El Heraldo de Veracruz 17 de Octubre de 2025

Page 1


CR ENVIARÁ

CINCO MIL KITS DE AYUDA

El apoyo se sumará a las 25 toneladas de ayuda humanitaria que se enviaron desde la sede nacional

Con 17 aeronaves y 96 operaciones, se intensifica el envío de ayuda humanitaria, brigadas y maquinaria trabajan sin descanso.

VIRUS

LLEGA A NIÑOS

Comienzan a registrarse casos de coxsackie en el sur del estado

UV DESCARTA REPRESALIAS

Vicerrector aclara que la institución es ajena a la marcha a la que convocaron universitarios

CENSADAS 26 MIL 311 VIVIENDAS

Servidores de la Nación están llegando hasta los lugares más inaccesibles

Estudiantes de Medicina de la UV siguen en paro de brazos caídos; acusan negligencia del rector tras las inundaciones pasadas.

Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

Censadas 26 mil 311 viviendas

Servidores

de la

Nación

están llegando hasta los lugares más inaccesibles, Presidenta Sheinbaum reconoce su trabajo heroico

»AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, al 15 de octubre, se han censado 26 mil 311 viviendas en 58 municipios: 17 mil 120 en Veracruz; 4 mil 796 en Puebla; 2 mil 493 en San Luis Potosí; mil 221 en Hidalgo; y 681 en Querétaro, como parte de las acciones ante la emergencia por inundaciones causadas tras las lluvias extraordinarias de días pasados. “Miren cómo van nuestros compañeros servidores de la nación, aunque no haya paso vehicular, de todas maneras ellos acceden caminando. Los compañeros están en campamentos, es heroico lo que hacen las y los servidores de la nación”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”

Detalló que para la realización del censo se han establecido 15 campamentos para los servidores de la nación que están localizados en los municipios de Poza Rica, Tantoyuca y el Parque Tajín en Veracruz; en Huejutla, Zimapán, Tulancingo, Chapulhuacán y Zacualtipán, en Hidalgo; en Huauchinango, Teziutlán, Zacatlán y Chignahuapan, en Puebla; en Peñamiller, en Querétaro y en Ciudad Valles y Matlapa, en San Luis Potosí.

Desde Poza Rica, Veracruz, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, expuso que el censo está en proceso en 58 municipios: 13 son de Veracruz, 17 de Hidalgo, 15 de Puebla, 7 de Querétaro y 6 de San Luis Potosí.

El desglose por municipio es el siguiente: En Veracruz: Poza Rica, Álamo, Tempoal, El Higo, Coahuitlán, Espinal, Coyutla, Coatzintla, Tihuatlán y hoy se inicia en Coxquihui, Tecolutla, Papantla, Cazones.

En Hidalgo: Acatlán, Acaxochitlán, Atlapexco, Huejutla de Reyes, Yahualica, Zacualtipán, Chapulhuacán, Jacala, Metepec, Pisa Flores, Nicolás Flores, Tepehuacán, La Misión, Tenango de Doria, Tulancingo, Pacula, y Zimapán.

En Puebla: Huauchinango, Naupan, Xicotepec, La Ceiba, Gilberto Camacho, Chignahuapan, Zacatlán, Acateno, Tenampulco, Francisco Z. Mena, Juan Galindo, Pahuatlán, Pantepec, Ahuacatlán, Tepango de Rodríguez, Tetela de Ocampo.

En Querétaro: San Joaquín, Cadereyta de Montes, Tolimán, Peñamiller, Jalpan de Serra, Pinal de

Amoles y Arroyo Seco. En San Luis Potosí: Tamazunchale, Tanquián, Tampacán, Tampamolón de Corona, San Vicente Tancuayalab y Axtla de Terrazas.

SICT ya desarrolla proyectos ejecutivos

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ya elabora los proyectos ejecutivos para la reconstrucción de los puentes afectados por las recientes lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y

Veracruz.

“Normalmente pasa la emergencia, después empiezan los trabajos para hacer los proyectos ejecutivos, aquí ya tiene Jesús un equipo en cada puente de los casi 60 puentes, poco más que se interrumpió su comunicación por distintas razones, ya hay ingenieros haciendo proyectos ejecutivos para que en el momento que esté la limpieza de inmediato comience la licitación, la invitación restringida o directamente la asignación para la recuperación del puente”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañane-

ras del pueblo”

La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó que se tienen cerca de mil máquinas de la SICT, de la Defensa y la Marina, así como trabajadores suficientes para abrir todos los caminos, los cuales, del 15 al 16 de octubre, se redujeron de 191 a sólo 160 localidades incomunicadas. Además de que ya hay puentes aéreos en aquellas comunidades que aún no tienen comunicación. “Es un esfuerzo muy importante que se ha hecho gracias a la coordinación integral”, agregó. El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, resaltó que ya se

avanza en el desarrollo y el estudio de los proyectos ejecutivos para la reconstrucción de los puentes y al momento ya se tienen pasos provisionales y se llevan a cabo las mediciones en tanto se dan soluciones de paso provisional. Agregó que se trabaja en Hidalgo en el Puente Garcés Auxiliar II y el Puente El Ixtle en Huautla, el Puente Garcés en Xochiatipan, y el Puente Los Naranjos en Yahualica. Mientras que en Puebla en el Puente Río Pahuatlán en Tlacuilotepec, el Puente Tlapehuala en Xicontepec y Tlacuilote.

Avanza restablecimiento del suministro eléctrico

El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que al corte de las 6:00 horas del jueves 16 de octubre se tiene un 93 por ciento de restablecimiento del suministro eléctrico en beneficio de 243 mil 762 usuarios en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, entidades afectadas por las lluvias intensas del 6 al 9 de octubre.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció la entrega, convicción y sacrificio de las trabajadoras y los trabajadores de la CFE, que durante esta emergencia han logrado que comunidades, incluso aisladas, tengan luz.

“Afortunadamente, tenemos una empresa pública. Si el sistema eléctrico estuviera privatizado, jamás se estaría haciendo lo que allá hace CFE. La convicción, la entrega, el sacrificio de los trabajadores, las y los trabajadores electricistas es algo extraordinario. Imagínense, 60 plantas de emergencia eléctricas de la propia reserva estratégica de CFE para poderlas llevar a las comunidades aisladas en helicóptero para que puedan tener luz”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

A través de un enlace a la conferencia matutina, desde Huauchinango, Puebla, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, detalló que, además de los 243 mil 762 usuarios que ya tienen luz, hay 19 mil 700 más que están en proceso de restablecimiento.

“Y por último, informarle, Presidenta, que estamos entregando los 13 mil chips, que CFE está distribuyendo de manera gratuita para poder comunicar vía celular y que tengan internet en las comunidades que sufrieron afectaciones”, agregó.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán

Julia Méndez Campos

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Blvd. Rafael Martínez de la Torre #168 Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Veracruz C.P. 93600, México. Tel. 01 (232) 3248546 y (232) 3244676.

Misael Leyva Julio Jefe de Información
Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Primera Sección

»AGENCIAS

POZA RICA.- La gobernadora

Rocío Nahle García informó que las instituciones estatales y federales trabajan sin descanso, triplicando los puentes aéreos y llevando ayuda humanitaria, atención médica a las familias afectadas por las lluvias ocasionadas por la vaguada y la depresión tropical 90E.

Destacó la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a El Higo, la segunda al estado desde el inicio de la contingencia, donde expresó su solidaridad con las familias afectadas y reiteró el apoyo, mientras avanza el censo del Bienestar casa por casa, a cargo de los Servidores de la Nación, para identificar a quienes perdieron sus pertenencias o sufrieron daños en sus viviendas.

Subrayó que el apoyo del Gobierno de México, de diversas entidades federativas y brigadistas voluntarios, ha permitido avanzar en las labores de limpieza, restablecimiento de caminos y atención directa a la población.

En los municipios de Álamo y Poza Rica, maquinaria pesada opera de manera constante para remover escombros y limpiar calles, con resultados visibles en la rehabilitación de viviendas y vialidades; en El Higo se activó un plan integral de atención, mediante el cual se distribuyen víveres, agua potable y se instalaron cocinas móviles.

Mediante un mensaje en sus

Nahle reconoce la unión de Veracruz y México

Con 17 aeronaves y 96 operaciones, se intensifica el envío de ayuda humanitaria, brigadas y maquinaria trabajan sin descanso

redes sociales, la jefa del Ejecutivo reconoció la solidaridad del pueblo veracruzano, que se ha sumado de manera ejemplar a las labores de apoyo en las zonas más afectadas.

“Ha sido un trabajo de todos: la población que limpia sus calles y sus

casas, los servidores públicos, las fuerzas armadas y los organismos de auxilio. La respuesta de la gente ha sido ejemplar”. El Gobierno de Veracruz mantiene guardias permanentes las 24 horas del día en los centros de atención y

Plan Tajín: atención a población vulnerable

»AGENCIAS

POZA RICA.- Como parte de la respuesta solidaria del Gobierno del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública movilizó de inmediato a más de mil elementos, con unidades terrestres, marítimas y una cocina móvil, en un operativo integral de rescate y apoyo humanitario a la población afectada por la vaguada y la depresión tropical 90E. Mediante el Plan Tajín, personal de la SSP ha rescatado y trasladado a albergues a 4 mil 57 personas, entregado casi 7 mil 900 raciones de alimentos calientes y 6 mil 769 despensas, además de realizar la limpieza y saneamiento de 365 viviendas y/o negocios, así como 182 calles. En Álamo, la Dirección General de Tránsito

y Seguridad Vial implementó un operativo de movilidad y control vial que ha permitido liberar vialidades estratégicas para el ingreso de unidades de emergencia, maquinaria y brigadas de limpieza, acelerando el proceso de recuperación.

La cocina móvil instalada en la cabecera municipal de Álamo tiene capacidad para preparar 4 mil 500 comidas diarias, las cuales se distribuyen junto con agua potable y despensas a personas en situación de vulnerabilidad.

En la localidad de Potrero del Llano, se han efectuado acciones de limpieza profunda, entrega de víveres y remoción de desechos sólidos, en coordinación con autoridades locales.

De igual forma, en Álamo y Papantla continúan los trabajos de restablecimiento con el despliegue de vehículos especializados, maquinaria pesada y brigadas de limpieza, que realizan la remoción de escombros, saneamiento de viviendas y entrega directa de apoyos alimentarios.

En tanto, la Unidad Marítima ha efectuado traslados y entrega de ayuda humanitaria en comunidades de difícil acceso, como Vega del Paso y Emiliano Zapata, en el municipio de El Higo, asegurando que el apoyo llegue de forma segura y oportuna a cada familia.

continúa con el despliegue de brigadas de salud y protección civil en los municipios más afectados, con el propósito de restablecer las condiciones de vida, seguridad y bienestar de las familias veracruzanas lo más pronto posible.

Anuncian estrategia para apoyar a MIPyMES

Con Economía se implementará un plan de reactivación económica

»AGENCIAS

POZA RICA.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció la puesta en marcha de una estrategia conjunta con el Gobierno de México para impulsar la reactivación económica y brindar apoyo a las micro y pequeñas empresas afectadas por las recientes inundaciones.

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Economía sostendrá reuniones con las cámaras empresariales a fin de definir mecanismos de apoyo

“Hoy cumplimos cinco días de atención ininterrumpida y mañana continuaremos; no bajaremos la guardia hasta restablecer la normalidad en todas las comunidades”, reiteró la Gobernadora.

inmediatos para los negocios impactados por la contingencia.

La Mandataria celebró que, pese a que continúan las labores de limpieza y restablecimiento de servicios, la recuperación económica ya inició en algunos municipios, “ya empezó a abrirse el comercio en Poza Rica y en Álamo; conforme se avanza en la limpieza, los negocios están reanudando actividades. Falta, sí, pero ya va caminando”.

Asimismo, reiteró que ante la emergencia Veracruz cuenta con recursos suficientes, así como con un fideicomiso estatal destinado a garantizar la atención en casos de emergencia y la seguridad social de las y los trabajadores del estado. Este mecanismo permite actuar con autonomía financiera ante contingencias, sin recurrir a aseguradoras privadas, “el tema no es el dinero. Para esto hay todos los recursos, tanto de la federación como del estado, nuestra prioridad es atender a la población y reactivar la vida económica en las comunidades”, subrayó. De igual forma, informó que se mantiene una operación aérea y terrestre sin precedentes en la región, con 17 aeronaves realizando vuelos humanitarios para trasladar alimentos, agua y medicamentos a comunidades incomunicadas en la Sierra de Huayacocotla, así como para evacuar a mujeres embarazadas, personas enfermas y adultos mayores.

Primera Sección

Viernes 17 de Octubre de 2025

LOCAL

AGENCIAS VERACRUZ

Industriales se organizaron y enviaron miles de kilos de tortilla para los damnificados de la zona norte del estado de Veracruz, pero tuvieron problemas para entregarlos por las malas condiciones de las carreteras.

Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, dijo que los empresarios destinaron 8 mil 500 kilogramos del alimento básico para distribuirlos entre los 40 municipios afectados por las inundaciones.

“Platiqué con gente de la Secretaría de Economía federal, con la gente de seguridad, para ver cómo nos podían ayudar a llevar víveres y te juro que es muy difícil porque no hay apertura, supe ya después que estaban enviando el apoyo por medio de los militares”.

Consideró que no se está preparados para atender una situación de emergencia y es muy triste que habiendo tantos recursos la respuesta sea lenta.

Atrasan entrega de ayuda a damnificados

Envían miles de kilos de tortilla para el norte de Veracruz, pero empresarios tuvieron problemas para entregarlos

“Y otra cosa que es muy terrible es que había mucha rapiña; está peligroso, oscuro, hay gente que está robando, es terrible lo que está pasando”.

Indicó que existe una cerrazón por parte de las autoridades para que se distribuya la ayuda que los particulares recaudan para la gente más necesitada.

