Incluirá una exposición de ganado en la Expo Feria Ganadera Ylang Ylang.
Representa una inversión de 17 MMDP y se tienen 70 frentes de trabajo en los que laboran 6 mil trabajadores.
CELEBRAN EL DÍA ESTATAL DEL LEONISMO
El Club de Leones tiene en el Congreso local un aliado para impulsar la labor social y altruista que realizan.
IMPULSA STPSP EMPLEO DIGNO
Feria Nacional brinda oportunidades a personas en situación de vulnerabilidad.
Representa una inversión de 17 mil millones de pesos y se tienen 70 frentes de trabajo en los que laboran 6 mil trabajadores
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que el Programa de Infraestructura Carretera presenta un avance global de 60 por ciento, el cual representa una inversión de 17 mil millones de pesos (mdp) y actualmente se tienen 70 frentes en los que laboran 6 mil trabajadores con el apoyo de mil 700 máquinas.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que este avance es muy importante ya que en materia de infraestructura carretera se cerrará muy bien el año.
“En general, cuando se hace una obra pública tiene que haber un proyecto ejecutivo; y si no, se licita de manera integral —que se llama— el proyecto ejecutivo y su obra. Pero todo requiere mucho tiempo de planeación, mucho tiempo de planeación, porque las bases de licitación requieren mucha información. Entonces, la verdad, Jesús Esteva Medina (secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes) y su equipo son muy buenos, y muy pronto sacaron las licitaciones”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del Pueblo”.
Indicó que las obras carreteras tienen que ver con la conectividad nacional y, además, ayudan a mejorar la movilidad en los estados al facilitar la conexión entre comunidades. Ejemplo de ello son las acciones que se realizan en la Mixteca baja como parte del Plan General Lázaro Cárdenas, en donde se atienden carreteras estatales e incluso se
Avanza Programa de Infraestructura Carretera
construyen algunas adicionales. Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el Programa de Infraestructura Carretera se divide en:
Obras de continuidad: En Sinaloa y Durango, la carretera San Ignacio-Tayoltita está concluida y próxima a inaugurarse. En Chiapas, el Puente Rizo de Oro tiene un avance de 82 por ciento. Y en Quintana Roo, el puente Nichupté, presenta un avance de 87 por ciento y será
concluido en diciembre.
Ejes prioritarios: representan 193 km que serán intervenidos con una inversión de 10 mil 254 mdp para este año: En Morelos, Puebla y Guerrero, la carretera Cuautla-Tlapa tiene un avance de 48 por ciento. En San Luis Potosí e Hidalgo: la Tamazunchale–Huejutla tiene un avance de 25 por ciento.
En Sonora y Chihuahua: Bavispe-Nuevo Casas Grandes, registra un avance de 49 por ciento. En Tabasco y Campeche: la Macuspana-Escárcega con un avance de 60 por ciento. En
Oaxaca y Guerrero: la Salina Cruz-Zihuatanejo con un avance de 27 por ciento. En Morelos: el circuito Tierra y Libertad que cuenta con 7 kilómetros (km) y ya está concluido. En Estado de México y Guerrero, la carretera Toluca-Zihuatanejo con un avance de 33 por ciento. Y en Sonora y Chihuahua, la Guaymas-Esperanza-YécoraChihuahua que estará a cargo de la Secretaría de Marina e iniciará el próximo 15 de octubre. Puentes y distribuidores viales: inversión cercana a los mil 800 mdp para realizar 21 obras
de las que ya arrancaron 11: En Baja California Sur, la Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur, con un avance de 75 por ciento. En Ciudad de México y Estado de México, el puente Alameda Oriente con un avance de 31 por ciento. En Colima, el Arco Norte, con un avance de 55 por ciento y el Libramiento Arco Sur con el 50 por ciento; la reconstrucción de la Presa Las Trancas y de El Chical.
En Morelos, el Puente Jojutla que ya está concluido y entra en operación este 9 de octubre. En Veracruz, el acceso al Puerto con un avance de 42 por ciento. En Nayarit y Jalisco, el Amado Nervo con un avance de 40 por ciento. En Tlaxcala, el Viaducto Santa Ana Chiautempan, con un avance de 49 por ciento. Y en Sinaloa, el México 15–Pérez Escobosa, con un avance de 38 por ciento Programa Carretero de Guerrero: se intervienen 68 puentes: 21 con reparaciones menores (17 ya concluidos); dos ampliaciones de claros con un avance de 26 por ciento; y construcción de 45 puentes, de los que cuatro ya están concluidos. Agregó que para poner en marcha estas obras se realizaron mil 400 licitaciones, así como procesos de estudios previos o derechos de vía. Explicó que la conectividad nacional comprende alrededor de 53 mil km de la red federal, de los que 43 mil km son libres de peaje. Adicionalmente, expuso que también se intervienen ocho autopistas con una inversión mixta de 14 mil mdp.
Director General
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Directora Editorial
Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán
Lic. Julia Méndez Campos
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Av. Ávila Camacho No. 10 Altos, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 0409552, 8419319, 8419363 y 8419437.
Rafael Melgarejo Escudero
ESTADO
Impulsan gestiones ciudadanas
Realiza diputado
una edición más del Miércoles Ciudadano, espacio abierto a la interacción
AGENCIAS
XALAPA
Con el compromiso de escuchar y coadyuvar en la solución de temas de índole público, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de este Congreso, diputado Esteban Bautista Hernández, realizó una edición más del Miércoles Ciudadano, espacio abierto a la interacción entre la sociedad veracruzana y su representación institucional. En esta ocasión, el diputado atendió a partir de las 09:00 horas a decenas de ciudadanas
y ciudadanos provenientes de diversas regiones de la entidad, quienes buscaron su apoyo para dar cauce a trámites pendientes con autoridades estatales o municipales.
El legislador externó que el segundo año de labores de la LXVII Legislatura, que inició el pasado 1 de septiembre, repre-
senta la oportunidad puntual para redoblar esfuerzos y avanzar en la misma dinámica implementada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, de acercar al pueblo la atención directa y dar el apoyo necesario y posible. Recordó que los recesos legislativos permiten a las diputadas
NO SE DEBE NORMALIZAR EL AISLAMIENTO
Urge diputada a cuidar la salud mental de las nuevas generaciones
AGENCIAS
XALAPA
Atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes es una responsabilidad compartida, a la que convocó la diputada Laura Nayeli Mejía Larios, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, establecido en 1922 para conmemorarse cada 10 de octubre.
Al hacer uso de la palabra durante la Quinta Sesión Ordinaria, la legisladora consideró que “no debemos normalizar el aislamiento, la falta de habilidades sociales, la tristeza o la apatía, como
parte de la actitud de las nuevas generaciones”.
Enfatizó que las experiencias que las niñas y niños tienen en los primeros años de vida no solo dan forma a la salud mental durante la infancia y la adolescencia, sino que también tienen efectos duraderos en la edad adulta, alterando potencialmente la trayectoria de vida de una persona.
Entre las acciones que respaldan la labor a favor de este aspecto, mencionó la ampliación de las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que abarcarán la atención psicológica tanto como la social.
“Si queremos prevenir el suicidio, el crimen, las adicciones o la violencia, hablemos a tiempo con nuestras niñas y niños. Dejemos un momento el caótico ritmo de vida que nos consume y entablemos conversaciones con quienes tenemos cerca”, recomendó la legisladora al finalizar su intervención.
y los diputados estar cerca de sus representados, en sus lugares de origen o distritos, y que, por otra parte, el Periodo Ordinario de Sesiones demanda la obligación de legislar para el bienestar de Veracruz. “En este lapso llevamos cinco sesiones y hemos tenido una alta productividad en temas de interés colectivo”,
Celebran el Día Estatal del Leonismo
El Club de Leones tiene en el Congreso local un aliado para impulsar la labor social y altruista que realizan
AGENCIAS
XALAPA
En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, la diputada Elizabeth Morales García y el diputado Héctor Yunes Landa asistieron a la celebración de los Días
agregó.
Para finalizar, el diputado Esteban Bautista agradeció la confianza que las personas han depositado en él para ayudarles a canalizar sus trámites o solicitudes y exhortó a las diversas autoridades a sumar esfuerzos para brindar una atención de calidad y con calidez.
Estatal del Leonismo y Mundial del Servicio Leonístico (8 de octubre).
La legisladora y el legislador coincidieron en que el Club de Leones tiene en el Congreso local un aliado para impulsar la labor social y altruista que realizan día con día y en que su generosidad y compromiso son ejemplo para quienes desde la función pública deben realizar la tarea de mejorar las condiciones de vida y de convivencia de la sociedad veracruzana.
En este acto estuvieron presentes también el coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, y la diputada Angélica Peña Martínez, autoridades del Distrito B7 del Club de Leones, integrantes de la asociación, invitados especiales y público en general.
Incluirá una exposición de ganado en la Expo Feria Ganadera Ylang Ylang
AGENCIAS
XALAPA
La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión con el presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú, Oscar Thomas Obregón, con el propósito de revisar los preparativos del Congreso Mundial de Criadores de Cebú (COMCEBÚ), que se efectuará del 21 al 26 octubre en el World Trade Center de Boca del Río.
Previamente, sostuvo un encuentro con integrantes de la Asociación Ganadera Zona Centro, que preside René Loyo García, para dar seguimiento al programa de actividades de la edición 57 de la Expo Feria Ganadera Ylang Ylang 2025, la cual se llevará a cabo del 17 de octubre al 02 de noviembre, en sus instalaciones.
En este marco, se realiza-
Llegará Congreso Mundial de Criadores de Cebú
rá una exposición y venta de ganado cebú, organizada por dicha asociación, como parte de las actividades que promueven el fortalecimiento del sector en la región. También se coronará a Ximena Zaballa Farias, como reina de la expo feria ganadera.
El COMCEBÚ reunirá durante seis días a expertos y criadores de hatos provenientes de países como Bolivia, Brasil, Colombia e India, quienes compartirán conocimientos, experiencias y las más recientes innovaciones tecnológicas del sector.
La Mandataria subrayó que
Impulsa STPSP
empleo digno
Feria Nacional brinda oportunidades a personas en situación de vulnerabilidad
»AGENCIAS
POZA RICA.- La Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) realizó en el municipio de Poza Rica, la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, donde 30 empresas ofrecieron 424 vacantes laborales, de las cuales 170 formaron parte de la Estrategia Abriendo Espacios, que promueve la inclusión de personas con discapacidad, adultas mayores y población en situación de vulnerabilidad. Entre las empresas participantes des-
tacaron SISTTEMEX, Coppel Poza Rica, Megacable, Operadora CICSA y la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, con vacantes para ingeniero en procesos, supervisor de salud e higiene, jefe de cobranza legal, guardia estatal, custodio de seguridad y gerente de distrito.
Durante el evento, el titular de la STPSP, Luis Arturo Santiago Martínez, subrayó que el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la ingeniera Rocío Nahle García, es generar condiciones laborales equitativas y accesibles para todas y todos. Esta feria forma parte de la jornada estatal de Ferias Nacionales de Empleo para Grupos Vulnerables, que durante octubre recorrerá distintas regiones del estado con seis ediciones en total. Tras la inauguración en Pánuco y esta segunda sede en Poza Rica, el programa continuará en Veracruz, Coatzacoalcos, Fortín y concluirá en Xalapa, consolidando una estrategia territorial del Servicio Nacional de Empleo que impulsa la vinculación laboral incluyente en todos los sectores productivos.
este Congreso representa una plataforma estratégica para el fortalecimiento de la actividad económica y ganadera del estado, al reunir una importante exposición y venta de ejemplares de alta calidad genética, lo que generará oportunidades de inversión y proyección interna-
Mantienen suspensión de clases en 58 municipios
»REDACCIÓN
Xalapa.- Como medida de continuidad y seguimiento a las acciones preventivas implementadas ante el temporal lluvioso, el Comité Estatal de Emergencias, en coordinación con la Secretaría de Educación, determinó mantener la suspensión de clases y labores de personal docente así como administrativo de centros escolares este jueves 09 de octubre en 58 municipios de la zona norte:
Álamo, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Chumatlán, Citlaltépetl, Coahuitlán, Coatzintla, Colipa, Coxquihui, Coyutla, El Higo, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, Mecatlán
cional para Veracruz. El programa contempla conferencias magistrales, clínicas, un área comercial con exposición de productos, servicios y tecnologías de vanguardia, así como talleres prácticos dirigidos a ganaderos, estudiantes y público en general.
Misantla, Naranjos Amatlán, Nautla, Ozuluama, Pánuco, Papantla, Platón Sánchez, Poza Rica, Pueblo Viejo, San Rafael, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tantima, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Tenochtitlán, Tepetzintla, Texcatepec, Tihuatlán, Tlachichilco, Tlapacoyan, Tuxpan, Vega de Alatorre, Yecuatla, Zacualpan, Zontecomatlán y Zozocolco.
La Secretaría de Protección Civil mantiene activa la Alerta Gris del SIAT-Ver en Fase de Acción, con fuerzas de tarea de los tres órdenes de gobierno desplegadas en las zonas de mayor vulnerabilidad para atender de manera oportuna cualquier emergencia y salvaguardar la integridad de la comunidad educativa y prevenir riesgos derivados del fenómeno meteorológico.
