Promueve diputada protección al patrimonio cultural y fomento a la propiedad industrial.
Las mandatarias recorrieron Poza Rica y Álamo, al tiempo de garantizar una atención integral a las familias afectadas con
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó en Poza Rica, Veracruz, la entrega de ayuda humanitaria y la realización de traslados médicos, como parte de su cuarto día de recorridos por territorio para atender de manera directa a la población afectada por las lluvias extraordinarias que se registraron hace una semana.
“En Poza Rica, Veracruz, supervisamos la entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos; en reunión previa evaluamos las zonas afectadas en el estado. Sigue la atención directa a la población”, informó a través de sus redes sociales.
En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Jefa del Ejecutivo Federal, informó que, durante el fin
Claudia supervisa entrega de ayuda humanitaria
En su cuarto día de recorrido por territorio afectado con las recientes lluvias, se realizó una previa evaluación de la zona afectada
de semana, del viernes 17 al domingo 19 de octubre, visitará los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla.
Además, destacó que hay alrededor de 52 mil servidores públicos del Gobierno de México y autoridades estatales que atienden a la población damnificada de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Aunado a que, las y los servidores de la nación han censado 38 mil 872 viviendas afec-
Evalúan el avance de las
acciones de auxilio
En Poza Rica y Álamo, Rocío Nahle y Claudia Sheinbaum coordinan auxilio y ayuda humanitaria para damnificados
»AGENCIAS
ÁLAMO.- La gobernadora Rocío Nahle García recibió al mediodía del viernes en Poza Rica a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su tercera visita a Veracruz desde el inicio de la emergencia provocada por los recientes fenómenos naturales.
Juntas encabezaron la sesión del Comité
Nacional de Emergencias, donde evaluaron las labores de apoyo y el avance de las acciones de auxilio y recuperación a la población de los más de 40 municipios afectados por las lluvias extraordinarias registradas hace una semana. Reafirmaron su compromiso de mantener una coordinación estrecha entre los tres órdenes de gobierno para garantizar una atención integral a las y los veracruzanos. “Gracias por su respaldo ante la situación que enfrenta nuestro
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Francisco Sánchez Macías
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Julia Méndez Campos
Director Editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
tadas en 72 municipios de los cinco estados. El Gobierno de México, habilitó el micrositio https://www. gob.mx/reporteporlluvias/, en el cual se informa de manera permanente el avance de las acciones realizadas en el marco de la emergencia, particularmente, las localidades aisladas, los caminos afectados, así como las personas que han fallecido y quienes se encuentran como no localizadas.
estado. Su apoyo fortalece el trabajo conjunto por la recuperación y el bienestar de las y los veracruzanos”, expresó la Gobernadora en redes sociales. Al concluir el encuentro, supervisaron la entrega de ayuda humanitaria, los traslados médicos y la evacuación de familias mediante puentes aéreos, que actualmente operan con 20 helicópteros, fortaleciendo las tareas de rescate y asistencia.
Posteriormente, se trasladaron a la cabecera municipal de Álamo para supervisar personalmente las labores de recuperación, como la remoción de escombros realizados por el Ejército Mexicano a través del Plan DN-III-E, se les garantizó la incorporación de más maquinaria para agilizar la limpieza y corroboraron que los censos casa por casa se realicen por parte de los Servidores de la Nación.
Finalmente, reiteraron que la atención a las familias afectadas continúa siendo una prioridad, al respecto la gobernadora destacó que el Estado cuenta con el presupuesto suficiente para atender la emergencia y garantizar la recuperación de las comunidades afectadas.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Av. Ávila Camacho No. 10 Altos, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 0409552, 8419319, 8419363 y 8419437.
LCC Rafael Melgarejo Escudero
ESTADO
Aprueban Programa de Trabajo
Prevén la realización de acciones con un abordaje integral, operativo y flexible, que abone al cumplimiento de las responsabilidades
»AGENCIAS
XALAPA.- Las diputadas Elizabeth Morales García, Ingrid Jeny Calderón Domínguez y Janix Liliana Castro Muñoz, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal, aprobaron por unanimidad el programa de actividades que realizarán durante el segundo año de labores de la LXVII Legislatura.
Tras emitir su voto a favor del programa, las legisladoras coincidieron en que éste prevé la realización de acciones con un abordaje integral, operativo y flexible, que abone al cumplimiento de las responsabilidades y atribuciones legislativas, con eficiencia, transparencia y resultado social, que permita avanzar en la modernización del marco normativo y la mejora de la calidad de vida de las y los veracruzanos.
Entre los objetivos previstos para el periodo 2025-2026, el programa establece continuar con el trabajo legislativo desahogando, en tiempo y forma, los asuntos turnados por el Pleno o la Diputación Permanente; analizar, estudiar o proponer reformas y/o adecuaciones al marco jurídico vigente y realizar reuniones trimestrales para
Tendría
coordinar las actividades señaladas en el mismo.
Además, plantea la organización de foros o consultas ciudadanas con la finalidad de reunir experiencias y conocimientos de especialistas que contribuyan a la propuesta de reforma integral a la Ley 241 de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda del estado. En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial
Veracruz Ley de Profesionalización de Autoridades Educativas
»AGENCIAS
XALAPA.- Con la finalidad de normar y contribuir al nombramiento de autoridades educativas especializadas, con experiencia y formación técnica pedagógica, que coadyuven en el desarrollo de políticas educativas de calidad y fortalezcan al sector educativo, el diputado Ramón Díaz Ávila presentó una iniciativa con proyecto de Ley para la Profesionalización y Acreditación de las Autoridades del Sector Educativo del Estado de Veracruz.
Al hacer uso de la tribuna, el legislador manifestó que actualmente la educación requiere de una profesionalización especializada que permita garantizar decisiones estratégicas basada en evidencia científica, conocimientos pedagógicos, psicológicos, experiencia y transparencia que incidan en el desarrollo pleno de los estudiantes.
Dicha propuesta, explicó Díaz Ávila, prevé la regulación de los requisitos académicos, la acreditación de estudios, la experiencia comprobable y los procesos de selección y evaluación del personal directivo y técnico de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y de sus órganos desconcentrados.
Detalló que, una vez cumplido con los requisitos y perfil académico establecidos en la iniciativa, los aspirantes a ocupar cargos técnicos y/o directivos del sector educativo deberán someterse, preferentemente, a concursos públicos de oposición y evaluación.
La valoración de dichos perfiles, subrayó, recaería en un Comité Estatal de Profesionalización Educativa, conformado por representantes de la SEV e instituciones
y Urbano de México (Sedatu), el Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda) y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de Veracruz, se fomentará la participación activa de la sociedad civil, instituciones académicas y sectores productivos para la construcción de políticas públicas en la materia. Prevén también solicitar informes periódicos a dependencias estatales y municipales sobre planes urbanos
públicas de educación superior, con la facultad de emitir los dictámenes de idoneidad.
Asimismo, dijo, se establece que las autoridades educativas participen en programas de capacitación anual en materia de planeación, administración y gestión educativa, debiéndose aplicar una evaluación de desempeño cada dos años; se incapacita a los funcionarios a ejercer, simultáneamente, cargos de dirección en instituciones privadas con fines educativos mientras ocupen un cargo público en el sector.
Finalmente, en coordinación con la Contraloría General del Estado (CGE), la SEV establecería el Registro Estatal de Directivos Educativos, con los datos de perfil, formación, experiencia y evaluación de desempeño de cada autoridad educativa, debiendo estar publicado en el portal de transparencia.
“Con esta ley, el estado de Veracruz asegura que quienes dirijan el sistema educativo cuenten con los conocimientos especializados, experiencia y valores que requiere la niñez y la juventud veracruzana, fortaleciendo la calidad institucional, la confianza ciudadana y el mérito como base del servicio público”, concluyó el legislador.
Para su estudio y dictamen, la iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Educación y Cultura.
y programas de vivienda, evaluar el cumplimiento de los planes de ordenamiento ecológico y territorial, supervisar la aplicación de recursos públicos destinados a vivienda social y desarrollo urbano, realizar visitas de campo para verificar el estado de obras y asentamientos irregulares e impulsar la construcción de viviendas sustentables con energías limpias y materiales ecológicos. Asimismo, impulsar la creación de
Buscan salvaguardar Patrimonio
Cultural
»AGENCIAS
XALAPA.- Con el objetivo de proteger y salvaguardar el Patrimonio Cultural del estado, la diputada Bertha Rosalía Ahued Malpica presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa que dotaría a las Secretarías de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) y de Cultura de Veracruz (Secver) de los mecanismos técnicos y administrativos que permitan traducir el derecho a la defensa del Patrimonio Cultural en una Protección Comercial y de Fomento Productivo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
En primer término, explicó la legisladora, se facultaría a la Sedecop para sistematizar información, optimizar recursos y coordinar la postulación de bienes culturales, con el fin de proteger legalmente el conocimiento tradicional veracruzano.
Además, se impulsaría la competitividad territorial y garantizaría la preservación del patrimonio cultural y natural, generando un padrón de bienes, productos y servicios del estado, susceptibles de obtener la declaratoria de Denominación de Origen, así como coordinar los trámites de solicitud de registro ante el IMPI.
En segundo lugar, se otorgaría a la Secver la atribución de fomentar la protección del patrimonio del estado, a través de la elaboración y mantenimiento de un Catálogo de Bienes, Productos y Servicios Culturales Veracruzanos. Asimismo, en los casos de apropiación cultural, iniciar acciones a nivel local y colaborar con las comunidades en el proceso federal, proporcionando documen-
un Sistema Estatal de Información Urbana y Territorial y promover la digitalización de los planes municipales de desarrollo urbano y su acceso público, entre otros. Las diputadas celebraron este acto en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 38 y 39, de la Ley Orgánica, y 43 y 57 del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del estado de Veracruz.
tación histórica, antropológica y cultural que compruebe la titularidad colectiva del diseño. El Estado mexicano ha avanzado en el reconocimiento y protección de estos derechos colectivos, indicó la diputada, por lo que, con estas adiciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Veracruz, “se robustecen las atribuciones de la Sedecop y Secver alineándola con las políticas nacionales de protección al patrimonio cultural y de impulso a la competitividad territorial”, subrayó. La Denominación de Origen, destacó Ahued Malpica, es una herramienta indispensable de fomento económico que permite promover, a nivel nacional e internacional, los productos que poseen dicha distinción, evitando la usurpación y retribuyendo a las comunidades productoras con un precio justo por su conocimiento tradicional y esfuerzo.
»REDACCIÓN
Álamo.- La gobernadora Rocío
Nahle García recibió este mediodía en Poza Rica a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su tercera visita a Veracruz desde el inicio de la emergencia provocada por los recientes fenómenos naturales.
Juntas encabezaron la sesión del Comité Nacional de Emergencias, donde evaluaron las labores de apoyo y el avance de las acciones de auxilio y recuperación a la población de los más de 40 municipios afectados por las lluvias extraordinarias registradas hace una semana.
Rocío y Claudia coordinan auxilio y ayuda humanitaria
Las mandatarias recorrieron Poza Rica y Álamo, al tiempo de garantizar una atención integral a las familias afectadas con las recientes inundaciones
Reafirmaron su compromiso de mantener una coordinación estrecha entre los tres órdenes de gobierno para garantizar una atención integral a las y los veracruzanos. “Gracias por su respaldo ante la situación que enfrenta nuestro estado. Su apoyo fortalece el trabajo conjunto por la recuperación y el bienestar de las y los veracruzanos”, expresó la Gobernadora en redes sociales. Al concluir el encuentro, supervisaron la entrega de ayuda humanitaria, los traslados médi-
Hay cobertura financiera para la población afectada
»AGENCIAS
XALAPA.- Ante las recientes publicaciones difundidas por algunos medios de comunicación, en las que se señala que el Gobierno del Estado de Veracruz no renovó el seguro para catástrofes naturales y que, por lo tanto, no cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia en el norte del estado, se aclara lo siguiente:
Anteriormente, el Gobierno Federal contaba con el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN); al desaparecer en 2021, debido a que fue utilizado para desviar recursos hacia fines distintos a la atención de desastres, incluso sin rendición de cuentas y con sobrecostos, Veracruz recurrió a la contratación de seguros comerciales con montos de 150 a 170 millones anuales, lo que originó una erogación de 750 millones de pesos en la pasada administración.
Dado que en 2021 se presentó el huracán Grace en las costas del Golfo de México y ante el embate que sufrió la población veracruzana, dicho seguro sólo retornó la mínima cantidad de 25 millones de pesos, evidenciando que dicha aseguranza no es redituable ni favorece al estado.
De tal manera que, ante continuas y crecientes declaratorios de emergencia por cualquier circunstancia, este gobierno, en su presupuesto inicial, consideró la creación de un fideicomiso para garantizar la seguridad social de los trabajadores y la cobertura de cualquier contingencia derivada de fenómenos meteorológicos o accidentes graves.
En este momento, la administración responsable y eficiente de las finanzas del estado permite cubrir los gastos derivados de las afectaciones que dejaron las lluvias torrenciales en la zona de la Huasteca, ocurridas hace una semana. Incluso, no está considerado recurrir a préstamos ni aumentar las líneas de crédito. El Gobierno del Estado de Veracruz rechaza
cos y la evacuación de familias mediante puentes aéreos, que actualmente operan con 20 helicópteros, fortaleciendo las tareas de rescate y asistencia. Posteriormente, se trasladaron a la cabecera municipal de Álamo para supervisar personalmente las labores de recuperación, como
cualquier campaña de desinformación y desprestigio que busque generar en la población zozobra e inestabilidad, ya que es visible que en estos momentos el Gobierno Federal ha coadyuvado y apoyado de forma incondicional, con recursos económicos y humanos, para proteger a los veracruzanos que sufrieron alguna pérdida material o personal.