Los empresarios del sector han estado mandando tortilla a Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y el norte de Veracruz y en todos los casos ha sido muy complicado acercar el producto a las familias que realmente lo requieren.

ASEGURADA

LA ATENCIÓN

SANITARIA

Se previenen enfermedades epidemiológicas y gastrointestinales

»REDACCIÓN

Poza Rica.- La prevención y atención de enfermedades derivadas de la contaminación tras las inundaciones es la prioridad en la estrategia integral de salud implementada por el Gobierno de Veracruz, en coordinación con el IMSS-Bienestar, el IMSS y la Secretaría de Salud federal, garantizando atención inmediata y recursos suficientes para proteger a la población afectada.

La gobernadora Rocío Nahle García agradeció la instalación de 54 carpas de atención

médica en los municipios de Álamo y Poza Rica, conformadas por médicos, enfermeras, promotores de salud, así como con medicamentos y vacunas, con el objetivo de prevenir brotes de enfermedades infecciosas.

“El Gobierno Federal se volcó a apoyar, al igual que el Gobierno del Estado, el municipal y la ciudadanía que nos está ayudando, la sanidad es muy importante. Se están instalando carpas en la zona para atender dermatitis y cualquier síntoma que se presente”.

El coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Roberto Ramos Alor, destacó que la infraestructura de salud en el estado es amplia, tanto física como humana, y que actualmente se centra en atender a la población más necesitada, garantizando el abasto de medicamentos y la atención médica en cada comunidad.

Asimismo, pidió a la población para identificar síntomas tempranos como fiebre, diarrea, tos, dificultad respiratoria o malestar general, y acudir de inmediato a los módulos, centros u hospitales más cercanos para recibir atención oportuna.

En la entidad veracruzana se pudo entablar comunicación con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) para distribuir 2 mil 500 kilos de tortilla en Poza Rica; el resto se repartió en otras localidades. Por otro lado, adelantó que en lo que resta del año subirá gradualmente el precio de la tortilla dos pesos, porque los insumos para la producción son cada vez más caros.

Alumnos siguen en huelga

Estudiantes de Medicina de la UV en paro de brazos caídos; acusan negligencia del rector tras las inundaciones pasadas

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV) iniciaron un paro de brazos caídos de tres días por la presunta negligencia que hubo para tomar decisiones ante las inundaciones que afectaron la zona norte del estado y que han dejado 30 personas fallecidas y 18 desaparecidas.

“El dolor nos une, la indiferencia nos ahoga”; “Martín Aguilar, tu silencio mata”; “¡La autonomía UV es una asesina!”; “Sus sueños se ahogaron entre el lodo y la negligencia”; “Nuestro juramento es salvar vidas, no perder las nuestras”, son algunas de las consignas que plasmaron en cartulinas colocadas en la fachada principal.

Ángel Ángeles, consejero alumno de la Facultad, afirma que la protesta que ha paralizado las clases y actividades académicas inició el pasado miércoles y se mantendrá hasta el

viernes por la tarde, tiene el objetivo de solidarizarse con la comunidad estudiantil de la región Poza Rica-Tuxpan que perdieron sus viviendas y bienes materiales.

“Entonces les exigimos a nuestras autoridades permanentes que haya una transparencia en los datos, que se haga un nuevo protocolo más que nada para atender este tipo de desastres naturales, que no solo sea atenderlos sino prevenirlos porque no solo se ponen en riesgo vidas universitarias sino administrativas, doctores, docentes, académicos”.

Consideró que es muy importante que la rectoría sea transparente al informar sobre los datos de las afectaciones y posibles desapariciones de alumnos, además de sugerir a la comunidad universitaria informarse, corroborar fuentes y no caer en especulaciones que solo generan desinformación.

Aseguró que la acción que han tomado no afecta su preparación; “porque al final del día la misión y la visión de nuestra Universidad es forjar médicos de calidad y el ser empáticos es parte de nuestra formación, unirnos a la comunidad, unirnos con solidaridad porque no solo somos médicos sino también somos humanos”.

La manifestación se suma a la que han hecho los jóvenes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; y la Unidad de Difusión Cultural, ambas de la UV.

El apoyo se sumará a las 25 toneladas de ayuda humanitaria que se enviaron desde la sede nacional al norte del territorio veracruzano

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La Cruz Roja Delegación Veracruz enviará cinco mil kits al norte del estado para apoyar a quienes resultaron damnificados por las lluvias e inundaciones que se registraron por el desbordamiento de ríos.

La coordinadora general estatal de la Cruz Roja, Lucero González Rodríguez, destacó que los cinco mil kits se sumarán a las 25 toneladas de ayuda humanitaria que se enviaron desde la sede nacional al

CR enviará cinco mil kits de ayuda

norte del territorio veracruzano en el transcurso de esta semana. “Se han enviado más de 25 toneladas de ayuda desde nuestra sede nacional, desde aquí vamos a empezar a enviar la ayuda a partir yo creo que de mañana viernes, tenemos aproximadamente cuatro mil y cinco mil kits, es lo que estamos contemplando de acuerdo a lo que llevamos en nuestros cen -

tros de acopio”, expresó. González Rodríguez resaltó que los kits se arman de acuerdo a los manuales de la Cruz Roja Mexicana.

La contadora pública invitó a los veracruzanos y a las empresas de la zona conurbada que se solidaricen con los damnificados de la zona norte del estado con la donación de alimentos no perecederos, arroz,

UV descarta represalias

Vicerrector aclara que la institución es ajena a la marcha a la que convocaron universitarios en las cinco regiones del estado

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El vicerrector de la UV Región Veracruz, Jorge Genaro Vicente Martínez, descartó represalias en contra de los alumnos que pararon actividades y tomaron facultades en la zona conurbada. Entrevistado al asistir a entregar ayuda humanitaria a las instalaciones de la Cruz Roja Delegación Veracruz, Vicente Martínez aseguró que la Máxima Casa de Estudios es respetuosa de las expresiones estudiantiles.

“En la Universidad Veracruzana tenemos una cultura de paz muy desarrollada y las represalias no existen, es todo lo contrario, siempre creemos que las expresiones de nuestros estudiantes las respetamos comple-

tamente y las represalias no existen”, insistió. El funcionario universitario refirió que el paro de actividades se realizó en cinco facultades y la toma de instalaciones en otras dos. Cabe mencionar que la Facultad de Medicina se sumó este jueves a las manifestaciones que iniciaron en otras facultades como Medicina Veterinaria y Artes desde el martes pasado.

El vicerrector de la UV Región Veracruz dijo que se analiza el pliego petitorio que entregaron alumnos que iniciaron paro de actividades y toma de facultades.

Jorge Genaro Vicente Martínez se comprometió a atender las peticiones de los universitarios, entre las cuales se encuentran cuestiones relacionadas con protección civil, necesidades en instalaciones de facultades, asuntos escolares, entre otras.

“Los tenemos que atender directamente con ellos porque ellos son los interesados y es una plática muy universitaria y, en ese sentido, yo respeto tanto lo que ellos nos solicitan como la respuesta que les vamos a dar”, agregó.

Por otra parte, Vicente Martínez aclaró que la UV es ajena a la marcha a la que convocaron universitarios en las cinco regiones del estado para protestar por sus compañeros que perdieron la vida en la inundación que se registró en la ciudad de Poza Rica la semana pasada.

frijol, aceite, café, galletas, artículos de higiene personal y de limpieza.

La coordinadora general estatal de la Cruz Roja aclaró que la ayuda no solo se requiere en la ciudad de Poza Rica, sino también en otros municipios del norte del estado que resultaron afectados. Lucero González Rodríguez recordó que la Cruz Roja habilitó centros de acopio en las ciudades

Grupo MAS abre descuentos

Invita a ciudadanos a checar las bases para obtener descuentos hasta del 50 %

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Desde el 15 de octubre y hasta el 20 de diciembre, jubilados, pensionados, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad, podrán obtener el 50% de descuento en el pago anual del agua en Veracruz, comentó Emilio Martínez Lezama, Coordinador de Atención al Cliente de Grupo MAS.

Emilio Martínez mencionó que los requisitos para poder obtener este beneficio son los siguientes: Credencial que lo acredite como

de Veracruz, Xalapa, Orizaba y Córdoba, pero no descartó que se instalen más en otros municipios. Finalmente, González Rodríguez recomendó a quienes critican a la Cruz Roja a participar en el embalaje de la ayuda humanitaria e incluso en su entrega en las zonas afectadas para que constaten que lo acopiado llega a los damnificados.

pensionado, jubilado, adulto mayor y personas con discapacidad; Estar al corriente de los pagos y Credencial de INAPAM o credencial de discapacidad.

En caso de tener adeudos, Emilio Martínez mencionó que, si la persona está pensionada, jubilada o en cualquiera de dichas modalidades, se puede acercar a las oficinas de Grupo MAS, para llevar a cabo un convenio. Posteriormente, la persona se puede incorporar para el pago anual 2026 y el requisito que se necesita únicamente, es tener al corriente los pagos. Por otro lado, enfatizó que no existe un límite al valor de la vivienda y que es de manera general, pero aplica para el uso doméstico. Dijo que en caso de que el esposo tenga a su nombre la propiedad, está pensionado y no puede ir, su esposa puede acudir para que le apliquen el descuento.

“Si la persona no puede acudir con nosotros, puede presentar un estado de cuenta de la persona no mayor a tres meses, o en su defecto una supervivencia del IMSS, ISSSTE o del INAMAP”. Para poder mandar la información, lo pueden realizar al siguiente correo electrónico: renovacion@grupomasagua.com

El salario de los diputados representa un recurso que puede destinarse a la contingencia que se enfrenta actualmente

»AGENCIAS

XALAPA.- El Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el cual se formaliza la donación de un mes de salario de cada diputada y diputado integrante del Congreso del Estado, en beneficio de las personas afectadas por las inundaciones registradas en la región norte de la entidad. De acuerdo con el documento, signado por la y los coordinado-

Formaliza Congreso donación a damnificados

res de los Grupos Legislativos de Morena, PVEM, PAN y Mixto Veracruz nos Une, refiere que el salario de las diputadas y los diputados representa un recurso que puede destinarse a la contingencia que se enfrenta actualmente, “por lo que donar un mes del mismo, por cada diputada y diputado integrante de esta legislatura, generaría fondos para apoyar a las personas afectadas”.

Del mismo modo, expone que tales recursos deben destinarse a

brindar insumos básicos a las personas afectadas por las inundaciones, tales como comida, medicamentos y artículos de primera necesidad, “ya que, en tanto no se garantice el acceso continuado e ininterrumpido a dichos bienes, es imposible pensar en restaurar el orden y la vida normal de las y los veracruzanos que hoy ven sus vidas profundamente alteradas”.

Por último, la Jucopo manifiesta que es momento de convertir las convicciones en acciones concretas

Proponen actualizar ley en materia de PC

»AGENCIAS

XALAPA.- La Mesa Directiva de la LXVII Legislatura turnó a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Protección Civil la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres y del Código Penal, ambos del estado de Veracruz, autoría de las y los integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN).

La diputada Indira de Jesús Rosales San Román hizo uso de la tribuna durante la Sexta Sesión Ordinaria para dar a conocer el proyecto que prioriza la necesidad de realizar todos los cambios legislativos pertinentes para establecer políticas públicas, programas y acciones de gobierno que protejan la vida y la integridad física de las personas, sus viviendas y patrimonio, ante desastres naturales. Las y los proponentes consideran imprescindible que se precisen las atribuciones de

la Secretaría de Protección Civil del estado en materia de prevención, apoyo a municipios afectados y en la elaboración de sus Atlas de Riesgo. Ponderan la urgencia de que se designe al frente de dicha dependencia a una persona con perfil idóneo, capacitada y con experiencia en la materia, con la obligatoriedad de que cumpla con ese perfil y no sea designada por otros motivos.

Manifiestan también que se requiere etiquetar un presupuesto específico al Fondo Estatal de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres con respecto al gasto de cada ejercicio fiscal del estado para que, desde la ley, se fije una cantidad suficiente que permita atender de manera oportuna los riesgos que pueda sufrir la población veracruzana.

Además, las diputadas y los diputados proponen que, con los recursos del Fondo de Desastres, se establezca un Programa de Empleo Temporal (PET), para contribuir al bienestar socioeconómico de la población en situación de carencia o pobreza, que ven disminuidos sus ingresos o patrimonio ocasionado por emergencias o desastres naturales. Por último, en caso de desastres naturales que hayan ocasionado algún daño patrimonial o la muerte de las personas, plantean el incremento de las penas por incumplimiento del deber legal.

y necesarias, “dado que la función pública debe estar al servicio de quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad extrema, para así garantizar que el apoyo correspondiente llegue de forma oportuna y transparente, con el impacto positivo que la ciudadanía espera de sus representantes”. Previo a la sesión, la diputada Naomi Edith Gómez Santos, presidenta de la Mesa Directiva, y los diputados coordinadores de los grupos legislativos de Morena,

Creará Congreso un Comité Estatal de Desastres

»AGENCIAS

XALAPA.- Por unanimidad, el Pleno de la LXVII Legislatura de Veracruz aprobó la propuesta de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, de crear un Comité Estatal de Desastres que responda eficazmente ante los efectos adversos de fenómenos naturales, y de que el Ejecutivo de la entidad emita un Acuerdo para determinar una situación estatal de desastres u otros siniestros con el objeto de destinar recursos del instrumento financiero de atención a las contingencias. En la Sexta Sesión Ordinaria, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Naomi Edith Gómez Santos, turnó a la Comisión Permanente de Protección Civil la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres del estado, remitida a esta Soberanía por la titular del Poder Ejecutivo. Al tratarse de un asunto de máxima emergencia, durante la misma sesión, la Mesa Directiva decretó un receso a fin de que dicha comisión procediera a analizar y dictaminar la propuesta para que fuera discutida y votada por el Pleno, que le otorgó 44 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones.