La decisión se adopta tras el análisis de los pronósticos meteorológicos más recientes, los cuales indican que persistirán lluvias de intensidad significativa, con posibilidad de crecidas de ríos y arroyos, así como deslaves en zonas de montaña.
El Gobierno del Estado reitera el llamado a la población para mantenerse atenta a los avisos oficiales, vigilar los niveles de ríos y arroyos, evitar cruzar corrientes de agua o zonas inundadas y reportar cualquier situación de riesgo al 911.
Primera Sección
Primera Sección
Jueves 9 de Octubre de 2025
AGENCIAS VERACRUZ
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la obra de acceso al puerto de Veracruz presenta un avance del 12% y se prevé su conclusión para diciembre de 2026.
Durante la conferencia mañanera, el titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, explicó que el proyecto contempla dos cuerpos viales, de los cuales uno se construye este 2025 y el segundo iniciará una vez concluido el primero.
Obra de acceso al puerto avanza 12%
El trabajo forma parte de los proyectos estratégicos para mejorar la conectividad y logística portuaria en Veracruz
“Va muy bien, está por terminar la cimentación; ya se inició la fabricación de trabes y pronto se comenzará con su montaje”, detalló.
El funcionario agregó que, una vez montadas las trabes y desviado el tránsito, se podrá intervenir en el otro tramo del acceso.
La obra forma parte de los proyectos estratégicos para mejorar
Socavón en carretera
Queda interrumpida en un carril la carretera Antón Lizardo-Boca del Río
AGENCIAS
VERACRUZ
Debido al parecer por las intensas lluvias de los últimos días, se formó un gran socavón en un tramo de la carretera Antón Lizardo-Boca del Río, por lo que personal de Protección Civil de esa demarcación decidió cerrar dicho tramo para prevenir un accidente.
De acuerdo con los informes, el socavón fue reportado muy temprano la mañana del miércoles por un automovilista que pasó justo cuando se estaba des-
la conectividad y logística portuaria en Veracruz, una de las zonas con mayor movimiento de carga del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, informaron sobre la instalación de cámaras de vigilancia en la autopista Veracruz-PueblaMéxico.
gajando parte del socavón y resultó con daño a su auto Chevrolet tipo Chevy de color gris plata, aunque afortunadamente no resultó lesionado en el percance. Al tener conocimiento del tremendo hoyanco, mismo que afecta dos de los tres carriles de la carretera, personal de Protección Civil de Alvarado acudió al sitio y cerró la circulación vehicular metros adelante de la afectación, habilitando el carril de alta velocidad del tramo que va hacia Antón Lizardo.
Al parecer el desgajamiento de parte de la carretera se debió a un drenaje tapado que cruza ese tramo y que el agua deslavó por varios días hasta que se produjo el socavón.
Recomendaron a la ciudadanía a tener mucho cuidado al circular por esta zona, ubicada poco antes de los primeros fraccionamientos de la Riviera Veracruzana, ya que se desconoce cuánto tiempo podrían durar los trabajos de reparación.
En conferencia mañanera, la mandataria indicó que esta decisión fue en coordinación con la Guardia Nacional; en el caso de Veracruz es un acuerdo con el Gobierno del Estado. Recordó que la Guardia Nacional es la responsable de la vigilancia y la seguridad en las carreteras.
Locales siguen cerrados
Obras del Centro Histórico debían terminar en septiembre y es la fecha que no han concluido: Canaco
AGENCIAS VERACRUZ
Erick Manuel Suárez Márquez, secretario de la Canaco en Veracruz, dijo que, debido a los trabajos de rehabilitación del Centro Histórico de Veracruz, en las avenidas 5 de Mayo e Independencia, han cerrado más de 10 negocios de todo tipo.
Recordó que a pesar de que hubo compromiso por parte del ayuntamien-
to de Veracruz de terminar a finales de septiembre, aún las obras continúan. “Tenemos reportes de más de 10 negocios que han cerrado sus puertas y en formas definitivas y eso es muy triste porque fue una obra mal planeada por la dirección de Obras Públicas del ayuntamiento, destrozó todo el comercio del Centro Histórico”, Erick Manuel Suárez. Agregó que estos cierres causaron el despido de entre 40 y 50 empleados que tenían como principal sustento trabajar en comercios del Centro Histórico. “Calculamos que mínimo de dos a tres (empleos) o sea más o menos entre 40 a 50 empleados perdieron sus empleos por esta mala planeación, hubiera sido mejor planeada como otras ocasiones”, dijo.
Entre los negocios que cerraron sus puertas fueron zapaterías y tiendas de ropa, indicó.
Hay daños por fuertes lluvias
Desde árboles caído y socavones, van los daños ocasionados por las lluvias; suspensión de clases fue positiva
Las lluvias que se han registrado en las últimas horas dejaron árboles caídos en el municipio de Veracruz, interrumpiendo momentáneamente la circulación vehicular.
Alfonso García Cardona, director de Protección Civil Municipal, afirmó que en el área
a su cargo se recibieron dos reportes de ese tipo; uno de ellos frente al Seguro Social y otro en la colonia Formando Hogar.
Fueron atendidos por elementos de Bomberos de Veracruz y por trabajadores de la dirección de Medio Ambiente y Protección Animal del Ayuntamiento.
“No tengo reportes de socavones, no tengo ningún otro reporte hasta este momento”, indicó el
funcionario respecto a mayores afectaciones que se pudieran haber presentado por el temporal lluvioso.
Consideró que la suspensión de clases fue positiva para disminuir la movilidad en calles y avenidas y con ello evitar riesgos de cualquier tipo en la vía pública.
“Recordemos que muchas veces los padres de familia andamos muy a prisa para poder llevar
Buscan fortalecer a familias
cristianas
Obispo de Veracruz invita a nuevos talleres para padres de familia
AGENCIAS
VERACRUZ
El obispo de Veracruz Carlos Briseño Arch invita a la presentación de los Nuevos Talleres de Educación para Padres de Familia este jueves a las 17:00 horas, en el Teatro Gutiérrez Barrios de Boca del Río, Veracruz, que aseguró “serán una luz para todos”.
Destacó que la Dimensión para la Cultura y la Educación de la CEM y la Diócesis de Veracruz invitan cordialmente a la presentación de los nuevos talleres de educación para padres de
familia, una iniciativa que busca fortalecer la formación y acompañamiento de las familias cristianas.
“Esta iniciativa tiene dos características muy especiales. La primera es coadyuvar a los padres y madres de familia en el acompañamiento cristiano a sus hijos. El Papa Francisco nos decía que en el pacto educativo que para educar a un niño se requiere una aldea. Estamos convencidos de que la familia es uno de los principales protagonistas para el acompañamiento y educación de sus hijos. Muchas veces los padres no saben cómo actuar, pero este taller va a ofrecer muchas herramientas donde va a ayudar a muchos padres a coadyuvar en esta misión”, destacó.
Monseñor Carlos Briseño Arch informó que los talleres están dirigidos a coordinadores de pastoral familiar, directivos y docentes de colegios de inspiración cristiana; integrantes de la pastoral de cultura, educación y deporte; profesionales en educación, cultura y deporte, así como a laicos en general y parroquias.
a los niños a la escuela y con lluvia eso puede incrementar el riesgo de que haya un accidente, afortunadamente eso nos ayudó a evitar estas situaciones”.
A lo anterior se suma que la mayor cantidad de lluvia cayó durante la noche y madrugada y en el transcurso del día ha habido algunos periodos sin precipitaciones.
Pidió a la población estar atenta
Carnaval aliviará
Cuesta de enero
Agradecen
comerciantes el regreso a su fecha original
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) considera que regresar el Carnaval de Veracruz a su fecha original podría disminuir el impacto de la cuesta de enero que de manera cíclica afecta a los negocios en los primeros meses del año.
Tomás Méndez Valerio, presidente del organismo empresarial, afirma que el sector respalda la modificación y que la fiesta se realice del 10 al 18 de febrero, ya que las expectativas en esa temporada son positivas.
“La cuesta de enero a todos nos pega y el Carnaval definitivamente yo creo que nos va a beneficiar en febrero para una reactivación en todos los comercios; yo creo que el beneficio es en general, todos lo ven con buenos ojos”.
Indicó que hacerlo en verano, como se definió inicialmente por la pandemia del
a las actualizaciones del pronóstico del tiempo; cuando se pueda evitar salir de casa; y una vez que pasen las lluvias limpiar los tragatormentas que están frente a las casas y con ello disminuir las inundaciones.
Caberecordarqueporlamañana del miércoles en el Infonavit Buenavista se reportó que otro árbol cayó sobre un automóvil ocasionando pérdidas materiales.
COVID-19, dejaba un espacio de varios meses sin actividades en la región disminuyendo a su vez el dinamismo económico para el comercio formal.
Los hoteleros, restauranteros, tiendas de conveniencia, plazas comerciales y prestadores de servicios turísticos en general, son los giros más beneficiados cuando sus ventas se incrementan hasta en un 25 por ciento.
Consideró que el Carnaval debe mantener el ambiente familiar que logró en los últimos años, por lo que las autoridades deben garantizar la seguridad para los asistentes.
Además, tiene que preverse que habrá dos desfiles el domingo, uno por la mañana y otro por la tarde noche, lo que de acuerdo a los cuerpos de emergencias incrementa la posibilidad de riñas y por ende de lesionados en el área del bulevar Ávila Camacho. “Esperamos también mucho turismo que nos visite porque es una fecha que estuvo por muchos años, se cambió a verano y regresa a su fecha original, entonces creo que vamos a tener buen auge de turismo”.
Cabe recordar que el lunes por la noche las autoridades municipales y la alcaldesa electa, Rosa María Hernández Espejo, presentaron la forma en la que se llevará a cabo lo relacionado con la máxima fiesta de la entidad veracruzana.
Primera Sección
Jueves 9 de Octubre de 2025
Jueves 9 de Octubre de 2025
Luz Haydee se manifestaba el lunes pasado frente a las instalaciones del Poder Judicial en Hermosillo, Sonora. El 28 de septiembre, su hijo Francisco, de 28 años, fue arrollado en San Carlos por un elemento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, AMIC. El joven perdió la vida horas más tarde en un hospital.
Mientras Francisco agonizaba, a Luz Haydee le hicieron firmar un documento “para agilizar la atención médica”. Se trataba en realidad de una constancia en la que ella manifestaba que no tenía inconveniente en que el agente involucrado, Luis Alejandro “N”, llevara su proceso en libertad -y en el que se le ofreció, además, un acuerdo reparatorio.
La mujer afirma que no firmó “ningún tipo de perdón ni aceptó acuerdos económicos”. Para entonces, el juez había accedido a cambiar la medida cautelar.
La abogada de Luis Alejandro “N” sostuvo que la madre no fue engañada, que en todo caso “cualquier malentendido se debió a una posible falta de comunicación o interpretación diferente de terceros”.
En mayo pasado, en una calle de Hermosillo, dos agentes de la AMIC dispararon en 70 ocasiones contra el
GRAN ANGULAR
NUBES NEGRAS EN LA AMIC
vehículo donde viajaba el abogado Carlos Arturo Bustamante. Dijeron que se había tratado de una confusión: que los seguían “diversos vehículos”, que uno de estos “les cerró el paso” y que ellos accionaron sus armas “para repeler una posible agresión”.
Su superior los presentó ante el ministerio público. El ministerio consideró que no había flagrancia criminal y que era necesaria una orden de aprehensión para detenerlos. Cuando la orden de aprehensión llegó, los dos agentes, Argel Azael Luna y Miguel Ángel Palafox, se habían dado a la fuga.
La fiscalía tardó cinco meses en emitir las fichas de búsqueda correspondientes y en ofrecer un millón de pesos por la captura de ambos prófugos. El superior jerárquico de los agentes fue acusado de omisión e imputado bajo los cargos de incumplimiento de un deber legal, delitos contra la procuración y administración de justicia y evasión de presos.
En la larga lista de escándalos e irregularidades que rodean a la AMIC ocupa lugar preponderante el ocurrido en mayo de 2024, cuando se filtró la conversación entre un comandante de la AMIC y un líder criminal: “Ahí le voy a mandar una feriecita por lo que han hecho”, decía este, y agradecía al
comandante por haber torturado “a un cholo” que “andaba chambeando”.
Solo un mes después, en Navojoa, sobrevino un nuevo escándalo. El 24 de febrero de 2024 tres agentes reportaron la detención de personas que se desplazaban en una camioneta de alta gama en posesión de un fusil de asalto. Los detenidos fueron puestos a disposición horas más tarde.
Se detectó, sin embargo, que uno de los presentados no correspondía ni con los datos ni con las características fisonómicas y de identidad de uno de los detenidos que los agentes habían reportado. Sencillamente, lo habían cambiado. Los elementos involucrados fueron arrestados y se inició una investigación de que la que ya no se tienen detalles.
En agosto de 2025 el gobierno de México entregó al de Estados Unidos a 26 reos acusados de narcotráfico. Al lado de Abigael González Valencia, El Cuini; de Servando Gómez, La Tuta; y de Félix Gastélum, yerno de El Mayo Zambada, iba el excomandante de la AMIC, Benito Barrios Maldonado.