Las medidas promovidas e implementadas en materia de seguridad y cobertura financiera por el Gobierno del Estado de Veracruz han implicado reformas a la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres, así como cambios en las Reglas de Operación del Fideicomiso de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y Otros Siniestros. Estas acciones le permitirán al Estado de Veracruz 1) utilizar para emergencias y desastres, en lo inmediato, 10 veces más que si hubiera continuado con el seguro ante desastres naturales; 2) contar con mayor autonomía, disponibilidad inmediata de recursos estatales, sin necesidad declaratoria de emergencia federal; 3) mayor transparencia en el uso y aplicación de recursos públicos para fines de atención de desastres; 4) enfocarse en la atención inmediata de la emergencia, dado que la cobertura del seguro contratado retornaba el dinero uno o dos años después. Todo ello sin contar con los recursos que se destinarán a la reconstrucción, los cuales serán aportados por la Federación y el Estado. Dichos recursos serán dados a conocer en cuanto se determine la magnitud de los daños materiales causados por este desastre natural. Lo que debe quedar completamente claro es que el Gobierno del Estado de Veracruz, sin comprometer su equilibrio financiero ni sus calificaciones crediticias, destinará, en conjunto con el Gobierno de la República, los recursos necesarios para la reconstrucción de la zona norte.
la remoción de escombros realizados por el Ejército Mexicano a través del Plan DN-III-E, se les garantizó la incorporación de más maquinaria para agilizar la limpieza y corroboraron que los censos casa por casa se realicen por parte de los Servidores de la Nación.
Se trabajará hasta garantizar condiciones seguras y
estables
Más de 9 mil brigadistas y 601 unidades de maquinaria trabajan en recuperación, reporta Rocío Nahle
»AGENCIAS
POZA RICA.- Durante la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Rocío Nahle García informó los avances en la atención a la emergencia por lluvias que afectaron a más de 300 mil habitantes del norte de Veracruz, donde continúa un operativo permanente de auxilio y recuperación.
Destacó el apoyo del Gobierno de México, los gobiernos de Tamaulipas y Nuevo León, así como de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional y Pemex, con quienes se estableció un puente aéreo de 20 aeronaves para atender a 46 comunidades incomunicadas, asegurando el suministro de alimentos, agua y servicios médicos. Como parte del apoyo humanitario, se han distribuido 58 mil 288 despensas, 47 mil 920 comidas calientes y 227 mil 335 litros de agua embotellada entre las familias afectadas; además, operan más 600 unidades
Finalmente, reiteraron que la atención a las familias afectadas continúa siendo una prioridad, al respecto la gobernadora destacó que el Estado cuenta con el presupuesto suficiente para atender la emergencia y garantizar la recuperación de las comunidades afectadas.
de maquinaria pesada para limpiar, retirar escombros y reabrir caminos en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas. Actualmente permanecen tres cabeceras municipales y 37 comunidades sin comunicación terrestre; habilitados 50 refugios temporales que atienden a 4 mil 768 personas con alimentación, atención médica y acompañamiento institucional.
La fuerza de tarea desplegada suma 9 mil 788 personas entre personal de Marina, SEDENA, Gobierno del Estado, autoridades municipales y ciudadanía voluntaria, que trabajan en municipios como Poza Rica, Álamo, El Higo y Tempoal.
Respecto al municipio de Pánuco, la Gobernadora informó que el nivel del río se mantiene 33 centímetros por encima de su cauce natural, bajo monitoreo permanente de Conagua y el Sistema Nacional de Protección Civil; aquí se brinda atención a 486 personas en seis albergues instalados en la cabecera y comunidades cercanas. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la participación directa de la Gobernadora en las acciones de atención y vigilancia. Explicó que, conforme a los protocolos del Sistema Nacional de Protección Civil, se alertó a tiempo a los presidentes municipales sobre el incremento del nivel del río.
Finalmente, Rocío Nahle reafirmó su compromiso de mantener la atención hasta restablecer por completo las condiciones de normalidad.
Primera Sección
Primera Sección
Sábado 18 de Octubre de 2025
Sube precio de la tortilla
Alertan industriales que el kilo alcanza 40 pesos en regiones de Veracruz, Hidalgo y Puebla, tras las inundaciones
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El presidente del Consejo Nacional de la Tortilla en la ciudad de Veracruz, Homero López García, advirtió que el precio del kilo del alimento alcanzó los 40 pesos en zonas damnificadas de Veracruz, Hidalgo y Puebla. En ese sentido, López García recomendó que el personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realice ope -
rativos en las zonas damnificadas para verificar cómo operan los industriales de la masa y la tortilla. “Antier tuve esa noticia, que el precio de la tortilla estaba llegando a 40 pesos, algo así, por kilo, creo que fue en la zona norte de Veracruz, en Puebla y un poquito en Hidalgo (…) Yo sí creo, una, Profeco debería ir y ver las condiciones, si la persona está operando sin problemas, eso no
es justo porque son las mismas condiciones, pero si una persona está operando que no tiene agua, tiene que comprar agua de garrafón porque es carísima”, subrayó. El presidente del Consejo Nacional de la Tortilla refirió que el aumento del kilo del alimento también se registró en Acapulco tras el impacto del huracán Otis, alcanzando incluso los 100 pesos. Por otra parte, Homero López
Entregan calle pavimentada
Esta obra beneficia directamente a más de 5 mil personas, aplicaron concreto asfáltico y se realizaron diversas mejoras
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, recorrió la obra de rehabilitación de la calle José Vasconcelos, donde se aplicó concreto asfáltico y se realizaron diversas mejoras que contribuirán al desarrollo urbano y a la seguridad vial de la zona.
“Recorrí la obra de rehabilitación de pavimentación en concreto asfáltico de la calle José Vasconcelos, entre Carranza y Cándido Aguilar, que atraviesa las colonias Manantial y 8 de Marzo. Esta obra mejora la movilidad y seguridad vial de una de las arterias más transitadas de la zona, beneficiando directa-
mente a vecinos y a todos los boqueños que diariamente circulan por esta vía”, informó el Presidente Municipal.
La rehabilitación contempla la pavimentación de más de 4 mil metros cuadrados de concreto asfáltico, beneficiando de manera directa a más de 5 mil personas que habitan o transitan por esta importante vía de comunicación.
Además, como parte de las acciones integrales, se realizaron más de mil metros lineales de aplicación de pintura especial para señalamiento en pavimento y guarniciones con distintos anchos, y más de 100 metros cuadrados de pintura para pasos peatonales, garantizando así una movilidad más ordenada y segura.
Asimismo, se instalaron 20 piezas de señalamiento direccional, se colocaron más de 300 piezas de boya vial metálica, y se instalaron 9 piezas de señalización vertical, fortaleciendo la infraestructura vial del municipio. Con esta obra, el Gobierno Municipal que encabeza Juan Manuel Unánue Abascal continúa cumpliendo con su compromiso de modernizar las calles de Boca del Río, impulsando la conectividad, la seguridad y el bienestar de las familias boqueñas hasta el último día de su gobierno.
García criticó que el sistema nacional de Protección Civil ya no cuente con la estructura con la que se contaba en sexenios pasados.
“Yo creo que el gobierno no está preparado, los tres niveles, el municipal, estatal y el federal, y lo más triste es que lo vemos ahorita, tenemos, por ejemplo, una secretaria de Protección Civil, Velázquez Alzúa, yo me acuerdo
Explota transformador
El incidente ocurrió en el callejón Héroes de Nacozari, entre Ocampo y Canal, cuando trabajadores realizaban labores con un rotomartillo
AGENCIAS
VERACRUZ
Un transformador explotó en el callejón Héroes de Nacozari, en el centro de la ciudad de Veracruz, por la mañana del viernes cuando se realizaban trabajos de rehabilitación.
El incidente ocurrió en el callejón, entre Melchor Ocampo y Francisco Canal, cuando trabajadores realiza-
que en varias ocasiones le he marcado y nunca te contesta, entonces, en verdad, desde el gobierno anterior hemos visto mucha falta de actividad en las secretarías”, aseveró.
López García aclaró que los ciudadanos son quienes se solidarizan con las poblaciones damnificadas aportando víveres y demás cuando es el gobierno el que debe atender la emergencia.
ban labores con un rotomartillo y al parecer se tocó una línea de conducción, provocando la explosión del transformador.
“Estábamos realizando tomas de agua potable, tenemos que hacer la conexión, pero tenemos que demoler una placa de concreto que está por encima, llegaron, le dieron a una línea y ahí se suscitó el detalle; hizo corto el rotomartillo con la línea”, explicó Víctor Manuel González, quien aclaró que los trabajadores resultaron ilesos.
Los empleados de una tienda departamental que se ubica sobre la calle de Canal evacuaron las instalaciones como medida de prevención, ya que los alertó el estallido del transformador.
La propia tienda departamental se quedó sin el servicio de electricidad por unos minutos debido al incidente, pero se restableció al poco tiempo.
Arranca la Expo Feria Ganadera
La reina de Ylang Ylang tendrá como soberana a la joven Ximena Zaballa; habrá exposiciones, torneos y presentaciones artísticas
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- El viernes inició la LVI edición de la Expo Feria Ganadera Ylang Ylang, cuyas actividades, entre las cuales se incluyen exposiciones, torneos, concursos, juegos mecánicos y presentaciones artísticas, se prolongarán hasta el 2 de noviembre próximo.
Este año, la reina de la Expo Feria Ganadera Ylang Ylang tendrá como soberana a la joven Ximena Zaballa Farías.
Al respecto, el presidente del comité organizador de la Expo Feria Ganadera Ylang Ylang 2025, Cristóbal Martínez Zavaleta, dijo que se espera la visita de entre 130 mil y 150 mil personas durante los 15 días de actividades. Martínez Zavaleta destacó que habrá en exposición 720 animales en el recinto de la avenida Urano de Boca del Río en esta ocasión. “En esta edición de la feria los precios son muy accesibles al público
en general, la entrada general va a ser de 70 pesos y con eso, en el Teatro del Pueblo, en línea general van a poder ver los espectáculos, contaremos con una zona VIP, esa ya tiene un costo, la venta de boletos en el comité de feria”, expresó. En la edición LVI de la Expo Feria Ganadera Ylang Ylang, se presentarán en el Teatro del Pueblo: Diana Laura (17 de octubre), las orquestas Adolescentes y Guayacán (18 de octubre), Palomo (19), Internacional
Iluminan el Palacio
Municipal de rosa
La alcaldesa hizo entrega de donativos a las representantes de las asociaciones MUAC, Casa MAM y Grupo Reto
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Como parte de las acciones del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la alcaldesa Paty Lobeira llevó a cabo el encendido en rosa del Palacio Municipal, símbolo de esperanza, solidaridad y compromiso con esta causa que toca profundamente a la sociedad.
Durante su intervención, la alcaldesa expresó que este encendido es mucho más que un acto simbólico: representa el reconocimiento y respaldo a todas las mujeres que enfrentan la batalla contra el cáncer de mama, así como a quienes las acompañan con amor, fe y esperanza.
“Cada luz rosa representa una historia, una lucha, una vida. Representa la fuerza de quienes han recorrido este camino con valentía y la solidaridad de quienes acompañan con amor. Esta es una batalla de todos”, expresó.
También hizo un llamado a la concientización y prevención, subrayando la importancia de la autoexploración, las revisiones médicas regulares y el diálogo abierto sobre el tema con familiares y amigas. “La detección oportuna salva vidas. La información también es una forma de amor y de prevención”, dijo.
Asimismo, agradeció el esfuerzo y compromiso de las asociaciones presentes, y en reconocimiento a su invaluable labor, realizó la entrega de donativos a cada una de ellas. “Sabemos que su trabajo transforma realidades y ofrece esperanza allí donde más se necesita”, agregó. En el evento, la alcaldesa Paty Lobeira estuvo acompañada por la directora del DIF Municipal, Xóchitl Nathalie Arzaba Hernández, así como por la presidenta de MUAC Veracruz, Beatriz Cruz Solórzano; la presidenta de Casa MAM, Roxana Guízar Rodríguez, y la señora Lupita Valerio Inclán, en representación del Grupo Reto, quienes trabajan activamente en la atención y acompañamiento de mujeres diagnosticadas con esta enfermedad.
El Encendido Rosa del Palacio Municipal es una de las diversas actividades que el Gobierno Municipal realiza durante octubre, con el objetivo de fomentar la conciencia social sobre la prevención del cáncer de mama y fortalecer las redes de apoyo a las mujeres veracruzanas que enfrentan esta enfermedad.
Mojado (22 de octubre), Conjunto Nuevo Amanecer (23), Bellakath (24), Banda Zeta (25), El Komander (26 de octubre), Bryndis (27), Son de Azúcar (28), Nelson Kanzela (29), Junior Klan (30), Fidel Rueda (31 de octubre), Marcos Flores y la banda Jerez (1 de noviembre) y La Original Banda El Limón (2 de noviembre).
El presidente del comité organizador de la Expo Feria Ganadera Ylang Ylang 2025 detalló que se celebrará el segundo campeonato interestatal
Alistan el GoBikes
Cycling Day
El domingo 30 de noviembre será la actividad en la categoría adultos, la cual se realizará en un circuito de 80 kilómetros en La Riviera Veracruz
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.-
El espíritu del ciclismo se vivirá a todo pedal con la realización del “GoBikes Cycling Day”, evento que reunirá a ciclistas de distintos puntos del estado y del país los próximos 29 y 30 de noviembre, en una ruta diseñada para disfrutar, competir y convivir con la comunidad amante de las dos ruedas.