El proyecto considera “incuestionable la necesidad de dar mayor efectividad a la operatividad de los instrumentos financieros con los que cuenta el Gobierno del Estado para prevenir, preparar, auxiliar, recuperar y en su caso, reconstruir los efectos ocasionados en la eventualidad de una emergencia, desastres u otros siniestros, mediante el acceso pronto a recursos financieros para atacar los contratiempos que provocan pérdidas, daños materiales, decesos humanos y de animales, impidiendo su normal desarrollo y ejerciendo consecuencias negativas en la vida de los ciudadanos, especialmente de aquéllos en condiciones más vulnerables”.

Por lo anterior y “para lograr un eficaz

del PAN, Enrique Cambranis Torres, así como los legisladores de Movimiento Ciudadano (MC), Adrián Sigfrido Ávila Estrada y del Partido del Trabajo (PT), Ramón Díaz Ávila, anunciaron ante los medios de comunicación el acuerdo de las diversas fuerzas políticas para la donación de los recursos y se pronunciaron a favor de implementar esta medida, toda vez que se requiere la mayor ayuda posible.

ejercicio de seguridad y protección de las y los veracruzanos, es sumamente importante que el Estado y los municipios, concurran con acciones de previsión, prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y en su caso, reconstrucción para sobreponerse a la ocurrencia, tarde o temprano inevitable, de emergencias, desastres y otros siniestros”. En virtud de lo cual, añade, los instrumentos normativos que rigen la operatividad del gobierno “deben actualizarse y cumplir con objetivos planificados para que sean el reflejo del proceso de cambio y mejora de esta administración pública”.

De acuerdo con la gobernadora, las modificaciones o cambios que propuso a la referida ley permitirán su adaptación a las nuevas circunstancias, a las necesidades o para mejorar los resultados de su aplicación. Particularmente, explica que la creación del Comité Estatal de Desastres tiene la finalidad de ser un órgano técnico facultado que identifique, evalúe y dé seguimiento a las zonas afectadas por un fenómeno perturbador. Asimismo, el Acuerdo que Determina una Situación Estatal de Desastres u Otros Siniestros plantea fortalecer la identificación de afectaciones de la infraestructura pública en el Estado, derivados de un fenómeno perturbador, a través del Comité Estatal de Desastres.

Esteban Bautista Hernández; del PVEM, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez;

Primera Sección

Viernes 17 de Octubre de 2025

Se reventó tubería en la colonia Luis Echeverria, dejando graves afectaciones a cuatro familias

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una tubería se rompió consecuencia de una fuga de agua, provocando que se encharcaran cuatro viviendas en la colonia Luis Echeverria de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó en la calle Alfredo B. Bonfil justo detrás del CBTIS 85, dejando graves daños materiales a las familias quienes fueron sorprendidos por el agua durante la madrugada del jueves 16 de octubre.

Efraín Vázquez, uno de los afectados y quien se encuentra en muletas, relató cómo el agua ingresó el agua a su cuarto.

Fuga de agua afecta a viviendas

“Se rompió la tubería de CMAS, salió agua del pavimento... Nos avisaron, como antes de las 5 de la mañana que ya se estaba metiendo el agua, nosotros no nos habíamos dado cuenta, estábamos durmiendo, fue más de un metro lo que subió”, aseguró.

Aseguraron que ya habían hecho el reporte a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS). Añadió que el agua brotó por los desagües e inundó cuatro viviendas, afectando bienes esenciales como camas, colchones, estufas,

Desazolvan canal pluvial

Ejército Mexicano y Guardia Nacional limpian canal de la calle Sonora, luego de que cuatro viviendas resultaron afectadas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Más de 30 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) acudieron a limpiar y desazolvar el canal pluvial que divide la colonia Petrolera y Puerto México de Coatzacoalcos, donde familias resultaron afectadas cuando el acueducto se reventó.

El jueves 16 de octubre personal se encargó de quitar maleza y tierra acumulada, que no permitió el paso del agua de lluvia de los últimos días en la ciudad. Con palas, rastrillos, machetes y otras herramientas dejaron libre 100 metros del canal ubicado sobre la avenida Sonora, con el objetivo de que no esté en riesgo la población que vive a las orillas, sobre todo en la colonia Puerto México y particularmente en el callejón Abundio Ortiz entre Úrsulo Galván y Reforma. Los trabajos fueron coordinados por la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, quienes en conjunto con fuerzas castrenses apoyaron en las labores. El miércoles 15 de octubre cuatro viviendas resultaron afectadas cuando el canal no soportó la cantidad de agua y arena acumulada, quebrándose y llegando todo a los domicilios de las cuatro familias.

mesas, sillas, motocicleta, ropa, refrigerador, entre otras pertenencias.

“El agua metió por la taza del baño, brotaba el agua y por la rejilla. Se mojó todo el cuarto, los colchones, cama, el refrigerador, la estufa, una motoneta que tengo que es mi medio de transporte”, indicó. Ante el reporte de inundación, elementos de Protección Civil llegaron al sitio para auxiliar a los afectados.

Virus llega a niños

Comienzan a registrarse casos de coxsackie en el sur del estado, escuelas toman medidas más estrictas para evitar contagios

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Escuelas de Coatzacoalcos han comenzado a implementar estrictas medidas sanitarias tras confirmarse casos del virus coxsackie, conocido como la enfermedad de manos, pies y boca.

Javier Reyes Muñoz, director de salud pública, informó que entre cinco a siete

instituciones educativas reportaron contagios.

Detalló que se trata de una enfermedad viral leve que dura aproximadamente siete días, caracterizada por fiebre, erupciones en la piel y ulceras en la boca.

“Se está presentando en algunas escuelas efectivamente, y lo que siempre he recomendado a los papás es que procuren que los niños tengan su sistema de vacunación completo; no le da a todos los niños y es un tratamiento sintomático, no hay que dar antibióticos ni antivirales”, abundó.

Especialistas reiteran la importancia de mantener a los niños en casa ante cualquier síntoma para evitar la propagación del virus y prevenir infecciones en las lesiones cutáneas, que suelen complicarse cuando los niños se rascan.

En municipios como Oluta, Acayucan, Cosoleacaque y Minatitlán también se han registrado casos de coxsackie

Economía y violencia expulsan a cien mil zacatecanos

AGENCIAS

AGUASCALIENTES

El panista, Miguel Varela Pinedo, presidente municipal de Zacatecas reconoció que es “mejor vivir” en Aguascalientes que en su tierra natal. En rueda de prensa en el marco de la firma de un convenio de promoción turística en coordinación con esta ciudad también gobernada por Acción Nacional aseveró.

“De entrada, a nombre de los zacatecanos, agradecer a la tierra de la gente buena, Aguascalientes, por el recibimiento que le han dado durante ya varias décadas a los zacatecanos, aquí en Aguascalientes tanto en la capital como en el estado”.

Acto seguido anotó “tenemos un dato de cerca de 100 mil zacatecanos que ya viven, habitan obviamente en este estado y en esta capital, lo cual les agradecemos. Ahí disculpen las molestias, pero pues acá está mejor la economía que allá con nosotros. Por tanto, es importante reconocer y agradecerles ese respaldo que le han brindado a los zacatecanos”, dijo.

En el acto donde estuvo acompañado del primer edil de esta ciudad, Leonardo Montañez Castro, el munícipe zacatecano explicó que el fenómeno migratorio entre ambas entidades tiene causas económicas, pero también de seguridad.

“Efectivamente, miles de familias de Zacatecas en los últimos 10 años se han tenido que venir, en parte por la cuestión de inseguridad, pero también en gran medida por la gran oportunidad económica que tiene Aguascalientes y este estado tan importante”, externó al tiempo de añadir; “ojalá que, en próximos años, no muy lejanos, Zacatecas también vuelva a ser ese punto de equilibrio turístico, cultural y, por supuesto, de el paso industrial que no ha tenido durante estas décadas”.

Más adelante fue cuestionado sobre la inseguridad en las carreteras que conectan ambas entidades, en este punto Varela Pinedo admitió que la violencia ha afectado la imagen turística de Zacatecas y que la situación requiere acciones urgentes.

“Efectivamente, es lamentable lo que en estos años ha sucedido en nuestro estado”, dijo al ser cuestionado sobre los recientes asaltos a familias que viajaban hacia la capital zacatecana.

Previo a concluir acotó “me queda claro que en estos últimos años tenemos una muy mala imagen como estado y obviamente le afecta a la capital los hechos que han sucedido de inseguridad alrededor de esta frontera que conectamos con Aguascalientes y otros estados, pero hoy nuestro convenio precisamente es para que, más allá de lo negativo, volvamos a recordar lo hermoso que es nuestra ciudad capital”, sostuvo.

Finalmente señaló que en la capital zacatecana se han implementado medidas para mejorar la seguridad turística.

Diputados ajustan impuesto a bebidas “zero”

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

A propuesta de los coordinadores de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), la Cámara de Diputados propuso modificar de último minuto al dictamen de la Ley de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) planteado como parte del paquete económico del próximo año, con lo que se impondría el impuesto a bebidas con edulcorantes, pero en menor dimensión a lo que se había propuesto.

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del

Liberan carreteras en Guanajuato

AGENCIAS PÉNJAMO

Después de más de 38 horas de bloqueo, campesinos de Guanajuato liberaron varios tramos de la carretera 90, por los acuerdos tomados con el gobierno federal, informó la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo.

Los bloqueos se centraron en el municipio de Pénjamo, en los tramos de las comunidades La Herradura, San Rafael de la Maraña y Santa Ana Pacueco.

“Asumimos con responsabilidad nuestro papel como puente de comunicación y mediación, pri-

PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

“Un servidor, el martes, que estuvimos aquí un día largo por casi 19 horas, un consumo de más de 10 Coca-Colas en un día. No es normal. Hay que reconocer que se causa una adicción y que esto no es bueno para la salud”, apuntó.

En la reserva, también firmada por los coordinadores de Morena, Ricardo Monreal, y del PT, Reginaldo Sandoval Flores, se propone dejar en 3.08 pesos por litro el impuesto de bebidas saborizadas “que contengan cualquier tipo de azúcares

vilegiando siempre el diálogo y la conciliación para que las legítimas demandas del campo guanajuatense fueran escuchadas sin afectar a más personas”, difundió.

La mandataria explicó que los acuerdos contemplan una reunión para el viernes en la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México para revisar los precios de comercialización del maíz y el sorgo.

“La propuesta de precios base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 6 mil para el sorgo, como punto central del diálogo”, destacó.

Agregó que como parte del diálogo fue la liberación inmediata de todos los bloqueos sobre la carretera federal 90.

“Durante todo el proceso, mantuvimos coordinación con la Guardia Nacional y presencia preventiva de las Fuerzas de Seguridad Pública del

añadidos” y de 1.5 pesos por litro “cuando contengan cualquier tipo de edulcorantes añadidos”.

El dictamen aprobado a inicio de la semana consideraba un impuesto de 3.08 pesos por litro para los dos tipos de bebidas. Este año, la cuota es de 1.65 pesos por litro para las bebidas endulzadas y de cero para las de cualquier tipo de edulcorante, también conocidas como light o zero.

En la reserva ya discutida y que entrará en la votación de lo particular, también se apunta que esta cuota se actualizará el 1 de enero de cada año, con el factor de actualización correspondiente que publique la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Estado, con el objetivo de garantizar la seguridad, el libre tránsito y la paz social, siempre privilegiando el respeto y la colaboración”, dijo.

Agradeció la voluntad de diálogo de los agricultores, de la Secretaría de Gobernación, la SADER y la presidenta municipal de Pénjamo, Yozajambi Florencia Molina Balver.

“Hoy Guanajuato demuestra que cuando hay diálogo y colaboración, gana la gente”, concluyó.

La ayuda sigue llegando

Refuerza Cortina la recuperación de Tuxpan y sus localidades

Este jueves continuaron las

brigadas de limpieza y entrega de apoyos encabezadas por Daniel Cortina y su equipo de trabajo, reafirmando el compromiso de seguir al lado de las familias afectadas por las recientes contingencias.

Con el esfuerzo y la voluntad de las cuadrillas, se avanza en la recuperación de Zapotal Zaragoza, Chomotla, Tampiquillo, Ojite,

Frijolillo, así como en el Ejido, Congregación Juana Moza, y las colonias Los Artistas, Villa Mar, Framboyanes y Federico García Blanco, mediante intensas labores de limpieza y la entrega de víveres a las familias que más lo necesitan. El diputado local y alcalde electo reconoció la colaboración de la síndica electa, Martha Zárate; de su suplente,

Afectadas, escuelas y templos en comunidades

Hacen un llamado a vecinos en general para sumar esfuerzos

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Tras el reciente desbordamiento del río Tuxpan, un gran número de instituciones educativas, principalmente en comunidades rurales, resultaron severamente afectadas. Escuelas primarias, jardines de niños y secundarias sufrieron daños por el ingreso del agua, el lodo y la pérdida de mobiliario, materiales escolares y documentos. A la par, varios templos e iglesias de la región también reportaron afectaciones considerables en su infraestructura.

Ante esta situación, los directivos de las escuelas han hecho un llamado a los padres de familia y a la ciudadanía en general para sumar esfuerzos en las labores de limpieza y

recuperación. Señalan que, aunque muchas familias aún enfrentan las consecuencias del desastre natural, la colaboración solidaria será fundamental para que los planteles vuelvan a estar en condiciones adecuadas y puedan reanudar las clases lo antes posible. En diversas comunidades, los padres de familia ya han comenzado a organizarse, acudiendo con escobas, cubetas, agua y herramientas para limpiar salones, patios y mobiliario escolar. A pesar del panorama adverso, la unión y el compromiso de los habitantes se han convertido en un símbolo de esperanza y fortaleza comunitaria.

