Oye Chiapas 18 octubre 2025

Page 1


JUAN CARLOS MORENO GUILLÉN REFRENDA

SU COMPROMISO INSTITUCIONAL CON TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD

Educación y justicia: pilares para un Chiapas con bienestar

Constata obras que benefician a la población de Reforma

Atestigua avance en infraestructura vial en el municipio de Reforma

COMUNICADO/REFORMA

Desde el municipio de Reforma, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Carlos Moreno Guillén, participó, como todos los días, en la Mesa de Paz, encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Desde este espacio, donde las y los representantes de las instituciones de seguridad se reúnen para analizar las estrategias y acciones en beneficio de las y los chiapanecos, el magistrado presidente Moreno Guillén refrendó su compromiso con una justicia más humana, cercana y transparente en todos

los municipios de la entidad. Educación y justicia: pilares para un Chiapas con bienestar El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, acudió, junto al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el director general del Inifech, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, a la inauguración y supervisión de diversas obras educativas en el municipio de Reforma.

Durante esta jornada en las Escuelas Primarias 21 de Marzo, Fray Matías de Córdova y Ordoñez, Francisco I. Madero y Joaquín Miguel Gutiérrez Canales, se refrendó el compromiso de esta nueva era, con el

Poder Judicial culmina capacitación de abogadas y abogados chiapanecos

El Poder Judicial del Estado, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial (IFPyCJ), finalizó las actividades del curso “Juicio Oral”, en el que participaron

Consejero Editorial: Dr. Ruben Pabello Rojas

Director General: Lic. Francisco Javier Sánchez Macías

integrantes de barras y asociaciones, en modalidad presencial y virtual.

Para cerrar esta jornada de actividades, desde el Aula Magna de dicho Instituto, la jueza de primera instancia del Juzgado Segundo Especializado en Materia

Director Administrativo: Mtro. Stalin Sánchez Macías

bienestar social, a través de acciones que abonan a una educación digna y de calidad para la niñez chiapaneca.

En este marco, el magistrado presidente destacó que el desarrollo de la infraestructura educativa también es un acto de justicia social, ya que impulsa oportunidades, equidad y paz en cada comunidad del estado.

Juan Carlos Moreno Guillén

Laboral Tuxtla, María Aurora Ruiz Ovalle, impartió el módulo II denominado “El procedimiento en el nuevo Sistema Laboral Oral”.

Al respecto, las y los abogados chiapanecos expresaron su agradecimiento al Poder Judicial del Estado y al magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, por este curso que contribuyó a disipar inquietudes y comprender las generalidades del nuevo Sistema Laboral Oral.

Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Chiapas

Gerente Administrativo: Lic. Ernestina Cerecedo Ramos

constata obras que benefician a la población de Reforma El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, atestiguó, junto al gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, dos obras que impulsan el desarrollo integral de las y los habitantes de Reforma, Chiapas. En un primer acto, se dieron cita en la Casa de Salud Ignacio

Zaragoza, donde se iniciarán trabajos en la rehabilitación de sus instalaciones para una mejor atención y servicio; y posteriormente, en la supervisión de la obra del camino Reforma-Juárez.

Desde la frontera norte del estado, el magistrado presidente Moreno Guillén celebró estas acciones en materia de infraestructura, que no solo dignifican los servicios de salud y promueven el desarrollo, sino que fomentan el bienestar colectivo. Juan Carlos Moreno Guillén atestigua avance en infraestructura vial en el municipio de Reforma El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Carlos Moreno Guillén, junto al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, estuvo presente en la Inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Juspi, en Reforma, Chiapas. En este marco, el magistrado presidente Moreno Guillén celebró estas acciones que reflejan un importante avance en materia de infraestructura vial, que beneficia a las y los habitantes de la región.

reitera su firme convicción por la formación continua y el fortalecimiento de competencias en el ámbito judi -

cial, lo que permite avanzar hacia un sistema de justicia más humano, transparente y cercano a la sociedad.

