiradero improvisado continúa operando con el presunto consentimiento del comisariado ejidal, lo que ha incrementado la molestia y preocupa-
ción entre los habitantes de la zona.
“Nos preocupa que, además de la contaminación, esta situación provoque enfermedades”, expresaron los inconformes, quienes exigieron la intervención inmediata de las autoridades ambientales y de salud.
Los denunciantes pidieron que se prohíba el depósito de desechos en ese punto, pues recalcaron que no se trata de un sitio autorizado para el manejo de esta clase de desechos y su uso indebido podría tener consecuencias graves para el ecosistema y la población.
Sector agrícola afectado
Graves pérdidas se reportan en el campo tuxpeño; hay más de 600 hectáreas afectadas por las inundaciones
IRIS ROMÁN TUXPAN
Las recientes lluvias e inundaciones dejaron severas afectaciones en el sector agrícola del municipio, donde cultivos de maíz, plátano y cítricos resultaron prácticamente devastados. Así lo dio a conocer Edmundo Cristóbal Cruz, director de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca del Ayuntamiento de Tuxpan. El funcionario informó que en comunidades como Tampiquillo se registraron alrededor de 130 hectáreas dañadas, de las cuales 15 corresponden a maíz y 115 a cítricos. En tanto, en el ejido Frijolillo se reportan entre 200 y 300 hectáreas afectadas, reflejando la magnitud del impacto que el desbordamiento del río dejó en el campo
tuxpeño.
CristóbalCruzseñalóquepersonal de la SEDARPA (Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado) ya se encuentra colaborando con el ayuntamiento para realizar un censo detallado de productores y cultivos dañados, con el fin de determinar las hectáreas exactas y gestionar los apoyos corres-
pondientes a través del seguro catastrófico.
“Necesitamos entregar información precisa al Gobierno del Estado para que los productores puedan acceder a los apoyos por pérdida de cultivos. Sin embargo, la información ha tardado en llegar, ya que muchos campesinos están concentrados primero en atender los daños a sus
¡De buena madera!
Restaurante flotante “El Atracadero” aparece lejos de Tuxpan, fue reportado navegando en las cosas de Alvarado
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- El restaurante flotante “El Atracadero”, que se encontraba anclado sobre el río Tuxpan, fue localizada el martes cerca de la costa del municipio de Alvarado, tras haber sido arrastrada por la corriente durante las intensas lluvias de la semana pasada.
De acuerdo con reportes locales, la estructura —correspondiente al área donde
se ubicaba la cocina del barco-restaurante— recorrió más de 200 kilómetros a lo largo de cuatro días, hasta arribar a la zona costera del sur de Veracruz.
Pescadores de la región y elementos de la Armada de México avistaron la embarcación a la deriva, por lo que personal de la Secretaría de Marina efectuó las maniobras necesarias para asegurarla y evitar riesgos a la navegación. Se informó que únicamente se trata de una parte del barco, ya que la sección principal, de dos niveles, no se encontraba cerca de esta. Según pescadores, la fuerza de la corriente y el oleaje habrían provocado que la nave se partiera en dos.
Recientemente, también empiezan a circular fotos de la sección más grande del restaurante que encalló por las costas de Tatahuicapan y se cree que pudiera estar varado sobre el sistema arrecifal de aquella zona. Cabe recordar que “El Atracadero” se desprendió de su amarre en el bulevar Jesús Reyes Heroles el pasado 10 de octubre, cuando el río Tuxpan se desbordó, ocasionando que varias embarcaciones fueran arrastradas por la creciente.
viviendas”, explicó el director.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía tuxpeña para solidarizarse con las nueve comunidades afectadas, entre ellas Higueral y Juan Moza, donde las familias perdieron tanto sus cosechas como sus pertenencias.
“La gente del campo está devastada. Necesitan ropa, agua
Damnificados acusan abusos
Autoridades exhortan a no entregar credenciales a cambio de apoyos, la ayuda destinada a victimas debe otorgarse de manera gratuita
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Tras el desbordamiento del río Tuxpan y las severas afectaciones registradas en colonias y comunidades del municipio, habitantes han señalado que algunos grupos presuntamente vinculados con dependencias gubernamentales o partidos políticos estarían condicionando la entrega de apoyos a cambio de la credencial de elector.
y artículos de primera necesidad. Hoy más que nunca se requiere la solidaridad del pueblo de Tuxpan”, subrayó. Las autoridades municipales continúan recorriendo las zonas rurales más afectadas, mientras avanza el levantamiento de información para dimensionar el impacto total de las pérdidas agrícolas.
Ante estas denuncias, las autoridades municipales emitieron un exhorto a la ciudadanía para que no entregue ningún tipo de documento personal, especialmente la credencial para votar, ya que los apoyos destinados a las familias damnificadas deben otorgarse de manera gratuita y sin condicionamientos. Asimismo, invitaron a la población a denunciar cualquier intento de manipulación o coacción detectado durante el proceso de distribución.
El Ayuntamiento reiteró que todos los apoyos entregados, ya sea por parte de instancias municipales, estatales o federales, tienen como único objetivo ayudar a quienes resultaron afectados por las inundaciones, sin distinción alguna. Las autoridades aseguraron que se mantendrá la supervisión en los puntos de entrega para garantizar la transparencia en la distribución.
Finalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía y a los actores políticos a actuar con responsabilidad y sensibilidad ante la emergencia, recordando que este es un momento para unir esfuerzos en favor de las familias damnificadas, y no para generar divisiones o aprovecharse del dolor de los demás.
GUILLERMO DEL TORO ESTRENA “FRANKENSTEIN”
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Guillermo del Toro vuelve al terror gótico con una nueva adaptación de “Frankenstein”, y antes de llegar a Netflix, el próximo 23 de octubre, el cineasta tapatío llevará su versión del clásico de Mary Shelley a cines seleccionados en México. No será un estreno masivo: esta vez el público tendrá que buscarlo en salas independientes y alternas, lejos de las grandes cadenas como Cinépolis o Cinemex. El tapatío, ganador del Óscar por “La forma del agua”, y creador de joyas como “El laberinto del fauno”, retoma el mito del científico que desafía a la muerte, pero lo hace desde una perspectiva más emocional y filosófica.
En esta versión, Oscar Isaac interpreta al obsesivo Víctor
Frankenstein, mientras que Jacob Elordi (“Euphoria”) da vida a la criatura. El elenco lo completan Mia Goth (“MaXXXine”) y Christoph Waltz (“Bastardos sin glori”a), bajo la producción de Netflix y la distribución en México de Pimienta Films.
Del Toro prometió una película “sobre la soledad, la creación y la responsabilidad de jugar a ser Dios”. En pantalla grande, su estética artesanal y su atmósfera gótica adquieren una dimensión que difícilmente podrá replicarse en streaming.
Sólo en salas seleccionadas
Pimienta Films confirmó que Frankenstein se proyectará solo por tiempo limitado en recintos culturales y cines alternativos del país. Entre ellos destacan la Cineteca Nacional, el Cine Tonalá, La Casa del Cine, Cinemanía,
Autocinema Coyote y varias sedes universitarias. También habrá funciones en otros estados, desde Aguascalientes y Puebla hasta Yucatán y Baja California.
A continuación, te compartimos el listado completo de sedes donde podrás ver la película en pantalla grande:
Ciudad de México
Cineteca Nacional Xoco
Cineteca Nacional de las Artes
Cineteca Nacional Chapultepec
Cine Tonalá
La Casa del Cine
Cinemanía
Sala Julio Bracho (CCU)
Museo Universitario del Chopo
Cinedot Azcapotzalco
Cinedot Tláhuac
Cinetop Linterna Mágica
Cinemas WTC
Autocinema Coyote Insurgentes
Autocinema Coyote Polanco
Disney podría cancelar la saga “Tron”
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La película “Tron: Ares” no logró captar la atención del público y, por este motivo, registró bajos ingresos durante su primer fin de semana de estreno. Según reporta The Hollywood Reporter, Disney estaría considerando cancelar la
Mayer Mori habla sobre Natália Subtil
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Sergio Mayer Mori contó su versión de la polémica historia con la modelo brasileña Natália Subtil, con quien tiene una hija llamada Mila, el fugaz romance le cambió la vida al hijo de Sergio Mayer, el joven de ahora 27 años forma parte del reality “La granja VIP”, donde busca, principalmente, dar a conocer su música.