De igual forma, las iglesias que resultaron dañadas están siendo atendidas por grupos de voluntarios y feligreses, quienes trabajan arduamente para recuperar estos espacios que también son punto de encuentro y refugio espiritual para las familias tuxpeñas.

Las autoridades educativas y municipales mantienen comunicación constante con los directivos para evaluar los daños y coordinar apoyos. Mientras tanto, el llamado sigue abierto a toda la población: unir esfuerzos para rescatar los espacios educativos y religiosos que forman parte esencial del tejido social de Tuxpan.

el MVZ Alejandro Alarcón; de Edgar Morales; de René Cruz Cortés “El Puma”; de Rosy Maranto; Rosy Giammin; Carlos Lenin; Rogerio González Nader; Armando Huesca; Carlos Borges; y de todo el equipo de trabajo, por su esfuerzo y voluntad. Por otra parte, destacó los avances logrados en la zona de captación del Xúchitl, resulta-

¡Solidaridad y unión!

Pescadores de La Mata apoyan en labores de limpieza en Zapotal Zaragoza

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- En un gesto de solidaridad, una cuadrilla de pescadores de la comunidad de La Mata, encabezados por la ciudadana Martha Zárate, conocida como “La Chocoya”, se trasladó el jueves a Zapotal Zaragoza para apoyar a las familias damnificadas por las recientes inundaciones ocasionadas por el desbordamiento del río Tuxpan.

Desde las primeras horas del día, los voluntarios realizaron labores de limpieza en viviendas, calles y espacios públicos, retirando lodo, desechos y muebles dañados. Las tareas se efectuaron en coordinación con la agente municipal Dora Alicia Herrera, quien destacó la importancia del trabajo conjunto entre comunidades vecinas para avanzar en

do del trabajo coordinado con la CAEV Tuxpan. Las labores de limpieza y mantenimiento en áreas eléctricas y electromecánicas, junto con inspecciones submarinas y el desazolve del cárcamo de captación, permitirán restablecer en los próximos días el suministro de agua potable para las familias tuxpeñas.

la recuperación.

De acuerdo con la autoridad local, alrededor de 80 familias resultaron afectadas por el desbordamiento, en una comunidad de aproximadamente 300 habitantes. Las pérdidas fueron considerables: cultivos de cítricos, maíz y frijol se echaron a perder, y también sufrieron daños la escuela primaria y el jardín de niños. Aun así, las familias se mantienen unidas para rehabilitar sus hogares y espacios comunitarios.

Durante la jornada, los habitantes de Zapotal Zaragoza habilitaron una cocina comunitaria para preparar alimentos y brindar apoyo a quienes trabajan en la limpieza de sus viviendas. Mujeres, jóvenes y adultos colaboraron en la preparación de comida caliente, como una forma de acompañar el esfuerzo de quienes se encuentran en la primera línea de recuperación.

La agente municipal, Dora Alicia Herrera, reconoció públicamente el respaldo de los pescadores de La Mata y de Martha Zárate “La Chocoya”, señalando que su intervención permitió acelerar los trabajos de limpieza y devolver un poco de esperanza a las familias afectadas. “La unión entre comunidades es fundamental en estos momentos. Cada ayuda cuenta y cada acción nos acerca más a la normalidad”, expresó.

6. POZA RICA

No se detiene la entrega de apoyos

La ayuda seguirá fluyendo hacia

Poza Rica mientras existan familias que necesiten apoyo

»AGENCIAS

Poza Rica.- El apoyo por parte del Gobierno Federal y Estatal no se ha detenido en este municipio. Este jueves, elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con el Sistema Municipal, llevaron a cabo la descarga y entrega de un nuevo cargamento de ayuda humanitaria que continúa siendo entregada a los ciudadanos de los sectores más afectados por las recientes inundaciones.

En la colonia Ricardo Flores Magón, arribaron unidades con un importante volumen de víveres, agua embotellada, despensas, kits de limpieza y artículos de primera necesidad, los cuales fueron distribuidos entre las familias damnificadas. Estos insumos permitirán que los ciudadanos puedan avanzar en las labores de limpieza, además de alimentarse, hidratarse y protegerse en medio de la contingencia.

Las labores de descarga y entrega fueron supervisadas por personal de los tres órdenes de gobierno, quienes reconocieron el esfuerzo conjunto que se mantiene desde el inicio de la emergencia para atender a la población que lo perdió

todo a causa del desbordamiento de los ríos y la acumulación de agua en distintas colonias. De acuerdo con las autoridades, la ayuda seguirá fluyendo hacia Poza Rica mientras existan familias que necesiten apoyo, ya que el objetivo principal es garantizar la recuperación de las zonas afectadas y devolver la estabilidad a las comunidades más golpeadas por el

desastre natural. Tanto el Ejército Mexicano como las instituciones civiles reiteraron su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada en la distribución de recursos, la limpieza de calles y el acompañamiento a las familias damnificadas, reafirmando que la solidaridad no se ha detenido ni se detendrá hasta que Poza Rica se recupere por completo.

Rechazan tiradero de desechos

No se trata de falta de solidaridad, sino de evitar posibles focos de infección, afirman residentes de la Lázaro Cárdenas

»AGENCIAS

Tihuatlán.- “Se les pide estar muy atentos, ya que en los últimos días volteos de distintas empresas han estado transportando escombro proveniente de las colonias afectadas por las recientes inundaciones, lo que puede provocar un foco infección”, dijo el agente municipal de la localidad Lazaro Cardenas Víctor Manuel Sáenz Cuéllar. Dijo que, saben y comprenden que es necesario retirar ese material de las zonas dañadas, y recono-

Solidaridad llega desde Nuevo León

Club de Leones reconoce la rápida respuesta de la comunidad regiomontana

AGENCIAS

POZA RICA

La ola de solidaridad nacional continúa llegando al norte de Veracruz. El Club de Leones Poza Rica A.C. expresó su más sincero agradecimiento a sus homólogos y amigos de Pesquería, Nuevo León, por el invaluable envío de víveres destinados a las familias de la ciudad afectadas por las recientes inundaciones.

Mediante un comunicado, la organización local reconoció la rápida respuesta y el compromiso humanitario de la comunidad regiomontana.

Un reconocimiento especial fue dirigido a Osiel Herrera y a la Fundación Voluntarios de Corazón A.C., cuya generosidad fue fundamental para concretar la entrega de la ayuda.

El Club de Leones Poza Rica A.C. destacó que este tipo de acciones fortalece la labor asistencial que realizan en la zona.

“Su ayuda fortalece nuestra labor y demuestra que,

cen la labor que están realizando para limpiar y rehabilitar esos lugares; sin embargo, pedimos con todo respeto que no se permita que ese escombro sea depositado dentro de nuestra localidad.

No se trata de falta de solidaridad, sino de proteger nuestro entorno y evitar posibles focos de infección o contaminación que pudieran afectar la salud de nuestras familias.

Indicó confiar en que las autoridades de los municipios cercanos sabrán designar lugares adecuados para su disposición, sin perjudicar a las comunidades vecinas.

Por su parte, en Zacate Colorado y Úrsulo Galván, se registra la misma situación, donde habitantes rechazan el traslado de los desechos por la inundación, sobre todo porque ya registran fétidos olores, aspecto que les refleja mayor preocupación.

En estas últimas comunidades inclusive vecinos se manifestaron para exigir suspendan el traslado de los desechos, también señalando a los comisariados ejidales, quienes otorgan los permisos para este tiradero, como es el caso de Pedro Bautista de Zacate Colorado.

cuando la solidaridad se une, las fronteras desaparecen. ¡Gracias por servir junto a nosotros!”, concluyó el mensaje de agradecimiento, resaltando la unidad del servicio ante la tragedia.

La llegada de este apoyo desde Nuevo León es una muestra más del respaldo que diversas entidades del país están brindando a Poza Rica en su proceso de recuperación.

La situación ha abierto un nuevo frente de preocupación: los abusos en el costo del servicio de pipas

Tras el desbordamiento del río Tuxpan, la población enfrenta una nueva dificultad: la escasez de agua potable. La Comisión de Agua del Estado de Veracruz mantiene detenida la zona de captación debido al alto nivel del río, la presencia de palizada y piedras que ponen en riesgo los equipos de bombeo, lo que ha provocado la suspensión de los tandeos en toda la ciudad. Paradójicamente, cuando más se necesita el vital líquido para la limpieza de viviendas y espacios afectados por el lodo y los desechos, el suministro se encuentra paralizado. Cientos de familias damnificadas, que aún se esfuerzan por recuperar algo de normalidad, hoy deben gastar en pipas privadas para poder asear sus hogares o sim-

Viernes 17 de Octubre de

Escasez de agua, agrava crisis actual

plemente contar con agua para sus necesidades básicas. La situación ha abierto un

nuevo frente de preocupación: los abusos en el costo del servicio de pipas. En redes sociales y gru-

Sin energía eléctrica en ZN

A siete días de las inundaciones reportadas aún hay 9 mil 338 usuarios sin servicio de luz

»AGENCIAS

XALAPA.- A siete días de las inundaciones reportadas en la zona norte del estado de Veracruz aún hay 9 mil 338 usuarios sin energía eléctrica, reconoció la directora de la Comisión Federal Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor.

En la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, comentó el pendiente en cuanto a reconexión está ligado a la falta de acceso a las comunidades del estado. “En el estado de Veracruz tenemos 9 mil 338 usuarios afectados que están pendientes

por atender por las condiciones de acceso a estas comunidades”.

Explicó que derivado de estas condiciones se utilizó helicópteros para poder inspeccionar los lugares en los que no han tenido acceso vía terrestre.

“Ya definimos las maniobras para el restablecimiento y así poder agilizar todo este proceso. Estamos rehabilitando las subestaciones que se dañaron en donde tuvimos daño mayor en los equipos tanto de control como en interruptores y restauradores”.

La funcionaria comentó que, para poder restablecer las estructuras colapsadas en las líneas de alta atención de 115 cables, se está tendiendo cable.

“Estamos ahorita con 2.8 kilómetros de conductor que se está reponiendo y con el apoyo del helicóptero se han estado trasladando hincado, o sea el levantado y ya ha dejado listas los postes de fibra de vidrio donde vamos a tender el cable para poder restablecer el suministro de energía eléctrica”.

Señaló que se realizan maniobras en Ixhuatlán de Madero y Álamo.

pos comunitarios, ciudadanos denuncian incrementos injustificados y la falta de control por

Continua rehabilitación de Unidad Deportiva

El objetivo principal es recuperar las áreas deportivas y restablecer las condiciones adecuadas para que se puedan volver a utilizarlas

»REDACCIÓN

TUXPAN.- En la Unidad Deportiva Municipal se realizan intensas labores de limpieza y rehabilitación tras las afectaciones ocasionadas por el desbordamiento del río Tuxpan. Desde tempranas horas, maquinaria pesada, camiones y equipo especializado trabajan para retirar lodo, desechos y escombros acumulados en las instalaciones.

Las acciones están siendo coordinadas por el Gobierno Municipal a través de la

parte de las autoridades municipales, que hasta el momento no han establecido una estrategia de abasto emergente ni mecanismos para regular precios. La emergencia, que inició con la crecida del río, ahora se agrava por la falta de agua potable. Mientras tanto, la respuesta institucional parece limitada y la población continúa padeciendo las consecuencias de una infraestructura frágil y una falta de previsión evidente ante desastres naturales recurrentes en la región.

En Tuxpan, la recuperación avanza entre el lodo, la escasez y la desesperación, en un escenario donde el agua, fuente de vida, se ha convertido en un privilegio difícil de alcanzar.

Dirección de Obras Públicas, con el respaldo de Protección Civil, el Comité Municipal del Deporte (COMUDE) y la Oficialía Mayor. Además, se ha contado con la participación activa de deportistas y voluntarios, quienes se han sumado solidariamente para rescatar este importante espacio recreativo. El objetivo principal es recuperar las áreas deportivas y restablecer las condiciones adecuadas para que las familias tuxpeñas puedan volver a utilizarlas con seguridad. Los trabajos incluyen la limpieza de canchas, gradas, pasillos y zonas verdes, así como la revisión de las instalaciones eléctricas y sanitarias.

Autoridades locales destacaron que estos esfuerzos forman parte del plan integral de recuperación del municipio, el cual contempla la rehabilitación de espacios públicos, vialidades y servicios básicos que resultaron afectados por la creciente del río.

Con la participación conjunta de dependencias municipales y ciudadanía, Tuxpan continúa avanzando con paso firme hacia la normalidad, demostrando que la unidad y la colaboración son fundamentales para superar la emergencia reconstruir la ciudad.

PARIS JACKSON RECIBE

MILLONARIA HERENCIA

AGENCIAS CALIFORNIA

A más de una década de la muerte de Michael Jackson, los conflictos por su herencia millonaria siguen sin resolverse del todo. Desde 2009, un grupo de abogados ha administrado el patrimonio del “Rey del Pop”, aunque no sin controversias. Meses atrás, su hija Paris Jackson, modelo y cantante, manifestó su descontento con la manera en que se han manejado los bienes de su padre.

Ahora, tras sus reclamos, se dio a conocer que la joven de 27 años recibió una suma cercana a los 65 millones de dólares provenientes del legado familiar, según documentos judiciales citados por E! News.

La información se presentó el pasado 9 de octubre ante el Tribunal Superior de California, donde los representantes legales del patrimonio respondieron a

A un año de la muerte de Liam Payne

AGENCIAS ARGENTINA

Un par de llamadas hechas al número de emergencias la tarde del 16 de octubre de 2024 fueron las precursoras de la terrible noticia que sucedería más adelante en el hotel CasaSur Palermo de Buenos Aires, Argentina, el famoso músico británico Liam Payne, de 31 años, se había arrojado desde el balcón del tercer piso. Murió de forma inmediata.