El Comandante, como se le conocía, era requerido desde 2018 por tráfico de drogas en el distrito judicial de Arizona. Figuraba en narcomantas desde 2019. La DEA lo acusaba de coordinar para el
México cumplirá con el requisito de la Fecha FIFA en este mes y a esperar la última del año, en noviembre, con la esperanza de contar con los jugadores que tiene en su lista para el Mundial. Los próximos juegos contra Colombia y Ecuador, selecciones clasificadas a la Copa del Mundo, pintaban para retos importantes, pero vinieron a menos, debido a las muy sensibles bajas del equipo nacional.
Serán dos experimentos más, esos que tanto le gustan al Vasco Aguirre para seguir probando gente, a tan poco de la justa mundialista.
OPINIÓN
MÉXICO, POR MÁS EXPERIMENTOS CONTRA RIVALES MUNDIALISTAS
Es una pena que no se pueda contar con el mejor plantel para medirlo contra los sudamericanos.
La ausencia de tres titulares indiscutibles —sin duda— impacta en la preparación, porque Aguirre puede cubrir esos espacios, pero lo hará con suplentes, y eso no sirve de mucho.
No es lo mismo el ataque de la Selección sin Raúl Jiménez, no es lo mismo el mediocampo sin Edson Álvarez, no es igual la defensa sin Rodrigo Huescas, y —si nos ponemos exquisitos— no es lo mismo sin un suplente de lujo como Ángel Sepúlveda.
Hablaremos de otra cosa el mes que entra, cuando —a excepción de Huescas— regresen Jiménez, Álvarez, Sepúlveda y hasta Guillermo Ochoa.
El lateral derecho del Copenhague está prácticamente descartado para el Mundial, porque se rompió los ligamentos de la rodilla derecha.
Ahora, son las lesiones; antes, las decisiones de Aguirre. El asunto es que una u otra cosa no permiten repetir alineación en un momento crucial, por lo cerca que tenemos la Copa del Mundo. Ya el Vasco armará un nuevo rompecabezas, aunque es demasiado prede-
Cártel del Pacífico el trasiego de drogas que desembarcaba en Puerto Libertad y cruzaba hacia Arizona. Barrios Maldonado, sin embargo, continuaba activo en la AMIC y al momento de su detención, en julio de 2022, acababa de pasar todos los controles de confianza. En los últimos meses, el personal de la agencia se ha visto involucrado en riñas, amenazas a civiles, accidentes automovilísticos, e incluso suicidios cometidos dentro de las instalaciones. Algunos de los elementos se han convertido, también, en víctimas de ejecuciones, como la ocurrida el 7 de marzo en Altar, Sonora.
cible lo que hará: Santiago Giménez arrancará contra los colombianos y muy seguramente frente a los de Ecuador, Erik Lira suplirá a Edson en el mediocampo, mientras que Jorge Sánchez a Huescas. Veamos de lo que es capaz México, que seguirá sin jugar con los que tiene en mente para el 11 de junio de 2026.
HÉCTOR DE MAULEÓN
GERARDO MELÍN
NACIONAL
EL HERALDO DE XALAPA
Jueves 9 de Octubre de 2025 El Heraldo de Xalapa
Vigilancia por baja presión en Guerrero
AGENCIAS
ACAPULCO
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal informó que un sistema de baja presión con alto potencial ciclónico podría avanzar muy cerca de las costas de Guerrero a partir del jueves, favoreciendo lluvias intensas e incluso torrenciales en distintas regiones del estado, por lo que se solicitó a todas las dependencias y autoridades locales mantenerse en alerta.
Se pide a la ciudadanía extremar precauciones por posibles encharcamientos, deslaves o crecidas de ríos y arroyos.
En el Fórum Mundo Imperial, en el bulevar de las Naciones de la zona
Aseguran pipa con 31 mil litros
Elementos de la Marina y la Policía Municipal lograron el aseguramiento de una pipa de gasolina con capacidad de 31 mil litros presuntamente robado que descargaba en una gasolinera de Santa Cruz Venta de Carpio y en donde detuvieron al chofer quien fue presentado ante el Ministerio Público Federal por probable posesión ilícita de hidrocarburos.
Los hechos se registraron en la estación ubicada en carretera México-Tepexpan, entre las avenidas de las Bombas y del Progreso
Diamante, ordenaron la protección de sus accesos, todos ellos de vidrio, con tapias de madera, luego de los avisos recientes de las autoridades por la probabilidad de lluvias intensas a partir del jueves.
En tanto que Capitanía de Puerto ordenó el cierre la navegación para embarcaciones menores y pesca ribereña a partir de las 6 de la tarde, tanto para la bahía de Acapulco como de Puerto Marqués, debido a una zona de baja presión ubicada al sureste de la región del Golfo de Tehuantepec, con 70 por ciento de desarrollo a ciclón tropical en las siguientes 48 horas, y 80 por ciento de probabilidad de desarrollo de tres a siete días.
El pronóstico indica que prevalecerán lluvias muy fuertes, de 50 a
70 milímetros, con acumulados de 150 milímetros, así como tormentas eléctricas sobre Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Mientras que la Secretaría de Educación Guerrero, informó de la suspensión de actividades académicas en las regiones de Acapulco, Coyuca de Benítez, Costa Chica, Costa Grande y Montaña, en ambos turnos de planteles públicos y privados para este jueves 9 de octubre.
A las 6 de la tarde, la Coordinación General de Protección Civil municipal informó que la zona de baja presión en vigilancia se ubicaba a 110 kilómetros de Puerto Escondido, Oaxaca, con desplazamiento sobre costas del Pacífico Mexicano, lo que podría originar lluvias desde la noche del miércoles.
Venta de Carpio, cuando policías municipales y personal de Marina realizaban patrullajes de vigilancia terrestre en la zona, para prevenir la comisión de delitos de alto impacto.
Los uniformados detectaron una pipa, con número T-85, con capacidad de 31 mil litros, que se encontraba dentro de la gasolinera G-500 y
Multan a AB Alimentos: por intoxicación de alumnos
AGENCIAS MEXICALI, BC.
Una sanción por 6 millones 700 mil pesos se aplicó a la empresa AB Alimentos por la intoxicación de 78 alumnos de educación primaria dentro del programa “Barriga llena, corazón contento”.
Además, se le recomendó que redoblaran los cuidados en los procesos de manejo y manipulación de alimentos, en especial en la preparación donde influye el factor humano, de manera tal que ningún trabajador enfermo o con síntomas participe en la elaboración.
Los niños se intoxicaron por Norovirus contenido en el menú de pollo que sirvieron la semana pasada, lo que les provocó un cuadro de gastroenteritis con diarrea, vómito y dolor estomacal.
El contrato de la empresa AB Alimentos tiene un contrato de proporcionar platillos a 85 mil niños con un precio de 29 pesos y un pago diario de 2 millones 627 mil pesos más el 8 por ciento de IVA.
Ante la intoxicación, se aplicó la sanción a la empresa AB Alimentos, reforzar los controles sanitarios, supervisar los procesos de elaboración de alimentos y evaluar a todos los proveedores del programa escolar para garantizar una alimentación segura y de la más alta calidad a la niñez, señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. Este jueves 8 de octubre, anunció, se reactivará la entrega de desayunos escolares en todas las escuelas de Tijuana.
estaba preparada para descargar el combustible, pero no contaba con logotipos de ninguna empresa.
Por este motivo se acercaron para cuestionar al conductor del vehículo y solicitar su documentación, aunque detectaron irregularidades, como en el QR para verificar la procedencia, ya que era simulado.
El chofer del tractocamión, José Guadalupe “N”, de 47 años de edad, fue detenido por no acreditar la legal procedencia del combustible y trasladado a la Fiscalía General de la República con sede en Ecatepec para que se determine su situación jurídica.
Desde el primer momento, la administración activó los protocolos de atención médica y verificación sanitaria con el propósito de garantizar que los alumnos afectados fueran revisados y estuvieran fuera de peligro y con seguimiento médico permanente.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios determinó que el agua usada en la preparación de los alimentos estaba clorada y los alimentos analizados no presentaron desarrollo bacteriano ni toxinas. En tanto, las pruebas moleculares practicadas a las muestras clínicas de los menores resultaron positivas a Norovirus G1, un virus común que causa cuadros leves de gastroenteritis.
La verificación sanitaria al comedor industrial confirmó que el establecimiento cumple con la normatividad vigente, mantiene bitácoras de higiene y garantiza la trazabilidad de los alimentos.
“Más allá del cumplimiento normativo, nuestro deber es garantizar la máxima seguridad para las niñas y niños de Baja California. Por eso hemos instruido una revisión a fondo en los centros educativos para identificar mejoras en los desayunadores y cocinas escolares”, sostuvo la morenista.
Anuncian gran evento literario
Más de 130 fondos editoriales participarán en la 1ª Feria Regional del Libro-Itinerante, del 9 al 11 de octubre
»AGENCIAS
TUXPAN.- Del 9 al 11 de octubre se realizará en Tuxpan la 1ª Feria Regional del Libro-Itinerante, teniendo como sede la escuela primaria Miguel Lerdo de Tejada, ubicada en la calle Genaro Rodríguez Núm. 8 de la Zona Centro, en horario de 10 de la mañana a 7 de la tarde.
Esta feria es organizada por el Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Cultura (SECVER), con el propósito de acercar la lectura a toda la zona norte de la entidad, y brindar un espacio seguro para la convivencia, aprendizaje y recreación.
Participarán más de 130 fondos editoriales que pondrán al alcance del público títulos de gran diversidad temática. Se desarrollará una amplia gama de actividades artísticas y literarias como narraciones orales, teatro, conciertos, talleres, presentaciones musicales, danza folklórica, presentaciones editoriales, entre otras.
Además, dentro del programa literario, el sábado 11 se contará con la participación del cronista de la ciudad, Salvador Hernández García, con una charla acerca de la monografía de Tuxpan: “Tuxpan, un día como hoy en el Tuxpan del Ayer”. Con esta feria se apuesta por el fomento a la lectura y la diversidad cultural. Asiste, y celebra la magia de la lectura.
Activa Ejercito Plan DN-III
Mantiene activa la fase de prevención, ante riesgo de más lluvias
»AGENCIAS
TUXPAN.- La Comandancia de la 19/a. Zona Militar, a través del 7/o., 39/o., 51/o., 74/o. Batallones de Infantería y 5/o. Batallón de Ingenieros de Combate, con sede en los municipios de Coatzintla, Tuxpan, Cd. Cuauhtémoc, Tempoal y Cerro Azul, Ver., informaron a la población que, se activó el Plan DN-III-E en su fase de prevención, esto ante la posibilidad de emergencias derivadas de las intensas lluvias qué actualmente prevalecen en la zona norte del Estado de Veracruz.
Ante esta situación, el personal militar, en coordinación con autoridades de Protección Civil, se encuentran en alerta máxima con los recursos humanos y materiales listos para desplegarse de manera inmediata en caso de ser necesario. El objetivo primordial, es mitigar los riesgos y brindar el auxilio oportuno en caso de ser necesario.
Estas acciones de prevención, se han intensificado particularmente en los municipios de Tuxpan, Poza Rica, Tantoyuca, Panuco y Álamo, Veracruz. Poniendo especial atención en las comunidades cercanas a zonas susceptibles a escurrimientos provenientes de la sierra norte del estado de Puebla, con el fin de alertar y apoyar a los habitantes de estas áreas asegurándoles una respuesta integral y coordinada ante cualquier contingencia. Asimismo, se hace llamado a la Ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes y canales oficiales y seguir puntualmente las recomendaciones emitidas por Protección Civil y las autoridades locales.
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, “Unidos por la Seguridad y el Bienestar de México”.
DIF Tuxpan habilita albergue temporal
Para brindar resguardo a las personas que puedan resultar afectadas por las lluvias
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Ante las intensas lluvias que se han registrado en el municipio de Tuxpan, el Sistema DIF Municipal abrió las puertas de su albergue temporal para brindar resguardo a las personas que puedan resultar afectadas por las condiciones meteorológicas. El recinto, ubicado en las instalaciones del propio DIF, se mantiene listo para recibir a quienes lo necesiten, mientras las autoridades permanecen en alerta por inundaciones.
El director del DIF Tuxpan, Nelson Hernández, informó que por ahora el espacio cuenta con capacidad para atender a unas 20 personas, aunque el área puede ampliarse en caso de que las lluvias continúen y se requiera recibir a más familias. “Estamos preparados para atender a la población; tenemos cocina activa, dormitorios y servicio médico disponible las 24 horas”, señaló. Destacó además que el traslado hacia el albergue se realiza de manera coordinada con Protección Civil Municipal, para garantizar la seguridad de las personas que no puedan desplazarse por sus propios medios.
Indicó que, tanto la presidenta del DIF, la química Melba López Gutiérrez, como el mismo alcalde de Tuxpan, Jesús Fomperoza Torres se mantienen en permanente sesión junto con personal de
diversas áreas municipales, verificando la logística de las atenciones requeridas por la población. También explicó que también se mantiene comunicación con elementos de la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano, quienes podrían apoyar en caso de ser necesario con transporte o mobiliario para los damnificados. “No vamos a detenernos, estaremos activos las 24 horas, atentos a cualquier emergencia en colonias o comunidades”, enfatizó.