Gerente de Publicidad: L.E.M. Dora Alícia Aguilar Mota

Gerente de Circulación: L.C.C. Minerva García Ruíz

Representante Jurídico: Lic. Jorge Meléndez Gonzalez Lic. Armando Pérez Palomero

Departamento de Diseño: L.I.A. Jaime Ginés Soriano

Oye Chiapas es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título 04-2014-072910393400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16527. Publicación , impresión y distribución por Editora Samhe S.A de C.V con domicilio en 3ra Sur entre 7a y 8a Poniente, No. 848 Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. RFC: ESA1012212D2

Profepa clausura obras ilegales en la Zofemat, en Puerto Arista

Se trata de tres palapas desmontables y un arco elaborado con madera y palma de la región

MANUELMONROY/TUXTLAGUTIÉRREZ

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura temporal total al establecimiento denominado Hotel & Restaurant Luxury Palms, ubicado en la playa de Puerto Arista, municipio de Tonalá, Chiapas, por realizar obras sin autorización en materia de impacto ambiental dentro

de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Durante una visita de verificación el pasado 10 de octubre, personal de la Profepa constató la existencia de cuatro nuevas construcciones no registradas en una inspección hecha el 23 de agosto de 2024, consistentes en tres palapas desmontables y un arco elaborado con madera y palma de la región, sin que se acreditara autorización ambiental para su ejecución. Además, se observó el incumplimiento de medidas impuestas previamente mediante la resolución administrativa, por lo que la autoridad determinó

aplicar la medida de seguridad correspondiente. La clausura se llevó a cabo ante la negativa del encargado del sitio a recibir la orden de verificación y permitir el acceso al personal de inspección, así como por la afectación al ecosistema costero detectada en el área sujeta a revisión.

Esta acción se determinó con fundamento en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), con el propósito de detener actividades irregulares y proteger los ecosistemas marino-costeros del municipio de Tonalá.

Documenta Comité

Digna Ochoa vulneración a derechos de migrantes que solicitan refugio

ENRIQUE GUTIÉRREZ/TUXTLA GUTIÉRREZ

El Comité de Derechos Humanos de Base “Digna Ochoa” evidenció, por enésima vez, que la Oficina de Representación de la Comisión MexicanadeAyudaaRefugiados (Comar) en Tapachula vulnera los derechos humanos de solicitantes de refugio.

Especificó que en la actua-

lidad acompaña el caso de una solicitante de refugio de nacionalidad cubana, quien interpuso recurso de revisión el 22 de septiembre pasado, y acudió personalmente a la oficialía de partes de la oficina de representación de la Comar en Tapachula para entregar de forma física una inconformidad por la negativa de revisar su petición de autorización de traslado bajo el supuesto de que

En Chiapas fallecen 14.1 por cada 100 mil mujeres debido al cáncer de mama

En México, durante la última década, la tasa de defunciones por cáncer de mama se incrementó de 15.7 en 2015 a 18.7 en 2024, por cada 100 mil mujeres de 20 años y más, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Chihuahua registró la tasa más elevada de cáncer de mama en mujeres, con 27.6, seguida por Baja California Sur, con 24.0, mientras que las tasas más bajas se ubicaron en Guerrero, con 12.7 y Tlaxcala, con 12.9 fallecimientos por cada 100 mil mujeres de 20 años y más.

Chiapas, por su lado, registra una tasa de 14.1 decesos por cada 100 mil mujeres, según la información proveniente de la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México.

su expediente concluyó.

“Lo que es falso como hemos denunciado y se señala en el escrito de inconformidad que ha sido enviado a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración y a la Coordinación General de la Comar en la Ciudad de México, y para que haya una constancia en su expediente”, argumentó. Contó que la solicitante acudió temprano por segunda vez por instrucciones de este Comité Digna Ochoa, ya que primero no le quisieron recibir su escrito de respuesta e inconformidad, pese a que tuvo que solicitar permiso en su trabajo, y al acudir a la oficialía de partes se negaban en recibirle el escrito, “dejando de lado que su trabajo es aceptar cualquier solicitud y escrito y no calificar su contenido”.

“La funcionaria de la Comar se negaba en recibirle el escrito, argumentando que su procedimiento ya está concluido y nada tenía qué hacer en la Comar, y sólo después de insistir y hacerla esperar más de una hora se lo

En vísperas del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el estudio destaca que en 2024, hubo 818 mil 437 fallecimientos. De ellos, 94 mil 096 (11.5%) fueron por tumores malignos; de estos, ocho mil 451 (9.0%) se debieron al cáncer de mama. De las muertes por esta causa, ocho mil 384 (99.2%) ocurrieron en mujeres y 67 (0.8%), en hombres. El cáncer de mama representó 1.0% del total de las muertes del país y fue la primera causa entre las defunciones por tumores malignos. Detalla que en 2024, el mayor número de defunciones por cáncer de mama se registró en las mujeres de 50 a 59 años, con dos mil 121 defunciones, que representaron una tasa de 30 fallecimientos por cada 100 mil mujeres. Entre las mujeres de 80 años y más, se produjo la tasa más alta, con 79.6 defunciones.

recibieron bajo reserva y que lo canalizarían al departamento jurídico para su análisis”, especificó.