Ahora un año después del terrible hecho, las mismas preguntas que se hicieron entonces vuelven a surgir, ¿Qué fue lo que realmente pasó en esa habitación? ¿Quién es, aparte de Payne, el

las demandas de la artista. En el documento se precisó que este pago solo fue posible gracias a una reestructuración financiera, ya que, con el esquema original del patrimonio, iniciado tras la muerte del cantante, no habría podido acceder a esos fondos.

Además, los abogados revelaron que Michael Jackson acumulaba una deuda de aproximadamente 500 millones de dólares al momento de su fallecimiento, en julio de 2009. Destacaron que, gracias a su gestión, el patrimonio logró estabilizar sus finanzas:

“No es inusual, y de hecho es bastante común, en la industria del entretenimiento y la música, que abogados con el nivel de habilidades, experiencia y relaciones reciban una compensación adicional a sus honorarios por hora”, señalaron en respuesta a las críticas de Paris.

Las acusaciones de Paris Jackson En junio pasado, la hija del intér-

responsable de este fallecimiento?

Cinco personas fueron acusadas por la justicia Argentina, incluido Braian Piaz, uno de los dos hombres acusados de suministrar drogas al cantante, junto con el empleado de hotel Ezequiel Pereyra.

Los otros acusados incluían a la gerente del hotel Gilda Martín, al recepcionista Esteban Grassi y a un amigo del músico, Roger Nores, quienes enfrentaban cargos de homicidio involuntario. Hasta la fecha y basados en el informe de la autopsia realizada al

Lupillo Rivera pepara

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Tras varios días de silencio, Lupillo Rivera respondió al proceso legal que Belinda emprendió en su contra y en el que lo acusa de presunta violencia digital y mediática.

A través de un comunicado, los abogados del llamado “Toro del corrido” revelaron que interpondrán acciones legales contra la cante por difamación y falsedad de declaraciones que, afirman, han dañado la imagen de su cliente.

“El señor Guadalupe Rivera Saavedra (Lupillo Rivera) ha conformado un grupo de abogados con el propósito de emprender acciones jurídicas en contra de Belinda Peregrín Schüll, que tienen como finalidad aclarar y deslindar responsabilidades derivadas de declaraciones falsas y difamatorias”, se lee en el escrito.

Recordemos que, el pasado 2 de octubre, Belinda acudió a la Fiscalía de la CDMX para denunciar al hermano de Jenni Rivera, alegando que éste vulneró su intimidad y usó su imagen sin su consentimiento en su reciente libro “Tragos amargos”.

prete de “Thriller” interpuso una demanda contra los abogados encargados del patrimonio, argumentando falta de transparencia en el manejo de los recursos. En su escrito, denunció que no existían explicaciones claras sobre el pago de 625 mil dólares en 2018 a tres despachos diferentes, por horas no registradas de trabajo.

Según su versión, al menos dos de esos bufetes habrían recibido los pagos completos, lo cual, aseguró, “violó la orden judicial que solo permitía el pago parcial de honorarios hasta obtener la aprobación del tribunal”.

En otro documento, fechado el 3 de octubre, Paris comparó a los ejecutores con “el Mago de Oz”, acusándolos de actuar con secretismo y de exigir confianza ciega del tribunal. También los señaló de intentar frenar la etapa de investigación, lo que, según ella, impide esclarecer los pagos cuestionados.

cantante británico por las autoridades argentinas, el diagnóstico fue “politraumatismo y hemorragia”, causados por la caída.

El informe toxicológico señaló la presencia de alcohol, cocaína y antidepresivos suministrados en su sistema por lo menos 72 horas previas al momento de la muerte, aunque se desconoce quién se los suministró.

Liam Payne estaba en Argentina esperando su tiempo de visado que le exigía el gobierno de los Estados Unidos, lugar donde residía, eligió Buenas Aires para poder asistir al concierto de su excompañero de One Direction, Niall Horan, en el Estadio de Vélez

Aunque su presencia en el país Sudamericano se consideraba cotidiana, al grado de ser él mismo quien conquistó a millones de jovencitas en la década pasada, galante y amable con el público, en privado Payne tocó fondo por sus problemas de adicción, situación que mejoraba día a día.

En la publicación, Rivera insiste que sostuvo una relación sentimental con la intérprete de “El Sapito”; incluso da detalles como que planeaban ser padres juntos, situación que ha negado la española.

Ahora, el equipo de Lupillo adelantó que acudirán a las autoridades correspondientes para defender sus derechos; y es que, la Fiscalía decidió que había elementos suficientes para concederle a la actriz varias medidas cautelares, como la prohibición al artista de acercarse a ella y la petición para que retirara todo el contenido de las redes donde la menciona.

“El equipo jurídico estará encargado de presentar las denuncias y procedimientos pertinentes ante las autoridades competentes, con estricto apego a la ley y en defensa de los derechos e intereses de nuestro representado”, agregaron.

Lupillo Rivera también aprovechó el comunicado para expresar su postura respecto a los medios y la libertad de expresión:

“Lupillo reitera su respeto hacia los medios de comunicación, hacia el público que lo ha acompañado a lo largo de su carrera y hacia toda persona que ejerza la libertad de expresión dentro de los límites legales y éticos”.

Aunque no dieron más detalles respecto a la demanda, en una reciente entrevista a “Ventaneando” el abogado, Alonso Beceiro, afirmó que “Beli” había reconocido el romance en su denuncia, por lo que planean señalarla de falsedad de declaraciones, falsas imputaciones y fraude procesal demandada.

Primera Sección

Viernes 17 de Octubre de 2025

CAZZU LE RESPONDE A NODAL

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Cazzu ya no está dispuesta a quedarse callada, así lo expresó durante el segundo concierto que ofreció en el Auditorio Nacional, en la Ciudad de México como parte de su gira “Latinaje”; la argentina lanzó una indirecta muy directa a su ex y padre de su hija Inti, Christian Nodal, quien horas antes aseguró a través de un comunicado, que da millones de pesos para la crianza de la menor.

La trapera argentina, quien previo a sus shows en México pidió al público parar con el hate en redes sociales,

leyó un mensaje en el que habló de la labor de las madres solteras, y aunque no dio nombres, el mensaje parece ser directo a Christian Nodal, quien está casado desde hace poco más de un año, con la también cantante Ángela Aguilar.

“No recibo ayuda, recibo ataques. Antes yo pensaba que la paz se podía conseguir con silencio, pero el silencio muchas veces se contradice con la lucha y cuando recibí el apoyo de todos ustedes supe que tenía un refugio para seguir luchando. Cuando se trata de nuestros hijos nos tocan el punto más frágil, pero en la vida se puede ser frágil como una rosa o fuer-

“Kpop Demon Hunters” llega a cines de México

La película “Kpop Demon Hunters”, tras su éxito en la plataforma de streaming Netflix, por fin llegará a las salas de cine en su versión Sing-Along, donde los fans tendrán la oportunidad de cantar las canciones junto a sus personajes favoritos.

El filme, uno de los más populares de los últimos meses, catapultó a la fama a Ejae, Audrey Nuna y Rei Ami, el trío ficticio de K-pop llamado HUNTR/X. La agrupación femenina ha estado en boca de todos, incluso llegando a presentarse en “The Tonight Show”.

Cuando se estrenó “Kpop Demon Hunters” en junio, Sony Pictures no imaginó el éxito masivo que tendrían los personajes de Rumi, Mira y Zoey. Además, el soundtrack y los temas originales del filme han trascendido en la industria musical. Fuera de la pantalla, la agrupación virtual logró posicionar sus temas en el Top 10 de Billboard, y canciones como “Golden” o “Soda Pop” se han viralizado en redes sociales como TikTok, donde los fans crearon trends inspirados en ellas e incluso teniendo sus personajes en juegos como Fortnite. A través de redes sociales se anunció que “Kpop Demon Hunters” llegará a algunos

te como una bomba”, expresó ante el alarido del público.

Antes de que iniciara la canción “Inti”, inspirada en su hija, Cazzu remarcó el valor de las madres

“Cuando una es madre el amor de un hombre importa un carajo”, dijo, y consideró injusto darle lugar a algo oscuro en un momento tan bello como el que estaba viviendo con el público, pero enfatizó que era necesario que supieran que “esta lucha es de todas”

“Para ser combativas hay que tener mucho corazón”, finalizó.

A su llegada a México, la argentino afirmó que logró que Inti viajara con

cines del 31 de octubre al 2 de noviembre, coincidiendo con las celebraciones de Halloween y Día de Muertos en México.

¿De qué trata «Kpop Demon Hunters”?

La historia de la cinta animada sigue a HUNTR/X, un grupo femenino que actúa como guardiana secreta del mundo y que, bajo la fachada de cantantes de K-pop, enfrenta amenazas sobrenaturales como fantasmas, rivalizando principalmente con los “Saja Boys”.

Rumi, Mira y Zoey deberán enfrentarse a la banda rival, que busca robar los corazones y mentes de sus fans, mientras intentan equilibrar su vida como artistas del K-pop.

Dónde ver: Netflix y cines

“Kpop Demon Hunters” fue producida por Sony Pictures Animation y dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhan, quienes mencionaron que podría haber una secuela, debido a la gran cantidad de elementos que no se pudieron incluir en la primera entrega.

ella gracias a un permiso unilateral que fue otorgado por el juez, y reconoció que si hubiera acuerdo con la otra parte (Christian Nodal), las cosas serían más fáciles.

En esa ocasión aseguró una vez más, que nunca evitará que Nodal conviva con Inti, y que, aunque el cantante había mostrado interés en reencontrarse con su hija en estos días que están en México, habría que ver si esa petición en verdad se hacía realidad. Cazzu y Nodal se separaron cuando Inti tenía ocho meses de nacida, la argentina sostiene que se enteró de la relación entre Christian y Ángela un día antes de que se hiciera pública.

Muere Ace exguitarristaFrehley, de Kiss

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Tras permanecer varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss murió a los 74 años.

De acuerdo con varios medios estadounidenses, el músico falleció la tarde de este jueves 16 de octubre luego de que su familia decidiera desconectar el respirador con el que se aferraba a la vida.

¿Qué le pasó al músico?

Según información publicada por TMZ, Frehley habría sufrido una hemorragia cerebral luego de una fuerte caída en su estudio, situación que lo llevó a cancelar su gira 2025.

Hace un par de minutos, el mismo portal que confirmó su deceso, aseguraba que aún se mantenía con vida; sin embargo, adelantaba que, ante la nula mejoría de su estado de salud, su círculo cercano analizaba la posibilidad de retirarle el soporte vital.

Asimismo, detallaron que la causa de la muerte es una

úlcera por presión, una lesión en los tejidos (en este caso tejido cerebral) que disminuye el flujo sanguíneo, provocando daño y muerte celular. Hasta el momento la familia no ha hecho ninguna declaración al respecto, pero los fans de KISS ya han expresado su solidaridad y apoyo en estos difíciles momentos: “En paz descanses Ace. Tú me inspiraste a tocar”, “Descansa en paz Spaceman”, “Gracias por todo. Tú música vivirá por siempre. Donde quiera que vea las estrellas, te veré a ti”, “Vuela alto leyenda”.

Vega será diferencial en el Mundial

AGENCIAS ESTO

Aunque México no ganó en los últimos cuatro partidos de Fecha FIFA (tres empates y una derrota), hay gente que todavía confía en el proceso de esta Selección de cara al Mundial del 2026, donde Antonio Mohamed, actual entrenador de los Diablos Rojos del Toluca, pide un ojo especial sobre Alexis Vega, quien podría ser la figura del Tricolor en dicho torneo.

En entrevista con TUDN, el Turco señaló que Vega tiene todo para convertirse en el referente de la Selección Nacional. Además, ya cuenta con la experiencia del 2022, que, aunque estaba con Chivas en ese momento, no vivía el momento que actualmente tiene

Campeonato

Mundial de la CMLL

AGENCIAS

ESTO

con Toluca.

“De 20 jugadores que van, no está ninguno en su nivel, creo que hay una cierta presión generada alrededor de eso. Vega hará un Mundial bárbaro, la va a romper. Estoy segurísimo”, afirmó.

Además, cree que México conseguirá un buen resultado general en la Copa Mundial. El mejor que se tiene en la historia son los Cuartos de Final en México 1986, pero fuera de casa, el Tricolor nunca ha podido estar entre el top 8 de los mejores equipos del mundo.

“México va a hacer un buen mundial, obviamente por el contexto y por el lugar donde va a jugar, el Azteca. Todos los partidos que juega ahí los va a ganar, los va a dominar y va a jugar con la gente apoyándolos”, sentenció.

Las Amazonas continúan adueñándose de la Arena México durante el mes de octubre y este viernes conformarán en su totalidad la cartelera estelar del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL). El encuentro que sin duda alguna se robará los reflectores es la disputa por el Campeonato Mundial Femenil de la empresa entre Persephone y Mercedes

¿Cómo le fue a Alexis Vega en el Mundial del 2022?

Alexis Vega debutó en la Copa del Mundo en Qatar 2022. De hecho, su imagen se viralizó al llorar mientras cantaba el himno nacional, así como Javier Hernández en Rusia 2018. Sin embargo, el entonces atacante de Chivas no pudo marcar diferencia.

Él comandó el ataque junto con Raúl Jiménez e Hirving Lozano, pero terminaba relegado tanto por Roberto Alvarado como el mismo Uriel Antuna. El delantero no pudo anotar en la justa y México quedó eliminado en fase de grupos, algo que no pasaba desde Argentina 1978.

Ahora, ya con más madurez, Antonio Mohamed espera que finalmente pueda dar el salto de calidad que la afición espera de él.