Organizado por GoBikes, el “Cycling Day” se consolida como una experiencia deportiva y social que combina recorridos de ruta, activaciones, convivencia y emoción en un
de caballos bailadores, en el cual se cuenta con el registro preliminar de ocho estados y entre 40 y 45 equinos.
Además, Cristóbal Martínez Zavaleta mencionó que se celebrará el concurso de la vaca lechera, el torneo de lazo vaquero, el tercer torneo charro, entre otras actividades. Otra de las actividades es la muestra de ganado regional a partir del día 27 de octubre.
entorno natural y seguro.
El sábado 29 la actividad se destinará a la categoría infantil, la cual se desarrollará en el circuito Boka Laguna, a partir de las 07:00 horas y tendrá un costo de 350 pesos por participante.
El domingo 30 de noviembre será la actividad en la categoría adultos, la cual se realizará en un circuito de 80 kilómetros en La Riviera Veracruzana, los costos por participante serán: 350 pesos (básico) y 650 pesos (con jersey).
Las inscripciones estám disponibles, más información y registros en: www.gobikestore. com/eventos
“El GoBikes Cycling Day representa la esencia del ciclismo: la libertad, la camaradería y el reto personal. Queremos que cada participante disfrute el recorrido y se lleve una experiencia única”, expresó el director general de GoBikes, Bruno Córtazar Lezama.
El evento contará con distancias y modalidades accesibles para todos los niveles, así como zonas de hidratación, asistencia mecánica, puntos de animación y la tradicional Expo GoBikes, donde los asistentes podrán encontrar novedades en equipamiento, nutrición y tecnología ciclista.
Asimismo, se confirmó que la inscripción ya se encuentra abierta, y los interesados pueden registrarse a través de las plataformas oficiales y redes sociales de GoBikes.
Primera Sección
Sábado 18 de Octubre de 2025
Sábado 18 de Octubre de 2025
Existe una relación entre niveles de corrupción y mortalidad en desastres naturales. Y es que, aunque los desastres naturales son inevitables, las pérdidas humanas ocasionadas por los mismos son consecuencia de las políticas e instituciones que determinan la calidad de la infraestructura pública y la eficacia de las respuestas de emergencia. A esto se suma el desvío de recursos que se suele hacer de los fondos de emergencia que existen para hacer frente a estos desastres. Por eso no sorprende que se señalara en la mañanera una próxima revelación de casos de corrupción relacionados con el Fonden.
Dado el interés del gobierno federal por transparentar el uso de recursos públicos dedicados a la atención de desastres naturales, conviene hacer un recuento de otras áreas donde la corrupción impera y señalar por qué la desaparición del Fonden no resuelve el problema de corrupción en el sector. Varios factores convergen para crear una tormenta perfecta de vulnerabilidad ante los desastres naturales. Prime-
OPINIÓN
¿CORRUPCIÓN EN EL FONDEN?
IRENE TELLO ARISTA
ro que nada, una enorme cantidad de ayuda financiera nacional e internacional inunda el sistema público, creando numerosos y grandes incentivos para el desvío de recursos. A ello se suma una capacidad institucional debilitada; las estructuras de gobernanza locales suelen sufrir daños físicos; el personal se ve desplazado o la capacidad operativa disminuye, lo que dificulta la supervisión de las obras.
Por otro lado, hay presión para actuar con rapidez, lo que obliga a los gobiernos a eludir los procesos burocráticos habituales para dar acción inmediata. La aplicación de decretos de emergencia otorga mayor discrecionalidad gubernamental a los funcionarios.
Por último, los controles financieros habituales y los requisitos de licitación se relajan o suspenden con frecuencia para acelerar la respuesta y la recuperación.
Estos elementos ocurren no sólo en México, pero lo que nos diferencia es la respuesta que se da para reducir los espacios de corrupción ante desastres
México es una acumulación de dolores, duelos y derrotas que se reviven y se reabren cada vez que aparece un nuevo tropiezo. No alcanzamos a sanar, porque trabajamos sobre la herida y no sobre la cicatriz, por lo tanto, recordamos lo que tanto daño nos hizo en épocas anteriores y que quizá ya nada tiene que ver con la actualidad.
A Javier Aguirre se le sigue criticando por la derrota en 2002 con EU, por la patada al panameño Philips en 2009, por la gorra sobre la cara en la conferencia de prensa previo a un partido definitivo o por alinear al Bofo Bautista en 2010.
“El entorno ante la adversidad”, destacó el propio Javier Aguirre tras el empate a un gol contra Ecuador. Ocho rivales fuera de la Confederación en el cierre de este 2025, ocho rivales dentro de los cuales hay posibles contrincantes para la Copa del Mundo, ocho rivales
naturales. En 2021, el Fonden fue formalmente eliminado con el argumento de la prevalencia de la corrupción en su uso. Cuatro años después, las consecuencias son visibles. La desaparición del Fonden no eliminó los incentivos para el desvío de recursos: sólo los desplazó. Y es que las personas que manejaban discrecionalmente esos fondos, con la desaparición del fideicomiso, tan sólo cambiaron de trabajo y, al parecer, algunos de partido. Y es que la corrupción se combate desmantelando las redes y no las instituciones. Hoy, la atención a desastres se financia a través de asignaciones directas, transferencias discrecionales o incluso mediante las Fuerzas Armadas, sin reglas claras de operación ni mecanismos robustos de rendición de cuentas. Prueba de ello son las irregularidades que se detectaron en las compras realizadas por la Sedena ante la emergencia del huracán Otis. La pregunta de fondo no es si el Fonden fue corrupto, sino por qué las condiciones estructurales que permiten esa corrupción siguen intactas.
OPINIÓN
LAS HERIDAS ABIERTAS DE LA DERROTA
FÉLIX FERNÁNDEZ
que desenmascaran el nivel real de la Selección ocho rivales que obligan a salir de la zona de confort y a caer dentro de la adversidad.
No, la gente no está satisfecha con su Selección, la prensa ha sido dura y las palabras de Aguirre no dejan a nadie tranquilo: “Estamos buscando jugadores dentro de una población de 40, 50, 60 futbolistas, porque no hay más”. Es decir, el director técnico no está convencido de sus propios jugadores, a los que ha convocado para 22 partidos hasta la fecha FIFA de octubre. Ocho son los más utilizados: Luis Malagón, César Montes, Johan Vásquez, Edson Álvarez, Roberto Alvarado, Raúl Jiménez, Alexis Vega y Jesús Gallardo. Un portero, tres defensas, un contención y tres delanteros. Me atrevería a decir que el portero está lejos de convencer, dos de los tres defensas se perfilan como los más firmes (pese al
bajo nivel de Montes al jugar en Rusia), el volante defensivo debe recuperar su nivel en el Fenerbahce de Turquía y entre los tres atacantes, el único que se perfila como titular y estandarte es Raúl Jiménez.
El Vasco fue contratado para evitar que México haga el papelón en el Mundial, no para descubrir futbolistas y mucho menos para jugar de manera espectacular. Ha dirigido en esta tercera etapa 22 duelos, con 12 ganados, 6 empatados y 4 perdidos. Ha anotado 33 goles y recibido 21.
Sí, la Selección de México enfrenta un entorno ante la adversidad, pero no por los estadios, sedes y canchas donde se juegan estos partidos de preparación, sino por los rivales y, sobre todo, por la poca estimulación que desprende el equipo a pocos meses de la Copa del Mundo y por la ausencia de futbolistas verdaderamente representativos.
La falta de controles, la discrecionalidad en la asignación del gasto y la débil rendición de cuentas son problemas que la extinción de un fideicomiso no resuelve.
Los desastres naturales ponen a prueba no sólo la solidez de nuestras infraestructuras, sino también la de nuestras instituciones. Cuando la corrupción se filtra en la ayuda humanitaria, cada peso desviado se traduce en un hogar que no se reconstruye, en una vida que no se salva. La desaparición del Fonden no resolvió ese problema: lo hizo más difícil de rastrear. Combatir la corrupción exige transparencia y vigilancia, no silencio institucional.
El Vasco sigue buscando a quienes completen su lista de 26, entre 40, 50 o 60 que integran el universo de posibles convocados.
México acumula dolores y derrotas que aún duelen, aunque correspondan a otra generación, porque en el futbol la herida de uno afecta al otro, aunque el triunfo de uno se siente ajeno en el otro.
Tratemos de cerrar la herida para trabajar sobre la cicatriz y todo será más fácil de sobrellevar.
NACIONAL
EL HERALDO DE XALAPA
El Heraldo de Xalapa
Sábado 18 de
Sábado 18 de Octubre de 2025
127 localidades incomunicadas:siguen SICT
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
A una semana de la emergencia por lluvias intensas en cinco estados, 127 localidades permanecen incomunicadas, 77 de ellas en Hidalgo y 37 en Veracruz, informó Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Al presentar el reporte de avances en la atención, informó que ya está operando el sistema estratégico de control de seguimiento de incidencias, una aplicación en la que se registran en tiempo real los daños, aunque muchos de los puntos “de interrupciones ya los teníamos, y se fue poco a poco incorporando toda la información que recibíamos de estados y de municipios”.
Dijo que ahora viene una segunda etapa para verificar las testimoniales con fotografía, y también en tiempo real.
En la mañanera del pueblo, Esteva detalló que en Hidalgo se mantienen 77 localidades incomunicadas; en Puebla, 13;
Veracruz, 37. En Querétaro ya no hay ninguna localidad incomunicada -pero se sigue trabajando en el deslave que hubo en San Joaquín- y tampoco en San Luis Potosí, donde ya se trabaja en la nivelación de caminos. El secretario brindó un reconocimiento a la labor que realizan los camineros, hoy que es su día.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla, informó que en los cinco estados que se vieron afectados con las lluvias hay 8 mil 389 efectivos del Ejército, junto con diverso material de trabajo, de entre las que destacó 21 helicópteros para los puentes aéreos en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Indicó que el Plan DNIII se aplica en este momento en dos fases en auxilio en algunas de las comunidades incomunicadas y en la recuperación en otras, “de tal manera que tenemos una acumulado, del 9 al 16 de octubre, de 346 personas evacuadas, 200 vía aérea; 12, lacustre y 134 vía terrestre”. Señaló desde ya están
operando las bases logísticas avanzadas en Zimapán y Zacualtipán, así como la principal de Pachuca, en donde están operando 14 helicópteros. Ayer realizaron 62 salidas en beneficio de 82 comunidades y hoy continuarán para llegar a más, si lo permiten las condiciones meteorológicas.
Dijo que además de la entrega de despensas, agua y apoyos diversos, empezarán a apoyar a las comunidades más pequeñas -con menos de cien habitantes-. Es decir, caseríos o pequeñas rancherías. “Estaríamos apoyando únicamente a aquellas que quedarán aisladas, pero con estos puentes aéreos en dos o tres días totalmente estarán abastecidas por primera ocasión, todas las comunidades aisladas de Hidalgo”. A su vez, el titular de Marina, almirante Pedro Raymundo Morales, indicó que tiene desplegados cuatro mil 519 elementos en Veracruz, Puebla, Hidalgo, y San Luis Potosí, apoyados por 16 vehículos, ocho aviones, 20 helicópteros, cinco
buques y 19 embarcaciones.
Señaló que en Poza Rica continúan saneando las calles, realizando labores de limpieza, sobre todo de la basura y de lodo. También ayudan en la limpieza de viviendas, realizan recorridos de vigilancia para evitar vandalismo y evacuación para atención médica de diferentes comunidades aisladas.
Vía remota, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, señaló que han censado 38 mil 872 viviendas. Han levantado el censo de bienestar en 72 municipios de los cinco estados afectados. Tres en Veracruz; 22 en Hidalgo; 19 en Puebla; ocho en Querétaro y diez San Luis Potosí.
Indicó que siguen incorporando brigadas con servidores de la nación -actualmente hay tres mil 500 en 15 campamentos-. Subrayó que en e l caso de Hidalgo “hemos censado 2 mil 64 viviendas; es importante mencionar que el camino es complicado, pero vamos bien, por eso estamos reforzando las brigadas”.
AGENCIAS NUEVO LAREDO
Se confirmaron los primeros cuatro casos del virus coxsackie, causante de la enfermedad conocida como “mano, boca y pie”, informó el doctor Manlio Benavidez González, titular de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.
Tres de los casos corresponden a alumnos de la escuela Nueva Era y uno más a la escuela Niño Artillero.
Las autoridades establecie-
ron un cerco sanitario en ambas instituciones y continuarán con las revisiones domiciliarias para verificar que no existan más contagios.
Los cuatro menores recibieron atención médica oportuna, algunos en instituciones públicas y otros de manera particular. Personal de salud realizó la bús-
queda intencionada de posibles nuevos casos en los planteles, sin que hasta el momento se haya detectado otro contagio.
El doctor Benavidez expli-
có que el Coxsackie es una enfermedad viral que se autolimita, por lo que no debe generar alarma. Sin embargo, pidió a los padres mantener en casa a los niños que presenten fiebre, malestar o lesiones en boca, manos y pies, para evitar la propagación.
Como medida preventiva, se entregaron kits de higiene a las familias afectadas y se recomendó reforzar el lavado de manos, el uso de gel antibacterial y la limpieza constante de superficies.
La Secretaría de Salud estatal emitió además un aviso a escuelas y guarderías para reforzar las acciones de prevención ante esta enfermedad viral.