Mayer Mori lamentó que en aquel momento la prensa no cuestionara la diferencia de edades que había entre ellos, así como sí ocurre ahora; en 2016, cuando el actor y la modelo sostuvieron un romance, Sergio tenía 17 años y ella 28.
“No había esa conciencia hace 10 años, hoy sí; hoy todo está al pedo con eso”, dijo.
Para Mayer Mori los tiempos han cambiado mucho, pues ahora se hizo justicia en el caso de Sasha Sokol, la cantante y el productor Luis de Llano sostuvieron una relación cuando ella tenía 14 años y él 39.
“El mismo día que tuve la junta con el abogado pasa el caso de Sasha Sokol con De Llano, 40 años después, y se marcó un precedente en la ley en México en donde no expira”, mencionó Mayer.
“No importa si son 10, 20 o 100 años, cuando estés listo puedes salir a decir y te van a escuchar y tienes el derecho de decirlo cuando quieras”, apuntó, aunque él no busca enfrentar legalmente a Natalia, pues dice, eso afectaría directamente a su hija.
Recordó que después de un mes de romance, cuando Natalia le dijo que estaba embarazada y que vivieran juntos, él le dijo que sí tuvieran al bebé pero que él no quería casarse ni seguir con la relación; ella se fue y dio su versión de la historia a una revista, lo que provocó ataques en su contra, aunque nadie se detuvo a decir que él era un menor de edad.
“Se salió de la casa y lo primero que hizo fue ir a una revista amarillista y decir ‘este wey me embarazó, me sacó de la casa’, cuando yo era el menor de edad”, contó.
saga de ciencia ficción tras los decepcionantes resultados.
El proyecto ha sido catalogado como un fracaso, en parte por la participación de Jared Leto, quien en los últimos años ha protagonizado varias cintas que también resultaron mal recibidas por la crítica y la taquilla.
De acuerdo con los reportes, la nueva película de Disney recaudó 33 millones de dólares en su estreno en Estados Unidos, pese a haber costado 180 millones de dólares en producción, una cifra que la convierte en una de las mayores decepciones recientes del estudio.
A nivel internacional, “Tron: Ares”
apenas alcanzó 60 millones de dólares en su primera semana, lo que ha generado preocupación entre los ejecutivos de la compañía por el futuro de la franquicia y la recepción de los fans.
Un socio de la agencia que supuestamente trabaja con Jared Leto afirmó que los estudios ya se habían distanciado del actor tras el fracaso de Morbius, la cinta derivada del universo de Spider-Man que también fue un tropiezo comercial. “Podrías haber contratado a Ryan Gosling, no iba a funcionar”, habría comentado el socio, sugiriendo que el problema no era el actor, sino el proyecto en sí.
Jueves 16 de Octubre de 2025
Jueves 16 de Octubre de 2025
Primera Sección AGENCIAS LONDRES
ESTILOS
TOM CRUISE Y ANA DE ARMAS TERMINAN
Después de meses de rumores y apariciones públicas, Tom Cruise y Ana de Armas habrían decidido separarse, aparentemente porque ya no sentían “chispa”.
Una fuente citada por The Sun aseguró que la pareja se dio cuenta de que su relación funcionaba mejor como amigos:
“Aún disfrutan de la compañía del otro y ambos han actuado de manera muy madura. Pasaron buenos momentos juntos, pero su etapa
Nodal
como romance ha llegado a su fin. Ya no están saliendo”, dijo la fuente. Hasta el momento, ni la actriz de 37 años ni el actor de 63 han hecho declaraciones sobre la ruptura. Primer acercamiento público Cruise y Ana de Armas fueron vinculados por primera vez en febrero, tras una romántica cena en Londres y un paseo en helicóptero pilotado por el actor, con motivo del cumpleaños de ella, lo que desató los rumores de romance. A lo largo de los meses, continuaron siendo vistos en diversas salidas. En mayo, de Armas declaró a Good
se defiende de Cazzu
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Christian Nodal hace frente a las recientes declaraciones de Cazzu y afirma que no sólo cumple con las obligaciones económicas que tiene como padre, sino que la cifra que proporciona para la crianza de su hija fluctuaría en millones de pesos mexicanos. Además, afirma que, a diferencia de lo que dijo la argentina, la abogada de la cantante no le dio respuesta, cuando solicitó encontrarse con Inti, ahora que se encuentra con su madre en México.
Con su visita a nuestro país, a propósito de su gira “Latinaje en vivo”, la cantante argentina ofreció una serie de declaraciones a la prensa mexicana en el aeropuerto, entre ellas, reconoció que, con su arribo a la CDMX, el padre de su hija había buscado, a través de su abogado, ponerse en contacto para comunicar su deseo de ver a Inti.
Esto fue lo que dijo, el pasado lunes, 13 de octubre: “Se comunicó su abogado para preguntar si podía verla y, como siempre, se le dijo que sí, él sabe que eso puede hacerlo, de ahí a que suceda...”.
Otro de los asuntos que abordó tuvo que ver con el permiso provisional unilateral que habría recibido por parte de un juez, para que pudiera viajar con la menor, mientras cumple con sus compromisos laborales fuera de Argentina.
Morning America que su cercanía tenía fines principalmente laborales: “Es muy divertido. Definitivamente estamos trabajando en muchos proyectos con Doug Liman, Christopher McQuarrie y, por supuesto, Tom”, comentó, mostrando entusiasmo por las producciones venideras.
Posteriormente, en julio, las celebridades asistieron a un concierto de Oasis en el estadio Wembley de Londres, donde fueron captados bailando, y Cruise, según reportes, tomó la mano de Ana en un momento.
La evidencia más clara de que su
Sin embargo, en un comunicado, lanzado la mañana de este 15 de octubre, el abogado de Nodal, el licenciado César Muñóz, argumenta que la versión de la argentina carece de sustento, afirmando no sólo que su cliente nunca ha impedido que Inti viaje con su madre, sino que, al buscar la forma de reencontrarse con la pequeña, no obtuvo respuesta alguna de parte de Cazzu ni de su representante legal.
“En cuanto a los viajes internacionales, es falso que los permisos hayan sido ´unilaterales´: Christian Jesús González Nodal nunca se ha negado a otorgarlos, incluso cuando las solicitudes se han hecho sin la anticipación debida”.
“En representación de Christian Jesús González Nodal he contactado formalmente a la abogada de la madre de su hija, Soledad Lizardo, desde que la menor llegó a México, haciéndole una propuesta formal de convivencia, sin tener respuesta alguna”.
vínculo trascendía la amistad llegó a finales de ese mes, cuando fueron vistos tomados de la mano en Vermont. Desde entonces, no se les ha vuelto a ver juntos. Antecedentes sentimentales Cruise ha estado casado con Mimi Rogers, Nicole Kidman y Katie Holmes, mientras que la actriz cubana estuvo casada con el actor español Marc Clotet. Además, de Armas ha tenido relaciones con personalidades como Ben Affleck y, antes de Cruise, Manuel Anido Cuesta, hijastro del presidente cubano Miguel DíazCanel Bermúdez.
Revelan causa de muerte de Keaton
AGENCIAS HOLLYWOOD
La muerte de Diane Keaton, la estrella ganadora del Oscar por “Annie Hall”, y figura en películas como “El Padrino” y “El Padre de la Novia”, sorprendió a colegas y fans, y días después de su partida, su familia reveló las causas de su fallecimiento. Keaton, quien murió el 11 de octubre a los 79 años, falleció de neumonía, así lo revelaron sus familiares a la revista People, donde agradecieron las muestras de cariño.