Moné. El título actualmente está en manos de la estadounidense que pertenece a la empresaAllEliteWrestling,quienderrotó a Zeuxis hace poco más de un mes durante la celebración de Fantasticamanía 2025

Pronóstico caluroso para el GP de EU

AGENCIAS ESTO

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) lanzó una advertencia a los equipos de cara al Gran Premio de Estados Unidos de la Fórmula 1 que se realizará este fin de semana en el Circuito de las Américas en Austin, Texas, debido al fuerte calor que se vivirá durante la carrera.

En un comunicado, informó que deberán de activar el protocolo correspondiente para evitar algún problema, por ello, es alta la probabilidad de que aparezcan los chalecos refrigerantes que se utilizaron en el pasado.

Dichas medidas se ocuparon durante el Gran Premio de Singapur, después de que la FIA advirtió que el termómetro superará los 31 grados centígrados. Para Austin, se tiene contemplado que alcance una temperatura similar.

“Según lo establecido en el Artículo 26.19 del Reglamento Deportivo, la organización ha determinado que el índice de calor podría superar los 31 grados centígrados durante la carrera Sprint o el Gran Premio principal, motivo suficiente para activar el protocolo de seguridad correspondiente”, expresó la FIA.

Se pronostica bastante calor en Austin para el Gran Premio de la Fórmula 1

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, la humedad que habrá en Austin alcanzará el 55% durante la carrera, que es lejano al 90% que se dio en Singapur.

La FIA analiza la posibilidad de que los chalecos refrigerantes sean obligatorios y no una opción como es en la actualidad, aunque algunos pilotos están en contra de esta medida como de Max Verstappen, tetracampeón del mundo.

“Solo creo que debería ser una opción, que puedas elegir por ti mismo si quieres llevarlo o no. Después de 15 ó 20 minutos el chaleco también se calienta mucho. Así que no ayuda en absoluto. Al final se trata de tu propia seguridad y de cómo te sientes al respecto. No creo que deban hacerlo obligatorio en absoluto”, dijo el integrante de Red Bull.

en la México Catedral.

Una semana más tarde, La Catalina intentó que el campeonato regresara a manos de una Amazona del CMLL, pero fracasó. Ahora será Persephone quien retará a Moné por el título más importante de la ‘Seria y Estable’ en la lucha semifinal de la noche. Noche 100% de amazonas en la CMLL “Sea en el turno que sea, voy a ganar. No importa si estelarizamos o no. La meta es clara, quitarle ese campeonato en mi propia casa”, dijo Perse previo al duro combate que tendrá ante una de las gladiadoras más fuertes en el ámbito internacional.

Este duelo es la recompensa de

Persephone por haber ganado el Campeonato Universal del 2024, una recompensa que otorga el CMLL por este cinturón: “Desde el inicio me mentalicé así, cada lucha es como si fuera la más grande de mi vida. Y así me preparo. No porque ya tenga nombre dejo de entrenar o aprender. Esto no se detiene nunca”, agregó la amazona. Por su parte, Mercedes también le envió un mensaje a la retadora por su cetro, a quien ya enfrentó con anterioridad en territorio estadounidense: “Ya te vencí en Forbidden Door y volveré a hacerlo. No tienes ninguna oportunidad, eres solo una niña comparada conmigo”, dijo Moné.

Cordero gana su séptima

Carrera Panamericana

En un día lleno de emociones, Ricardo Cordero en compañía de Marco Antonio Hernández, a bordo de ‘El Malditilo’ pasó a la historia como el segundo piloto que consigue siete campeonatos de la Carrera Panamericana, colocándose junto al francés, Pierre de Thoisy como los corredores con más títulos del rally más antiguo de México.

Con 27 segundos de ventaja en la clasificación general sobre sus más cercanos perseguidores, Hilaire y Laura Demiron, parecía que solo una catástrofe impediría que Cordero se coronara, sin embargo, la pareja franco-brasileña vendió cara la derrota y aunque apretaron las cosas con triunfos en distintas secciones de la octava etapa, nada impidió que el mexicano se erigiera como campeón.

Ricardo Cordero dominó la etapa de San Luis de la Carrera Panamericana

Desde muy temprano, los autos arrancaron desde San Luis Potosí con rumbo a Zacatecas, en un día histórico para la ‘Pana’, carrera que por primera vez llegó a ocho días de actividad. Finalmente, tras nueve intensas etapas, el conductor de “El Malditillo” se consagró campeón ante cientos de aficionados que lo recibieron en la meta, sin embargo, aunque empató a Pierre de Thoisy como el máximo ganador, Ricardo buscará el récord en solitario.

“Nos costó casi diez años poder llegar aquí hoy y empatar este récord, la verdad es que estamos muy contentos. Al menos me falta una más para poder romper el récord y volvernos los más ganadores de la Panamericana”, señaló en exclusiva a ESTO, al mismo tiempo que aceptó que aún no es el mejor piloto que la ‘Pana’ ha visto. “Todavía no (es el mejor). Pierre tiene siete igual que yo, vamos a tratar de romper el récord y ya después hablamos de eso, pero ahorita no”.

Vargas puede llegar al Chelsea

AGENCIAS

De lo hecho en el Mundial Sub 20 Gilberto Mora no es el único beneficiado. Después de que la Selección Mexicana hiciera una presentación aceptable, los ojos del futbol mundial se han puesto en un par de futbolistas aztecas, siendo uno de ellos Obed Vargas, quien, de acuerdo con reconocidos insiders, estaría en la mira de un importante equipo del continente europeo, Chelsea. Son reconocidos especialistas en fichajes quienes aseguran del interés por el mexicoamericano.

Cruz Azul es el cliente favorito del América

AGENCIAS ESTO

André Jardine tiene dominio sobre la Máquina de Cruz Azul e intentará mantenerlo cuando el América visite al cuadro cementero este fin de semana en la cancha del estadio Olímpico Universitario, dentro de la jornada 13 del Apertura 2025.

De 13 partidos disputados como director técnico ante el cuadro cementero, el saldo es de seis victorias, cuatro empates y tres derrotas, considerando también su etapa al frente del Atlético de San Luis.

La primera ocasión que Jardine enfrentó a los celestes fue en el torneo

de Clausura 2022 cuando su equipo, el conjunto potosino, se impuso 1-0 gracias a una solitaria anotación de Ricardo Chávez. Al frente del Atlético de San Luis enfrentó en tres ocasiones a Cruz Azul, con un triunfo, una igualada y su primer revés se dio en el Clausura 2023.

Para el Apertura 2023, se dio el primer partido del estratega sudamericano en el banquillo de América. En la jornada 7 se enfrentó a los cementeros y obtuvo su primer triunfo por marcador de 3-2.

André Jardine tiene ‘de hijo’ a Cruz Azul

Desde que llegó al Nido de Coapa, entre partidos de Liga y Liguilla, Jardine ha tenido diez enfrenta-

mientos ante este rival con números positivos de cinco victorias, tres empates y dos derrotas. En fase final, lo enfrentó en tres ocasiones, dos en semifinales y una final, y en todas eliminó a los azules.

La última vez que se vieron las caras fue en el estadio de la Ciudad de los Deportes en la antesala de la final del Clausura 2025. América ganó 2-1, marcador que le permitió a las Águilas acceder a la siguiente ronda donde se vio las caras con los Diablos Rojos del Toluca.

André Jardine escribirá un nuevo capítulo este sábado ante Cruz Azul en busca de mantener el dominio que tiene contra los dirigidos por Nicolás Larcamón.

Obed Vargas interesa al Chelsea Obed Vargas, el todavía mediocampista del Seattle Sounders de la MLS poco a poco, y sobre todo después de

su exposición en el Mundial sub 20, está teniendo cada vez más ojos en él, en este caso grandes pretendientes europeos dispuestos a llevárselo en cuanto acabe contrato.

Independientemente de que su actual contrato está por terminar, las impresiones que causó en el Mundial son sumamente positivas, al grado de que un gigante europeo se ha fijado en él.

De acuerdo a The Telegraph, Obed Vargas es de sumo interés para el Chelsea, que vería en él una gran oportunidad

para un mediocampista con crecimiento. El mismo medio señala que quienes estarían interesados en el futbolista serían los propios dueños. Esto se complementa con el hecho de que Fabrizio Romano, posiblemente el insider de fichajes con mayor porcentaje de efectividad, corroboró esta información, además de señalar que Chelsea no sería el único en busca de sus servicios.

Otro insider de fichajes como lo es César Luis Merlo adelantó hace un par de días que el Sporting de Lisboa es otro de los que están detrás de sus servicios, por lo que, de firmar pronto su renovación con Seattle, el mexicoamericano tendría aún mayores posibilidades de irse a coste cero al continente europeo.

Alerta por contaminadaagua

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Vecinos de la colonia Cantera Puente de Piedra, alcaldía de Tlalpan, alertaron sobre la presunta contaminación del agua potable que reciben en sus tomas domiciliarias y que ha provocado que varias personas sufran malestares gastrointestinales.

Detallaron que, de acuerdo con los diagnósticos médicos, los padecimien-

tos han sido diarrea, náusea, vómito y presión arterial alta, por lo que tuvieron que acudir a centros de salud y hospitales, como el general Doctor Manuel Gea González.

Los afectados manifestaron que el fin de semana el líquido de las tomas salía con un tono amarillento, con bolitas negras, burbujas grasosas y algo similar a cabellos delgados. Señalaron que se hizo el reporte a las autoridades de la alcaldía Tlalpan; sin embargo, hasta el

“Ley de Amparo protege al pueblo”, afirma Sheinbaum

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la reforma a la Ley de Amparo, que aprobó ayer el Senado de la República, tiene el objetivo de continuar protegiendo al pueblo de México frente a cualquier acto injusto de la autoridad, convirtiéndolo en un instrumento más expedito y que permita mayor acceso a la justicia.

“Se está protegiendo al pueblo de México frente a cualquier acto injusto de la autoridad, eso no cambia en lo más mínimo; al contrario, se fortalece. Entonces, quien habla en contra de la Ley de Amparo y miente diciendo que ‘no se está respetando la retroactividad’ —ese derecho constitucional— es mentiroso; o mienten deliberadamente o de plano no han leído y actúan por consigna, la verdad. Es así de sencillo, llano y claro”, puntualizó la Jefa del Ejecutivo Federal en “La mañanera del pueblo”.

El coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, destacó que es absolutamente falso que la reforma a Ley de Amparo recientemente aprobada sea regresiva y limite la defensa de las personas, ya que lo que se busca es hacer de este recurso jurídico un procedimiento más ágil, más cercano, acortar plazos en trámites y dar paso en materia de justicia digital. “Va a ser una justicia más moderna, más cercana, más accesible, esa es la finalidad primordial del juicio de amparo en esta reforma”, agregó.

Explicó que con esta reforma sigue habiendo una

momento no les han dado a conocer las causas de que el agua esté saliendo de mala calidad.

Don Miguel Ángel, quien estuvo enfermo desde el pasado viernes, ayer ya empezó a presentar mejoría; no obstante, aún está convaleciendo. Manifestó que en esa zona de la demarcación algunos vecinos acostumbran a tomar agua directamente de la toma.

“Tlalpan tenía fama de tener buena calidad del agua. Nosotros nunca la había-

defensa plena de los derechos. Mientras que para acudir a la suspensión se realizaron modificaciones para evitar su abuso para dificultar u obstaculizar el combate al lavado de dinero, así como para proteger a quienes por un error se bloquearon sus cuentas, con la finalidad de no afectar a personas que acrediten el origen lícito de sus recursos.

“El amparo debe proteger los derechos humanos de todas las personas, pero no puede ser instrumento en manos de delincuentes para generar daños a la sociedad”, agregó.

Puntualizó que, en el caso de los créditos fiscales firmes, con la reforma las diferentes etapas del procedimiento de cobro no se pueden impugnar, sino que lo que se impugna es la resolución final, con ello no se afecta la defensa de los particulares, ni de los deudores. Respecto a la retroactividad, hizo hincapié en que, no es válida en materia procesal, es decir, todas las etapas de los juicios de amparo que ya hayan concluido no se pueden modificar; sin embargo, los procedimientos que continúan realizándose, así como los que se realizarán en el futuro, ahora se regirán por la reforma a Ley de Amparo.

mos hervido porque ya viene clorada. Los pozos tienen un sistema de cloración que la limpia, pero después de esto la empezamos hervir”, expresó el adulto mayor. Además de él, también enfermó doña Marisela; sin embargo, con remedios caseros que tomó logró sanar el dolor de estómago y curar la diarrea. Para ella, haber ingerido poca agua la salvó de enfermar de gravedad, señaló.

La preocupación de los vecinos se debe a que la semana pasada escuelas de la colonia Toriello Guerra, con la cual colindan, tuvieron que suspender clases ante el aumento de casos de alumnos enfermos por consumir, al parecer, agua contaminada.

Asimismo, hicieron un llamado a la Secretaría del Agua y a la alcaldía para que realicen una inspección de los pozos, pues recordaron que hace alrededor de 20 años varias personas también empezaron a enfermar y se debió a que falló el sistema de cloración.

Sinaloa

suspende clases por lluvias

AGENCIAS MAZATLÁN

Siete municipios del sur de Sinaloa suspendieron clases en los diferentes niveles educativos por recomendación de Protección Civil Estatal, debido al pronóstico de que prevalecerán las lluvias en la región, informó la Secretaria de Educación Pública del estado.

La dependencia informó que para el turno matutino sobre la cancelación de las actividades en los municipios de Cosalá, Elota, San Ignacio, Concordia, Rosario, Escuinapa y Mazatlán. Asimismo, solicitó a la población estar pendiente de los avisos oficiales para la continuación o no de la alerta para el turno vespertino.

La Universidad

Autónoma de Sinaloa también canceló de clases en siete municipios del sur de Sinaloa ante la reco -

mendación de Protección Civil del pronóstico de la continuidad de lluvias.