En aras de salvaguardar a la población, fueron suspendidos todos los eventos públicos, hasta nuevo aviso
REDACCIÓN
TUXPAN
El Gobierno Municipal de Tuxpan informó que, debido a la emergencia que atraviesa el municipio tras las severas inundaciones ocasionadas por la crecida del río Tuxpan, se determinó la cancelación de todos los eventos públicos programados durante el mes de octubre de 2025, entre ellos el tradicional desfile del Día de las Naciones Unidas, previsto para el próximo 24 de octubre.
El presidente municipal, Dr. Jesús Fomperoza Torres, señaló que esta medida obedece a la prioridad de salvaguardar la salud y el bienestar de la población, especialmente de niñas, niños, personal docente, madres y padres de familia, quienes participan activamente en estas celebraciones.
EL HERALDO DE XALAPA
Cancelan desfile del día de la ONU
Explicó que la situación actual requiere concentrar todos los esfuerzos del Ayuntamiento en las labores de limpieza, rehabilitación y apoyo a las familias afectadas por el desbordamiento del río.
El munícipe destacó que la administración municipal
mantiene una coordinación constante con Protección Civil, DIF Municipal, Obras Públicas y otras dependencias, para avanzar en la recuperación de las zonas dañadas. Agregó que, aunque la situación comienza a estabilizarse, aún persisten afectaciones importantes en
Vigila Conagua Río Pánuco
Afluente registró un desbordamiento de 33 cm, informó la gobernadora Rocío Nahle
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El río Pánuco se salió de su cauce y registra un desbordamiento de 33 centímetros, informó la gobernadora Rocío Nahle García durante un enlace con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia matutina desde Palacio Nacional. La mandataria señaló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene vigilancia constante sobre el afluente y que seis albergues permanecen activos en el muni-
cipio, donde 486 personas se encuentran refugiadas.
“Son 33 centímetros de agua que ha salido del nivel del río; Conagua está monitoreando y no se ve que venga una cresta alta. Sin embargo, estamos atentos”, dijo Nahle García. La gobernadora indicó que tres cabeceras municipales y 37 comunidades continúan incomunicadas debido a los daños en caminos y puentes provocados por las lluvias.
Precisó que en la atención a la emergencia participan 9 mil 788 elementos de la Sedena, Semar, Gobierno estatal, autoridades municipales y voluntarios. En la zona norte del estado continúan 50 refugios activos, donde se resguardan 4 mil 768 personas.
Hasta el viernes, se han distribuido 58 mil 288 despensas, 47 mil 920 comidas calientes y 227 mil 335 litros de agua embotellada a la población afectada. Además, operan 601 unidades de maquinaria pesada —entre retroexcavadoras, vactor, volteos, grúas y góndolas— para labores de limpieza y restablecimiento de vías.
colonias y comunidades rurales, por lo que es necesario mantener las medidas preventivas y evitar concentraciones masivas. Finalmente, Fomperoza Torres pidió la comprensión y solidaridad de la ciudadanía, recordando que la prioridad en estos momentos es restablecer
Avanza limpieza en unidad deportiva
Uno de los espacios más importantes para la recreación y el deporte en Tuxpan, pronto estará disponible
»REDACCIÓN
TUXPAN.- El viernes continuaron las labores de limpieza y rehabilitación en la Unidad Deportiva Municipal, uno de los espacios más importantes para la recreación y el deporte en Tuxpan, tras las afectaciones provocadas por el desbordamiento del río. Las cuadrillas municipales reportan un importante avance, principalmente en la limpieza del área de canchas y zonas aledañas.
En estas acciones participa personal de la Dirección de Obras Públicas, Protección Civil, el Comité Municipal del Deporte (COMUDE),
las condiciones normales en el municipio y garantizar la seguridad de todos los tuxpeños. Reiteró su compromiso de continuar trabajando sin descanso hasta lograr la plena recuperación de Tuxpan tras este fenómeno natural que afectó a cientos de familias.
Limpia Pública y Oficialía Mayor, además de otras áreas del Ayuntamiento que se han sumado de manera coordinada para acelerar los trabajos y restablecer las condiciones óptimas del lugar.
El presidente municipal, Dr. Jesús Fomperoza Torres, destacó que las labores serán permanentes hasta lograr que la Unidad Deportiva esté completamente lista y en condiciones seguras para el uso de la ciudadanía. Asimismo, reconoció la participación de deportistas, entrenadores y voluntarios que se han unido a las tareas de limpieza, demostrando su compromiso con la comunidad.
Los trabajos incluyen el retiro de lodo, basura y escombros, así como la limpieza de canchas, gradas, pasillos y áreas verdes. También se realiza la revisión de las instalaciones eléctricas y sanitarias, a fin de garantizar el funcionamiento adecuado de los espacios deportivos. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la recuperación de los espacios públicos afectados por la reciente contingencia, y continúa avanzando con paso firme hacia la normalidad, con el apoyo y la solidaridad de la población tuxpeña.
POZA RICA
CNB mantiene labores, tras las inundaciones
Aún hay 4 personas desaparecidas en Poza Rica y 10 en Álamo Temapache, según la FGE
»AGENCIAS
POZA RICA.- La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) mantiene labores de localización en Poza Rica, Veracruz, tras las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones, que dejaron al menos 14 personas desaparecidas en la región norte
del estado.
De acuerdo con información oficial, 4 personas continúan desaparecidas en Poza Rica y 10 en Álamo Temapache, según reportes de la Fiscalía General del Estado. Los trabajos de la CNB comenzaron desde el viernes de la semana pasada y se concentran en zonas cercanas a la Central Camionera, sobre la avenida Puebla, una de las áreas más afectadas por la creciente del río.
El operativo de búsqueda está integrado por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, antropólogos, peritos y especialistas forenses, quienes recorren zonas donde se mantienen reportes de personas no localizadas. Las tareas incluyen la inspección
de predios anegados, revisión de escombros y rastreos en la ribera del río en las localidades de Primero de Mayo, Puxtla, Martinica, Paso del Correo, La Isla y las instalaciones de la CAEV, a la altura del Puente Remolino.
Se informó también que fue localizado el cuerpo de Leticia García García, trabajadora de la Central Camionera de Poza Rica, quien había desaparecido el 10 de octubre, día de la inundación.
Leticia, de 53 años, había celebrado su cumpleaños un día antes. La mañana del desastre llegó puntual a su jornada laboral sin imaginar que minutos después el agua cubriría calles y avenidas enteras.
Afectados relatan cómo enfrentan la emergencia
»AGENCIAS
Esto.- Con lágrimas en los ojos y el corazón roto, miles de familias en Poza Rica aún tratan de asimilar lo que vivieron durante la devastadora inundación que arrasó con todo a su paso. Las calles que antes estaban llenas de vida hoy son un reflejo del dolor y la pérdida; historias que quedarán grabadas para siempre en la memoria de quienes tuvieron que correr por sus vidas y ver cómo el esfuerzo de toda una vida se esfumaba bajo el agua. Entre esas voces que claman por esperanza está la de la señora Belit Araiza, una madre de familia del sector Poza de Cuero, que aún tiembla al recordar aquella madrugada en la que el río se desbordó. “Estoy viva gracias a Dios, mis hijos están bien y sanos”, dice con la voz entrecortada. “Estaba durmiendo con mis hijos y a las cinco de la mañana sonó el silbato de Pemex. Los vecinos nos gritaron: ‘¡Ahí viene el río!’. Agarré a mis hijos y salí corriendo. Así, con la ropa que traíamos, nos fuimos huyendo al cerro de la colonia Santa Emilia, pero el agua también llegó hasta allá. Mi casa se tapó por completo, fue pérdida total”. A la tragedia se suma el testimo-
nio de Oralia del Ángel, vecina de la colonia Lázaro Cárdenas, quien enfrenta la vida con una fortaleza admirable pese a padecer leucemia. Ella vivía en la calle Úrsulo Galván, una de las más afectadas por el desbordamiento del río Cazones. “Perdí todo con el agua, a nosotros nos llega el agua del arroyo y también la del río. Desde hace tres días estábamos monitoreando el nivel, y yo me pasé rezando toda la noche. Cuando vi que venía el agua, mi esposo me dijo que no saliéramos, pero el agua entró de golpe... solo alcanzamos a salir con lo que traíamos puesto. Nos quedamos sin nada”, relata con resignación.
Son historias que duelen, que reflejan la vulnerabilidad de un pueblo que lo ha perdido todo, pero que aún conserva lo más valioso: la vida. En cada rincón de las colonias afectadas hay testimonios de fe, de miedo y de esperanza, donde el consuelo llega en abrazos entre desconocidos y en el apoyo de quienes aún creen que Poza Rica puede levantarse. Hoy, mientras el sol seca el lodo y deja al descubierto las heridas del desastre, las familias esperan la mano solidaria que les permita empezar de nuevo. Porque más allá de los daños materiales, quedó una lección que nadie olvidará y que para ellos es que la fuerza del agua puede arrasar con todo, menos con el espíritu de quienes se niegan a rendirse.
Subió precio del Gas LP
Si en junio un cilindro de 30 kg costaba 570.90 pesos, actualmente vale 576.90 pesos
AGENCIAS
POZA RICA
De la semana del 8 al 14 de junio de 2025 a la semana del 12 al 18 de octubre de este mismo año, el precio del kilgoramo de Gas LP en la región Poza Rica, aumentó 6 pesos, lo que indica que, si en junio un cilindro de 30 kg costaba 570.90 pesos, actualmente vale 576.90 pesos y todo parece indicar que continuará al alza.
Esto ocurre en medio de la horrenda tragedia por inundaciones registrada en Veracruz y otros estados del país. De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) del gobierno de la República, dio a conocer la Tabla de precios máximos aplicables de Gas LP a consumidores finales por región y medio de venta, con base al acuerdo A/023/1022.
En la semana del 8 al 14 de junio de 2025 para la región 204 que abarca Poza Rica, San Rafael, Tamiahua, Tantoyuca, Tecolutla, Tihuatlán, Tuxpan, Papantla, Gutiérrez Zamora, Coatzintla, Cazones de Herrera, Castillo de Teayo, Álamo, así como los municipios de Pantepec y Venustiano Carranza ubicados en la Sierra
Norte del estado de Puebla, el Kg se vendía en 19.03 pesos y el litro en 10.28 pesos. En la misma semana, pero en la región 201 en los municipios de la Sierra del Totonacapan Espínal, Coxquihui, Chumatlán, Coyutla, Coahuitlán, Mecatlán, Filomeno Mata y Zozocolco de Hidalgo, el kg se vendía en 20.13 pesos y el litro 10.87 pesos.
Actualmente, con los incrementos anunciados, en la semana del 12 al 18 de octubre 2025 en la region 204 Poza Rica y los demás municipios, el kg se vende en 19.23 pesos y el litro en 10.38 pesos, mientras que en la región 201 de la Sierra del Totonacapan el Kg se vende en 19.67 pesos y el litro en 10.62 pesos, respectivamente.
Sábado 18 de Octubre
Ciudadanos se quejan por llegada de recibos de agua, mientras continúa suspendido el tandeo
Piden a CAEV considerar descuentos
IRIS ROMÁN TUXPAN
Habitantes de distintos sectores de Tuxpan expresaron su inconformidad luego de recibir los recibos de cobro por parte de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), a pesar de que el servicio de agua potable continúa suspendido desde la semana pasada debido a la contingencia ocasionada por la creciente del río Pantepec.
Los ciudadanos señalaron que consideran injusto que se les cobre un servicio que no están recibiendo, ya que la dependencia informó que el suministro fue detenido para proteger los equipos de bombeo en la zona de captación afectada por el desbordamien-
to del afluente. Desde hace varios días, miles
Hay presupuesto ante emergencias
El secretario de Finanzas, informó que Veracruz cuenta con un fideicomiso de 280 millones para emergencias sin recurrir a deuda
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Reyes Hernández, informó que el Gobierno de Veracruz cuenta con 280 millones de pesos disponibles para atender las emergencias por las inundaciones en el norte del estado y para las primeras acciones de reconstrucción.
Explicó que los recursos provienen de un fideicomiso estatal de protección civil, el cual fue modificado para permitir el uso inmedia-
to del dinero sin necesidad de una declaratoria de emergencia federal, como ocurría anteriormente.
“Hoy podemos disponer de manera inmediata de 280 millones de pesos. Antes, con los seguros, sólo teníamos 28 millones y los recursos tardaban hasta dos años en llegar”, señaló.
El funcionario explicó que, hasta hace unos años, Veracruz dependía de un seguro contra desastres naturales con una cobertura teórica de 360 millones de pesos, pero con deducibles de hasta 320 millones, lo que dejaba apenas 40 millones disponibles para atender daños inmediatos.
“Pagábamos 175 millones por la prima del seguro y solo nos regresaban 25 millones en casos extremos, como ocurrió con el huracán Grace en 2021. Era un esquema que no funcionaba”, afirmó.
De 2018 a 2023, el gobierno estatal pagó 750 millones de pesos en seguros, pero apenas recuperó 40 millones, debido a restricciones y observaciones de las aseguradoras que retrasaban o impedían el pago de siniestros.
Reyes Hernández destacó que, con el nuevo fideicomiso, Veracruz dispone de diez veces más recursos que los que ofrecía el seguro, y de forma inmediata.
El fondo ya aprobó una primera salida de 50 millones de pesos para despensas, kits de limpieza y apoyo humanitario a familias afectadas.
de familias se encuentran sin agua entubada y dependen de
Palizada paraliza el turismo en Tuxpan
Playas lucen vacías; ventas están detenidas por la contingencia
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Prestadores de servicios turísticos del puerto de Tuxpan reportaron una completa parálisis en sus actividades debido a la gran cantidad de palizada, basura y desechos que se han acumulado en las playas tras las intensas lluvias ocasionadas por el fenómeno meteorológico Raymond y el desbordamiento del río Tuxpan. Restauranteros, palaperos, vendedores ambulantes y operadores turísticos señalaron que el flujo de visitantes ha sido prácticamente nulo durante los últimos días. A pesar de que algunos negocios permanecen abiertos, las ventas se encuentran detenidas ante la ausencia total de turismo y las condiciones inadecuadas del litoral.
pipas o de acarrear el líquido de otras zonas para realizar sus labores básicas de limpieza y consumo.