Aunque hasta el momento no se ha requerido el resguardo de personas en el albergue, las autoridades mantienen vigilancia constante, sobre todo en las zonas bajas y cercanas a cuerpos de agua. En comunidades y áreas periféricas, Protección Civil ya realiza recorridos preventivos. El llamado a la pobla-
ción es mantenerse informada, evitar cruzar calles inundadas y comunicarse a los números de emergencia en caso de presentarse alguna contingencia.
6. POZA RICA
Río Cazones, bajo vigilancia
Residentes de los sectores Morelos, Quebradora, Granjas e Ignacio de la Llave se preparan ante posible evacuación
»AGENCIAS
Poza Rica.- Ante el pronóstico de más lluvias para las próximas horas, habitantes de los sectores Morelos, Quebradora, Granjas e Ignacio de la Llave comenzaron a prepararse para una posible evacuación preventiva, en caso de que el nivel del río Cazones continúe aumentando. Aunque las autoridades municipales aseguraron que el afluente aún no alcanza niveles críticos, la población prefiere mantenerse alerta. De acuerdo con Protección Civil, el río Cazones todavía se encuentra por debajo de su punto de riesgo, el cual se considera crítico cuando supera los 3.20 metros en su zona más baja y los 4.20 metros en áreas como el Fraccionamiento Gaviotas. En los últimos reportes emitidos por las autoridades, el nivel del afluente se encuentra en los 1.70 metros.
Vecinos de las colonias mencionadas comentaron que ya comenzaron a levantar sus pertenencias, asegurar documentos importantes y preparar mochilas con lo indispensable, en caso de que sea necesario abandonar sus viviendas. Algunos recordaron las inundaciones pasadas y señalaron que prefieren actuar con precaución antes de verse sorprendidos por el desbordamiento.
Elementos de Protección Civil y
del Ayuntamiento mantienen vigilancia permanente en la zona, realizando recorridos para monitorear
el comportamiento del río y brindar apoyo a las familias que habitan en puntos considerados de riesgo; las autoridades informaron que los reportes emitidos por sus homólogos del municipio de Venustiano Carranza en la Sierra Norte de Puebla, sugieren que en las próximas horas el nivel del río Cazones podría aumentar de nivel. Mientras tanto, los habitantes de estas colonias permanecen atentos al desarrollo de las condiciones climáticas, conscientes de que las próximas horas serán decisivas para determinar si será necesaria una evacuación preventiva o si la situación logra mantenerse bajo control.
HABILITAN REFUGIO TEMPORAL
Hay espacio para más de cien personas
»AGENCIAS
Poza Rica.- Ante las intensas lluvias registradas durante la noche y las que se prevén en los próximos días, el Sistema DIF Poza Rica, en coordinación con Protección Civil y el Ayuntamiento, informó que las instalaciones de la Casa del Migrante fueron habilitadas como refugio temporal para la población que lo requiera. El espacio cuenta con las condiciones necesarias para brindar atención y resguardo a más de 100 personas, garantizando un sitio
Escuelas vacías
Alumnos fueron
resguardados en casa, ante las inclemencias del tiempo
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Ante las lluvias que se registran y la suspensión de clases por disposición del gobierno del estado, en Tihuatlán escuelas de todos los niveles educativos se encuentran vacías este día, donde 23 mil alumnos permanecen resguardados en casa a la espera de alguna notificación de maestros y directores.
De acuerdo con la dirección de educación, indican que el gobierno del estado a través de la Secretaría de Educación de Veracruz emitió la paralización de clases en todas las escuelas de los 212 municipios, debido al anunció de fuertes lluvias.
Lo anterior es para evitar algún accidente de los padres de familia, alumnos y maestros que se trasladan desde sus hogares hasta los planteles educativos de su localidad, sin embargo, en algunos casos enfrentan riesgos por tener que atravesar puentes, carreras o caminos rurales, donde por las lluvias se pueden registrar deslaves o el aumento del caudal de los arroyos.
seguro ante cualquier eventualidad derivada del mal tiempo. Las autoridades municipales reiteraron su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de los pozarricenses.
El refugio temporal se encuentra ubicado sobre la avenida Papantla S/N, en la colonia Jardines de Poza Rica, donde personal del DIF y Protección Civil se mantiene atento para recibir a quienes necesiten apoyo o alojamiento temporal. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades, a fin de prevenir riesgos por inundaciones o deslaves.
El DIF Poza Rica recordó que la prevención y la solidaridad son fundamentales en momentos de contingencia, por lo que invitó a la población a reportar cualquier situación de emergencia y actuar con responsabilidad.
Indican que, al momento se espera algún nuevo anuncio de parte de la SEV con el fin de si reanudan clases este jueves de acuerdo con la alerta que se emita por las fuertes lluvias que seguirán todo el fin de semana y en donde piden a la población extremar precauciones. Para los padres de familia se considera importante que todos los planteles educativos estuvieran cerrados este día por el temporal de lluvias, donde los portones de acceso, salones y los espacios estuvieron vacíos y desolados.
EL HERALDO DE XALAPA
Tuxpan resiste las intensas lluvias
Salvo encharcamientos, algunos destechamientos y deslaves menores, no se reportan graves daños, asegura Protección Civil
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Las intensas lluvias registradas durante el día miércoles en el municipio de Tuxpan han provocado encharcamientos y algunos deslaves menores, pero hasta el momento no se reportan inundaciones ni afectaciones graves, informó José René Téllez Medina, director de Protección Civil Municipal.
De acuerdo con el funcionario, las precipitaciones han sido constantes y abundantes, lo que ha generado anegaciones en diferentes puntos de la ciudad, principalmente por la saturación del suelo y la falta de tratamiento adecuado en algunas zonas. Sin embargo, aseguró que el nivel del río Tuxpan se mantiene dentro de los parámetros normales.
“El nivel del río está en su parámetro más normal, todavía no llega al área crítica. Estamos en
constante medición y coordinación con las autoridades de Álamo, ya que el comportamiento de su cauce influye directamente en el nuestro”, explicó Téllez Medina.
El director de Protección Civil destacó que el monitoreo es permanente y que se mantiene una estrecha colaboración con dependencias como la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, con quienes se han realizado recorridos preventivos en distintas áreas del municipio.
Asimismo, reconoció que se han registrado pequeños deslaves, entre ellos uno en el Libramiento López Mateos, zona donde, dijo, hay una obra que no fue construida con las condiciones adecuadas, lo que ha provocado afectaciones menores en taludes.
Téllez Medina subrayó que hasta el momento no existen riesgos de desbordamiento ni condiciones que ameriten emitir una alerta por inundación. Sin embargo, pidió a la ciudadanía mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales y evitar difundir rumores que generen alarma innecesaria. “No hay que caer en psicosis colectiva. Si en algún momento se llegara a elevar el nivel del río o hubiera un riesgo real, Protección Civil y la Conagua emitirán los avisos correspondientes”, puntualizó. El funcionario recordó que el nivel crítico del río Tuxpan se ubica a partir de los dos metros en la zona del embarcadero, y que mientras no se alcance ese punto, las condiciones se consideran dentro del rango de seguridad.
Ayuntamiento refuerza acciones
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Ante las intensas lluvias que se han registrado en el municipio durante las últimas horas, el Ayuntamiento de Tuxpan ha desplegado personal, maquinaria y equipos de distintas áreas operativas para atender los sectores más afectados. Cuadrillas de Obras Públicas, Protección Civil y Bomberos realizan recorridos y trabajos de apoyo en puntos donde se han reportado anegaciones, árboles caídos y deslizamientos menores.
Por instrucciones del alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres, todas las direcciones y coordinaciones municipales permanecen en alerta permanente, listas para intervenir en caso de emergencias. El edil tuxpeño ha solicitado a los funcionarios y brigadas operativas redo-
blar esfuerzos para garantizar la seguridad de las familias y atender oportunamente cualquier llamado ciudadano.
Los trabajos se concentran principalmente en zonas bajas y colonias propensas a acumulación de agua, donde se realizan tareas de desazolve, limpieza de alcantarillas y retiro de escombros. Además, se mantiene un monitoreo constante del nivel del río Tuxpan y de los arroyos que atraviesan la ciudad, con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo y actuar con rapidez ante cualquier eventualidad. El Ayuntamiento exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar la propagación de rumores. También recomendó extremar precauciones al conducir, resguardar objetos importantes y no arrojar basura en la vía pública, ya que esto obstruye los drenajes pluviales. Las autoridades municipales reiteraron su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para proteger la integridad y el patrimonio de los tuxpeños.
Logra acuerdos sector salud
Destacan la instalación inmediata de las Comisiones Auxiliares Mixtas de Escalafón
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- Luego de la jornada de manifestaciones realizadas por personal médico, de enfermería y trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, el miércoles se dio por concluido el movimiento tras concretarse una mesa de trabajo entre el Gobierno del Estado y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), donde se alcanzaron acuerdos favorables para el gremio. Durante la reunión, llevada a cabo en la capital del estado, las autoridades estatales se comprometieron a atender todas las solicitudes del personal de salud antes de que concluya el año, lo que motivó al sindicato a levantar la manifestación que se mantenía activa de forma pacífica en distintas jurisdicciones del norte de Veracruz, incluyendo Tuxpan, Poza Rica, Pánuco, Álamo y Martínez de la Torre. Entre los acuerdos alcanzados destacan la instalación inmediata de las Comisiones Auxiliares Mixtas de Escalafón, la entrega del concepto 30, la homologación salarial con el personal del programa IMSS-BIENESTAR y la continuidad del pago de uniformes en efectivo en lugar de en especie, tal como venía demandando el sindicato desde inicios de 2025. En la mesa de diálogo participaron el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, representantes de los Servicios de Salud de Veracruz y dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Sección 26 Centro y
Norte, quienes coincidieron en mantener la comunicación abierta para garantizar que los compromisos se cumplan en tiempo y forma.
“Nuestro objetivo nunca fue afectar los servicios médicos, sino que se respetaran los derechos laborales. Con estos acuerdos damos un paso importante para lograr la estabilidad laboral de nuestros compañeros”, expresó el delegado sindical de la subsección 7 en Tuxpan, José Luis Iglesias Badillo. Tras el anuncio oficial, el personal del Hospital “Emilio Alcázar” y de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, restablecieron de manera normal las actividades médicas y administrativas. Los trabajadores aseguraron que mantendrán vigilancia permanente sobre el cumplimiento de los acuerdos, pero reiteraron su confianza en que el gobierno estatal honrará los compromisos adquiridos.
SOCIALES
EL HERALDO DE XALAPA
ANGELINA JOLIE PLANEA DEJAR ESTADOS UNIDOS
AGENCIAS
Ahora que Angelina Jolie ha finalizado oficialmente su divorcio con Brad Pitt, planea trasladarse al extranjero con sus hijos, y según reportes, solo espera a que sus gemelos Knox y Vivienne alcancen la mayoría de edad.
Según una fuente citada por US Weekly, la actriz siente que ya ha cumplido su ciclo en Los Ángeles y se encuentra más relajada y serena. Otro testigo comentó: “Ella está muy entusiasmada por esta nueva etapa de su vida”.
Al parecer, Jolie pasará una temporada en Camboya, lugar de nacimiento de Maddox en 2002, donde también posee algunas propiedades. Francia y África figuran entre los destinos considerados, ya que mantienen vínculos con sus otros cuatro hijos.
El América de Trump
La noticia surge tras sus declaraciones sobre que ya no se identifica con Estados Unidos, luego de la
polémica generada por el programa de Jimmy Kimmel.
El programa fue temporalmente retirado del aire después de que Kimmel comentara sobre el presunto asesino de Charlie Kirk: “La pandilla MAGA intenta desesperadamente presentar al chico que asesinó a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos y hace todo lo posible para sacarle partido político”, dijo Kimmel, provocando controversia.
Tras el incidente, el presidente de la FCC durante la administración Trump acusó a Kimmel de difamar al difunto fundador de Turning Point USA.
Más adelante, durante una conferencia en el Festival de Cine de San Sebastián, Jolie fue consultada sobre sus preocupaciones como artista y ciudadana estadounidense: “Es una pregunta muy difícil. Amo a mi país, pero en este momento no lo reconozco”, respondió.
La actriz añadió que siempre ha llevado un estilo de vida
internacional, con una visión del mundo inclusiva y global. Señaló: “Cualquier cosa, en cualquier lugar, que divida o limite las expresiones y libertades personales de alguien, creo que es muy peligroso”. También ha mostrado descontento con la primera administración de Trump.
Jolie es madre de seis hijos: Maddox (24 años), Pax (21), Zahara (20), Shiloh (19), y los gemelos Knox y Vivienne (17), todos compartidos con su exesposo, de quien se separó en 2016.
Acerca de su mudanza, Jolie señaló que no planeaba permanecer mucho tiempo en Los Ángeles, pero necesitaba quedarse hasta que su divorcio estuviera finalizado. “Cuando tienes una familia numerosa, quieres que tengan privacidad, paz y seguridad. Ahora tengo un hogar para criar a mis hijos, pero a veces este lugar puede ser esa humanidad que encontré al otro lado del mundo no es la que encontré aquí”, comentó anteriormente a The Hollywood Reporter.
Natalia Lafourcade cierra su gira
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Natalia Lafourcade crea paz en medio del caos. Su última presentación de su tour “Cancionera” finalizó en el Auditorio Nacional con un público que se llevó un pedacito de los sonidos de Veracruz a los oídos, manos y el alma.