“La familia Keaton está muy agradecida por los extraordinarios mensajes de amor y apoyo que han recibido estos últimos días en nombre de su amada Diane, quien falleció de neumonía el 11 de octubre”, escribieron en un comunicado.
En el comunicado también dice qué se puede hacer en honor a la actriz, quien amaba a los animales.
“Ella amaba a sus animales y era firme en su apoyo a la comunidad sin hogar, por lo que cualquier donación en
su memoria a un banco de alimentos local o un refugio de animales sería un tributo maravilloso y muy apreciado para ella”, compartió también la familia de Keaton sobre sus pasiones.
Keaton ganó su primer Oscar por “Annie Hall” (“Dos extraños amantes”) y luego sería nominada tres veces más, por “Reds” (“Rojos”), interpretando a la periodista y sufragista Louise Bryant, “Marvin’s Room” (“La Habitación de Marvin”), como una cuidadora que de repente necesita cuidados ella misma, y “Alguien tiene que ceder”, como una divorciada de mediana edad que es el objeto de atracción de varios hombres.
Keaton nació como Diane Hall en enero de 1946 en Los Ángeles, aunque su familia no formaba parte de la industria cinematográfica en la que se encontraría. Su madre era ama de casa y fotógrafa, y su padre trabajaba en bienes raíces e ingeniería civil, y ambos inspirarían su amor por las artes, desde la moda hasta la arquitectura.
Marruecos gana ante Francia
AGENCIAS
Marruecos se convirtió en finalista de la Copa del Mundo Sub20, después de imponerse 5-4 en penales (1-1 en tiempo regular) a la selección de Francia, en choque disputado en el estadio Elías Figueroa Brander.
Un encuentro que resultó cerrado y en el que los dirigidos por Mohamed Ouahbi apostaron por el tercer portero quien ingresó de cambio instantes antes de que terminara el segundo tiempo extra y la modificación le funcionó en el momento en que se ejecutaron los penales.
El equipo africano tuvo la primera aproximación del encuentro; Othmane Maamma controló el balón en la frontera del área y mandó un disparo que pasó por encima del marco defendido por Lisandru Olmeta.
Los blues respondieron de inmediato. Mayssam Benama aprovechó que no tenía un rival cercano y disparó, pero antes de que el balón
rebasara la línea de gol, el arquero Yanis Benchaouch Marty recostó y envió a saque de esquina.
Los africanos abrieron la cuenta ante Francia con un penalti
El silbante marcó una falta dentro del área tras una sujeción de Andréa Paul Leborgne sobre Ismaël Baouf. En un principio, el nazareno dejó correr la jugada, pero, tras una pedir una revisión, se otorgó la pena máxima.
La infracción fue cobrada por Yassis Zabiri quien la estrelló en la base del poste izquierdo, para su fortuna el balón se estrelló en la espalda del arquero Lisandru Olmeta quien la mandó a propio marco para poner el 1-0 al minuto 32.
Marruecos falló una increíble al 39. Fouad Zahouani recibió un pase e intentó disparar, pero mandó el balón al centro, le cayó a Yassis Zabiri que tampoco conectó bien y la envió por encima, mientras que al 42 Othmane Maamma se quitó a un hombre y con el arquero de frente la mandó a la tribuna.
Francia estuvo cerca en los minutos finales del primer tiem-
Por primera vez en la temporada, los Kansas City Chiefs tendrán ofensiva completa con el regreso de Rashee Rice. El receptor estrella no ha participado en la campaña, luego de ser suspendido seis partidos, y rumbo al duelo divisional contra los Raiders, sus compañeros ya celebran su reincorporación.
“Querrá estar ahí en cada jugada. Esa es su mentalidad. Será nuestro trabajo como entrenadores y compañeros reconstruirlo de la mejor manera, pero
Chucky ve por buen camino al Tri
AGENCIAS ESTO
Los cuatro encuentros sin victoria no impactan a Hirving Lozano. El volante del Tricolor descartó que lo vivido ante los rivales asiáticos y sudamericanos haya sido un retroceso. Incluso, el Chucky confirmó que ve al equipo de todos por buen camino de cara a la Copa del Mundo del 2026
“Sí, creo que sí (es el camino correcto). Como en todo, a veces ganas, a veces a empatas y a veces pierdes. En lo general, creo que el grupo está muy bien, el equipo está mejorando mucho y lo que nos pide Javier tratamos de hacerlo en la cancha. Creo que hemos hecho cosas muy buenas”.
Analizó lo sucedido en la reciente finalizada fecha FIFA. Para Lozano, el juego ante los colombianos fue injusto, sobre todo porque el resultado no reflejó lo que sucedió en el terreno de juego del estadio de los Vaqueros de Dallas.
Hirving Lozano minimiza derrota ante Colombia
po con un disparo de Ilane Touré que detuvo, en la línea final, Yanis Benchaouch Marty.
Fue en el complemento que los galos igualaron los cartones. En el 59, Lucas Michal recibió el balón en el área chica y disparó después de que la defensa marroquí no lo hizo nada para quitarle el balón.
Marruecos luchó en el tiempo extra y todo terminó en penaltis
En tiempos de reposición, Othmane Maamma estuvo cerca después de que se quitó a un hombre y disparó cruzado pero el arquero francés rechazó y dejó los cartones igualados. En los extras, la jugada más peligrosa la fabrió el mismo Maamma tras lanzar un escopetazo que pasó por encima de la cabaña rival, además de un tiro de Francia que se estrelló en el poste.
Para los últimos segundos, el cuerpo técnico mandó a la banca al arquero Yanis Benchaouch Marty e ingresó Ibrahim Gomis y le funcionó porque detuvo el tiro decisivo en muerte súbita cobrado por Djylian N’Guessan.
será difícil mantenerlo fuera del campo”, señaló Patrick Mahomes, quarterback de Chiefs, en conferencia de prensa. Kansas City sufrió con su cuerpo de receptores en el inicio de la campaña. Además de no tener a Rice, tan sólo en el su primer duelo de la temporada ante Chargers en Sao Paulos, Brasil, se lesionó Xavier Worthy, el WR2 y se perdió
“Yo creo que desde el primer partido el resultado fue un poco injusto. Creo que hicimos muy buenas cosas. Como dijo Javier, creo que por momentos hicimos cosas muy interesantes. Es un proceso, estamos trabajando mucho y Javier nos tendrá que decir lo que debemos mejorar”, afirmó.
Firmó que el choque ante Ecuador fue distinto, parecido a lo que quiere reflejar cada que entran al terreno de juego para representar a la playera del país.
“Es un proceso y creo que vamos mejorando, vamos trabajando. Lo importante es hacer un gran grupo, como se dice una familia y creo que eso se ve reflejado dentro y fuera de la cancha. Creo que trabajo, creo que a veces saber el momento, el equipo. Como dije, hicimos cosas buenas. Lastimosamente tuvimos resultados adversos, pero hemos hecho cosas muy interesantes”. Dejó de lado los resultados que se han generado en el último tiempo. “A veces ganas, pierdes o empatas, pero el grupo está bien. Lo que nos pide Javier tratamos de hacerlo en la cancha. Es un proceso, y se nota la unión dentro y fuera del campo”, sentenció.
un par de encuentros. El Ala cerrada, Travis Kelce, también inició lento y fue Tyquan Thornton quien se convirtió en el principal objetivo de los pases de Mahomes.
Chiefs está con carro completo
Sin embargo, el equipo ha carburado y la ofensiva tuvo su mejor desempeño ante los Lions en la Semana seis, donde anotaron 30 puntos. Mahomes distribuyó el balón entre Worthy, Kelce, Hollywood Brown y JuJu SmithSchuster, con lo que se especula si el QB tendrá de primer objetivo a Rice en su regreso, pero los compañeros confían en que todos tengan participación.