Por su parte, la CAEV Tuxpan informó que el restablecimiento total del servicio podría concretarse hasta principios de la próxima semana, una vez que concluyan los trabajos de limpieza en la captación y se restablezca el suministro eléctrico en la zona afectada.
Mientras tanto, los usuarios piden a la dependencia considerar descuentos o prórrogas de pago, ya que la suspensión del servicio no ha sido responsabilidad de la ciudadanía, sino consecuencia de la emergencia que atraviesa el municipio tras el desbordamiento del río.
La enorme cantidad de ramas, troncos, árboles y basura que cubre la franja costera ha generado un escenario de contingencia ambiental que mantiene las zonas recreativas cerradas o inoperables. Además, las autoridades locales han recomendado evitar el ingreso a la playa hasta que se concluya con la limpieza y se restablezca la seguridad en el área.
“Todo está parado, no hay clientes, no hay consumo; la gente tiene miedo de venir porque ve la playa llena de palizada. No se puede ni caminar”, expresó uno de los restauranteros afectados, quien lamentó que esta situación se presente justo en temporada en la que normalmente se espera un repunte económico.
Los prestadores de servicios hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales para que se agilicen las labores de limpieza y saneamiento, ya que la prolongación del cierre podría ocasionar pérdidas mayores para decenas de familias que dependen directamente del turismo.
Mientras tanto, los comercios ubicados en la franja costera permanecen a la espera de que las condiciones mejoren y las playas de Tuxpan recuperen su aspecto habitual, con la esperanza de reactivar sus actividades en los próximos días.
EL HERALDO DE XALAPA
LUPILLO PREPARA ACCIÓN PENAL CONTRA BELINDA
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Tras el proceso legal que Belinda emprendió contra Lupillo Rivera por presunta violencia digital y mediática, la defensa del llamado “Toro del corrido” prepara ya acciones penales y civiles en respuesta.
“Estamos iniciando la parte penal y le daremos continuidad a la civil. Hay contradicciones en la denuncia de la contraparte que afectan la imagen pública de mi representado”, explicó a EL UNIVERSAL la abogada Mariana Gutiérrez.
La controversia comenzó el 2 de octubre, cuando la intérprete de Mentiras presentó ante la Fiscalía de la Ciudad de México una denuncia formal en la que acusa a Rivera de haber revelado aspectos íntimos de su relación, en su autobiografía Tragos amargos.
A raíz de ello, se le otorgaron medidas de protección que le prohíben al cantante acercarse o refe-
rirse públicamente a ella.
De acuerdo con Gutiérrez, ese recurso legal presenta contradicciones, ya que ante la autoridad Belinda reconoce una relación con el cantante, mientras que frente a la opinión pública la niega.
Esa discrepancia, afirmó, podría configurarse como falsedad en declaraciones, utilizada para obtener las restricciones en su contra.
“Está presentando versiones distintas con el único fin de conseguir esas medidas y está afectando la figura pública del señor Rivera”.
En cuanto a la acusación de violencia mediática, afirmó que no corresponde a este caso, ya que Lupillo no ha vulnerado la intimidad ni la reputación de su expareja, sino que se ha limitado a narrar episodios de su vida personal sin recurrir a insultos, revelaciones confidenciales o ataques directos.
“La violencia digital se da cuando tú acosas o perjudicas a una persona. Aquí no hay ningún
“Gael García: el cine vence al miedo”
Para Gael García la mejor manera de combatir el miedo que se está viviendo en estos tiempos, es escribir libros y hacer películas.
El actor de “Mozart in the jungle”, trabajo que le valió el Globo de Oro, así como de “Y tu mamá también” y “Rudo y cursi”, tuvo esta mañana un encuentro con la prensa, en el marco del Festival
elemento: el señor Lupillo Rivera jamás se ha expresado mal de la contraparte. En su libro solo narra su historia de vida con respeto, sin detalles sexuales ni de otro tipo”, enfatizó.
Ni una palabra menos
La defensa también descartó que el cantante vaya a retirar fragmentos de su autobiografía Tragos amargos, como solicitó la Fiscalía capitalina. Gutiérrez consideró que las medidas cautelares otorgadas a Belinda son “excesivas” y recordó que solo pueden revisarse dentro de un proceso judicial formal.
“La Fiscalía puede solicitar medidas, pero quien las autoriza es un juez de control. Aún estamos en la etapa inicial del procedimiento y no puede ordenarse bajar contenido sin que ambas partes sean escuchadas”, precisó.
La representante del Grupo Beceiro reconoció que, debido a la atención mediática que ha generado el caso, no puede ofrecer más detalles por respeto al proceso.
Internacional de Cine de Morelia. En el certamen presentó ayer una función especial de “Amores perros”, en su 25 aniversario; apoyó al docu-
Pink anuncia concierto en México
AGENCIAS
CDMX
Tras su última visita a México en 2010, Pink, la cantante conocida por su estilo rebelde y auténtico, regresará al país el próximo año. Te contamos todos los detalles de su visita.
En 2024, con su gira Summer Carnival, la intérprete ofreció 131 espectáculos en 15 países, consolidando su show más ambicioso, que cerró con un concierto en Florida en noviembre. Precisamente, este mismo espectáculo es el que podrán disfrutar sus fanáticos mexicanos.
¿Cuándo vendrá Pink a México?
De acuerdo con la publicación de Ocesa en redes sociales, Pink se presentará el domingo 26 de abril de 2026 en el Estadio GNP de Ciudad de México.
El espectáculo incluirá coreografías aéreas, un recorrido por los hits que han definido su carrera y números en los que combina acrobacias, recurso que la distingue como artista.
¿Cuándo será la venta de boletos para el concierto de Pink en México?
La preventa Citibanamex comenzará el martes 22 de octubre a partir de las 14:00 horas a través de Ticketmaster, mientras que la venta general iniciará el miércoles 23 de octubre. Los precios de los boletos aún no han sido anunciados.
Sobre Pink
La intérprete de “Just Give Me a Reason” ha recibido tres premios Grammy de un total de 21 nominaciones, además de siete MTV Video Music Awards, entre otros reconocimientos. En diciembre de 2023, fue homenajeada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Su álbum de estudio más reciente, Trustfall (2023), incluye una edición deluxe con canciones adicionales y grabaciones en vivo.
Además de su carrera musical, Pink participa en organizaciones benéficas como REVERB y Autism Speaks, y se desempeña como embajadora de UNICEF USA.
mental “ASCO”, del que es productor, estuvo presente en la proyección de “Magallanes”, su más reciente filme, aún sin fecha de lanzamiento en México.
“Me ha tocado la transición en el cine, de hacer una película que esperábamos nadie la fuera a ver, a ahora, en la que pensamos a dónde se va a presentar”, resumió sobre la manera en que ahora se ven las películas.
Consideró que el cine es importante para la formación de personas, pues permite generar empatía con la realidad de otro, generando una sensación de comunidad de poder cambiar las cosas.
En ese contexto, subrayó que ahora se
viven momentos de miedo en el que el arte ayudaría.
“Veo un tiempo de mucho miedo, donde el miedo está ganando y hay que seguir escribiendo libros y haciendo película para vencerlos. Así podremos seguir conversando las cosas y seguir discutiendo con mucha más paz en la conversación y la discusión”, sostuvo.
“Amores perros”, un clásico Envuelto en los festejos por los 25 años de “Amores perros”, en la cual interpreta a Octavio, que fue debut en el cine cuando apenas tenía 19 años de edad, Gael apuntó que se trata de una cinta que ya es obligación verla.
AGENCIAS
MORELIA
Primera Sección
Sábado 18 de Octubre de 2025
Sábado 18 de Octubre de 2025
EL HERALDO DE XALAPA
QUIÉNES DEJAN EUPHORIA EN SU TERCERA TEMPORADA
AGENCIAS
La tercera temporada de “Euphoria” ya tiene fecha de estreno y traerá cambios significativos en su elenco. En esta entrega, creada por Sam Levinson, los personajes se verán ahora en una etapa más adulta.
Con la llegada de nuevas caras, los seguidores también tendrán que despedirse de algunos de los personajes que marcaron las temporadas anteriores.
En entrevista con The Hollywood Reporter, Levinson explicó que en “Euphoria” 3 los personajes deberán enfrentar las consecuencias de sus
decisiones pasadas y adaptarse a la vida fuera del instituto, manteniendo el estilo visual que distingue a la serie. Y Zendaya Zendaya continuará como Rue, centrada en su proceso de recuperación, mientras otros personajes explorarán nuevos caminos y conflictos. Actores que no regresan Barbie Ferreira (“Kat Hernández”) confirmó su salida en 2022 y en 2023 detalló sus motivos en el podcast Armchair Expert: “No creo que hubiera lugar para Kat”. Ferreira señaló que sentía que el personaje no tuvo un desarrollo claro, aunque exploraba su identidad y sexualidad en internet.
Storm Reid (“Gia Bennett”), la hermana menor de Rue, tampoco volverá. En entrevistas con medios estadounidenses, incluida The Wrap, agradeció a HBO y a sus compañeros, describiendo la experiencia como “transformadora” en su carrera.
Angus Cloud (“Fezco”) falleció el 31 de julio de 2023 a los 25 años. La serie decidió honrarlo en lugar de reemplazarlo. Según The Direct, Austin Abrams (“Ethan Daley”) y Algee Smith (“Chris McKay”) tampoco aparecerán en los créditos iniciales.
Nuevos integrantes del reparto La temporada sumará figuras del cine, la televisión y el mundo digital, entre
ellas:
Trisha Paytas, (Creadora digital, empresaria y cantante estadounidense)
Natasha Lyonne (Productora y guionista que ha participado en “Orange Is the New Black” y “Russian Doll”) Eli Roth (Actor, productor y escritor con actuaciones en “Hostel” y “Inglourious Basterds”)
Elenco principal que continúa El reparto principal se mantiene: Zendaya como “Rue Bennett” Hunter Schafer como “Jules Vaughn” Sydney Sweeney como “Cassie Howard”
Jacob Elordi como “Nate Jacobs” Maude Apatow como “Lexi”
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Si hay alguien que siempre está proponiendo proyectos novedosos para sorprender a sus fans, esa es la colombiana Shakira, quien no sólo ha deleitado a su público de todo el mundo con la exitosa gira Las mujeres no lloran, sino que ahora también les dará un EP con versiones en vivo de dos de sus álbumes más destacados.
Se trata de una colaboración con Spotify con la cual Shakira celebrará dos fechas importantes en su carrera: el 30 aniversario de su álbum Pies descalzos (1995), que marcó su internacionalización, y el 20 aniversario de Oral Fixation vol. 1 y 2 (2005), con el que grabó los temas en español e inglés.
El proyecto incluirá los temas más icónicos de ambos discos en versiones en vivo, incluyendo “Hips Don’t Lie”, que fue lanzado unos meses después de Fijación Oral como un
bonus track. Con este EP se intenta capturar la esencia de Shakira en los primeros años de su carrera y toda la energía que le imprime a sus shows. El estreno de esta producción se realizará a nivel mundial el 22 de octubre de 2025, coronando para Shakira un año de muchos éxitos y un reencuentro con su público después de no salir de gira en siete años, gracias al tour Las mujeres no lloran, que ha consolidado a la cantante como una de las mejores del mundo.
Jodie Foster quiere filmar en México
AGENCIAS CDMX
Jodie Foster, la estrella de “El silencio de los inocentes” y “Taxi driver” no quita el dedo del renglón de hacer una película en México, bajo a la dirección de Issa López.
A Issa la conoció hace casi un sexenio cuando comenzaron a trabajar en “True detective: tierra nocturna”, ambientada en Alaska donde ocurren una serie de asesinatos y en donde interpretó policía que los investiga.
Hasta ahora se sabe que Foster no estaría en la nueva entrega, que la propia directora mexicana de “Vuelven” y “Efectos secundarios” ha asegurado que será más torcida y oscura que la anterior.
“Issa está trabajando en la nueva temporada, empezando la producción y después de eso me gustaría hacer un largometraje en México con ella”, reiteró Foster esta tarde en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia.
Durante un encuentro con la prensa para hablar de “Vie Privee”, un drama hablado completamente en francés y que protagoniza, la ganadora del Oscar recalcó que Issa es su directora favorita.
“Tiene un talento increíble, estoy jalando a Issa para encontrar algo por acá”, subrayó.
Recordó que la temporada en que participó se filmó durante siete meses en Islandia, lo que le permitió acercarse de otra manera al personaje.
“Al ser una actriz de reparto y no a la protagonista, mi trabajo era servir al personaje central y me pareció más gratificante que otros, además de que Issa fue maravillosa directora”, apuntó Foster.
EL HERALDO DE XALAPA
Verstappen da el primer golpe en el GP de EU
AGENCIAS
ESTO
El vigente campeón de la Fórmula 1 sigue firme. Max Verstappen no se rinde y de nueva cuenta dejó en claro que para arrebatarle la corona los dos pilotos de McLaren no podrán pestañear. “Mad Max” se apoderó de la pole position del Sprint del Gran Premio de Estados Unidos y de ganar sabe que puede recortar más distancia con ambos autos papaya.