La madrugada de este miércoles hubo una intensa lluvia con vientos fuertes y actividad eléctrica en Mazatlán provocando encharcamientos y anegaciones en algunas calles y avenidas principales.

El pronóstico meteorológico indica que las precipitaciones continuarán en la región sur.

Primera Sección

Reforman fideicomiso de PC

»AGENCIAS

VERACRUZ.- A pocos días de las lluvias e inundaciones que dejaron 30 personas muertas, 18 desaparecidas y graves daños en más de 40 municipios del norte del estado, el Gobierno de Veracruz publicó en la Gaceta Oficial una reforma integral al Fideicomiso de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y Otros Siniestros, con la que busca reducir la burocracia, transparentar el uso de recursos y agilizar la respuesta ante emergencias.

El nuevo marco operativo, firmado por la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, sustituye las reglas de 2021 y establece un sistema más flexible para liberar fondos de manera inmediata, sin depender exclusivamente de declaratorias federales de emergencia. La medida permitirá que el estado pueda reaccionar con rapidez en situaciones como las inundaciones recientes en Poza Rica, Álamo, Tecolutla, Papantla y Tuxpan, donde miles de familias siguen damnificadas.

Entre los principales cambios, el decreto incorpora herramientas digitales para la solicitud, autorización y comprobación del gasto, con el fin de evitar retrasos y discrecionalidad en la distribución de apoyos. Además, obliga a las dependencias ejecutoras a documentar cada acción en un “Libro Blanco” con evidencia técnica, fotográfica y financiera, supervisado

por la Contraloría General del Estado. El fideicomiso podrá utilizarse no solo para reconstrucción, sino también para acciones preventivas y de mitigación de riesgos, como obras hidráulicas, reforzamiento de taludes o compra de equipos de monitoreo. Se establecen límites de hasta 5 % para gastos de operación y supervisión, y sanciones administrativas para quienes incumplan las reglas. La nueva normativa también define con claridad las funciones de las dependencias involucradas: el Comité Técnicoautorizará recursos y dará seguimiento; la Secretaría Técnica coordinará los procesos y verificará los informes; mientras que los entes ejecutores serán responsables directos de las obras y rendición de cuentas.

El documento, aprobado el 11 de octubre de 2025 y vigente desde el 15 de octubre, forma parte de un intento del Gobierno estatal por modernizar su sistema de gestión de riesgos tras una de las peores emergencias registradas en la última década, que dejó comunidades incomunicadas, infraestructura dañada y miles de personas sin vivienda.

Habitantes construyen su propio puente

»AGENCIAS

XALAPA.- La maestra Liliana Nochebuena Arvizu, quien permaneció seis días incomunicada por las lluvias y deslaves en Texcatepec, pidió a las autoridades llevar víveres a las comunidades que siguen aisladas y sin luz en la sierra norte de Veracruz.

Nochebuena explicó que la comunidad donde se encontraba cuenta con unos 500 habitantes, quienes ya carecen de maíz y otros víveres básicos.

Relató que el helicóptero que sobrevoló la zona “no llevaba ayuda ni tenía orden de rescate”, lo que dejó a las maestras y habitantes sin posibilidad de salir ni recibir alimentos.

“Se trata de una comunidad otomí muy necesitada, pedimos que no se olviden de estas regiones y que el apoyo llegue pronto”, expresó.

En la localidad de Tzicatlán, los pobladores permanecen incomunicados y, sin recibir apoyo oficial, construyeron su propio puente con troncos y cuerdas para salir y conseguir víveres.

La alcaldesa Amalia Sánchez Alonso confirmó que 45 comunidades continúan sin acceso a agua potable ni energía eléctrica, pese a los llamados de auxilio realizados desde el fin de semana.

“Tenemos cuatro días sin comunicación, sin luz, sin diésel ni gasolina; no tenemos cómo movernos”, señaló en un video difundido en redes sociales.

Aunque un helicóptero llegó a la zona con víveres, los habitantes aseguran que la ayuda es insuficiente para cubrir las necesidades de las comunidades afectadas.

Días antes, las maestras Liliana Nochebuena y Diana Maravilla, de la comunidad Pie de la Cuesta,

habían pedido auxilio en un video donde denunciaban falta de alimentos, energía eléctrica y caminos transitables.

Horas después se informó que ambas maestras y una mujer identificada como Rosalinda, madre de un bebé de dos meses, lograron salir por sus propios medios.

Mientras tanto, en Texcatepec continúan las labores comunitarias para restablecer la comunicación y esperar la llegada de ayuda institucional.

OMS:enepidemias Gaza, fuera de control

AGENCIAS EL CAIRO

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la propagación de las epidemias en la franja de Gaza está “fuera de control”, cuando solo 13 de los 36 hospitales del territorio funcionan parcialmente.

El sistema de salud en Gaza “fue desmantelado” y la magnitud de la tarea es “colosal”, declaró la directora regional de la OMS para el Mediterráneo oriental, Hanan Balkhi, en una entrevista con la Afp el miércoles.

“La propagación de las enfermedades infecciosas quedó fuera de control, trátese de meningitis o del síndrome de Guillain-Barré -enfermedad rara en la que el sistema inmunitario del paciente ataca

los nervios periféricos-, diarreas, enfermedades respiratorias”, dijo.

La franja de Gaza, asediada por Israel, experimenta un desastre humanitario después de dos años de guerra desencadenada el 7 de octubre de 2023 por el ataque sin precedente del movimiento islamista palestino Hamas en territorio israelí.

Según los datos de la OMS, la ciudad de Gaza depende ahora de ocho centros de salud que funcionan parcialmente, el norte de Gaza solo un centro y todos carecen de personal médico “para suministrar cuidados críticos”.

Las instalaciones de salud en Gaza sufrieron desde el 7 de octubre de 2023 más de 800 ataques, según datos de Naciones Unidas.

Según un reciente informe de la

OMS, una cuarta parte de los heridos registrados desde octubre de 2023, alrededor de unas 167 mil 376 personas, sufren de discapacidades permanentes, entre ellos una cuarta parte niños.

Las necesidades de salud mental en la franja de Gaza se han más que duplicado, pero “los servicios disponibles no responden a la demanda”, según ese informe.

Balkhi pidió a las autoridades israelíes dejar salir más heridos hacia Cisjordania o países vecinos para que sean atendidos.

El acceso a la franja de Gaza sigue restringido pese al acuerdo de cese el fuego entre Israel y el Hamas que entró en vigor el 10 de octubre.

“Esperamos verdaderamente que la paz dure para poder comenzar a trabajar”, añadió.

EU realiza nuevo ataque en

AGENCIAS WASHINGTON

El ejército estadunidense realizó un nuevo ataque el jueves contra una presunta nave de narcotraficantes en el Caribe y, en lo que parece ser el primer caso, donde hubo sobrevivientes entre la tripulación, informó a Reuters un funcionario estadunidense.

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, no ofreció detalles adicionales sobre el incidente, que no se había reportado previamente. El Pentágono no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Se marca el sexto ataque conocido a una embarcación en la zona desde el mes pasado, y el primero con sobrevivientes. La administración del presidente Donald Trump no anunció públicamente dicho ataque, pero se lanzaron ataques anteriores contra presuntas embarcaciones que transportaban drogas, la cual una de ellas, causaron la muerte de al menos 27 personas, lo que generó alarma entre algunos expertos legales y legisladores demócratas, quienes cuestionan si se apegan a las leyes de la guerra.

El gobierno de Trump, argumenta que Estados Unidos ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela, lo que legitima los ataques. Videos presentados por Washington de ataques anteriores muestran embarcaciones completamente destruidas, y no hay registros previos de sobrevivientes. Los ataques se producen en un contexto de aumento de tropas en el Caribe, que incluye destructores con misiles guiados estadunidenses, aviones de combate F-35, un submarino nuclear y alrededor de 6 mil 500 soldados, mientras Trump intensifica el enfrentamiento con el gobierno venezolano.

El miércoles, el mandatario estadunidense reveló que daba autorización a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela, lo que avivó las especulaciones en Caracas de que Estados Unidos intenta derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Violencia en Haití desplaza a 1.4 millones de personas

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó hoy que la cifra de desplazados internos aumentó en Haití, un hecho que agrava la crisis humanitaria en la nación antillana.

Según el informe de la OIM, el país cuenta actualmente con 1,4 millones

de ciudadanos bajo esa categoría, con un incremento del 36 por ciento en comparación con finales de 2024. El cambio estadístico tiene relación con la violencia que protagonizan las bandas armadas, que operan en varios barrios del área metropolitana de Puerto Príncipe, así como en los departamentos de Centro y Artibonite.

Las pandillas obligan a las perso-

nas, especialmente a niños y mujeres, a huir de sus hogares debido a los abusos que cometen, como asesinatos, incendios y violaciones, precisa el documento citado por el diario Le National.

Según la OIM, “casi dos tercios de las nuevas personas desplazadas fueron identificadas en las áreas provinciales de los departamentos de Centro y Artibonite. El número de sitios que albergan a estas personas aumentó de 142 en diciembre a 238 en la actualidad”.

AGENCIAS PUERTO PRÍNCIPE

En el verano de 1954, en el aeropuerto de Haneda, Japón, un hombre descendió de un avión procedente de Europa con un pasaporte de un país que no existía: Taured, no era una metáfora, ni una historia inventada para TikTok, era un ejecutivo de traje gris, con bigote prolijo y rostro anodino, que hablaba francés y otras lenguas con fluidez. En su portafolio llevaba documentos de empresas reales, monedas auténticas y una biografía que se sostenía con la serenidad de quien cree en su procedencia.

Cuando los oficiales revisaron su pasaporte, encontraron algo imposible: un sello oficial de Taured, un país que —según él— estaba entre Francia y España, justo donde nosotros conocemos Andorra, el hombre se ofendió cuando le dijeron que no existía tal nación. “Eso es absurdo”, dijo, “mi país tiene mil años de historia”, fue llevado a una habitación para ser interrogado, mostró cheques de una compañía europea, identificaciones laborales, cartas de negocios, todo concordaba, menos el origen.

VISITANTES DEL TERCER PLANETA

EL HOMBRE DE TAURED: EL PASAJERO QUE NO VINO DE AQUÍ

Esa noche, fue custodiado en un hotel mientras las autoridades verificaban su historia, a la mañana siguiente, el guardia de la puerta informó que el hombre de Taured había desaparecido, sin ruido, sin ventanas abiertas, sin testigos, tampoco volvió a encontrarse su pasaporte.

Desde entonces, el caso del Hombre de Taured se convirtió en un enigma repetido por periodistas, conspiracionistas y poetas, algunos lo citan como prueba de universos paralelos; otros, como un error burocrático convertido en leyenda urbana, pero entre líneas, la historia nos enfrenta a algo más profundo: ¿qué pasaría si un día despertamos y el mundo ya no coincidiera con nuestros mapas?

En tiempos donde la inteligencia artificial puede fabricar países con precisión fotográfica —como el reciente caso de la mujer de Torenza— el mito del hombre de Taured vuelve a cobrar vigencia, no solo por lo fantástico, sino porque toca la frontera más inquietante de la mente humana: la duda ontológica.

Cuarenta vigilantes para 12 mil alumnos. Esa es la proporción de seguridad en el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur, donde hace unos días un estudiante apuñaló a otro dentro del campus. El joven murió. La noticia estremeció a la sociedad, pero a las madres, padres y compañeros de esos doce mil estudiantes los dejó con miedo y enojo: ¿cómo fue posible que nadie lo detuviera a tiempo?, ¿cómo puede ocurrir algo así en la universidad pública más grande de América Latina? Detrás de esa tragedia hay una herida más profunda: la vulnerabilidad con la que viven miles de estudiantes dentro de la máxima casa de estudios, a pesar del presupuesto monumental que la sostiene. En 2025, la UNAM recibió más de 58 mil millones de pesos, de los cuales más de 52 mil provinieron del subsidio federal. Sin embargo, en planteles como el CCH Sur apenas hay un vigilante por cada 300 jóvenes. La cifra lo dice todo: se invierte más en discurso que en prevención.

El problema no es la falta de recursos, sino la manera en que se utilizan.

¿Y si la realidad es menos sólida de lo que creemos? ¿Y si cada aeropuerto del planeta fuera también una aduana entre dimensiones?

Los escépticos aseguran que nunca existió registro policial ni expediente consular del caso, los creyentes, en cambio, lo colocan en la misma categoría que los visitantes de Varginha, el “Time Slip” de Filipinas o los tripulantes de platillos caídos en Roswell. Pero lo verdaderamente fascinante del mito no es su veracidad, sino su persistencia, nadie recuerda el nombre del oficial japonés que levantó el reporte, pero todos recuerdan la mirada desconcertada del hombre que aseguraba venir de un país borrado del mapa.

Taured se volvió un símbolo de esa nostalgia por lo imposible: el deseo de creer que existen otras versiones de nosotros mismos, viviendo en coordenadas apenas distintas, un eco en la bruma del tiempo.

Tal vez el hombre de Taured no vino de otra dimensión, sino de una época donde todavía creíamos en los límites, hoy, cuando podemos viajar virtual-

CONTRACORRIENTE

UNAM: ¿SIN SEGURIDAD PROPIA HAY AUTONOMÍA?