Iniciando con “Cancionera”, la intérprete mostró una evolución más de su voz y dejó al público atónito ante el nivel del show, vivido dentro de un espacio íntimo, con poca luz y músicos que deslumbraron con su talento en el escenario.
La cantante, con 8 meses de embarazo, ofreció una presentación de más de 15 temas, entre clásicos como “Todas las Flores” y canciones de su más reciente disco como “La Bruja”. Además, convivió con los fans, quienes no paraban de gritar: “Te amamos Natalia”.
Este espectáculo se distinguió de los grandes conciertos en el Estadio GNP o el Palacio de los Deportes, donde los asistentes nunca dejan de gritar. En esta ocasión, Lafourcade optó por llevar la fiesta tranquila en un espacio íntimo en el Auditorio Nacional.
Acompañada de 9 músicos, la estrella mexicana brilló con una voz más madura, dejando de lado aquella tierna voz de los dosmiles, etapa en que colaboró en diversos proyectos musicales.
Tras interpretar “María la Curandera”, Natalia se dio un momento para agradecer a su hermana Andrea Lafourcade, quien la acompañó durante toda la gira Cancionera y a quien definió como “la auténtica flor”.
Natalia Lafurcade e invitados especiales Uno de los invitados especiales fue David Aguilar, colaborador frecuente de la artista. Juntos cantaron “Cómo quisiera quererte”, tema que, según Natalia, trata de “esos amores no tan bien correspondidos”, mientras Aguilar lo describió como “esos laberintos emocionales”.
El dúo también compartió “Soledad y el mar”, canción que se viralizó en TikTok con imágenes de paisajes y lugares emblemáticos de México. Después llegó “El Palomo y la Negra”, tema especial para Natalia porque lo bailó en su boda en Oaxaca. Para la temporada de Día de Muertos, “La Bruja” resonó y trajo el folclore jarocho al escenario. Basada en el son de Lino Chávez y Tlen Huicani, recordó al público la fugacidad de la vida.
AGENCIAS
Ben Affleck y Jennifer López volvieron a coincidir públicamente en el estreno de “El beso de la Mujer Araña” en Nueva York. La expareja posó para algunas fotos en la alfombra roja y un comentario del actor llamó la atención del público.
Affleck no paro de elogiar la actuación de López en la película dirigida por Bill Condon, cineasta detrás de “El buen mentiroso”, “Dioses y monstruos” y “El gran showman”. “Es un honor estar aquí. Esta película es exquisita. Jennifer, eres increíble. Bill, hiciste un trabajo increíble. Tonatiuh, eres fenomenal. Bienvenida al estrellato para toda la vida. Disfrútala. Hay altibajos, pero aquí estás”.
El actor también expresó su orgullo por haber formado parte del proyecto:
honor, y estoy muy orgulloso de esta película. Gracias por dejarme formar parte de ella”.
El reencuentro sorprendió a los asistentes, pues Ben Affleck y Jennifer López vivieron una relación marcada por separaciones y reconciliaciones. Tras casarse en dos ceremonias, una en Las Vegas y otra en Georgia, anunciaron su divorcio a inicios de 2025.
con Molina (Tonatiuh). Para sobrellevar los horrores del encierro, Molina imagina películas protagonizadas por una actriz de la pantalla clásica llamada Aurora, quien encarna a la mujer araña.
La cinta donde participan Ben Affleck y Jennifer López está basada en la novela homónima del escritor argentino Manuel Puig, publicada en 1976. En su momento, la obra fue censurada debido a los temas de sexualidad que abordaba, lo que no impidió que con el tiempo se convirtiera en un referente de la literatura latinoamericana. Ben y Jennifer
“Es una gran emoción y un gran
La película de “El beso de la Mujer Araña” se estrenará el próximo 10 de octubre en cines. La historia sigue a Valentín, interpretado por Diego Luna, un preso político que comparte celda
Primera Sección
Jueves 9 de Octubre de 2025
Jueves 9 de Octubre de 2025
EL HERALDO DE XALAPA
AGENCIAS CALIFORNIA
Justin Bieber está causando fascinación, luego de que se viralizara un video, donde aparece bailando mientras un mariachi toca a su alrededor. Esta no sería la primera vez que el cantante recurre a la música tradicional mexicana para amenizar algunos de sus eventos; en esta ocasión disfrutó de uno de las canciones más típicas de don Vicente Fernández, “Hermoso cariño”. Ayer se llevó a cabo un evento promocional de SKYLRK, la marca de ropa que el cantante lanzó en julio pasado, luego de poco más de dos años de
JUSTIN BIEBER BAILA AL RITMO DEL MARIACHI
que concibiera la idea de crear su propia firma, característica por su estilo “streetwear”. Y, este martes, Bieber realizó un evento para el posicionamiento de su marca, por lo que reunió a varias personalidades, como el productor musical Juicewerks, quien se encargó de la música que se reprodujo en el interior de los SRGN Studios, esto antes de
Hijo de “Chespirito” no aprueba el hate a Florinda
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Roberto Gómez Fernández aclara que, a pesar de que reprueba la forma en que Florinda Meza fue tratada en redes sociales, tras el estreno de la bioserie “Chespirito: sin querer queriendo”, eso no lo obliga a disculparse con la esposa de su padre, debido a que alega que él no incitó el odio ni los comentarios negativos que la actriz ha recibido.
El hijo de Chespirito fue captado en su arribo al aeropuerto de CDMX, ahí, medios como “Venga la alegría” le preguntaron, como se ha vuelto costumbre, por Florinda Meza, a quien defendió del odio que ha recibido en redes, durante una reciente entrevista con el periodista Heriberto Murrieta.
Y, si bien, antes de entablar esa conversación, Gómez Fernández ya había descrito como “diabólico” y “cruel” el trato que la actriz de “El chavo del ocho” recibió, fueron las declaraciones que realizó en esa entrevista las que llevaron a pensar al público que, quizá, se trataba de una especie
que un grupo de mariachis se presentase frente a él y sus invitados. Fue entonces que Justin comenzó a bailar al ritmo de la canción que los mariachis ejecutaban, con pasos que bien podrían formar parte de una cumbia rebajada, como se le conoce un subgénero surgido al norte de nuestro país. Este video ya cuenta con
de disculpa de su parte, ya que habría sido la bioserie lo que maximizó la poca aceptación con la que, ahora, cuenta Florinda.
Sin embargo, el productor aclaró que no era el caso y que, a pesar de que no aprueba la forma en que la actriz ha sido enjuiciada, también aclaró que él no es el responsable de la forma en que los usuarios proceden a través de sus redes.
“Pero disculpas, no tengo por qué ofrecer porque no es algo que yo haya provocado”.
Y, aunque ha sido muy abierto a la hora de abordar cuestionamientos acerca de la relación que su padre sostuvo con Meza, y las repercusiones que esta ha tenido en la imagen de la actriz, en esta ocasión, expresó que prefiere dejar de hablar de ese asunto.
“Yo prefiero ya no, ya fue mucho tiempo de platicar de eso”.
¿Qué dijo Gómez Fernández sobre Florida y el hate en redes?
El productor
cientos de reacciones, pues no es la primera vez que Bieber se le ve disfrutando de un mariachi; en mayo de este año, cuando el cantante celebraba junto a su esposa, Hailey, su primer Día de la Madre, contrató a un grupo de músicos mexicanos que tocaron una de las canciones más populares de nuestro país, “Cielito lindo”.
aclaró a Murrieta que, en “Sin querer queriendo”, no sólo no se habla de Florinda, sino que tampoco se alude a Carlos Villagrán ni a Emilio Azcárraga Milmo; afirmó que sólo se retomó algunos de los aspectos que los caracterizaban para fusionarlos con los personajes de Margarita “Maggie” Ruiz, Marcos Barragán y Ernesto Figueras, respectivamente.
“Son personajes tomados con elementos de la vira real, pero no son ellos, realmente, en muchos sentidos, fue preferible modificar cierto rumbo de lo que pudo ser ese personaje, en particular”. También reconoció que la polémica que surgió, proveniente de las redes, pudo ser un factor para que el éxito de la bioserie se potenciara y reiteró lo repobable que le parecía la forma en que Meza fue tratada.
Además, en su cuenta de Instagram, el músico compartió varias fotografías y, entre ellas, más de una que le tomó a algunos de los mariachis. También se le vio tratando de cantar “Hermoso cariño”, tema que hizo famoso Vicente Fernández; Bieber trataba de asemejar los movimientos que uno de los músicos hacía al cantar.
Martha Higareda comparte los retos para ser mamá
AGENCIAS EU
La maternidad siempre fue una etapa que Martha Higareda anheló, y ahora que está a punto de dar la bienvenida a sus mellizas, la actriz recordó lo complicado que fue quedar embarazada.
En el podcast que conduce junto a Yordi Rosado, “De todo un mucho”, compartió que enfrentó una complicación médica debido a la aparición de nueve miomas que le impedían concebir.
“No iba a poder lograrlo, porque tenía una situación que no siempre se habla. Muchísimas mujeres, alrededor de 7 de cada 10, padecemos algo llamado miomas, que son tumores benignos que pueden crecer dentro del útero, en sus capas o en su parte exterior”, explicó.
Este tipo de tumores afectan la vida reproductiva. Martha mencionó que los tumores tenían distintos tamaños y que uno de ellos era particularmente grande.
Ante esta situación, inició una búsqueda para lograr concebir y descubrió la biodescodificación, una técnica que vincula las emociones con los
problemas físicos del cuerpo. “Obviamente la cirugía era una opción, pero ya sabes que me gustan las terapias alternativas antes de recurrir al bisturí”, dijo, explicando que tomó sesiones donde “básicamente te relacionan todo lo que te pasa a nivel físico con tus emociones”.
Durante el procedimiento, la cuestionaron sobre su relación con la familia y si se sentía responsable de ellos. Entonces se dio cuenta de que se había olvidado de sí misma por el bienestar de los suyos: “Siempre estaba aportando en la casa para todo, y de hecho empecé a tomar terapia cuando ya había ayudado a mis papás a tener su casa, a mi hermana a tener su departamento, y en ese momento yo solo era dueña de mi coche. En defensa de mi familia quiero decir algo: nunca me lo exigieron ni me lo pidieron”.
Pronto comprendió que eran nueve personas las que dependían de ella, y eso le impedía “tener más hijos”: “fue una lloradera y me dijo:’ ahorita tu cuerpo te está diciendo, no te puedes embarazar, porque ya estás embarazada, ¿para qué quieres tener más hijos?, si tu cuerpo cree que ya tienes nueve y tu psicología también”, aseguró.
EL HERALDO DE XALAPA
América y Chivas con múltiples bajas
AGENCIAS ESTO
Entre lesionados y convocados a selección nacional, América y Chivas trabajarán con planteles reducidos durante esta Fecha FIFA en la cual disputarán un duelo amistoso en Arizona para buscar mantenerse en ritmo ante el parón de la Liga MX.
Tanto André Jardine como Gabriel Milito tendrán que echar mano de futbolistas que regularmente no son habituales en sus alineaciones y de algunos juveniles para llegar con un equipo competitivo al Clásico Nacional del próximo sábado 11 de octubre.
Ambas instituciones aportaron futbolistas a la convocatoria de Javier Aguirre para los duelos que tendrá la Selección Mexicana ante Ecuador y Colombia. Por el lado azulcrema fueron requeridos seis elementos del primer equipo: Luis Malagón,
Israel Reyes, Ramón Juárez, Kevin Álvarez, Erick Sánchez y Alexis Gutiérrez. En tanto, el Rebaño únicamente envió al arquero Raúl Rangel y el mediocampista Luis Romo.
¿Qué bajas tendrá América para el clásico?
Sin embargo, el factor de las lesiones ha generado grandes complicaciones para los dos bandos en las últimas semanas. Tras la Jornada 12 del Apertura 2025, en Coapa se contabilizaron un total de siete lesionados.
Henry Martín, Jonathan Dos Santos, José Zúñiga y Dagoberto Espinoza, Sebastián Cáceres, Allan Saint-Maximin y Álvaro Fidalgo son los hombres que se encuentran en estatus de lesionados luego del duelo ante Santos Laguna en el Estadio Ciudad de los Deportes.
De esta lista los que cuentan con posibilidades de disputar el Clásico Nacional en suelo estadouniden-
se son Fidalgo, Cáceres y SaintMaximin. Este último será evaluado este miércoles para determinar el grado de su dolencia, aunque en el nido confían en que no sea algo que lo prive de continuar en las actividades del grupo.
¿Qué bajas tendrá Chivas para el clásico?
Por el lado del Guadalajara la situación es muy similar. A lo largo de todo el semestre las lesiones son algo con lo que el cuerpo técnico y el departamento médico han batallado. Un total de 11 futbolistas distintos han pasado por la enfermería rojiblanca y actualmente se mantienen Roberto Alvarado, Alan Mozo y Erick Gutiérrez.
En la última participación del equipo tapatío en el Apertura 2025 ante Pumas las novedades fueron los retornos de Javier Hernández y Daniel Aguirre, dos elementos que habían permanecido fuera de las canchas durante varias semanas.