“Todo el mundo va a comer. Más ojos se posan en alguien más con su regreso.
Siento que todos en esta ofensiva pueden hacer una jugada o ganar el uno contra uno. Es otro jugador explosivo”, comentó Xavier Worthy.
Asimismo, el head coach de los Chiefs, Andy Reid, aplaudió la actitud de compromiso de Rice en su regreso a los entrenamientos, aunque no quiso asegurar si entrará en acción en el próximo duelo. El receptor fue suspendido por la NFL después de ocasionar un accidente vial en 2024 al conducir en estado alcohólico.
“Creo que está emocionado de volver a jugar. Sabes, creo que entrenar aquí le ayudará a recuperar el ritmo. Ya veremos cómo va todo a partir de ahí. Ha estado trabajando duro. Está en buena forma”, detalló.
Rashee regresa a los Chiefs
AGENCIAS
Los aficionados a la Fórmula 1 en México sufrieron recientemente un cambio brusco, cuando de un día para otro se anunció que Sky Sports sería la encargada de sus transmisiones. Aunque algunos se quejaron, la compañía explicó todo lo que esto abarcará y, como platillo principal, está la noticia de que habrá carreras en televisión abierta como el GP de México. La empresa madre de Sky Sports, Grupo Televisa, emitió un comunicado donde señalan que tendrán los derechos de transmisión de la categoría reina del deporte motor, al menos, hasta el 2028. Es decir, hasta el último de los años que se acaba de renovar el Gran Premio de México. Esto no significa que después de este lapso terminen los acuerdos pues, en el caso de la F1ESTA, cada tres años es el
Autoridades de Brasil vinculan a Vinicius Jr
Las autoridades brasileñas procesaron a Vinicius Jr por una supuesta “perturbación del trabajo o de la tranquilidad ajenos” a causa de una gran fiesta que organizó en su casa ubicada en Río de Janeiro para celebrar su cumpleaños. La estrella del Real Madrid podría pisar la cárcel de acuerdo con las leyes de su país si se le encuentra culpable.
El noveno Juzgado Especial Penal de Río es el encargado del caso. Un vecino de Vinicius Jr emitió una denuncia en contra del atacante de la Selección Brasileña tras festejar su cumpleaños número 25, la razón de la misma es la duración que mantuvo la fiesta y el caos que generó, pues empezó desde el 19 de julio hasta la madrugada del 21.
Autoridades de Brasil detienen a Vinícius Jr en Brasil
De acuerdo con la querella, la cual publicó el diario O Globo, la fiesta tuvo lugar en una lujosa finca en la cual se organizan grandes eventos. La celebración de Vinicius
GP de México 2025 va por TV Abierta
tiempo establecido para que la Federación Internacional del Automóvil (FIA), la F1, así como la empresa de CIE, se sientan para platicar los nuevos términos que no han resultado en no tener ninguna pausa desde 2015. La única excepción fue en el 2020 que no hubo GP en la CDMX a causa de la pandemia por Covid-19. El GP de México 2025 va por televisión abierta
Asimismo, Televisa anunció cómo y por dónde se podrá ver la Fórmula 1. El
causó mucho ruido, por lo que los vecinos a los alrededores se vieron afectados y uno de ellos llamó a la policía para reportar la música tan alta, una vez que llegaron las autoridades, se le pidió al astro brasileño bajar el volumen, a lo que accedió. Vinícius y sus invitados, entre ellos Travis Scott, acataron las órdenes de los agentes, pero cuando estos se retiraron, “el sonido volvió a alcanzar un volumen extremadamente alto”, de acuerdo con el relato del denunciante. Fuentes del Poder Judicial del Estado de Río de Janeiro indicaron que el próximo 6 de noviembre se realizará una audiencia preliminar sobre el caso.
contenido completo, es decir, las practicas, carreras sprint, calificaciones y las carreras estarán disponibles en TV de paga en Sky Sports, a través de la empresa Izzi, y en la plataforma de streaming Sky+.
En tanto, para aquellos que no cuenten con algunos de estos servicios, pero sí consuman televisión abierta, también podrán vivir de la Fórmula 1. Se anunció que el Gran Premio de México 2025, 2026, 2027 y 2028 tendrán cobertura completa gratuita. Es decir, transmitirán
Hermosillo descontento con Santi
AGENCIAS ESTO
Carlos Hermosillo habló de la situación que atraviesa Santiago Giménez con la Selección Mexicana, ya que no ha anotado desde el partido contra Corea del Sur.
A Hermosillo le genera inquietud que no llegue la mejor versión del “Bebote”, faltando poco tiempo para que inicie el Mundial de 2026.
¿Qué dijo Carlos Hermosillo sobre Santiago Giménez?
“A mí hay algo que me preocupa y tal vez no lo hablamos porque tenemos de compañero aquí a Chaco, pero lo de Santi Giménez me preocupa. Es un buen jugador por eso está en el Milan, pero como no tiene volumen ofensivo. Siento que ha ido perdiendo confianza en la Selección”, dijo Carlos en el programa de La Última palabra
“Ojo, así como le ha pesado a Santi también pasó con Quiñones, Raúl Jiménez, Edson Álvarez, a todos. Ni siquiera Raúl ha sido constante en su paso con la Selección”, señaló Rubén Rodríguez.
Javier Aguirre habló al terminar el
las prácticas, la sesión de la calificación y la carrera. También tendrá otros dos Gran Premios aún por anunciar, además de un programa especializado en el gran circo.
“Los mexicanos son profundamente apasionados de la Fórmula 1, por lo que es fundamental contar con un excelente socio de transmisión en el país, que garantice que nuestros aficionados reciban la mejor cobertura posible”, señaló Ian Holmes, director general de derechos de medios y transmisión de la F1.
partido ante Ecuador y dijo que Santiago Giménez lleva varios meses arrastrando un problema en el tobillo y esa puede ser una de las razones por las que no se ve con la misma confianza que antes.
El último gol que anotó el atacante del Milan fue ante Corea del Sur el 9 de septiembre en la pasada fecha FIFA.
En total, Giménez ha jugado 46 duelos con el tri y ha marcado seis goles y tres asistencias.
La competencia para Giménez en la Selección Mexicana no es sencilla, pues tiene a Raúl Jiménez. Que no pudo estar en esta fecha FIFA por una lesión que sufrió con el Fulham, y también compite con German Berterame, quien ayer marcó un gol ante Ecuador.
Bloqueos agrícolas en 11 estados
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Cientos de agricultores de Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas, Sinaloa, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Guerrero y Morelos bloquearon decenas de carreteras federales en lo que llamaron Paro Nacional Agropecuario para exigir que granos básicos, como maíz, frijol, trigo y sorgo, queden fuera del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y que el gobierno federal otorgue un precio justo a sus cosechas. Con pancartas en mano y la consigna principal de “¡Sin maíz no hay país!”, los labriegos demandaron que la tonelada de la gramínea se pague en 7 mil 200 pesos y no a los 5 mil actuales. Manifestantes de Chihuahua bloquearon vías de ferrocarril en cinco municipios, la carretera federal Janos-Agua Prieta, así como la Panamericana en su tramo Ciudad Juárez-Ahumada, y liberaron dos casetas de peaje.
Cultivadores y ganaderos cerraron con tractores agrícolas un tramo de la carretera federal 85 México-Laredo, a la altura de El Abra en el municipio de Ciudad Mante, Tamaulipas. Reclamaron a los gobiernos estatal y federal la cancelación de programas que limitan a 30 hectáreas los apoyos a las actividades agrícolas y ganaderas, pues la mayoría de los inconformes siembran más de 50 hectáreas y, por ello, no pueden inscribirse para recibir recursos del erario.
Necesitan financiamiento
En los municipios de Irapuato, León y San Miguel de Allende, del estado de Guanajuato, campesinos también solicitaron financiamiento de la Banca de Desarrollo al Sector Primario. En San Juan del Río, Querétaro, agricultores
de esa demarcación, al igual que procedentes de Tequisquiapan y Amealco, bloquearon ambos sentidos de la avenida Paseo Central y colocaron un campamento.