El neerlandés disfruta y quiere aprovechar que sigue la guerra interna en McLaren para acercarse cada vez más a Oscar Piastri y Lando Norris. Los tres punteros de la cla-
John Cena se retira de WWE
sificación exhibieron sus mejores credenciales para protagonizar una emocionante prueba de clasificación, una prueba que respaldó el por qué existen estas carreras cortas que a muchos gustan y a otros no.
Verstappen concretó una excelente vuelta en el trazado de Austin para hacerse de la posición de privilegio cuando todo parecía indicar que quedaría en manos de los McLaren después de que Norris llevó la batuta en la Q1 y Q2.
¿Qué tiempo hizo Verstappen en Austin?
El cuatro veces campeón de la Fórmula 1 frenó el reloj en 1:32.143 minutos para dejar con las ganas a Norris (1:32.214 ) y Piastri (1:32.523),
WWE puso a la venta los boletos para la última lucha de John Cena el 13 de diciembre en Washington DC, capital de los Estados Unidos, y ahora el mismo 17 veces campeón mundial agradeció a los fans y se dijo emocionado por lo que será su última contienda como superestella de la empresa de pro wreslting más grande del mundo.
mientras que Nico Hulkenberg, de Kick Sauber, se posicionó en el cuarto cajón.
George Russell, de Mercedes; Fernando Alonso, de Aston Martin; Carlos Sainz, de Williams, y Lewis Hamilton, de Ferrari, completaron los ocho primeros lugares de la parrilla de salida para la carrera Sprint en territorio estadunidense.
Cabe recordar que en estas carreras cortas solo los primeros ocho lugares suman unidades directas para el Campeonato de Pilotos, donde es líder Piastri con 336 puntos, seguido de Norris (314 pts.) y Verstappen (273pts.) y para el Campeonato de Constructores, mismo que ya conquistó McLaren.
Se reporta que WWE busca que Donald Trump, miembro del Hall of Fame y actual presidente de los Estados Unidos, pueda estar presente, ya que la misma empresa promociona Saturday Night Main Event como un antes y un
Chivas podría recuperar a Piojo
AGENCIAS ESTO
En Chivas las cosas parecen marchar a la perfección en este cierre de fase regular del Apertura 2025. Previo a recibir al Mazatlán FC en el Estadio Akron, dos de los futbolistas más importantes del equipo que estaban lesionados se pusieron a disposición de Gabriel Milito luego de completar sus respectivos procesos de recuperación: Erick Gutiérrez y Roberto Alvarado.
De cara al duelo de este sábado ante los Cañoneros, ambos elementos formaron parte de los últimos entrenamientos junto al resto del grupo, por lo cual su presencia en el partido dependerá de la decisión final del cuerpo técnico y el departamento médico.
¿Chivas se recupera de bajas importantes?
Tanto el ‘Piojo’ como el ‘Guti’ ya habían comenzado a formar parte de los trabajos grupales en días anteriores, inclusive desde antes del Clásico Nacional amistoso en los Estados Unidos que se celebró durante la Fecha FIFA. Sin embargo, Milito decido no arriesgar sus procesos y los dejó fuera de la convocatoria para enfrentar a las Águilas.
Este viernes, los dos futbolistas que fueron titulares durante la primera parte del campeonato estuvieron presentes durante toda la práctica matutina. En días previos realizaban la mitad de las labores junto con el resto del plantel y posteriormente se enfocaban en el trabajo de rehabilitación.
Alvarado lleva fuera de las canchas desde el Clásico Nacional de la Jornada 8, mismo en el que anotó el primer tanto de la victoria por 1-2 que obtuvieron en el Estadio Ciudad de los Deportes. En total se perdió cinco partidos, ante Tigres, Toluca, Necaxa, Puebla y Pumas.
Por su parte, Gutiérrez se lesionó previo al partido pendiente de la Jornada 1 ante los Tigres el pasado 17 de septiembre. Aunque estaba considerado para jugar desde el arranque, molestias musculares lo privaron de participar en el cotejo.
después en su historia, será la despedida del que ellos consideran el más grande de la historia.
Ante esto, John Cena puso un tuit en el que confirma que no habrá más apariciones como luchador después del 13 de diciembre. Únicamente será un embajador más de WWE que vestirá formal y dejará, para siempre, sus clásicas gorras, pulseras y bermudas.
“A pesar de cualquier especulación o rumor, el 6 de julio de 2024 anuncié mi retiro de la WWE. Estoy lejos de ser perfecto, pero me esfuerzo por ser una persona cuya palabra vale. El 13/12/25 será mi
último combate. Estoy sumamente agradecido por cada momento que la WWE me ha brindado. Estoy emocionado por el 13/12 y espero verlos a todos por última vez”, comentó.
¿Quién será el último rival de John Cena?
WWE aún discute quién será el último oponente en la carrera de John Cena. Gunther es quien lleva ventaja, de acuerdo a los reportes, pero no se sabe si en un reto abierto de pro wrestling tradicional o si será por el título intercontinental, ya que es la única presea que el Marine no ha conseguido en su carrera.
EL HERALDO DE XALAPA
Desde hace varios días en Cruz Azul enviaron un mensaje contundente por medio de su director técnico Nicolás Larcamón, el Clásico Joven en el cual se enfrentan al América es el partido con más relevancia en la Liga MX. Sin embargo, desde Coapa, André Jardine tiene un pensamiento distinto en cuanto a la importancia que tiene cada partido denominado como ‘clásico’.
“La grandeza de los clásicos claramente cambia, Real Madrid con Barcelona va a ser siempre el clásico de España, Gremio contra Inter va a ser el clásico de Brasil y así, Boca y River va a ser siempre un clásico memorable por más que un equipo u otro estén en mal momento”, mencionó el estregar brasileño dejando ver que en México el duelo con más impacto por tradición es un América vs. Chivas.
Sepúlveda sueña con llegar al Mundial
AGENCIAS
ESTO
El sueño mundialista ha dejado de parecer una utopía para Ángel Sepúlveda. Con la madurez de un delantero que vive uno de los mejores momentos de su carrera, el atacante cementero mira hacia el 2026 con ilusión. Sus goles en Cruz Azul y su liderazgo en el ataque celeste lo han colocado en una posición que pocos imaginaban como la de competir por un lugar en la lista final de la Selección Mexicana para la próxima Copa del Mundo.
“Antes lo veía muy lejano, hoy qué representó a Cruz Azul, mis goles, el equipo, mis compañeros, le debo todo a ellos. Se ha ido dando, esos números que mencionas son muy importantes e interesantes. Yo tengo que seguir de esta manera, tenemos a las personas encargadas que toman las decisiones, tengo que estar físicamente bien para buscar un lugar y soñar en grande, es lo que pienso”, afirmó.
Ángel ha disputado 13 partidos con la Selección Mexicana, en los que ha marcado tres goles en poco más de 600 minutos jugados. Aunque su última convocatoria fue en la Copa Oro, su presente goleador lo ha devuelto a la conversación. En 2025, es el máximo anotador mexicano del año y también el mejor goleador
Jardine le responde a Larcamón
Para las Águilas enfrentarse a cualquiera de los otros tres equipos ubicados en el grupo de los ‘4 grandes’ les demanda el mismo compromiso y exigencia, lo que suceda fuera de la cancha es algo que depende más de la afición y la pasión que les genere cada escudo rival.
“El respeto que tengo por Cruz Azul es el mismo que tengo por Chivas, por Pumas, no sé decir si hay un clásico más importante que otro. Es mucho del sentimiento de la afición, ahí tal vez yo no sea el más indicado porque esto tiene que
mexicano del torneo, por encima de figuras consolidadas. Ángel Sepúlveda se motiva con la competencia en Selección Mexicana
Su competencia en el ataque tricolor no es menor. Santiago Giménez, figura en Europa; Raúl Jiménez, con experiencia mundialista; Henry Martín, un referente constante; Julián Quiñones, naturalizado con alto cartel; y Germán Berterame, con gran regularidad. Pero lejos de intimidarlo, ese escenario lo motiva. “Es una competencia muy buena e interesante porque son jugadores que tienen un gran cartel, en gran momento, juegan en Europa, gente que se naturalizó. Uno como mexicano y delantero sabes que la competencia es así, se tiene que competir con gente de alto nivel y eso me emociona más a pelear un lugar. Son grandes jugadores y personas, sólo que sea lo mejor para la Selección”, explicó.
ver un poco con la historia de los clubes, con un pasado más distante que yo, no sabría precisar quién tiene más importancia que otro”, agregó.
André Jardine da valor a Cruz Azul, pero el rival más grande para América es Chivas
Algo en lo que enfatizó es en reconocer que ambas instituciones trabajan de forma muy similar a nivel institucional, con una dirigencia muy comprometida en forjar planteles competitivos que brinden un gran espectáculo
Pumas no podrá contar con Ramsey
AGENCIAS ESTO
Aaron Ramsey pasa por el que podría ser su peor momento desde que llegó al futbol mexicano. Y es que al mediocampista todo se le juntó, porque además de estar lesionado, sigue sin encontrar a su mascota, aunque en realidad es la situación física lo que le impedirá viajar a Monterrey para el partido que sos tendrá Pumas este sábado en el Estadio BBVA.
Y es que luego de haber tenido minutos de juego en el pasado partido ante América, días después el futbolista sufrió molestias físicas mismas que después lo dejaron fuera de la convocatoria de la Selección de Gales, a donde regresaría después de un año, pero al final no pudo ser contemplado para los partidos ante Inglaterra y Bélgica, de la reciente Fecha FIFA. El galés no deja atrás las lesiones Fueron esas mismas molestias físicas las que impidieron que el futbolista jugara ante Chivas. Y seguirá sin tener actividad con Universidad Nacional, ya que aún no se encuentra al cien por ciento de su recuperación, y es por ello que no viajará a Nuevo León, dónde los felinos jugarán este sábado antes Rayados; sin embargo, el equipo encabezado por Efraín Juárez confía en que pueda contar con el mediocampista galés por lo menos algunos minutos en el partido
por varios torneos, algo que continuará sucediendo.
“En estos últimos años y torneos viene siendo un partido que tiene marcada una diferencia dentro del torneo no hay duda, esto va a seguir siendo por bastante tiempo por la forma en que las dos directivas van tornando los elencos cada vez más fuertes, siguen enfocados en mantener a las principales figuras y esto probablemente va a mantener a los dos equipos peleando títulos por mucho tiempo”, aseveró.
donde se enfrentarán al Atlético San Luis, en Ciudad Universitaria, el próximo miércoles 22 de octubre, que será cuando se juegue la jornada doble.
Las lesiones han sido una constante en el ’10’ auriazul, sobre todo en tiempo recientes, ya que llegó a México en julio pasado, recuperándose de la lesión que sufrió en el tendón de la corva, cuando todavía se encontraba con el Cardiff City, y la cual lo llevó a debutar en el futbol mexicano hasta el 24 de agosto. Aaron Ramsey sigue sin encontrar a su mascota
Y además de lidiar con sus padecimientos físicos, Aaron Ramsey y su familia están pasando por un momento complicado debido a la desaparición de ‘Halo‘, su mascota, y la cual se encontraba en un sitio especializado en San Miguel de Allende, Guanajuato, y fue de donde desapareció.
Actualmente, tanto en futbolista de Pumas como su esposa Colleen, han informado en redes sociales que duplicaron la recompensa por información verídica sobre el paradero de su mascota, y ahora ofrecen 20 mil dólares. Además de que informaron que este sábado a primera hora se hará una caravana para buscarla.
La ayuda no se detiene: Cortina
El diputado continúa con el respaldo a las y los tuxpeños damnificados, reafirmando su compromiso por el bienestar de todas y todos
tadas del Ejido y la Congregación
El legislador Daniel Cortina continúa con los arduos e incansables trabajos de apoyo para todas las personas afectadas por las recientes inundaciones en distintas zonas del municipio.
El viernes, se llevó a cabo la entrega de despensas, cal y diversos apoyos a familias afec-
Juana Moza, así como de Higueral, además de las colonias Framboyanes, Federico García Blanco, Villa Rosita, Monte Cristo y Villa Mar. Cortina expresó su agradecimiento por el generoso respaldo de quienes se han sumado a estas acciones solidarias, reconociendo especialmente al Lic. Ignacio Morales Lechuga y a la Dra. Jaqueline Broc Haro por la
donación de cobijas; así como a Gustavo Molina, Marco Alarcón y Edgar Morales, este último por la elaboración y donación de camas y catres para las familias damnificadas. Con estas acciones, el alcalde electo Daniel Cortina reafirma su compromiso de que la ayuda no se detiene y de que seguirá trabajando sin descanso para atender a todas y todos los tuxpeños que más lo necesitan.
Primera Sección
Sábado 18 de Octubre de 2025
Encalló en las playas del sur el restaurante
flotante de Tuxpan “El Atracadero”
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- En playas de Coatzacoalcos encalló el restaurante flotante “El Atracadero” de Tuxpan, Veracruz y que se desprendió del malecón del municipio al norte de Veracruz.
Desde la tarde del viernes 17 de octubre, comenzó a reportarse parte del inmueble que ha recorrido varios kilómetros del litoral veracruzano.
El restaurante podía ser visto desde la colonia Playa Sol hasta la colonia Paraíso y fue finalmente a la altura del Hotel Holiday Inn que quedó varado cerca de la orilla de la playa.
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) acudieron para verificar las condiciones en las que está la estructura y no represente un riesgo para quienes se acerquen a la estructura. Durante su travesía frente a costas de Coatzacoalcos “El Atracadero” despertó la curiosidad de decenas de personas quienes acudieron a tomarse fotografías.