El Comité denunció la política discriminatoria y de vulneración de la ley sobre Refugio y la Convención sobre Refugiados y la Declaración de Cartagena por parte de la Comar, al negar los trámites.

“Prácticamente ha detenido los procedimientos de los solicitantes de refugio y mantiene una estrategia de negar el derecho de refugio y protección complementaria a las personas extranjeras que lo requieren. Continúan las denuncias de corrupción al interior de la Comar en Tapachula avanzando los trámites sólo mediante pagos exorbitantes y mediante ‘gestores’ y delincuencia organizada”.

“Les estamos regresando un poco de lo que nos dan”: SSP

Secretario de Seguridad del Pueblo asiste a la “Comida con Causa: Un Momento entre Mujeres” realizada por el Voluntariado “Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo”

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

Con el objetivo de construir una guardería para las y los hijos de los guardias estatales, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, asistió a la “Comida con Causa: Un Momento entre Mujeres” realizada por el Voluntariado “Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo”, presidida por Sobeida de Aparicio.

La comida se desarrolló en la Palapa de la Feria Chiapas, donde las asistentes se dieron cita para compartir una tarde de convivencia a favor de una causa noble, con música a cargo del cantante Lalo Coutiño, el norteño y la

marimba orquesta de la SSP, que puso a bailar a todas las presentes. La recaudación obtenida será destinada al proyecto de creación de la guardería infantil de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), un espacio pensado para brindar atención y cuidado a las hijas e hijos de las y los elementos de la corporación.

Durante el evento también se llevó a cabo la Expo Guardias Emprendedoras, una muestra de productos y servicios ofrecidos por mujeres emprendedoras de la institución promoviendo con ello el talento, la creatividad y la iniciativa de las mujeres que forman parte de esta comunidad. Las presentes pudieron disfrutar

Cero tolerancia a la corrupción y la impunidad

además de rifas exclusivas en las que ganaron desde electrodomésticos hasta Smart TVs. La presidenta del Voluntariado expresó su agradecimiento por la presencia y el apoyo recibido, enfatizando el objetivo principal del evento; garantizar un lugar seguro para las y los hijos de los guardias estatales. “Hoy nos une una causa, nos une un sueño, nos une un propósito”, afirmó. Además, aseguró que no descansarán hasta lograr la guardería; la cual permitirá que los elementos de la SSP puedan trabajar sin preocupación, teniendo la tranquilidad de que sus hijas e hijos están siendo cuidados y atendidos. “Una guardería sería el sueño hecho realidad para las y los guardias”, aseguró.

El secretario de Seguridad del Pueblo destacó el trabajo realizado por la presidenta del Voluntariado, agradeciendo y

reconociendo todo lo que ha logrado en estos meses de trabajo, apoyando a los grupos más vulnerables y viendo a favor de los elementos de la Secretaría, buscando continuar dignificándolos, para regresarles un poco de todo lo que ellos dan por la seguridad del estado. “Les estamos regresando un poco de lo que nos dan”, señaló. Asimismo, agradeció de manera especial a su señora madre por haberlo formado con valores y principios sólidos, destacando que fue ella quien lo instruyó para convertirse en un hombre de bien y con vocación de servicio.

El evento contó con la presencia de la directora general del DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González, quien reconoció los esfuerzos realizados por la presidenta y del Voluntariado, trabajando a favor de las causas nobles y de quienes más lo necesitan, generando un verdadero compromiso con esta Nueva ERA. La SSP refrenda su compromiso con el bienestar integral de su personal y sus familias, trabajando continuamente en unidad para transformar vidas y construir un futuro más humanista, justo y seguro para todas y todos.

SAyBG inicia sanciones en

el Indeporte en 2020

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), en estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que se ha dado inicio a los procedimientos administrativos de responsabilidad graves, derivados de irregularidades detectadas en el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), correspondientes al ejercicio 2020.

La FGE dio vista a SAyBG y proporcionó toda la información necesaria para iniciar por la vía administrativa los respectivos procedimientos.