En la capital de la entidad queretana protestaron integrantes de la Unión de Ejidos de El Marqués, de la Confederación Agrarista Mexicana, de la Unión de Ejidos de Pedro Escobedo y de la Liga de Comunidades Agrarias. Labriegos de distintas comunidades de Hidalgo tomaron la caseta del Arco Norte 1, en la comunidad Teocalco de municipio de Tula de Allende, donde colocaron sus tractores y permitieron el libre tránsito de automovilistas, sin pago de peaje.
Más de 8 mil pequeños y medianos productores de hortalizas y de granos cerraron con sus tractores las carreteras que comunican Zacatecas con Jalisco, Durango, Aguascalientes y San Luis Potosí, donde reclamaron por el bajo precio de sus productos y los severos problemas de comercialización que les ocasionan los coyotes o intermediarios, y por la competencia injusta que enfrentan en el T-MEC, ante lo cual exigieron al gobierno federal impedir la importación de productos agrícolas del extranjero.
Los cultivadores de Jalisco reiteraron que la siembra se volvió incosteable, porque producir un kilogramo del maíz cuesta 5.50 pesos, mientras las comercializadoras sólo ofrecen pagar 4.80 pesos, situación que se ha agravado en los recientes siete años, periodo en el cual el costo de producción se ha incrementado hasta 40 por ciento.
Campesinos de Morelos bloquearon de manera parcial la autopista siglo XXI, que comunica a ese estado con Puebla, a la altura del tramo Jantetelco-Tlaquiltenango. Ahí solicitaron al gobierno federal el pago por tierras ocupadas para construir dicha vía de cuota.
En Michoacán y Guerrero exigieron mejores precios de garantía, mayor seguridad ante extorsiones y otros delitos, al igual que apoyo a pequeños productores. En Sinaloa hubo cierres viales en Los Mochis, Guasave y Culiacán.
De su lado, en una movilización no relacionada con las anteriores, jornaleros agrícolas de 20 colonias de San Quintín, Baja California, cerraron la carretera Transpeninsular durante tres horas para exigir servicios de energía eléctrica, agua potable y recolección de basura.
Zonas arqueológicas
AGENCIAS QUERÉTARO
Por los daños que presentan los caminos a consecuencia del huracán Priscilla, la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el estado de Querétaro informó que permanecerán cerradas las zonas arqueológicas Ranas, Toluquillas y Tancama ubicadas en los municipios de San Joaquín, Cadereyta de Montes y Jalpan de Serra en la Sierra Gorda.
Rosa Estela Reyes, delegada del INAH, dio a conocer que el cierre de esas tres zonas arqueológicas inició el pasado viernes 10 de octubre, día en que se suscitó el embate de las lluvias que provocaron deslaves y bloquearon los caminos de diversas localidades y los que conducen a ambos lugares históricos.
La funcionaria dijo que no hay ninguna fecha contemplada para reabrir las zonas de las Ranas, Tancama y Toluquillas por lo que el cierre es indefinido.
“Las zonas arqueológicas están cerradas en este momento producto de las lluvias de estos últimos días; tenemos cerrado Ranas, Toluquilla, Tancama hasta nuevo aviso. La peor parte la recibieron los caminos”.
Aclaró que los vestigios arqueológicos que hay esos tres lugares no han sufrido ningún daño.
“No tenemos graves daños dentro de nuestras estructuras prehispánicas”, comentó Rosa Estela Reyes.
De igual forma aseguró que ningún empleado del INAH que labora en esos sitios arqueológicos resultó lesionado por los efectos de la tormenta que asoló la región de la Sierra Gorda Queretana.
Finalmente, anunció que la zona arqueológica de El Cerrito, localizado en el municipio de Corregidora y el Museo Regional de Querétaro serán centros de acopio de víveres para los damnificados por las lluvias.
Zona arqueológica El Cerrito recibe sello de Biodiversidad Querétaro
Sobre la zona arqueológica El Cerrito, el INAH informó que recibió el Sello de Biodiversidad Querétaro. Esta certificación, promovida por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), hizo un reconocimiento al sitio “por fomentar la conservación y el disfrute sustentable del medioambiente, convirtiéndolo en un importante espacio en medio del crecimiento urbano”.
El Cerrito fue certificado por su gestión ambiental que integra la protección arqueológica con la conservación de la flora y fauna local.
El plan de conservación ambiental incluye la recuperación y trasplante de especies endémicas (mezquites, cactáceas, agaves, copal), el diseño de senderos ecológicos, la instalación de señalética y programas de mantenimiento.
Un diagnóstico de 2023 de la Universidad Autónoma de Querétaro confirmó la existencia de 35 especies nativas de matorrales xerófilos y bosques tropicales caducifolios en las inmediaciones de la zona arqueológica.
También identificó 17 especies de aves residentes, reptiles y mamíferos, entre ellos tlacuaches, zorras grises y cacomixtles.
Primera Sección
Sin descanso, por la gente
Daniel Cortina continúa apoyando a familias damnificadas
en Tuxpan
AGENCIAS
TUXPAN
Gracias a las gestiones del diputado local Daniel Cortina, en coordinación con la Fundación Carlos Slim Telmex-Telcel, el miércoles se entregaron apoyos a 250 familias de las comunidades de Ojite y Tampiquillo, afectadas por las recientes lluvias.
Durante el día, se avanzó también en los trabajos de rehabilitación y limpieza en distintas zonas del municipio. En Juana Moza se rehabilitan caminos con maquinaria; en la colonia Federico Blanco se abrieron accesos, iniciaron fumigaciones, se abasteció de agua a las viviendas y se apoyó a la escuela Josefa Ortiz de Domínguez con una hidrolavadora.
En Framboyanes arrancaron las labores de fumigación; en Chijolar se restableció el acceso a la comunidad; y en Santiago de la Peña se reforzó la limpieza de calles con apoyo de maquinaria.
De igual forma, continuó la coordinación de brigadas de limpieza en Higueral, Zapotal Zaragoza, Frijolillo, Chomotla y Juana Moza. Cortina reconoció la entrega de las cuadrillas y el apoyo clave de la síndica electa Martha Zárate y Marisol Martínez Barrios, quienes han acompañado y respaldado cada acción.
Por la tarde, el diputado visitó las colonias La Ochoa y La Esperanza, donde entregó provisiones a familias damnificadas, reiterando que “no hay descanso cuando se trata del bienestar de nuestra gente”.
Moscú y Damasco buscan restablecer relaciones
AGENCIAS
RUSIA
Los líderes de Rusia, Vladimir Putin, y de Siria, Ahmad Al Sharaa, se reunieron este miércoles en esta capital para tratar de encontrar fórmulas de compromiso que permitan restablecer la relación del Kremlin con el país árabe.
Hay, sin embargo, un gran obstáculo —el asilo político que el mandatario ruso concedió al derrocado presidente sirio, Bashar Al Assad— que, en opinión de analistas, ensombrece las perspectivas de conseguir lo que ambos dirigentes consideran prioridades: el ruso, mantener su presencia militar en la región y el sirio, someter a juicio a su antiguo rival caído en desgracia.
Para Putin recibir a la persona que derrocó a quien era su principal aliado en la región requirió alardes de diplomacia: “Estimado señor presidente, estamos muy contentos de verle en Moscú, bienvenido”, expresó con una sonrisa a flor de labios y extendió su mano para sellar el apretón captado por todas las cámaras de los reporteros que había en el Kremlin.
También señaló que Rusia nunca ha mantenido nexos con Siria “por intereses particulares” ni “por circunstancias políticas”, sino “siempre nos hemos guiado por los intereses del pueblo sirio”.