Cristiano es el primer futbolista billonario
AGENCIAS ESTO
El portugués Cristiano Ronaldo se convirtió, tras su última renovación con el Al-Nassr de Arabia Saudí, y según datos de Bloomberg Billionaires Index, en el primer futbolista en superar los mil millones de patrimonio neto, llegando a 1.400 millones de dólares. Cristiano, a sus 40 años, firmó el pasado 26 de junio una ampliación de contrato con el Al-Nassr hasta 2027 estimada, según las mismas fuentes, en más de 400 millones de dólares, además de recibir un 15% de participación en el club saudí.
¿Cuánto le pagan a Cristiano Ronaldo en Al-Nassr y sus patrocinadores?
“Cristiano ha ganado más de 550 millones de dólares en salarios entre 2002 y 2023. Firmó también un contrato de diez años con Nike, valorado en casi 18 millones anuales, y otros acuerdos con marcas como Armani y Castrol, que añadieron más de 175 millones a su patrimonio. Su traspaso a Al-Nassr en 2023 le generó unos 200 millones anuales libres de impuestos, además de un bono de fichaje de 30 millones“, señala el informe.
A nivel deportivo, Cristiano se marchó a Arabia Saudí tras el Mundial de Qatar 2022, después de cumplir una gris segunda etapa en el Mánchester United, y actualmente está concentrado con su selección, Portugal, para los partidos clasificatorios para el Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Un torneo de gran importancia para Cristiano, al no haberlo ganado en ninguna ocasión en cinco participaciones previas –Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022-; siempre anotando, al menos, un gol.
Además, en caso de formar parte de la selección portuguesa en 2026, podría convertirse en el primer futbolista en participar en seis ediciones de un Mundial; algo que también podría lograr Leo Messi, con Argentina.
¿Qué es ser billonario?
grupos de 2011. Los verdes sucumbieron 1-0 por una anotación de Erik Manuel Lamela, pese a ello, finalizaron como segundo del sector F y avanzaron a la siguiente ronda.
Por tercera ocasión en una Copa Mundial Sub-20, la selección de México se medirá a Argentina, después de que la albiceleste dio cuenta de Nigeria mientras que el Tricolor se impuso a su similar de Chile.
De las dos veces anteriores, el saldo
es parejo con una victoria por bando. La primera vez que se vieron las caras fue en los octavos de final de la edición que se disputó en 1999. El conjunto mexicano vapuleó 4-1 a la escuadra sudamericana gracias a un par de goles de Eduardo Rodríguez; la cuenta la cerraron Daniel Osorno y Luis Ignacio González; por el rival descontó Luciano Martín Galleti. Después de sorprender a Argentina, parecía que México tendría posibilidades de avanzar a las semifinales, sin embargo, fueron eliminados tras caer ante Japón por marcador de 2-0. La segunda ocasión fue en la fase de
En aquella ocasión, México se llegó a colar hasta las semifinales donde cayó 2-0 ante Brasil y se quedó con el tercer lugar tras imponerse 3-1 a Francia.
Los antecedentes entre la Selección de México vs Argentina
En los últimos años, se ha hablado de una rivalidad importante entre ambas escuadras; estas “diferencias” se acentuaron durante la Copa del Mundo de
2022 después de que el equipo entonces comandado por Gerardo Martino cayó de manera polémica ante la albiceleste.
Sin embargo, Messi puso las cosas en su lugar y aseguró que no puede haber punto de comparación entre las selecciones.
Ser billonario hace referencia a poseer una fortuna de al menos un billón de unidades monetarias, en este caso, Cristiano Ronaldo ya superó dicha cantidad. La estrella lusa, además, es, con 665 millones, la persona con más seguidores en Instagram. AGENCIAS
“En realidad, no sé qué pasó con los mexicanos. De cuándo inició esa rivalidad, esa bronca ellos se pusieron en una posición de una rivalidad con nosotros que no existe realmente. No existe una comparación entre Argentina y México y no sé de dónde nació eso”, dijo en abril pasado en entrevista con Simplemente Futbol.
EL HERALDO DE XALAPA
El Comité Organizador del Gran Premio de México de la Fórmula 1 reveló que 20 niños formarán parte de los “Grid Kids” quienes estarán presentes en la ceremonia de inauguración y cuando se entone el Himno Nacional en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez durante la carrera que se disputará el próximo 26 de octubre.
¿Cómo será la inauguración del Gran Premio de México?
Los pequeños tendrán la oportunidad de acompañar a los pilotos a nivel de pista minutos antes de que arranque el evento; se informó que los mismos fueron seleccionados a través de dos modalidades para integrar este selecto grupo.
“Cuatro niños resultaron ganadores
Camberos despierta interés del Sevilla
AGENCIAS
ESTO
Con un doblete ante Chile en los Octavos de Final del Mundial Sub 20, Hugo Camberos nuevamente es tema de conversación por su poca actividad con el Tricolor y las mismas Chivas. No obstante, hay reportes en Sudamérica que señalan un posible interés del Sevilla de Matías Almeyda por el atacante rojiblanco.
De acuerdo a la información del Diario Olé, de Argentina, el club español, actualmente dirigido por Almeyda, tiene interés en el canterano de Chivas que, si bien empezó con goles y asistencias, actualmente está en segundo plano por detrás de Efraín Álvarez, Yael Padilla y Cade Cowell.
Por reglamento, un futbolista mexicano puede emigrar al viejo continente a partir de los 18 años, y Camberos nació en enero del 2007, por lo que, en caso de concretarse, perfectamente podría irse. Aunque los reportes señalan que es meramente un interés y no una oferta formal.
Matías Almeyda y los jóvenes mexicanos de Chivas que se ha llevado a sus
Será un espectáculo: el GP de México
a través de una convocatoria organizada por el México GP. En la que construyeron un monoplaza o un casco de piloto, a partir de elementos reciclados. Los 16 lugares restantes fueron otorgados en colaboración con STEM for Kids, organización que promueve la enseñanza de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”, señaló en un comunicado.
Además de que podrán estar en la ceremonia de apertura. El grupo también recibirá un pase doble para el Pit
equipos; Hugo Camberos, otra posibilidad
“Yo soy extranjero y creo más en los mexicanos que muchos mexicanos”, dijo Matías Almeyda tras el tres a cero de Chivas al América en el Estadio Azteca en sus festejos del centenario. Su palabra la cumplió, al ser campeón con el Guadalajara ante Tigres en 2017 y, después, tanto en la MLS como en Grecia, Con San José Earthquakes, Almeyda le dio la confianza a Oswaldo Alanís, Eduardo López y Carlos Fierro. En Grecia, Rodolfo Pizarro y Orbelín Pineda fueron peticiones directas del Pelado, y todos lograron el campeonato en Europa, así como la clasificación a la Europa League. Actualmente, no hay mexicanos en LaLiga de España, más que Álex Padilla en el Athletic Club de Bilbao, pero es suplente de Unai Simón y es nacido en Zarautz.
Lane Walk y un acceso doble para asistir al Gran Premio de México.
“Con esta iniciativa, el México GP busca brindar experiencias únicas que acerquen a las nuevas generaciones al automovilismo. Al mismo tiempo, pretende fomentar el interés por las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas entre la juventud. Así como ser parte importante de la mejor F1ESTA de la temporada”, agregó la misiva.
The Rock revela su luchador mexicano favorito
AGENCIAS ESTO
La Lucha Libre Mexicana siempre ha sido parte fundamental de la WWE. Exponentes como Rey Mysterio, Eddie Guerrero y ahora Penta Zero Miedo lograron conectar con la afición estadounidense gracias al estilo tan característico con el que luchaban. No es secreto el gusto que tenían las super estrellas de la promotora de wrestling por trabajar con los luchadores y ahora, Dwayne Johnson, conocido en el medio como The
El primer GP sin Sergio Pérez Desde que regresó la categoría a México, ha sido premiado como el “Mejor Evento del Año” durante las cinco carreras consecutivas (2015 a 2019).
A comparación de años anteriores, en la presente carrera no estará el mexicano Sergio “Checo” Pérez, sin embargo, regresará a las pistas durante el 2026 con Cadillac. Que será la escudería número 11 que participe en la temporada.
Rock, reveló cuál es su personaje latino favorito.
The Final Boss visitó México para promocionar su próxima película: “La Máquina: The Smashing Machine”. En dicho filme, Dwayne Johnson interpreta a Mark Kerr, campeón de MMA que ascendió brutalmente en la UFC. El ex luchador se dio cita en donde en un momento se ubicó el mítico Toreo de Cuatro Caminos, un recinto histórico para la Lucha Libre Mexicana y rápidamente se realizó una preguntar relacionada a la misma.
Dwayne Johnson revela a su luchador mexicano favorito
Dwayne Johnson afirmó que el luchador mexicano que conquistó su corazón fue nada más y nada menos que el mismísimo Eddie Guerrero. La ex estrella de la WWE aseguró que el Latino Heat fue su personaje favorito que definió su estilo a partir del Pancracio nacional, sin embargo, Guerrero no contaba con la nacionalidad mexicana, pues únicamente tenía ascendencia por parte de sus abuelos.
“Tendría que ser Eddie Guerrero. Tuve una lucha con Eddie Guerrero y fue una de las mejores luchas que he tenido. Me encantaba trabajar con Eddie, su familia y mi familia estaban muy cerca cuando vivíamos en Texas “, apuntó The Rock cuando se acercó a atender a los medios.
Urgen políticas de salud mental
Orgullo Xalapa advirtió que la violencia y discriminación agravan la vulnerabilidad y riesgo de suicidio en personas trans e infancias diversas
»AGENCIAS
XALAPA.- En la actualidad, las personas trans viven en constante vulnerabilidad, situación que puede derivar en depresión y conductas suicidas debido a la violencia y discriminación que enfrentan en sus entornos familiar, laboral y social, advirtió Leonardo Ruiz Moreno, integrante de la organización
Orgullo Xalapa.
El activista subrayó que las infancias trans son especialmente vulnerables, pues muchas veces enfren-
tan rechazo dentro de sus propios hogares. “Son más vulnerables en muchos sentidos; las infancias trans también lo son y, lamentablemente, si no se atienden pueden terminar en suicidio”, señaló. Ruiz Moreno urgió a crear redes de apoyo y políticas públicas enfocadas en la salud mental, que brinden acompañamiento psicológico y social a este sector. En Veracruz, diversos colectivos LGBTTIQ+ han comenzado a realizar foros y actividades de prevención del suicidio, al reconocer que la discriminación social y familiar sigue siendo una de las principales causas de riesgo. “En el estado de Veracruz varios grupos están haciendo foros enfocados en la prevención del suicidio porque somos personas vulnerables al acoso y a la discriminación”, explicó.
El activista enfatizó que la violencia hacia las infancias trans suele comenzar en el entorno familiar, cuando niñas, niños y adolescentes enfrentan el rechazo o la incomprensión de sus padres.
MANTIENEN ALERTA GRIS
Se pronostica que las lluvias continuarán hasta el jueves
AGENCIAS
XALAPA
El Comité Estatal de Emergencias del Estado de Veracruz mantiene vigilancia permanente ante el temporal lluvioso que se presenta en la entidad, en coordinación con autoridades municipales y fuerzas de tarea desplegadas en todo el territorio veracruzano.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, las lluvias persistirán durante este jueves en gran parte de la entidad. Por ello, la Secretaría de Protección Civil mantiene activa la Alerta Gris del SIAT-Ver en Fase de Acción, con personal operativo en puntos estratégicos para la atención oportuna de incidentes.
Hasta el momento se han registrado algunas afectaciones, princi-
palmente en vialidades: un socavón en la Carretera Federal 150 Antón Lizardo–Veracruz, cuya reparación está a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas; un deslave en el camino El Porvenir (Córdoba- Atoyac) atendido por el ayuntamiento correspondiente.
PC reitera el llamado a la población a mantener precaución, vigilar los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, y estar atentos ante posibles deslaves o derrumbes en zonas de montaña. Asimismo, se recomienda seguir los avisos y pronósticos oficiales y reportar cualquier situación de emergencia al 911.
Capufe alerta cierre vial
Se cerrarán carriles centrales del puente
Coatzacoalcos II, habrá suspensiones intermitentes
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Desde el jueves 9 de octubre se cerrará de manera permanente los carriles centrales en ambos sentidos del Puente Antonio Dovalí Jaime, también conocido como Coatzacoalcos II.
A través de un comunicado, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que se realizarán cortes intermitentes en los carriles laterales, la duración aproximada será de una a cuatro horas y realizándose de las 11 de la noche a las 5 de la mañana.
La dependencia federal, precisó que, en caso de emergencia, se suspenderá el cierre el tiempo que sea necesario. Además, reiteró que los trabajos de mantenimiento de la vía de comunicación continúan conforme a lo previsto por lo que se espera concluir hasta el 20 de diciembre.
CAPUFE, hizo una invitación a los automovilistas a manejar con precaución, disminuir la velocidad antes de la llegar a la zona en reparación y tomar vías necesarias si es necesario. Los trabajos de mantenimiento arrancaron en
Cambio importante en COCEMSUR
Santa del Carmen García Báez primera mujer en presidir Consejo Coordinador Empresarial del sur de Veracruz
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Santa del Carmen García Báez se convirtió en la primera mujer en encabezar el Consejo Coordinador Empresarial del sur de Veracruz (COCEMSUR). La presidenta ex oficio de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) de Coatzacoalcos, asumirá el cargo luego de 18 años de haber sido constituido el grupo. Fue a través del voto unánime de los integrantes que casi dos décadas
después, una mujer estará al frente del organismo que agremia a Canaco, Canacintra, Canacar, asociación de Hoteles y Moteles, así como AIEVAC, restauranteros, Colegio de Notarios y otros grupos empresariales.