EL HERALDO DE XALAPA
Restaurante viaja del Norte al Sur
“La verdad es que, si es una atracción para venir a verlo, si está bastante grande. La verdad es que sí, felicitaciones a la persona que lo hizo porque está prácticamente intacto”, refirió Guadalupe una de las tantas personas que llegaron a la playa y malecón. En tanto, pescadores de la zona de Coatzacoalcos, consideraron que la estructura del restaurante es lo más destacado, pues soportó el embate del mar, aunque no con frentes fríos.
“El Atracadero” fue inaugurado en
2007, pero fue del 2008 al 2015 que vivió su mejor momento, su acabado en madera barnizada, asombraba a quienes acudían a disfrutar de los mariscos y platillos como paella y cazuelas de pescado, disfrutándolas desde la terraza al aire libre o al interior de los finos acabados.
Cierre administrativo Sin inconvenientes
Entrega-Recepción lleva el 85%, informó el acalde, quien anunció paquete de entrega de obras desde noviembre
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- El presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, informó que el proceso entrega – recepción de la administración municipal lleva un avance del 85 por ciento.
En el marco de quinta reunión con futuros ediles, el alcalde mencionó que se encuentran en una situación de orden administrativo y financiero, que recientemente ratificó en su auditoria el Órgano de Fiscalización Superior
(ORFIS) correspondiente al 2024. Junto con regidores, directores y personal de las diferentes áreas, mencionó que se tiene un ayuntamiento ordenado.
“Estamos prácticamente en el 85 por ciento ya de los trabajos, estamos en la parte final; quien destacó el estado actual de la administración, lo cierto es que tenemos un Ayuntamiento muy ordenado”, manifestó.
Precisó que, en la más reciente revisión del órgano fiscalizador estatal, no hubo irregularidades mayores, algo que destacó en su administración.
El alcalde precisó que el cierre administrativo se llevará a cabo sin mayor inconveniente, aunque aclaró que se atenderán las observaciones menores que surjan de la auditoria 2024.
“Algunos temas administrativos nunca faltan y obviamente los vamos a atender como corresponde a las observaciones del ORFIS”, reiteró. Por último, adelantó que en noviembre se prepara un paquete de inauguraciones de obras que marcarán el cierre de su gestión.
El 10 de octubre de este 2025, las lluvias torrenciales en el norte de Veracruz provocaron el desbordamiento del río Tuxpan, consecuencia de esto, se soltaron los cabos que lo mantenían sujeto, fue entonces que comenzó a flotar como si se tratara de un barco.
Universitarios exigen respuestas
Estudiantes de la UV bloquean avenida Universidad, acusan a la institución de ocultar información respecto a desaparecidos
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- En Coatzacoalcos un grupo de estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) en Coatzacoalcos bloquearon la avenida que lleva el mismo nombre, como parte de las exigencias por información real que alumnos en el campus Poza Rica que habrían desaparecido por las inundaciones.
La movilización inició poco antes del mediodía del viernes 17 de octubre. Vestidos de negro, dieron lectura a un pliego petitorio donde solicitaron a las autoridades de la máxima casa de estudios, se investigue quién
Días después, fue reportado en Alvarado, posteriormente otra parte del restaurante fue vista en las costas de la sierra de Tatahuicapan y Mecayapan. Finalmente, el viernes llegó a Coatzacoalcos, siendo ahora un atractivo para los porteños.
es el responsable del fallecimiento de estudiantes.
La manifestación se sumó a una megamarcha que se realiza en el resto de campus de la UV, donde los inconformes han señalado inconsistencias en la información que se ha dado a conocer.
“Estamos viendo si se nos suman más compañeros para bloquear el malecón costero. Estamos molestos por lo que sucedió en Poza Rica, fueron ignorados nuestros hermanos que están estudiando allá, muchas personas murieron y se está ignorando lo que está pasando, el gobierno nos está ocultando cosas, el gobierno no está diciendo la verdad”, indicó uno de los manifestantes. El bloqueo provocó que decenas de automovilistas tuvieran que utilizar vías alternas, generando tráfico en el malecón costero y otras arterias para poder cruzar al poniente de Coatzacoalcos.
Es importante precisar, que una semana después de las inundaciones, apenas este jueves de manera oficial la UV, informó que no hay estudiantes desaparecidos en la región Poza Rica – Tuxpan.
Incluso durante la mañanera del pueblo la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que ser falso el número de alumnos desaparecidos en Poza Rica.
Trump anuncia segundo encuentro con Putin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer una segunda reunión con el mandatario ruso, Vladimir Putin, que tendrá lugar “en unas dos semanas”, al redoblar sus esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, al tiempo que el Kremlin informó que el líder ruso advirtió al magnate que no suministre misiles Tomawak a Kiev.
“El presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ‘ignominiosa’ entre Rusia y Ucrania. El presidente (ucranio, Volodymir) Zelensky y yo nos reuniremos mañana (hoy) en el Despacho Oval”, escribió Trump en Truth Social.
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, que mantiene una estrecha relación con Putin y Trump, comunicó que “los preparativos para la cumbre de paz entre Estados Unidos y Rusia están en marcha”. “¡Hungría es la isla de la paz!” publicó en X.
La primera cumbre, desde que Trump regresó al cargo, tuvo lugar en agosto en Alaska, pero no produjo ningún avance diplomático.
Durante el intercambio telefónico, realizado a petición rusa y que duró más de dos horas, Putin manifestó a Trump que el suministro de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania perjudicaría el proceso de paz y dañaría los lazos con Washington, informó el asesor del Kremlin Yuri Ushakov.
Las armas que pide Kiev permitirían a sus fuerzas atacar con mayor alcance el territorio ruso. “Ya podemos ver que Moscú se apresura a reanudar el diálogo en cuanto se entera de los Tomahawks”, declaró ayer Zelensky a su llegada a Washington.
“Tenemos muchos de ellos (Tomahawks), pero los necesitamos”, dijo ayer Trump. “No podemos agotar (las reservas de) nuestro propio país. Los necesitamos también”, agregó.
Sanciones bajo la manga antes de la negociación
Asimismo, una legislación que impondría altos aranceles a los paí-
ses que compren petróleo, gas, uranio y otras exportaciones de Rusia espera la aprobación del magnate, en un intento por paralizar económicamente a Moscú; sin embargo, Trump declaró al respecto que imponer nuevas sanciones contra Rusia podría ser inapropiado en vista de sus esfuerzos de paz: “No estoy en contra de nada. Sólo digo que puede que no sea el momento perfecto”.
Estados Unidos presiona a China e India para que dejen de comprar hidrocarburos a Rusia. El huésped de la Casa Blanca dijo antenoche que el primer ministro indio, Narendra Modi, prometió dejar de importar petróleo ruso, pero India no lo confirmó.
China defendió ayer como “legítimas” sus compras de hidrocarburo ruso y calificó de tentativa de “intimidación” las presiones de Estados Unidos.
Al respecto, Putin declaró que “Rusia mantiene su posición como uno de los principales productores de energéticos, a pesar del uso de mecanismos de competencia desleal contra nosotros”.
CIDH condena muertes de indígenas
AGENCIAS QUITO
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este viernes la muerte de dos manifestantes durante las protestas en Ecuador contra la eliminación del subsidio al diésel y expresó su preocupación por el uso excesivo de la fuerza por parte del Estado.
AGENCIAS NIGERIA
Enfrentamientos causados por el oro entre bandas criminales y mineros artesanales en el noroeste de Nigeria causaron 17 muertos, según un informe de seguridad preparado por la ONU y consultado por la AFP el viernes.
La violencia tuvo lugar el jueves en el Estado de Kaduna, uno de los muchos del noroeste y centro de Nigeria aterrorizados desde hace años por ladrones de ganado y bandidos que secuestran para pedir rescates, atacan pueblos, matan e incendian las casas después de saquearlas.
Las bandas poseen campamentos en un gran bosque situado entre los Estados de Zamfara, Katsina, Kaduna, Sokoto, Kebbi y Níger, desde donde lanzan ataques contra los pueblos.
Los enfrentamientos estallaron en un sitio minero ilegal del distrito de Birnin Gwari, cuando un jefe de los bandidos “robó oro a mineros bajo la amenaza de un arma”, indicó el informe.
Los mineros se movilizaron y mataron al jefe de los bandidos, provocando represalias de sus cómplices que atacaron el sitio minero, lo que se saldó con “la muerte de siete mineros”, según el informe.
Más tarde, los bandidos atacaron el pueblo vecino de Layin Danauta y mataron a nueve personas e hirieron a otras 13, agregó el informe.
El distrito ha experimentado la llegada de bandidos y yihadistas de Ansaru, afiliados a Al Qaida, que forjaron una alianza estrecha con los bandidos y controlan gran parte del distrito, imponiendo allí su interpretación estricta de la ley islámica.
“La CIDH condena las muertes de Rosa Elena Paqui, el 14 de octubre en Loja, y José Alberto Guamán, el 15 de octubre, en Imbabura, durante la respuesta estatal a las protestas del Paro Nacional”, señaló el organismo regional en un mensaje en cuenta de la red social X Paqui y Guamán son dos de las tres víctimas mortales registradas durante las manifestaciones para demandar la derogatoria del decreto 126, mediante el cual el presidente Daniel Noboa liberalizó el precio del diésel, que pasó de 1.80 a 2.80 dólares el galón hasta diciembre
próximo.
Paqui falleció por inhalación de gases lacrimógenos y Guamán debido a un disparo en el tórax.
La CIDH igualmente llamó al Gobierno de Ecuador a investigar estas muertes en el contexto de las manifestaciones, en las que también murió tras recibir varios balazos el comunero Efraín Fuérez, en Imbabura.
“La CIDH expresa preocupación por denuncias de uso excesivo de la fuerza y urge al Estado a investigar, juzgar y sancionar estos hechos”, añadió.
EL HERALDO DE XALAPA
Edomex envía 45 t de ayuda a Hidalgo
AGENCIAS
TOLUCA,
MÉX.
El Gobierno del Estado de México informó que ya suman 45 toneladas de ayuda humanitaria destinada a los municipios de Hidalgo que fueron afectados por lluvias en semanas recientes.
Ayer, el gobierno estatal envió el primer convoy con las primeras 15 toneladas de víveres, y el envío de tres tráileres con agua embotellada y tres toneladas adicionales aportadas por la Secretaría de Seguridad estatal.
Este viernes se sumaron aportaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico y del sector empresarial, que conjuntaron tres tráileres con agua e igual número de toneladas de alimentos, así como artículos de primera necesidad.
Hoy, muy temprano, salieron otras 22 toneladas rumbo al Aeropuerto Nacional de Pachuca, para su distribución inmediata en los puntos más afectados.
Dentro de los apoyos enviados a los municipios afectados en Hidalgo se incluyeron cinco toneladas de alimento para animales sintientes.
Además, el gobierno estatal envió a Hidalgo 180 elementos de la policía estatal, quienes se encargan de trasladar y entregar despensas a la comunidad de Ixcatlán, en el municipio de Molango de Escamilla, Hidalgo.
También se encuentran desplegados otros 50 integrantes de Protección Civil de la entidad, 71 voluntarios de la Secretaría del Campo, 20 de ellos de Probosque, cuatro brigadas de la Secretaría de Salud integrado por 20 personas, así como un helicóptero y ocho elementos del Grupo Relámpagos, quienes han distribuido despensas y han realizado trasladados médicos.
Reabren Nevado de Toluca con nuevas reglas
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó este viernes que, a partir de mañana, 18 de octubre, se reabrirá el acceso al Nevado de Toluca, pero bajo nuevas condiciones. El acceso a esta montaña también conocida como Xinantécatl fue restringido desde el pasado 10 de agosto, luego de que se suscitara un accidente en el que murió una persona y 11 más resultaron gravemente lesionadas, pues una de las camionetas tipo pick-up que los ejidatarios de la zona usaban para llevar a visitantes hasta la cima del Nevado, volcó durante el ascenso.
Ahora, el objetivo es garantizar un regreso seguro a las actividades turísticas de los visitantes y prestadores de servicios turísticos en esta zona, señaló la Conanp a través de un comunicado. “Se ha elaborado una estrategia de atención turística sustentable, mediante la cual se impulsará el turismo sustentable y de bajo impacto ambiental en el área del cráter del Nevado de Toluca; con ello, se garantizará la seguridad
de los visitantes, la protección del entorno natural y el desarrollo responsable de las actividades recreativas”, señaló la dependencia.
Las nuevas condicionantes para los visitantes a la parte alta del Nevado de Toluca incluye que el acceso será exclusivamente a pie, iniciando desde el paraje denominado Parque de Los Venados con destino al cráter, en un recorrido aproximado de cinco kilómetros.
El horario de visita será de martes a domingo, de 08:00 a 15:00 horas.
Las autoridades recomiendan realizar el ascenso a la cima en grupo y transitar únicamente por los senderos debidamente delimitados.
Para los visitantes es obligatorio portar calzado de montaña antiderrapante, ropa térmica en capas, protector solar, lentes oscuros y mantenerse adecuadamente hidratado. También, las autoridades exhortaron a las personas con padecimientos cardíacos o respiratorios a abstenerse de realizar el ascenso.
En esta reapertura del Nevado de Toluca se ha delimitado que el acceso será únicamente para perso-
nas, pues estará prohibido el ingreso a ningún tipo de mascota. En el Nevado de Toluca se ha dispuesto de señalamientos para hacer recomendaciones a los visitantes y delimitar las áreas por donde se puede ingresar y cuales no están abiertas al público.