Al Sharaa, que de jefe de un grupo de rebeldes islamitas se convirtió en gobernante sirio tras la huida a Moscú de Al Assad desde una base militar rusa en diciembre del año anterior, agradeció el cálido recibimiento y aseguró que está dispuesto a respetar “todos los acuerdos anteriores”, así como la “gran historia que nos une”.
El líder sirio —en el reportaje que transmitió la televisión rusa— se refirió en sus breves palabras a los acuerdos bilaterales en materia de alimentos y energía, pero desde hace meses el incierto futuro de la base naval en Tartus y el aeródromo de Hmeimini domina las negociaciones entre rusos y sirios.
Lo poco que ha trascendido es que Rusia insiste en mantener su presencia militar en el país árabe y ofrece a cambio reanudar los suministros de trigo a precios rebajados. En cambio, rechaza pagar una compensación por los daños causados por los bombardeos rusos contra las posiciones de los enemigos de Al Assad, supuesta exigencia del nuevo gobierno de Siria.
Tampoco es claro si Moscú va a aceptar echar una mano a Damasco, que se opone a la demanda de Tel Aviv de crear una zona desmilitarizada más ancha en el sur de Siria, como se comenta que vino a Moscú a pedir Al Sharaa.
Y nada se sabe sobre la respuesta de Putin a la petición de Al Sharaa de “entregar a Bashar Al Assad para
someterlo a juicio por crímenes contra el pueblo sirio”, de creer la filtración del canal de televisión sirio Al Hadath, que reprodujeron varias agencias noticiosas internacionales.
A diferencia de Boris Yeltsin quien ordenó extraditar a Alemania a Erich Honneker en 1992, el ex dirigente de la entonces desaparecida República Democrática Alemana que se había refugiado en la embajada de Chile en Moscú, Putin nunca ha accedido a satisfacer solicitudes similares respecto a ex gobernantes de las repúblicas de la antigua Unión Soviética que obtuvieron asilo político en Rusia.
AGENCIAS
WASHINGTON
El presidente, Donald Trump, anunció este miércoles que las fuerzas del orden federal centrarán su atención en San Francisco, elogiando los más de 23 mil arrestos de criminales violentos realizados por la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), informó Fox News.
Durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump adelantó que el FBI “destruyó o desmanteló severamente” más de 170 empresas y pandillas criminales organizadas, mil 600 de las pandillas más violentas, y confiscó más de 6 mil armas de fuego ilegales desde que asumió el cargo. El inquilino de la Casa Blanca afirmó que son más del doble del número de arrestados en el último año de la administración de su predecesor, el expresidente Biden.
“Estas personas son las peores (refiriéndose a los migrantes irregulares, que, según él, son todos asesinos violentos), la gente de Chicago y lugares como ese que se puede arreglar, en algún momento llega a un punto donde ya no se puede arreglar”, agregó el mandatario estadunidense que quiere que todas las ciudades sean seguras y su atención se centró en San Francisco.
“Estas son grandes ciudades que podrían arreglarse”, contó el Presidente. “Voy a recomendar encarecidamente que empecemos a considerar San Francisco. Creo que podemos convertirla en una de nuestras grandes ciudades. Es un desastre, y contamos con un gran apoyo en San Francisco. Todo estadunidense merece vivir en una comunidad donde no tema ser asaltado, asesinado, robado, violado, agredido o baleado”.
Durante la conferencia de prensa, el director del FBI, Kash Patel, anunció la “Operación Calor de Verano”, creada por el FBI para atacar a criminales violentos, que dio como resultado 8 mil 700 arrestos en tres meses.
Desde el pasado 6 de septiembre, Chicago se convirtió en el epicentro del llamado Operativo Midway Blitz, encabezado por la Patrulla Fronteriza y promovido por la administración de Trump. La estrategia forma parte de su plan de implementar deportaciones masivas de migrantes irregulares.
AGENCIAS
BOGOTÁ
La Organización de las Naciones Unidas advirtió que la contaminación por mercurio derivada de la minería ilegal de oro en la cuenca del río Atrato en Colombia ha creado una “grave y continua crisis de
derechos humanos”, poniendo en riesgo la salud y la supervivencia de las comunidades indígenas y afrodescendientes que dependen del río para su alimentación, agua y cultura. En una carta publicada este martes, tres relatores especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU expresaron al gobierno colombiano su preocupación por el cumplimiento insuficiente de un fallo de 2016 emitido por la Corte Constitucional donde se reconoció al río Atrato como una entidad legal con dere-
cho a protección y restauración.
“Han pasado diez años y hemos visto que la implementación y el cumplimiento de los términos de esa decisión han sido insuficientes”, declaró a The Associated Press Marcos Orellana, el relator especial de la ONU sobre tóxicos y derechos humanos.
“Una gran parte del problema se origina en la presencia del crimen organizado: contrabando de mercurio, contrabando de oro y corrupción en las fuerzas militares y policiales”.
Recuerdo haber escuchado, hace un par de décadas, a un aspirante a escritor y director de escena, compañero mío, renegar del Premio Nobel de Literatura. El premio, comentaba este director, estaba devaluado, ¿quién quiere ganarlo? Lo escuché sin decir nada más; dicha postura me pareció radicada en la envidia y no en la mediocridad. No conozco a nadie que rechazaría tal reconocimiento si llegara a sus manos, específicamente en las áreas de Literatura y la concerniente a la Paz. No me apena aceptar que los ganadores del Premio Nobel de Literatura, como László Krasznahorkai, Han Kang y Jon Fosse, eran desconocidos para mí. No me sorprende, pues la lista de escritores es larga y nuestros ídolos se quedan a medio camino.
Por otra parte, sí me sorprenden los ganadores del Premio Nobel de la Paz como: Henry Kissinger, Yasser Arafat, Woodrow Wilson, Jimmy Carter y Barack Obama. El reconocimiento, les fue otorgado por su “colaboración” en finalizar guerras como la Primera Guerra Mundial, el cese al fuego en Vietnam, las negociaciones para pacificar Palestina e Israel, y para fortalecer la paz mundial. Por decir lo menos, fueron premiados por su contexto político predecible. En este caso, el Premio Nobel es una fuerte carta de presentación en el escenario mundial que no necesariamente recae en los personajes ideales. En lo personal, habría premiado a Sebastião
CRONOGRAFÍAS
CARTA A MARÍA CORINA MACHADO
Salgado por reforestar más de 600 hectáreas de tierra baldía en Brasil; o quizá habría premiado a las Abuelas de Mayo en Argentina, no lo sé. No pienso políticamente en ese sentido, sino de manera humanitaria, mucho sobre la naturaleza humana y las entrañas de la tierra tendrían que enseñarnos estos personajes. Pero el Premio es Político y es el juego que seguir.
Cuando escuché que usted, señora lideresa María Corina Machado, obtuvo tal reconocimiento, debo decir que me dio gusto. De inmediato pensé en Juan Guaidó y en Henrique Capriles; revisé las redes sociales de ambos y la felicitación del primero pasó de noche ante la masa digital, mientras que al segundo lo tacharon de cobarde los comentarios derivados de la felicitación que le hizo. El nombre de estos personajes vino a mi mente porque, en mi ideario del último lustro, eran las figuras políticas que más ocuparon, a mi parecer, el espacio público y no usted. Inclusive pensé en Leopoldo López, pero lo percibo debilitada sobre todo por las críticas a su lucha como una pantalla.