La titular de la SAyBG, Ana Laura Romero Basurto, señaló que las acciones emprendidas se sustentan en los principios de lega -

lidad, debido proceso y rendición de cuentas, previstos en la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas, con el propósito de determinar la existencia de faltas graves o no graves por parte de las y los servidores públicos que se desempeñaron en dicho organismo durante ese periodo.

Asimismo, precisó que estos procedimientos se realizan con estricto apego al marco jurídico aplicable y bajo criterios de

imparcialidad y objetividad, garantizando los derechos de audiencia y defensa de las personas involucradas.

“La lucha contra la corrupción no admite excepciones ni plazos; nuestro deber institucional es asegurar que cada peso público sea ejercido con honradez y transparencia, y que toda conducta irregular sea investigada y, en su caso, sancionada conforme a la ley”, expresó Romero Basurto.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Chiapas, encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, reafirma su compromiso con la transparencia, la justicia administrativa y el fortalecimiento de la confianza ciudadana, dejando claro que ningún acto contrario a la ley quedará impune.

Establece SSP acciones de seguridad vial en la capital chiapaneca

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

Con motivo de las manifestaciones que convocó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Subsecretaría Vial y de Turismo, llevó a cabo acciones de supervisión de puntos de atención, información y seguridad vial para

garantizar y salvaguardar la integridad de las y los chiapanecos. Con el propósito de mantener un despliegue puntual para atender, informar y brindar seguridad vial a la ciudadanía, personal de la SSP mantuvo presencia, la cual permitió desahogar el tránsito para todo tipo de vehículos mediante la activación segura de vías alternas. La SSP trabaja de manera constante en la

instauración de estrategias de vialidad que permitan a la ciudadanía transitar de manera segura, ordenada y sin contratiempos, durante el desarrollo de manifestaciones sociales. En este sentido, la Guardia Estatal Vial Preventiva, mantuvo especial atención en los puntos de atención que se establecieron en diferentes partes de la ciudad, entre estas; en la colonia La Misión, en la Preparatoria 5, Libramiento Sur y Carretera Villaflores, Boulevard Belisario Domínguez y Calzada Club Campestre, Boulevard Belisario Domínguez y CFE, Boulevard Belisario Domínguez y PEMEX, Libramiento NortePoniente, entronque Llano San Juan, crucero La Muerte, nuevo Libramiento Sur y entronque Suchiapa. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, refrenda su compromiso de continuar trabajando de manera incansable para fortalecer el desarrollo de Chiapas, como un estado seguro para vivir.

Ayuntamiento de San Cristóbal

Impulsa la prevención del cáncer de mama con acciones de salud y concientización

La alcaldesa Fabiola Ricci reiteró el compromiso de su gobierno con la salud integral de las mujeres sancristobalenses

COMUNICADO

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y del Mes Rosa, la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, encabezó la campaña de prevención y detección del cáncer de mama realizada en el Centro de Salud Municipal, donde reiteró el compromiso de su gobierno con la salud integral de las mujeres sancristobalenses.

En su mensaje, destacó que “la vida se defiende con esperanza, conocimiento y solidaridad”, e invitó a todas las mujeres a realizarse revisiones periódicas y

estudios preventivos que pueden marcar la diferencia entre la vida y la pérdida. Durante su intervención, la alcaldesa subrayó que el cáncer de mama no distingue edad, oficio ni condición social, y que la prevención es un acto de amor propio y de responsabilidad con

las familias. Reiteró que desde el Ayuntamiento y el Sistema DIF Municipal se promueven servicios gratuitos de mastografía, papanicolau, radiografía y atención médica general. “La salud es una prioridad. En este mes rosa apostamos por la vida, por la salud de nuestras mujeres

y por el derecho a un diagnóstico oportuno y digno”, expresó. En representación del director de la Unidad Médica Municipal, el Dr. José Ramón Reyes Vázquez reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento por fomentar una cultura de prevención y salud pública. Señaló que cada revisión representa un paso firme hacia una sociedad más consciente y solidaria, y que la detección oportuna sigue siendo la herramienta más poderosa para reducir la mortalidad por cáncer de mama. “La prevención salva vidas. Este evento no solo es una campaña médica, sino un acto de amor y compromiso con la comunidad”, enfatizó.