La zona estará resguardada por personal de la Conanp y por la policía de montaña del estado de México. “El Nevado de Toluca conserva importantes ecosistemas de montaña los cuales albergan especies de flora y fauna, muchas de ellas sujetas a protección especial de acuerdo con la NOM-059SEMARNAT-2010, cuya preservación es vital para mantener el equilibrio ecológico, la vida y el bienestar humano. Proporciona servicios ecosistémicos como el suministro de agua, que abastece a más de 50 municipios; la regulación del clima y la mitigación del cambio climático a través de la captura de carbono; la conservación de la biodiversidad al ser refugio de múltiples especies endémicas y de alto valor ecológico; la recarga de acuíferos y la protección del suelo”, acotó la Conanp en el comunicado.
AGENCIAS CHIAPAS
El municipio de Mapastepec, Chiapas, fue considerado en el programa de Viviendas del Bienestar y se contempla la construcción de 680 casas en una primera etapa, informaron autoridades. El alcalde de esa demarcación, Amando Espinosa Cruz, aseguró que el Ayuntamiento consiguió cuatro hectáreas de
terreno los cuales fueron donados al Gobierno Federal para la edificación de los inmuebles. El edil reconoció y agradeció el apoyo de la Presidenta por atender las necesidades de la gente más necesitada. “Es un programa que atiende una de las necesidades más
básicas de la gente, tener su techo propio y no andar pagando renta. Las casas serán para la gente que más lo requiera”, externó Espinosa Cruz. Por su parte la Comisión Nacional de Vivienda lanzó la convocatoria para el registro de los interesados el cual se realizará del 20 al 25 de octubre en el Salón de Usos Múltiples, junto al Ayuntamiento de Mapastepec. La autoridad federal reiteró algunos de los criterios del programa: ser mayor de edad, no ser derechohabiente, no tener vivienda propia, ingreso familiar específico y no haber recibido algún apoyo del mismo tipo.
Afectan lluvias a 33 comunidades
El alcalde también informó que las lluvias de la temporada han provocado afectaciones en más de 30 comunidades a las cuales se les ha llevado ayuda humanitaria y se continúa la evaluación de daños con el apoyo del Gobierno del Federal y del Estado. Se ha asistido con brigadas médicas, despensas, limpieza de viviendas, desazolves, fumigación para prevenir brotes de mosquitos y liberación de caminos afectados.
Asimismo, la revisión de los daños en sectores productivos como ganadería y agricultura, para gestionar los recursos necesarios. Lo anterior dentro del marco de la declaratoria de emergencia emitida en el Periódico Oficial de Chiapas por las afectaciones de la Onda Tropical 33 y una zona de baja presión con desarrollo ciclónico entre el 17 y 20 de septiembre pasado. Mapastepec se
Sábado
EL HERALDO DE XALAPA
Balean domicilio
AGENCIAS
ACAYUCAN
Una vivienda perteneciente a un empresario de la construcción fue atacada a balazos durante la madrugada de este viernes en el Barrio Nuevo de Acayucan, sin que se reportaran personas heridas.
De acuerdo con reportes policiales, varios sujetos armados arribaron hasta una casa ubicada sobre la calle Juan Álvarez, donde realizaron múltiples detonaciones contra la fachada del inmueble para luego escapar a bordo de un vehículo con rumbo desconocido.
Vecinos alertaron a las auto-
ridades mediante llamadas al 911, lo que derivó en la movilización de elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes aseguraron la zona y localizaron varios casquillos percutidos en el lugar.
Personal de la Fiscalía General del Estado acudió para llevar a
cabo las diligencias correspondientes y abrir una carpeta de investigación que permita establecer el motivo del ataque y ubicar a los responsables.
La residencia pertenece a un conocido contratista local identificado como “Lino Domos”, quien ha participado en proyectos de obra pública en administracio-
Un tractocamión que transportaba harina de maíz volcó la mañana de este viernes sobre la autopista Córdoba–Veracruz, a la altura del kilómetro 299, dejando como saldo una persona lesionada y daños materiales considerables.
De acuerdo con informes preliminares, el operador del vehículo perdió el control al tomar una curva, lo que provocó que la unidad saliera del camino y terminara volcada sobre el área verde contigua a la carretera, cerca del entronque de Rancho Trejo.
Personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) acudió al sitio y brindó los primeros auxilios al conductor, quien presentó golpes leves. No fue necesario su traslado a un hospital.
Elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, así como de la Secretaría de Marina y la Policía Municipal, acordonaron la zona para evitar riesgos a otros automovilistas y prevenir posibles actos de rapiña, ya que el camión transportaba productos
comestibles.
Durante varias horas, las labores de retiro del vehículo generaron reducción de carriles, mientras una grúa especializada realizaba las maniobras para levantar la pesada unidad y restablecer la circulación.
Las autoridades federales iniciaron el peritaje correspondiente para determinar las causas del accidente, entre las que no se descarta el exceso de velocidad o una falla mecánica.
El incidente se suma a una serie de percances registrados recientemente en esta autopista, considerada una de las más transitadas y con mayor índice de accidentes del estado de Veracruz.
nes municipales anteriores. Aunque las autoridades no han emitido un comunicado oficial, el hecho ha causado inquietud entre los habitantes de Acayucan, donde en las últimas semanas se han registrado diversos actos de violencia que mantienen a la población en estado de alerta.
Aparece quemada una camioneta
AGENCIAS
TUXPAN
Elementos de la Guardia Nacional y autoridades ministeriales realizaron el aseguramiento de una camioneta que fue hallada completamente calcinada sobre el camino que conecta la autopista México–Tuxpan con la comunidad de El Muro, perteneciente a este municipio. De acuerdo con reportes oficiales, el hallazgo se registró durante la madrugada de este viernes, cuando elementos de la Guardia Nacional fueron alertados sobre un vehículo que se incendiaba en esa zona.
Al arribar al sitio, los uniformados confirmaron que la unidad, aparentemente una camioneta Lincoln de color blanco, ya había sido consumida por el fuego, por lo que no era necesaria la intervención de los cuerpos de bomberos y cancelaron su llegada al lugar.
Peritos criminalistas y agentes de la Policía Ministerial acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y recolectar posibles indicios que ayuden a determinar las causas del siniestro, así como la propiedad del vehículo.
La camioneta fue trasladada al corralón para continuar con las investigaciones, mientras las autoridades mantienen abiertas las indagatorias para esclarecer las circunstancias en que ocurrió el incendio.
Vuelca camión con carga
Cuatro detenidos
y
decomiso de armas
AGENCIAS XALAPA
Tres hombres y una mujer detenidos, así como el aseguramiento de armas de fuego y dosis de droga sintética tipo “cristal”, habría sido el saldo de operativo de seguridad llevado a cabo por fuerzas federales sobre la avenida Fernando Gutiérrez Barrios, en la colonia Luz del Barrio. El despliegue fue sorpresivo y generó expectación entre los vecinos, ya que los elementos policiacos acordonaron el área y cerraron momentáneamente la circulación vehicular mientras cumplimentaban la orden judicial emitida por la autoridad correspondiente.
Hasta el momento no se han ofrecido más detalles sobre la identidad de los detenidos ni sobre la cantidad exacta de droga asegurada. Las investigaciones continúan a cargo de las autoridades federales. De acuerdo con fuentes oficiales, el cateo fue ordenado dentro de una investigación en curso, luego de que se detectara que el inmueble intervenido presuntamente operaba como punto de distribución de drogas. Durante la intervención, 4 personas —3 hombres y una mujer— fueron arrestadas dentro de la casa y puestas a disposición de las autoridades competentes. Hasta el momento, no se ha especificado la cantidad ni el tipo de droga asegurada, aunque se espera un comunicado oficial de la FGE con los detalles del operativo.
Vecinos del sector indicaron que desde semanas atrás habían notado movimientos extraños y la llegada constante de personas al domicilio, sin imaginar que se tratara de actividades ilícitas. El operativo concluyó tras un par de horas, cuando las unidades oficiales se retiraron del sitio con los detenidos y posibles indicios asegurados.
Sospechosos huyen tras balacera
AGENCIAS ACAYUCAN
Un fuerte operativo policial se desplegó la tarde de este viernes sobre el bulevar Miguel Alemán, luego de una persecución y enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y presuntos delincuentes que viajaban a bordo de un automóvil. De acuerdo con fuentes oficiales, la movilización inició tras una llamada al número de emergencias que alertó sobre la presencia de sujetos armados desplazándose en dos vehículos. Policías estatales y municipales de Soconusco implementa-
ron un dispositivo de búsqueda que derivó en un intercambio de disparos.
Durante la persecución, uno de los vehículos —un Nissan Sentra color azul con placas YHU-9706 de Veracruz— fue abandonado tras impactarse contra una patrulla en los alrededores de la colonia Miguel Alemán, a la altura de la iglesia San Judas Tadeo. Los ocupantes aprovecharon la confusión para escapar del lugar.
El automóvil fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades competentes. De manera preliminar, se informó que dicha unidad podría estar vinculada con diver-
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Fue detenida y vinculada a proceso Dacnna Paola “N”, quien habría asesinado a tres personas en la colonia Santa Martha de Coatzacoalcos,
sos robos a mano armada ocurridos recientemente en los municipios de Jáltipan y Acayucan, además de haber sido reportada como robada en Oteapan.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el levantamiento de indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente y determinar el grado de participación del vehículo en los hechos delictivos reportados. No se reportaron personas detenidas ni lesionadas. Las autoridades mantienen un operativo de búsqueda en la zona y reforzaron la vigilancia ante el repunte de hechos violentos registrados en el sur de Veracruz.
hechos que se presentaron el 5 de julio del año en curso.
De acuerdo con la Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en contra en su contra, como presunta responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales
A.A.M.V., C.L.L.C. y una persona hasta el momento no identificada.
El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 310/2025.
Fue el sábado 5 de julio cuando en un departamento ubicado en el edificio 132 del circuito Jazmín, se reportó el macabro hallazgo de tres personas muertas.
Una de las víctimas quedó boca abajo sobre las escaleras que dan acceso al inmueble, mientras que, al interior, quedaron los cuerpos de las otras víctimas.
Tras el triple homicidio, la gobernadora Rocío Nahle García, informó que el crimen se trató de temas relacionados con el narcomenudeo.
EL HERALDO DE XALAPA
Cáncer de mama: experto revela que el colesterol y los alimentos ultraprocesados hacen más agresiva la enfermedad
El cáncer de mama tiene una relación directa con el sobrepeso y la obesidad. El consumo de alimentos ultraprocesados con niveles altos de químicos y hormonas puede causar un desequilibrio que provoque la aparición de células cancerígenas.
Las cifras son contundentes: se estima que entre el 90% y el 95% de los casos de cáncer están ligados a factores de estilo de vida, siendo la dieta y los patrones alimentarios insanos responsables de aproximadamente el 30% de los casos en países desarrollados, de acuerdo con un estudio de la revista BMC.
Para desentrañar este complejo vínculo, el doctor José Castañeda, especialista con más de 15 años de experiencia en el tratamiento de pacientes con obesidad y cirugía bariátrica, conversó con Excélsior. “No se trata de los kilos, sino de los hábitos alimenticios”.
¿Por qué un índice de masa corporal arriba de 30 aumenta el riesgo de cáncer de mama?
El doctor Castañeda fue claro: “La obesidad provoca un proceso inflamatorio crónico y un desequilibrio hormonal constante en el cuerpo”. Lo anterior es el escenario perfecto para la aparición de cáncer.
“Los pacientes que ya tienen un Índice de Masa Corporal arriba de 30 tienen el 86% de posibilidades de desarrollar cáncer de mama”.
El especialista mencionó una serie de consecuencias de la obesidad que favorecen el riesgo de tener cáncer de
mama:
Daño al ADN: El entorno crónico de inflamación y desregulación hormonal daña el ADN celular, lo que puede
favorecer la enfermedad.
Fallo inmunológico: El sistema inmune de las personas con obesidad está alterado, lo que resulta en
una pobre respuesta de defensa para detectar y eliminar células cancerosas.
Desequilibrio calórico: El problema nace cuando consumes más calorías de las que gastas, lo que se convierte en grasa que impulsa la enfermedad. ¿Cómo influyen los alimentos ricos en grasas y hormonas para el desarrollo de cáncer de mama?
La influencia de los alimentos ricos en grasas y carbohidratos es fundamental, ya que son los principales promotores del proceso de acumulación de grasa y desequilibrio hormonal.
Castañeda explicó que “el mecanismo es doble” y mencionó algunos vínculos entre la alimentación y el cáncer de mama:
“La grasa acumulada libera constantemente sustancias inflamatorias, creando un ambiente ideal para que las células crezcan de manera anormal”.
Desregulación hormonal: La disfunción metabólica lleva al cuerpo a utilizar de manera diferente nutrientes esenciales, y la grasa corporal produce estrógenos que estimulan el crecimiento de tumores.
Reducción del riesgo: Mantener un bajo consumo de grasas y una alta ingesta de fibra está asociado con una reducción en la concentración de hormonas sexuales, como los estrógenos. Influencia de la dieta: Modificar la dieta puede reducir el riesgo de cáncer de mama hasta en un 11%, según el artículo de BMC.
El Heraldo de Xalapa
El Heraldo de Tuxpan
Sábado 18 de Octubre de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx
Sábado 18 de Octubre de 2025
CAMIONETA CALCINADA
HUYEN SOSPECHOSOS
Se registra una persecución y enfrentamiento entre elementos de la SSP y presuntos delincuentes. PASE A LA 22
BALEAN CASA
Vivienda perteneciente a un empresario de la construcción fue atacada a balazos, sin que resultaran personas heridas. PASE A LA 21
@HeraldoXalapa
@Heraldo_Tuxpan
DETIENEN A HOMICIDA
Un juez ratificó la medida cautelar contra una fémina quien presuntamente asesinó a tres personas. PASE A LA 22