Así que la siguiente pregunta que me hice fue: ¿por qué usted? Me di a la tarea de revisar que fue fundadora de la organización ciudadana Súmate y líder del movimiento Vente Venezuela, y que su trayectoria combina rigor técnico y convicción ética en la defensa del voto y las libertades fundamentales; y fue inhabilitada por el régimen de Nicolás
Me llegó un volante digital que anuncia la “marcha del relanzamiento”, pero en el volante no dice qué se está “relanzando”. No aparecen las siglas del PAN, solamente diferentes tonalidades del color azul. Todavía no se ría, apenas empezamos. El 18 de octubre por la mañana saldrán del Monumento a la Revolución y se dirigirán al Ángel de la Independencia. No entiendo bien el sentido de esto. Las marchas normalmente defienden una causa o protestan para expresar indignación por algo. ¿Cuál es el sentido de esta marcha? Preguntando, me enteré de que se trata del relanzamiento del PAN. ¿Qué implica eso? Misterio. Es de suponer que la dirigencia invitará a sus allegados para armar un mitin y pronunciar discursos de interés cercano a cero ahí en el Ángel. La capacidad de convocatoria y el interés para los capitalinos de este incidente será, a lo sumo, simbólico. Quizá algunos se disgustarán por la interrupción del flujo vial por una razón tan ajena a su vida cotidiana como el “relanzamiento” de un partido. Para los
Maduro luego de ganar las primarias opositoras de 2023. Pero usted le dedicó el premio a Donald Trump y, claro, al pueblo venezolano. No tengo nada en contra de Trump, es un personaje que estudio allende las críticas en su contra. Me interesa sobre manera su recorrido histórico a la griega y hay bastantes ejercicios políticos que aprender de él. No obstante, es válido cuestionar si este reconocimiento refleja plenamente la complejidad de su accionar político y las consecuencias de sus estrategias. Algunos sectores señalan que su postura en ciertos momentos ha sido polarizante, lo que puede afectar el diálogo necesario para construir consensos en sociedades en crisis. ¿Puede entonces un liderazgo marcado por estas divisiones representar un modelo universal para la democracia? ¿Cuál es el balance entre su intención de cambio y el impacto real de sus acciones en el tejido social?
Además, el contexto en el cual se otorga el Premio Nobel invita a pensar en los criterios y procesos de selección. ¿Hasta qué punto este premio reconoce una lucha individual o más bien un fenómeno político más amplio? ¿Qué rol juega la representación internacional y las percepciones de la comunidad global en la decisión? Su premio es, a mi parecer, un espaldarazo para todos aquellos que están en contra del uso y mal uso del poder de Nicolás Maduro, el hombre que conversa con los pájaros,
OPINIÓN
analistas políticos en cambio, tiene su chiste. Estamos observando la lentísima marcha hacia la marginalidad del único partido político que alguna vez celebró elecciones primarias en México. Es decir, el único partido que alguna vez tuvo democracia interna real. No deja de dar tristeza.
Uno esperaría que el panismo revisara cómo se ha hecho el “relanzamiento” de otros partidos políticos en el mundo. No se trataba de inventar el hilo negro, sino de explorar el trabajo de organizaciones democráticas similares en el resto del planeta. Hay toda una cascada bibliográfica en la ciencia política de cómo se reforman exitosamente los partidos políticos. Dado el presupuesto que reciben del erario, los panistas pudieron haber viajado a cualquiera de los países cuyos partidos se han modernizado y entrevistarse con los autores de la reforma o “relanzamiento” como dicen ellos. Esa es otra… Se relanza la presentación y colores de una lata de Coca Cola, no un partido político. Los partidos se reforman. La distinción se-
mántica era mucho pedir, seguramente. En los últimos meses, el país ha vivido situaciones verdaderamente trágicas: la explosión en Iztapalapa, la violencia incesante en Sinaloa y los cuantiosísimos daños y muertes por lluvias torrenciales estos días. No se conoce un posicionamiento inteligente del PAN en torno a estos temas, pero, para fortuna de todo el país, celebrarán una caminata de “relanzamiento.” Solo de pensar que, en 1986, Luis H. Álvarez emprendió una valiente huelga de hambre para cuestionar el fraude electoral en Chihuahua, da mucha pena y coraje el panismo contemporáneo. Por intenciones no paramos, por oficio político real sí. El estado actual de la educación pública es deplorable, y el PAN, cuyo fundador, Manuel Gómez Morín, fue rector de la UNAM, no tiene nada qué proponer al respecto. Ante el insultante centralismo que avanza imparable en el nuevo régimen, el PAN, partido de vocación originalmente federalista y hasta municipalista, decide “relanzarse” en la capital del país, donde prácticamente
y que lleva a cuestas el respaldo de la izquierda, o de cierta izquierda, latinoamericana.
Su premio, señora Machado, es, como usted misma lo declaró, del pueblo de Venezuela y de aquellas comunidades que más sufren el escarnio del poder que, en su mayoría, ayudaron a encumbrar. Hugo Chávez no fue un error político de unos cuantos, sino un ajuste de cuentas hacia un modelo sociopolítico que no supo y no sabe renovarse. Nunca he sido un hombre de izquierda recalcitrante, no me interesa y no comprendo cómo esta ideología ha permeado tanto cada espacio de las universidades y comunidades de nuestro continente, ni tampoco cómo esta tendencia latinoamericana está en boga, aunque entiendo la necesidad de las revoluciones. En el caso de mi país, México, veo el experimento que no llega a ser de izquierda, sino de control conservadurista extendiéndose a lo largo y ancho del país, fuera de control. Y no me molesta el experimento en sí; lo que sí me decepciona es la calidad de la política y su discurso, y proceder. Este rasgo cuasi revolucionario es preciso al de hace un siglo en nuestro país: luego de la Revolución, conviene reformar las instituciones que, guste o no, darán paso al tecnocratismo político y económico más temprano que tarde, o podríamos encaminarnos hacia el caos como en Venezuela. No lo creo en sí, pero es un argumento al aire.
nadie vota por ellos. Gobiernan Chihuahua, Aguascalientes o Guanajuato, pero prefieren pasar de noche en la Ciudad de México. Habría sido lógico celebrar un magno evento en la capital de uno de los estados que gobiernan, con grandes figuras vivas del pasado panista y sus jóvenes promesas. Una combinación de orgullo por su historia y confianza en el porvenir, aparejado con el arranque de una campaña de recorridos por todo el país para escuchar a la gente, recoger sus inquietudes y distribuir folletos con las causas que defenderán en este “relanzamiento”. Una convención moderna al estilo de los partidos primermundistas, digna de ser transmitida en línea, con grandes discursos en la mejor tradición parlamentaria del panismo. Algo así de elemental para presentar una iniciativa de búsqueda y reclutamiento de talento en escuelas, colonias, organizaciones civiles, etcétera. “Los futuros candidatos del PAN saldrán de tu colonia.
HUGO ALFREDO HINOJOSA
RAUDEL ÁVILA
EL “RELANZAMIENTO” DEL PAN
Millonario atraco en bodega
AGENCIAS
PAPANTLA
La inseguridad en el municipio volvió a quedar en evidencia tras un violento atraco registrado en las instalaciones de la bodega de Coca Cola, ubicadas en la salida del libramiento rumbo a Gutiérrez Zamora. Sujetos desconocidos lograron huir con un botín que supera el millón de pesos, sin que hasta el momento haya detenidos o pistas claras sobre los responsables.
De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de individuos, irrumpieron en las instalaciones y amargaron al personal administrativo, amenazándolos para que entregaran el efectivo.
La acción fue rápida, directa y sin miramientos, dejando una vez más en entredicho la efectividad de la Policía Preventiva Municipal, que no logró responder ante el hecho.
El caso es manejado con hermetismo por parte de la Fiscalía General del Estado, mientras que la Policía Municipal no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre este asalto, considerado uno de los más cuantiosos registrados en la zona en lo que va del año.
Lamentablemente, este no fue el único hecho delictivo de la jornada, un comerciante del centro de la ciudad también fue víctima de un atraco, siendo despojado de una cantidad importante de dinero, al igual que en el caso anterior, no hay información sobre los agresores ni avances en la investigación.
Estos hechos generan creciente preocupación entre la ciudadanía y el sector empresarial, que reclaman mayor presencia y capacidad de respuesta por parte de las autoridades policiales, ante lo que parece ser una ola delictiva en aumento.