Santa del Carmen, consideró que su llegada se da en un marco muy importante, pues se vive un momento de cambio con Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle como las primeras mujeres presidenta y gobernadora respectivamente.
“Conocemos perfectamente que la gobernadora va a poner todo su esfuerzo por mejorar, porque ella vivió aquí, tal vez más adelante regrese a vivir aquí, nuestra presidenta, pues que podemos decir, le está echando todas las ganas Claudia Sheinbaum”, indicó.
Manifestó que a Coatzacoalcos y la zona sur le va a ir muy bien con el respaldo de la federación y el estado, por ello buscará que el COCEMSUR se mantenga en contacto permanente con las autoridades para incentivar la inversión en la región.
Niños quedan en orfandad
DIF buscará definir guarda y custodia de los nietos de América del Carmen, madre de una de las víctimas del bar Caballo Blanco
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Coatzacoalcos, buscará a familiares de los dos nietos de la señora América del Carmen Gómez Ortiz y definir quién se quedará con la guarda y custodia tras el fallecimiento de la madre de una de las víctimas del bar Caballo Blanco. América, perdió la vida a causa de una enfermedad el pasado domingo 5 de octubre, luego de haberse cumplido seis años del incendio que cobró la vida de 32 personas. Belén Santiago Escobedo, procuradora del
mayo de este 2025, forma parte de las actividades de la Secretaría de Infraestructura
Comunicaciones y Transportes (SICT) para brindar condiciones seguras en las carreteras del país.
DIF, precisó que, aunque América ya había regularizado el proceso en juicios en 2022, su fallecimiento deja a los niños, - entre ellas una pequeña de seis años con paladar hendidoen un estado de “orfandad aparente”.
Abundó que se dará el apoyo legal inmediato, a fin de que algún familiar puede hacerse cargo de los menores, quienes perdieron a su madre Xóchitl Nayeli Irineo en el incendio del bar en agosto del 2019.
“Tenemos que ubicar familiares cercanos en línea directa que tengan las condiciones para hacerse cargo de los niños y así iniciar un nuevo proceso legal a favor de los menores”, sostuvo.
Respecto a la atención al resto de las víctimas, precisó que el DIF ha apoyado a 11 niños y cinco abuelas, de otras víctimas de la tragedia. “La mayoría de las abuelas ya tienen su guarda y custodia legal, restando solo un caso de cuatro niños que sigue aún en juicio”, aclaró.
Dijo que se ofreció el apoyo constante que incluye: terapia psicológica individual y de grupo, talleres para adolescentes (en colaboración con la Comisión de Víctimas) y apoyo médico/odontológico en consultas de la institución. Sobre el caso de América del Carmen, dijo que la prioridad seguirá siendo la protección y bienestar de sus nietos.
Maduro blinda puertos y aeropuertos
AGENCIAS
CARACAS
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este miércoles que desde las 00:00 horas se activó, de manera simultánea, el ejercicio especial “Operación Independencia 200” en las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) La Guaira y Carabobo, con un paquete de “27 acciones territoriales” orientadas a la defensa, la resistencia y la “ofensiva permanente”.
El mandatario explicó que la activación nocturna buscó probar la reacción de mandos civiles y militares y la coordinación de todos los planes de protección de infraestructura crítica, con énfasis en aeropuertos, puertos y aduanas. “Arrancó el ejercicio de activación integral de todos los planes de defensa”, señaló al difundir el inicio del operativo y al subrayar que se trata de una modalidad por ZODI con participación de la FANB, la milicia y fuerzas sociales.
La orden presidencial se concretó horas después en la costa central, donde el gobierno reforzó la presencia militar y policial en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía (La Guaira), los puertos, la aduana y unidades militares, dentro de un diseño que incluye redes de vigilancia y drones, según precisaron voceros del Ejecutivo. El dispositivo se enmarca en una hipótesis de “agresión militar” por parte
de Estados Unidos y ante la “irracionalidad” en el comportamiento de Washington en el Caribe. Desde la Casa Guipuzcoana (La Guaira), el ministro de Relaciones Interiores, capitán, Diosdado Cabello, encabezó la activación operativa alrededor de las 04:52 de la madrugada, reportando que los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI), ejecutan un plan de chequeo que involucra a la FANB, la milicia, gobernaciones, alcaldías y cuerpos policiales y de protección civil. Cabello subrayó que el énfasis territorial está en los Cuadrantes de Paz (distribución de cuerpos de seguridad por zonas dentro de las ciudades) y en la protección de servicios e instalaciones estratégicas. En paralelo, el ministro de la Defensa, general, Vladimir Padrino López, explicó que los ejercicios preparan al país “sobre la hipótesis de una agresión militar extranjera” y llamó a la población a estar organizada y preparada, sin “alarmismos”, pero con “realismo” frente a la coyuntura. En su balance, insistió en la necesidad de mantener a las fuerzas “dos o tres pasos adelante” de cualquier intento de desestabilización, y adelantó una reorganización dinámica de la milicia como parte del andamiaje territorial.
De acuerdo con los partes difundidos por las autoridades, el despliegue en La Guaira —principal puerta aérea y portuaria del país— y en Carabobo —nodo industrial y logístico del centro— comprende patrullaje, establecimiento de puntos de control y resguardo de instalaciones de energía, hidrocarburos y telecomunicaciones. El gobierno recalca que el objetivo es asegurar continuidad operativa de servicios y cadenas de suministro en caso de perturbaciones. En La Guaira, el plan se centra en aeropuertos, puertos, aduanas, unidades militares y emisoras comunitarias, con la milicia y redes comunitarias integradas a la respuesta. La orientación del Ejecutivo añade un componente comunicacional: sistemas de alerta y contrarrumores para evitar pánico social y fortalecer la cohesión en barrios y centros de trabajo. Según el gobierno, el uso de drones y redes de vigilancia complementa la supervisión presencial de las áreas sensibles en ambas ZODI, en coordinación con los Cuadrantes de Paz. La lógica de este anillo busca neutralizar un eventual intento de parálisis estratégica —por sabotaje, bloqueo físico o ciberataques— y garantizar la continuidad de servicios y operaciones críticas (energía, combustibles, comunicaciones y transporte). Los ejercicios también apuntan a afinar cadenas de mando y reducir tiempos de reacción, algo que las autoridades consideran decisivo si la tensión con Estados Unidos se prolonga o escala.
año por la “violencia fuera de control” que impera en Haití, sumido en “una crisis aún más profunda” con el colapso de servicios básicos y la falta de acceso a ayuda humanitaria.
Trump y Netanyahu celebran acuerdo con Hamás
AGENCIAS
WASHINGTON
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sostuvo una llamada telefónica descrita como “emotiva y cálida” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que Hamás aceptara la fase de liberación de rehenes contemplada en el plan impulsado por el mandatario estadounidense para poner fin a la guerra en Gaza.
De acuerdo con la oficina del premier, ambos líderes se felicitaron por lo que calificaron como un “logro histórico” y coincidieron en la importancia de avanzar de manera ordenada en los pasos previstos para aliviar la crisis humanitaria y encauzar una salida política al conflicto.
En ese contexto, Netanyahu invitó formalmente a Trump a dirigirse a la Knéset (parlamento de Israel), gesto que subraya el reconocimiento al papel que Washington ha desempeñado en la negociación de la hoja de ruta.
La convocatoria al pleno legislativo, de concretarse, serviría como una plataforma para delinear los siguientes pasos del entendimiento, incluida la implementación de los mecanismos que garanticen la liberación segura de los rehenes y el cumplimiento de los compromisos asumidos por las partes.
Según el comunicado del despacho del primer ministro, Netanyahu agradeció al presidente estadounidense sus esfuerzos y su “liderazgo global”, mientras que Trump destacó el “decidido liderazgo” del premier israelí y las acciones emprendidas para alcanzar este primer acuerdo.
La conversación, de acuerdo con la misma fuente, concluyó con el compromiso de “continuar la estrecha cooperación” entre ambos gobiernos, a fin de sostener el impulso diplomático y coordinar la ejecución de las medidas acordadas.
La aceptación de la fase de liberación de rehenes constituye un hito dentro del plan más amplio para Gaza, al colocar en el centro a las personas privadas de libertad y abrir una ventana para medidas de distensión adicionales.
Aunque persisten retos sobre verificación, seguridad y los términos de las siguientes etapas, el tono del diálogo entre Netanyahu y Trump, sumado a la invitación a la Knéset, apunta a una intención de traducir el anuncio en hechos sobre el terreno y mantener el respaldo político necesario para su cumplimiento.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) cifró en un informe este miércoles a 680 mil el número de menores forzados a desplazarse en lo que va de
Ania (nombre ficticio), de 15 años, fue violada cuando iba en busca de agua, uno de muchos infantes desplazados por la violencia de las bandas criminales, donde cada día es sinónimo de “lucha por la supervivencia”. “Han pasado muchas cosas en mi vida. Si no fuera valiente, no
estaría aquí”, contó Ania a la agencia para la infancia de la ONU. El suyo no es un caso aislado. En Haití “los niños no son víctimas colaterales. Son objetivo directo” de las bandas, alertó. “Haití está al borde del colapso”, declaró a la AFP Roberto Benes, director de la agencia para América Latina y el Caribe: “No podemos permitir que esta generación sea olvidada”, añadió preocupado porque otras crisis en el planeta invisibilizan la situación del país.
La ONU denunció el año pasado 2 mil 269 delitos graves contra mil 373 niños. De este total, 213 fueron asesinados, 138 resultaron heridos, 566 fueron víctimas de violencia sexual (incluidas 406 violaciones y 160 violaciones colectivas) y 302 fueron reclutados por bandas. En 2025, más de 3.3 millones de niños necesitan ayuda humanitaria, frente a los tres millones del año pasado. Un millón de menores sufren inseguridad alimentaria grave.
EL HERALDO DE XALAPA
Plan Nescafé impulsa producción de café
AGENCIAS
CHIAPAS
El Plan Nescafé, programa de apoyo a agricultores, ha triplicado la productividad de alrededor de 16 mil 900 caficultores mexicanos de estados clave como Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero, entre otros.
Al celebrar en este estado del sureste del país, los 15 años de este programa, Rosa María Cordero, vicepresidenta de Cafés y Bebidas en México, se han sem-
Presa
La Amistad, nivel crítico
AGENCIAS
TAMAULIPAS
La sequía extrema continúa afectando a la región de Nuevo Laredo y la zona norte de Tamaulipas, a pesar de las lluvias registradas durante las últimas semanas, informó la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
De acuerdo con el organismo, la presa La Amistad se mantiene apenas al 25% de su capacidad total, un nivel que, aunque superior al registrado el año pasado, sigue siendo crítico. Las recientes precipitaciones de agosto y septiembre solo lograron un incremento de 3.5 puntos porcentuales, al pasar del 21.5% al nivel actual.
Ramón Meza, representante de la CILA en Nuevo Laredo, explicó que el aumento es insuficiente para revertir la sequía prolongada. “Aunque hubo incremento, seguimos con un almacenamiento bajo. En 2023 llegamos al 19%, hoy tenemos 25%, pero se requiere una tormenta o huracán que impacte directamente en la región para elevar realmente los niveles de
brado 72 millones de plantas de variedades arábicas y robustas, reforestando más de 30 mil hectáreas cafetaleras, lo que significó una inversión de 550 millones de pesos.
Asimismo, enfatizó la directiva de la firma que forma parte de Nestlé, con el programa se han impartido 136 mil capacitaciones en prácticas de agricultura regenerativa y sustentable.
Durante un recorrido por un plantío de café robusta, Jorge Betancourt Lores, encargado de finca, destacó que
captación”, señaló.
La dependencia advirtió que las presas mantienen mayor salida que entrada de agua, lo que representa un riesgo latente para el abasto futuro, sobre todo si no se presentan lluvias significativas antes de que concluya la temporada de huracanes, en noviembre.
Pese a ello, Meza aseguró que el abasto de agua para uso urbano y agrícola está garantizado por ahora, aunque insistió en la necesidad urgente de más precipitaciones que permitan una recuperación sostenible en los niveles de almacenamiento de las principales presas de la región.
con el método aplicado mediante el Plan Nestlé un productor puede obtener entre 1.7 y 2.5 toneladas por hectárea, alrededor de tres veces más de los 700 mil kilos que obtienen como máximo los caficultores que usan métodos tradicionales.
El gobierno federal, representado por Rodrigo Meléndez, encargado del despacho de la Dirección General de Agregación de Valor y Mercados de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, reconoció el impacto del Plan Nescafé en la
Acnur e Irusa destinan 1 mdd a refugiados
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Agencia de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la organización humanitaria Islam Relief USA (Irusa) anunciaron una alianza para movilizar un millón de dólares, para fortalecer la protección e integración de personas solicitantes de asilo, refugiadas y desplazadas internas en México.
En un momento de gran presión sobre los fondos humanitarios a nivel global —que responde al recorte de recursos aplicados por el gobierno de Estados Unidos—, el Alto Comisionado Giovanni Lepri destacó que esta donación “representa un oxígeno muy necesario” para continuar con actividades prioritarias como la asistencia humanitaria en Tapachula, Chiapas y de integración a largo plazo en la Ciudad de México, de personas refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas en nuestro país.