Entre 2015 y 2019, el presupuesto destinado a vigilancia y protección civil creció más de 60 por ciento, pasando de 241 a 391 millones de pesos. Pero ese aumento no se tradujo en personal suficiente ni en estrategias efectivas. El propio Plan Maestro de Seguridad UNAM 2021–2024 reconoce la obligación de “organizar, regular y orientar las acciones preventivas y correctivas” para garantizar la seguridad en las instalaciones universitarias. Sin embargo, los hechos prueban que esas acciones no alcanzan ni para evitar una tragedia anunciada. La omisión institucional se vuelve inaceptable cuando existen recursos y capacidad para corregirla. Las autoridades universitarias deben destinar una parte de su megapresupuesto a fortalecer la vigilancia, más allá de los conflictos sindicales o administrativos. La seguridad universitaria no puede tratarse como un gasto operativo ni como un trámite burocrático. Es una expresión concreta de la autonomía. Una universidad que se cuida a sí misma no necesita ser cuidada desde fuera. Pero cuando descuida su seguridad,

abre la puerta a que otros la custodien, y en un país donde las fuerzas armadas ocupan cada vez más espacios civiles, eso es un riesgo que la comunidad no puede permitirse. Defender la autonomía universitaria implica preservar la vida, la libertad y el pensamiento. Dejar sin vigilancia suficiente los espacios donde se forman miles de jóvenes equivale a poner en riesgo lo más sagrado de la universidad: su gente. La tragedia del CCH Sur debe ser un punto de inflexión. La comunidad universitaria —estudiantes, académicos, autoridades y sindicatos— tiene la obligación moral y política de atender este tema con urgencia, antes de que el miedo se normalice y la militarización se cuele en nombre del orden. La seguridad no contradice la autonomía: la protege. Por eso, la universidad necesita habilitar un sistema interno de seguridad propio, civil y profesional, que no dependa de empresas privadas ni de fuerzas externas, sino de personal formado en la cultura universitaria, con protocolos claros de actuación y perspectiva de derechos humanos. No

mente a cualquier sitio, el misterio no está en el mapa, sino en nosotros. El mito funciona como un espejo: refleja nuestra necesidad de fronteras y, al mismo tiempo, nuestra fascinación por cruzarlas.

Quizá Taured fue un error de imprenta en el tejido del universo, quizá fue un truco de la memoria colectiva, o quizá —como sospechan los más románticos— ese hombre regresó a su realidad original, cansado de explicar que su país sí existía.

Porque, al final, todos somos un poco ese viajero confundido, sosteniendo un pasaporte que el mundo se niega a reconocer:

“Un documento firmado por la imaginación”

se trata de armar a nadie, sino de construir una red humana preparada para prevenir, mediar y cuidar. Porque el derecho a la educación no puede desligarse del derecho a la seguridad. Y si la UNAM presume autonomía, esa autonomía debe también traducirse en la capacidad de proteger la vida dentro de sus campus. Por eso, la pregunta que debe guiar la conversación no es solo cómo se castiga al culpable, sino cómo se impide que algo así vuelva a ocurrir. ¿Qué sentido tiene hablar de independencia universitaria si los jóvenes mueren dentro de sus aulas sin que nadie los auxilie? ¿Cómo se garantiza la autonomía si no se garantiza la seguridad?

MARCIANO DOVALINA
MAITE AZUELA

Abuso de antibióticos complica tratamiento de neumonías y meningitis por neumococo: expertos

El neumococo, una de las bacterias más antiguas y letales para la humanidad, ha aprendido a defenderse, así lo advirtió el doctor Alejandro Macías, infectólogo y excomisionado nacional para la influenza en México, quien alertó que el uso indiscriminado de antibióticos ha vuelto más difícil el manejo de infecciones respiratorias graves como la neumonía y la meningitis.

“Antiguamente prácticamente todas estas se curaban con penicilina, pero el abuso de la penicilina para el manejo de gripas y catarros hizo que el neumococo se fuera haciendo más resistente y el manejo se ha complicado”, explicó

Según Macías, hace apenas unas décadas la penicilina bastaba para curar la mayoría de los casos. Hoy, en cambio, los médicos deben recurrir a combinaciones más complejas de fármacos.

“Actualmente tenemos que usar otros antibióticos. La resistencia a la penicilina es alta. A veces tenemos que hacer combinaciones, por ejemplo, cuando hay una infección en el sistema nervioso central, usamos ceftriaxona con vancomicina”, detalló

El riesgo: infecciones más graves y menos tratables

La neumonía neumocócica y la

meningitis son las formas más severas de infección causadas por esta bacteria. Cuando el neumococo invade el sistema nervioso central, puede generar inflamación cerebral, abscesos o incluso la muerte si no se trata a tiempo.

“La inflamación en el sistema nervioso central aumenta la presión dentro del cráneo y eso puede llevar a la muerte del paciente. Por eso usamos también corticoides para reducirla”, señaló el especialista.

El problema no solo es clínico,

sino también estructural. Los hospitales enfrentan un aumento de bacterias resistentes que dificultan los tratamientos estándar.

“Estamos viendo cada vez más dificultad para tratar a las personas que tienen infecciones bacterianas por las resistencias”, advirtió Macías, quien insistió en el uso responsable de los antibióticos tanto por médicos como por la población.

De la penicilina a los nuevos antibióticos: una carrera desigual

El experto explicó que, aunque

aún existen tratamientos eficaces, el “arsenal médico” es cada vez más limitado. Los casos graves requieren terapias combinadas y hospitalización prolongada.

“Tenemos que usar nuevos antibióticos o viejos antibióticos en combinación. Es un llamado a todos los profesionales médicos para que hagamos un uso mucho más responsable de los antibióticos, que siguen siendo una herramienta para salvar vidas”, puntualizó

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la resistencia antimicrobiana podría convertirse en una de las principales causas de muerte en el mundo para 2050 si no se controla.

En México, la Secretaría de Salud estima que al menos el 50% de las infecciones hospitalarias involucran bacterias resistentes a los tratamientos tradicionales.

AGENCIAS

TUXPAN

Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este jueves mientras se encontraba dentro de su camioneta, en hechos registrados sobre la avenida Central de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, a unos metros del bulevar Independencia.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima, identificada como Óscar Javier de María Cruz, de 39 años y propietario de la boutique “Julius”, fue atacada por sujetos armados que le dispararon en repetidas ocasiones, causándole heridas mortales en cráneo, tórax y extremidades superiores.

Ejecutan a comerciante

hasta el momento se haya informado sobre detenciones.

Tras la agresión, elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad

Pública del Estado desplegaron un operativo de búsqueda por la zona, sin que

El ataque ocurrió frente a una vivienda que también resultó con daños por los proyectiles, aunque no se reportaron personas lesionadas dentro del domicilio.

Encuentran cuerpo de trabajadora desaparecida

El cuerpo de Leticia García, trabajadora de la Central de Autobuses de Poza Rica, fue localizado en un predio baldío con zonas pantanosas, justo frente a las instalaciones donde laboraba. La mujer se encontraba desaparecida desde hace varios días, tras ser arrastrada por la corriente durante las recientes inundaciones que afectaron la ciudad.

De acuerdo con los primeros reportes, el hallazgo ocurrió la tarde de este jueves, cuando vecinos del sector encontraron el cuerpo en el terreno y dieron aviso a las autoridades. Elementos de emergencia acudieron al sitio y confirmaron la presencia del cuerpo parcialmente cubierto por lodo y vegetación.

Familiares de la trabajadora llegaron al lugar y, en medio de una profunda consternación, identificaron plenamente a Leticia García, quien se desempeñaba en el área de control de salidas de autobuses. Su hallazgo puso fin a varios días de búsqueda encabe-

La escena fue acordonada y resguardada mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba las diligencias correspondientes. Posteriormente, peritos criminalistas efectuaron el levan-

zada por sus compañeros y seres queridos.

Personal de la Secretaría de Marina acordonó la zona para permitir el levantamiento del cuerpo y la realización de las diligencias correspondientes por parte de peritos forenses. El sitio permaneció bajo resguardo mientras se llevaba a cabo el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

Las autoridades continúan los procedimientos legales para esclarecer las circunstancias del fallecimiento, mientras que compañeros y familiares de Leticia expresaron su dolor y exigieron apoyo para las familias que han perdido a sus seres queridos a causa del desastre natural.

tamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley. Las autoridades mantienen abierta una carpeta de investigación para esclarecer el móvil del crimen y dar con los responsables.

Riña termina en tragedia

ENRIQUE BURGOS

VERACRUZ

Una discusión familiar terminó en tragedia la noche de este miércoles 15 de octubre en la comunidad de Zamorana, perteneciente a Minatitlán al sur de Veracruz.

Y es que un hombre perdió la vida tras recibir un disparo de escopeta presuntamente a manos de su propio primo.

De acuerdo con datos recabados, el enfrentamiento ocurrió dentro de una vivienda cuando una acalorada riña entre Julián Cruz y Alejandrino Cruz Sotero

escaló hasta que el primero accionó el arma de juego en contra de su familiar, impactándolo en el abdomen.

Vecinos alertaron a las autoridades al escuchar la detonación, al llegar, elementos policiacos confirmaron el deceso del hombre, de alrededor de 45 años, cuyo cuerpo quedó tendido en el interior del domicilio.

Personal ministerial llevó a cabo las diligencias correspondientes y el levantamiento del cadáver, mientras que el presunto agresor logró escapar, iniciándose un operativo de búsqueda en la zona rural.

Joven asesinado a balazos

AGENCIAS

TEXISTEPEC

Un joven fue asesinado a balazos la mañana de este jueves en la comunidad de Villa Alta, municipio de Texistepec, al sur del estado. Su cuerpo fue localizado a un costado del camino que comunica hacia la localidad de Vasconcelos, cerca del puente El Naranjo. De acuerdo con fuentes policiales, pobladores que transitaban por la zona descubrieron el cuerpo tendido entre la maleza y dieron aviso a la Policía Municipal, la cual arribó minutos después para confirmar el deceso.

El área fue asegurada y se solicitó la intervención de agentes de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron la inspección del sitio y el levantamiento del cadáver. El occiso, de aproximadamente 22 años, presentaba varias heridas provocadas por proyectil de arma de fuego. Fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acayucan, donde permanecerá en calidad de no identificado.

Aunque en el lugar trascendió que podría tratarse de un joven conocido como “El Buda”, las autoridades no han confirmado su identidad ni los posibles móviles del crimen.

Este hecho se suma a la escalada de violencia que en los últimos días ha generado preocupación entre los habitantes de Texistepec y sus comunidades, donde se reportan constantes operativos de seguridad sin resultados visibles.

La Fiscalía Regional de Acayucan abrió una carpeta de investigación para esclarecer el homicidio y dar con los responsables.

Mujeratropelladamuere

AGENCIAS VERACRUZ

La mañana de este jueves 16 de octubre, una mujer perdió la vida tras ser atropellada por un camión urbano de la ruta Arboleda–San Ramón en el cruce de las calles Allende y Alcocer, en la ciudad de Veracruz.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima intentaba cruzar la avenida cuando fue embestida por la unidad con número

económico 1659.

El conductor, quien permaneció en el sitio, declaró que avanzaba con el semáforo en verde y que la mujer se atravesó repentinamente, sin darle tiempo de frenar.

Autoridades de Tránsito del Estado y de la Policía Estatal acordonaron la zona mientras se esperaba la llegada del personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes.

La víctima, quien aún no ha sido

identificada, vestía de negro, tenía el cabello pelirrojo y cargaba una mochila.

Su cuerpo fue levantado por personal de Servicios Periciales y trasladado al Servicio Médico Forense.

Cabe señalar que, minutos después del atropellamiento, ocurrió otro accidente en el mismo punto, donde dos vehículos colisionaron, lo que complicó aún más la circulación debido a las obras que se realizan sobre la avenida Allende.

AGENCIAS PAPANTLA

Un presunto caso de abuso de confianza, que inicialmente fue reportado como un violento asalto, movilizó a las autoridades policiales, el hecho ocurrió en las inmediaciones de la bodega de la empresa Coca-Cola, ubicada sobre el libramiento Papantla–Gutiérrez Zamora, a la altura del kilómetro 5.5 en la colonia Magisterial-Xanath 2. De acuerdo con los primeros reportes, se alertó a la policía municipal sobre un supuesto asalto a empleados de la empresa PROPIMEX S.R.L. de C.V., sin embargo, tras revisar las cámaras de seguridad instaladas en las unidades de reparto y en el interior de las instalaciones, se descartó la versión

inicial y se confirmó que se trataba de un presunto abuso de confianza. El apoderado legal de la empresa, el licenciado Óscar Eduardo F.D., denunció que fue detectado un faltante considerable de dinero en efectivo, así como otros objetos, señalando como presunto responsable a un empleado identificado como Roquey Maximiliano G.S., de 27 años, con domicilio en la colonia Hidalgo de esta cabecera municipal.

Durante su detención, al sospechoso le fue asegurada una mochila escolar de color negro que contenía varios billetes de distintas denominaciones, así como un saco azul marino con un recolector de efectivo, parte de una caja fuerte con candado de seguridad, y un dispositivo recolector de billetes.

También se le incautaron tickets de depósitos bancarios por más de $130,000.00 pesos, además de dos teléfonos celulares, uno de la marca iPhone (color negro) y otro RedMi (color azul).

La cantidad total del dinero sustraído aún está por determinarse, ya que se espera el resultado de un arqueo financiero en las próximas horas, las autoridades no descartan que más empleados de la empresa puedan estar involucrados en este presunto desfalco.

El Heraldo de Veracruz

El Heraldo de Tuxpan

Viernes 17 de Octubre de 2025

Viernes 17 de Octubre de 2025

EJECUTAN A COMERCIANTE

Un hombre fue asesinado a balazos, la tarde de ayer, mientras se encontraba dentro de su camioneta.

APARECE CUERPO DE FÉMINA

Era trabajadora de la Central de Autobuses de Poza Rica, fue arrastrada por la corriente durante la inundación. PASE A LA 21

ASESINADO A BALAZOS

El cuerpo de un joven de Texistepec, apareció a un costado del camino, tenía varios impactos de bala. PASE A LA 22

@Heraldo_Tuxpan

@HeraldoVeracruz

MUJER MUERE ATROPELLADA

La fémina fue arrollada por un urbano de la ruta Arboleda–San Ramón, cuando intentaba cruzar la avenida. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.