Cae “J1” y su pareja
AGENCIAS COATZACOALCOS
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión obtuvo vinculación a proceso en contra de Francisco Javier “N” alias «J1”, presunto líder de la célula delictiva y Guadalupe
MUERE MÉDICO
Tras ser asaltado cuando salió a pasear a su perro
de Petróleos Mexicanos.
AGENCIAS
COATZACOALCOS
A consecuencia de las graves lesiones por arma blanca, que sufrió a manos de delincuentes que lo asaltaron en el centro de Coatzacoalcos, perdió la vida el médico Abraham M., quien era atendido en el Hospital de Pemex en Minatitlán, fue este miércoles 15 de octubre que se confirmó su deceso.
La comunidad médica de la ciudad, esta consternada por el hecho, pues durante más de tres décadas prestó su servicio en clínicas de la región, particularmente
Rosmarit “N”, presuntamente su pareja sentimental, como presuntos responsables del delito de extorsión agravada. Los hechos de los cuales son señalados acontecieron desde el pasado mes de septiembre del año en curso, cuando los ahora vinculados a proceso establecidos en el estado de Nuevo León, daban indicaciones de cómo
El pasado domingo 12 de octubre por la noche, Abraham M., salió de su domicilio a pasear a su perro. Minutos después fue amagado por sujetos desconocidos, quienes lo atacaron con el fin de quitarle sus pertenencias, lo que habría resistido y derivado en que los maleantes lo agredirán. El hecho se presentó a la altura de un centro de copiado ubicado en la calle Malpica y Allende en la zona centro.
Por este hecho se abrió una carpeta de investigación por parte de la fiscalía y sus familiares esperan que se dé con o los responsables y se haga justicia.
operar en la región sur del estado, presuntamente extorsionando a diversos comercios. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 303/2025. Estas actuaciones forman parte de la Estrategia Nacional de Combate a la Extorsión. La denuncia ciudadana es fundamental.
Se golpea la cabeza
AGENCIAS
TUXPAN
Un hombre resultó herido tras una fuerte caída en el área de estacionamiento del mercado municipal “Héroes del 47”, en la colonia La Rivera.
El lesionado fue identificado como Mario N., de 50 años, quien, según versiones, habría estado bajo los efectos del alcohol cuando perdió el equilibrio y se golpeó la cabeza contra el pavimento.
Testigos solicitaron el auxilio de emergencias y, minutos después, paramédicos de Protección Civil brindaron atención prehospitalaria y lo trasladaron al Hospital IMSS Bienestar para evaluación.
De acuerdo con el informe de los rescatistas, presentó una herida en la cabeza y probable fractura, por lo que permanecerá en observación médica durante los próximos días. Su estado de salud se reporta estable y fuera de peligro.
Un muerto y una menor herida
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un hombre identificado como Juan Pablo P. A. fue asesinado a tiros en la localidad de Pueblo Viejo, perteneciente a este municipio; el incidente ocurrió cuando la víctima salía de un domicilio en su vehículo Honda Civic y fue atacada por tiradores a bordo de una motocicleta; el ataque ocurrió alrededor de las 7:30 horas en la calle Prolongación 20 de Noviembre.
Con el hoy occiso viajaba una menor de 17 años, quien también resultó lesionada y fue trasladada a un hospital para su atención inmediata.
Al lugar de los hechos llegaron elementos policíacos para tomar conocimiento del caso, así
mismo acordonaron el área para resguardar la escena como parte de los protocolos y, en espera de que llegaran peritos y policías
Decomisan droga
AGENCIAS CÓRDOBA
Sorprenden y detienen a dos hombres en cateo de fuerzas federales y estatales en la colonia Petrolera de este municipio, dio a conocer la Fiscalía General del Estado que participaron fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía
ministeriales para la recopilación de evidencias y el levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense.
Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la colonia Petrolera de este municipio.
En dicho operativo se detuvo en flagrancia a Juan Manuel “N” y Carlos “N”. Asimismo, se aseguró polvo blanco granulado con características similares a las del cris-
tal, un cartel con una anotación, pipas, un casquillo balístico y una bala, un pasaporte, una báscula gramera, un contenedor metálico en forma cilíndrica con restos de hierba seca color verde con características similares a las de la mariguana y gorras.
Respetando el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Córdoba para que defina su situación jurídica.
Máxima preocupación: nivel de CO2 se dispara y acelera fenómenos extremos
Los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera se dispararon en 2024 y alcanzaron un nuevo récord, lo que augura que el planeta seguirá experimentando un aumento de las temperaturas a largo plazo, indica un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El año pasado se experimentó también el mayor incremento de las tasas de emisiones de CO2 (3,5 ppm), frente a un ritmo de aumento anual de 0.8 ppm en 2011 que fue acelerándose hasta crecer un 2.4 ppm en 2020.
Como resultado, el nivel promedio anual de CO2 medido en la atmósfera a través de una red de estaciones de monitoreo fue de 423.9 ppm el año pasado, frente a 377.1 ppm veinte años antes.
El aumento de 2024 fue así el mayor que se ha observado desde que comenzaron las mediciones modernas en 1957, según se desprende del Boletín de Gases de Efecto Invernadero que ha publicado este miércoles la OMM.
Las razones principales de esta tendencia son las emisiones de CO2 provenientes de las actividades humanas, así como de los incendios forestales.
También ha sido una causa la menor capacidad de los ecosistemas terrestres y del océano para absorber el carbono.
Aproximadamente la mitad del dióxido de carbono que se emite permanece en la atmósfera y el resto es absorbido por los ecosistemas terrestres y los océanos de la Tierra, pero a medida que aumenta la temperatura global los océanos absorben menos.
La razón es que a temperaturas más altas la solubilidad del mar baja.
Del lado de los depósitos terrestres, las sequías persistentes afectan
su capacidad de absorción, que también se reduce durante los años del fenómeno de El Niño, como fue 2024.
Se espera que estos nuevos datos
sean considerados por los responsables políticos cuando se reúnan en Brasil con ocasión de la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU el próximo mes.
El calor atrapado por el CO₂ y otros gases de efecto invernadero está provocando fenómenos meteorológicos más extremos, así que reducir las emisiones es esencial no solo para nuestro clima, sino también para nuestra seguridad económica y el bienestar de las comunidades”, sostuvo la subsecretaria General de la OMM, Ko Barrett, con ocasión de la publicación del boletín.
Las concentraciones de metano y óxido nitroso, el segundo y tercer gas más importantes de efecto invernadero de larga duración relacionados con actividades humanas, respectivamente, también alcanzaron niveles récord.
El metano representa aproximadamente el 16 por ciento del efecto de calentamiento sobre nuestro clima y tiene una vida útil de aproximadamente nueve años.
El 40 por ciento es emitido a la atmósfera por fuentes naturales (por ejemplo, humedales) y alrededor del 60 % proviene de actividades humana (ganadería, agricultura explotación de combustibles fósiles, vertederos y quema de biomasa).
En tercer lugar, como gas de efecto invernadero de larga duración está el óxido nitroso, proveniente tanto de fuentes naturales como de actividades humanas (quema de biomasa, uso de fertilizantes y procesos industriales).
El Heraldo de Veracruz
El Heraldo de Tuxpan
Jueves 16 de Octubre de 2025
Jueves 16 de Octubre de 2025
LO MATAN E HIEREN A MENOR
Masculino fue víctima de un ataque armado, en Pueblo Viejo, luego de que salía de su domicilio.
SE GOLPEA LA CABEZA
Un hombre resultó herido tras fuerte caída en el área de estacionamiento del mercado municipal “Héroes del 47”. PASE A LA 22
MUERE MÉDICO
Fue asaltado cuando salió a pasear a su perro, y herido con arma blanca lo cual le dejó graves lesiones. PASE A LA 21
@Heraldo_Tuxpan
@HeraldoVeracruz
MILLONARIO ATRACO
Un violento atraco se registró en las instalaciones de la bodega de Coca Cola, en Papantla. PASE A LA 21