Los recursos, abundó, contribuirán a mejorar la infraestructura del recién inaugurado Centro Multiservicios en Tapachula, espacio que reúne los servicios de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y Acnur, así como de otras organizaciones aliadas.
“Está contribución llega en un momento crucial para garantizar la continuidad de los esfuerzos destinados a proteger a quienes
producción de café en México, resaltando que el café es más que un cultivo, “es arraigo nacional y motor económico de miles de familias en México”. En este sentido, resaltó que el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha centrado en la prosperidad compartida y en las cadenas agroalimentarias fuertes, donde el café ocupa un lugar estratégico; sin embargo, uno de los retos es mejorar los precios que se ofrecen al productor y eliminar a los intermediarios.
huyen; esperamos que sirva como ejemplo para que otras organizaciones internacionales respondan con compromiso, empatía y responsabilidad”, señaló.
En conferencia de prensa, Ahmed Shehata, director de IRUSA, organización con sede en Alexandria, Virginia, Estados Unidos, destacó que México es un país clave que alberga a personas desplazadas.
“Nos ha impresionado el trabajo que Acnur lidera para las personas refugiadas en el país, y decidimos apoyar esta labor con una donación de un millón de dólares para garantizar que las personas refugiadas estén bien protegidas y puedan tener un futuro esperanzador”.
En abril pasado, La Jornada adelantó la disminución del presupuesto de la Acnur en 60 por ciento para el año en curso, lo que tuvo como consecuencia el cierre de oficinas en Tuxtla, Palenque y Tenosique, Chiapas, y en Guadalajara, Jalisco; además del despido de 190 personas y la reducción de apoyos a albergues y a la Comar.
EL HERALDO DE XALAPA
AGENCIAS
TUXPAN
Una violenta agresión armada se registró durante la noche en el interior del hotel “El Dorado”, situado sobre la avenida Cuitláhuac, en la colonia Azteca, donde un grupo de sujetos abrió fuego contra varias personas, dejando un saldo de tres muertos y dos heridos.
De acuerdo con versiones iniciales, los atacantes ingresaron al establecimiento y dispararon de forma directa contra sus víctimas, quienes se encontraban dentro del inmueble. La rápida ráfaga de balas provocó que tres personas perdieran la vida en el lugar, mientras que dos más resultaron gravemente lesionadas.
Personal de Cruz Roja y Protección
Tres muertos y dos heridos
Civil acudió al sitio para brindar los primeros auxilios y trasladar a los heridos a un hospital, donde su estado de salud fue reportado como delicado.
El lugar fue resguardado por elementos de la Policía Municipal, Estatal y Marina, mientras que agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía General del
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una nueva lona con amenazas presuntamente firmada por un grupo delictivo fue colocada en las inmediaciones de la Expo Feria de Coatzacoalcos.
El hecho se registró la noche de este martes 7 de octubre en la calzada de acceso al Centro de Convenciones, el reporte lo hicieron ciudadanos que acuden a ejercitarse en la zona.
Lo anterior generó la movilización policiaca de elementos policiacos y del ejército mexicano quienes retiraron la lona.
En el mensaje, se hacen menciones directas a abogados y trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE), haciéndole un llamado a las autoridades estatales.
Esta es la segunda manta localizada en esa misma zona de Coatzacoalcos, luego de que el pasado 25 de septiembre fuera hallada otra con mensajes similares cerca del recinto ferial.
Estado realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron enviados al Servicio Médico Forense.
A pesar del operativo de búsqueda desplegado en diversos puntos de la ciudad, no se reportaron personas detenidas relacionadas con el ataque. Las autorida-
Una semana antes de ese hecho, otra lona había sido colocada en la escuela primaria “Francisco H. Santos”, y quince días antes se reportó la aparición de varios mensajes en distintos puntos del puerto amenazando a negocios y personas.
Los hallazgos se dan en el marco de un reforzamiento policiaco y de personal federal en Coatzacoalcos a fin de combatir a presuntos delincuentes.
des mantienen abiertas varias líneas de investigación para determinar el móvil y la identidad de los agresores.
El hecho ha generado consternación y alarma entre vecinos y comerciantes de la zona, quienes demandan mayor vigilancia ante el incremento de hechos violentos en este sector del municipio.
Reportan plagio
AGENCIAS POZA RICA
El reporte de una privación de la libertad en la gestoría vehicular Santa Emilia generó la movilización de los guardianes del orden en la calle 5 de Febrero, entre Emilio Carranza y Loma Bonita de la colonia Santa Emilia.
Pasadas las 15:00 horas de este miércoles a los números de emergencia se alertó que la oficina estaba abierta junto con una gorra y un celular tirados, por lo que efectivos de la Policía Municipal, Estatal, Marina, Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional acudieron para verificarlo.
Trascendió que la persona desaparecida es Exadir D. V., dueño de dicho establecimiento, por lo que conforme al protocolo el área fue resguardada por los oficiales e implementaron el operativo de búsqueda, en tanto que agentes ministeriales arribaron para iniciar las investigaciones.
Colocan narcomanta
ADO se sale de la carretera
AGENCIAS COSOLEACAQUE
El operador de un autobús ADO perdió el control de la unidad y esta terminó fuera de la cinta de rodamiento cuando circulaba sobre la autopista La Tinaja-Cosoleacaque con dirección a Cosamaloapan; los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles 8 de octubre, a la altura de la comunidad El Trébol.
El autobús de la línea ADO, marcado con el número 0924, circulaba sobre la vía en mención, donde el conductor perdió el control del volante y quedó ladeado fuera de la carretera en el kilómetro 91+700.
Se dijo que el percance ocurrió por las malas condiciones de la carretera y líquido derramado sobre la misma, provocando que el conductor terminara en una cuneta.
Por fortuna no se reportaron pasajeros lesionados, aunque sí con crisis nerviosa. Más tarde, llegó otra unidad y fueron trasladados a sus destinos.
Al sitio llegaron efectivos de la Guardia Nacional División Carreteras y de Caminos y Puentes Federales para tomar conocimiento del caso y hacerse cargo del desalojo para liberar la vía. Mediante una grúa la unidad fue movilizada y llevada a un corralón para las diligencias correspondientes.
Encuentranembolsadocuerpo
AGENCIAS VERACRUZ
Autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo de un hombre embolsado y maniatado esta mañana de miércoles sobre la carretera federal Orizaba-Zongolica. El cuerpo, que a simple vista parecía un paquete envuelto en plástico,
fue reportado a las 07:10 horas por automovilistas y habitantes de la zona, a la altura del paraje conocido como La Cumbre, en el municipio de Tequila.
Tras el reporte, elementos policiacos resguardaron el área y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE). Personal de la Policía Ministerial y peritos en crimina-
Atropellan
a mujer
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una mujer fue atropellada por un taxista justo frente a la central camionera de Coatzacoalcos, luego de presuntamente no respetar el semáforo peatonal. El hecho se registró cerca de las 9:00 de la mañana de este miércoles 8 de octubre sobre la avenida Juan Osorio López entre Santa María la Rivera y Santa María la Redonda, justo donde se encuentra la terminal de autobuses. De acuerdo con los datos recabados la dama cruzaba la avenida desde la central hacia la parada de urbanos sobre el mercado Terraplén, cuando fue impactada por el taxi tipo Tsuru con número económico 4326 sin placas, que circulaba de poniente a oriente. Tras el impacto, la dama fue proyectada al pavimento resultando
lística se trasladaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento oficial. El cuerpo, de sexo masculino y con una estatura aproximada de 1.80 metros, fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Orizaba en calidad de desconocido. Las autoridades no detallaron si presentaba impactos de bala.
lesionada, por lo que se solicitó la atención de servicios de emergencia, en este caso de Protección Civil que la trasladaron al Hospital IMSS Bienestar “Dr. Valentín Gómez Farías”.
De acuerdo con la versión del taxista Rolando Núñez, la lesionada no respetó el semáforo en verde de los automóviles, sin embargo, un familiar de la mujer mencionó que la víctima le comentó que fue el trabajador del volante que no respetó el semáforo peatonal en verde, por lo que serán autoridades de tránsito quienes determinen la responsabilidad. Al lugar acudió como primer respondiente personal de la policía estatal, así como elementos municipales y de la Guardia Nacional, estos últimos se encargaron de agilizar la vialidad, aunque se encontraron con conductores, en su mayoría taxistas que, a pesar de ver el choque, les tiraban los vehículos para poder cruzar del otro lado, pues el atropellamiento generó tráfico en ambos sentidos.
EL HERALDO DE XALAPA
Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi
El Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado conjuntamente al japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi por el desarrollo de un nuevo tipo de estructura molecular, llamada metalorgánicas. “Las estructuras que crearon (estructuras metalorgánicas) contienen grandes cavidades por las que las moléculas pueden fluir hacia adentro y hacia afuera”, afirmó el Comité del Premio, a través de su sitio oficial.
Los galardonados han utilizado esta estructura molecular para captar agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno. “Gracias a este trabajo, los químicos han podido diseñar decenas de miles de MOF diferentes, lo que ha facilitado nuevas maravillas químicas”, señaló el Comité del Premio.
Todo comenzó en 1974. Richard Robson, profesor de la Universidad de Melbourne, Australia, preparaba una clase clásica de química, en la que los estudiantes debían construir moléculas con barras y esferas. “¿Qué pasaría si utilizara las propiedades inherentes de los átomos para unir diferentes tipos de moléculas, en lugar de átomos individuales? ¿Podría diseñar nuevos tipos de construcciones moleculares?”, fueron las preguntas que se hizo en aquel momento, pero tuvieron que pasar diez años para que decidiera experimentar al respecto.
Robson se inspiró en la estructura
del diamante, donde cada átomo de carbono está unido a otros cuatro en forma de pirámide, pero en lugar de carbono, utilizó iones de cobre y una molécula con cuatro brazos, cada uno con un nitrilo en el extremo – un compuesto químico que atrae a los iones de cobre–.
Al combinar estos elementos, formaron una estructura cristalina regular, pero a diferencia del diamante, que es un material compacto, este cristal contenía una gran cantidad de cavidades grandes. Con este resultado, Robson escribió un artículo en 1989, donde especula sobre el futuro y sugiere que esto podría ofrecer una nueva forma de construir materiales con propiedades nunca antes vistas, potencialmente beneficiosas.
Entre 1992 y 2003, Kitagawa y Yaghi –retomaron cada uno por separado–sentarían las bases de sus visiones al realizar una serie de descubrimientos revolucionarios. Kitagawa, quien trabajaba en la Universidad de Kindai, Japón, comenzó a investigar el potencial de crear estructuras moleculares porosas, sin un propósito específico. Uno de sus avances más importantes ocurrió en 1997 cuando utilizando iones de cobalto, níquel o zinc y una molécula llamada 4,4-bipiridina, su grupo de investigación creó estructuras metalorgánicas tridimensionales intersectadas por canales abiertos, que podía absorber y liberar metano, nitrógeno y oxígeno sin cambiar de forma.
En tanto, en 1992, cuando Yaghi
estudiaba en la Universidad Estatal de Arizona, buscaba formas más controladas de crear materiales, con el propósito de usar un diseño racional para conectar diferentes componentes químicos, como piezas de Lego, y crear cristales grandes. De acuerdo con el sitio oficial del Premio, un par de años más tarde, Yaghi publicó la estructura de dos materiales bidimensionales diferentes; estos eran como redes y se mantenían unidos por cobre o cobalto. Este último podía albergar moléculas huésped en sus espacios y, cuando estos estaban completamente ocupados, era tan estable que podía calentarse a 350 °C sin colapsar.
A partir de estos hallazgos, los químicos han podido diseñar decenas de miles de MOF diferentes. La industria electrónica ahora puede utilizar materiales MOF para contener algunos de los gases tóxicos necesarios para producir semiconductores, numerosas empresas también están probando materiales que pueden capturar el dióxido de carbono de fábricas y centrales eléctricas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
“Algunos investigadores creen que las estructuras metalorgánicas tienen un potencial tan enorme que serán el material del siglo XXI”, afirma el Comité del Nobel.
Kitagawa, Robson y Yaghi reiben el Nobel 2025 porque “han brindado a los químicos nuevas oportunidades para resolver algunos de los desafíos que enfrentamos”.
www.elheraldodetuxpan.com.mx
El Heraldo de Tuxpan
El Heraldo de Xalapa
Jueves 9 de Octubre de 2025
Jueves 9 de Octubre de 2025
ATAQUE DEJA 3 MUERTOS
@HeraldoXalapa
@Heraldo_Tuxpan
Violenta agresión armada se registró en el interior del hotel “El Dorado”, en Tuxpan, dejando además 2 heridos. PASE A LA 21
ENCUENTRAN EMBOLSADO
Autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo de un hombre maniatado, en la carretera Orizaba-Zongolica. PASE A LA 22
ATROPELLAN A MUJER
Al parecer no respetó el paso peatonal y terminó lesionada tras ser proyectada por un Tsuru. PASE A LA 22
COLOCAN NARCOMANTA
En las inmediaciones de la Expo Feria, apareció una lona con amenazas directas a abogados y personal de la FGE. PASE A LA 21