Por su parte, el Dr. Óscar Alberto Gómez Morales, ginecólogo y obstetra, resaltó que en México se diagnostican anualmente entre 25 mil y 29 mil nuevos casos de cáncer de mama, lo que equivale a 70 mujeres cada día. Explicó que realizarse una mastografía a partir de los 40 años reduce hasta en un 30 % el riesgo de mortalidad, por lo que insistió en la importancia de la autoexploración, los estudios periódicos y la educación preventiva. Con estas acciones, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas refrenda su compromiso con la salud, la vida y el bienestar de las mujeres del municipio.

San Cristóbal de Las Casas
Ricci Diestel invitó a todas las mujeres a realizarse revisiones periódicas y estudios preventivos que pueden marcar la diferencia entre la vida y la pérdida.

La alcaldesa destacó que cada acción realizada es fruto del trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno

COMUNICADO

La presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel , dio el banderazo de inicio a la construcción del techado con domo en la cancha de usos múltiples de la colonia Macedonia, acompañada del síndico, regidores, directores y representantes de la zona norte.

La obra incluye bases de portería, cancha de básquetbol y

Inicia construcción de techado con domo en la colonia Macedonia

luminarias, y tiene como objetivo brindar un espacio digno para la práctica deportiva y la convivencia familiar.

La alcaldesa destacó que cada acción realizada es fruto del trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno. “Solo unidos podemos construir un mejor San Cristóbal de Las Casas”, afirmó, al tiempo de agradecer al representante de la colonia, José Faustino López, y a su mesa directiva por su compromiso y gestión para hacer posible

este proyecto. Por su parte, Julio César Gómez López, presidente de la Coordinadora de Colonias de la Zona Norte, celebró el arranque de la obra y reconoció la disposición del Ayuntamiento para atender las necesidades de las 43 colonias que integran la zona. Señaló que esta acción beneficiará directamente a más de 650 personas y reafirma la coordinación entre autoridades municipales y representantes vecinales.

Cecyt 08 La Trinitaria promueve educación práctica en el área de construcción

La ponencia “Procesos Constructivos de Casa Habitación”, brindó a las y los alumnos herramientas técnicas aplicadas a la edificación moderna y sustentable

COMUNICADO

En el marco de las acciones académicas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), el Plantel 08 La Trinitaria realizó la ponencia “Procesos Constructivos de Casa Habitación”, dirigida a estudiantes de la carrera de Construcción, con el propósito de fortalecer sus conocimientos técnicos y prácticos en el ámbito de la edificación. El evento estuvo encabezado por el director del plantel, Pedro Artemio Morales Wence, quien reconoció el compromiso de la Academia de Construcción por promover actividades de aprendizaje que consolidan la formación profesional de las y los jóvenes. Subrayó que estas acciones se

desarrollan en congruencia con la visión institucional de Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general del Cecytech, de impulsar una educación tecnológica de calidad en todo el estado. Morales Wence señaló que el liderazgo de Morales Ángeles ha sido determinante para fortalecer la innovación educativa y la vinculación con el sector productivo, promoviendo una enseñanza orientada al desarrollo de competencias técnicas, al aprendizaje significativo y al crecimiento profesional de la juventud chiapaneca.

La ponencia fue impartida por Aarón Hernández López, profesionista con amplia trayectoria en el diseño y ejecución de proyectos constructivos, quien ha colaborado con firmas de reconocimiento nacional. Durante su exposi-

como

ción compartió experiencias sobre los procesos constructivos de vivienda, enfatizando el uso responsable de materiales y las tendencias sustentables en el sector.

El director del plantel agradeció la participación del expositor y destacó la importancia de establecer vínculos con especialistas que contribuyan a enriquecer la formación de las y los estudiantes. Asimismo, reiteró que el Cecytech continuará promoviendo espacios académicos que impulsen el desarrollo integral y la calidad educativa en sus planteles. Con este tipo de actividades, el Cecytech reafirma su compromiso con la excelencia educativa, la formación técnica y la transformación del entorno social, alineado a los lineamientos del Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien impulsa una educación con sentido humanista y de desarrollo comunitario.

FORTALECEN POLÍTICAS JUVENILES EN SCLC

Con la participación de representantes del Ayuntamiento, instituciones educativas y jóvenes líderes, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité Municipal de Atención a la Juventud, encabezada por el licenciado Francisco Zúñiga Santiago, director de Juventud Municipal y secretario ejecutivo del comité. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las acciones y políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de las juventudes sancristobalenses. Durante la sesión se realizó la toma de protesta de nuevos integrantes del comité, entre ellos directores de distintas áreas municipales, representantes educativos y vocales juveniles.

La reunión contó con la presencia de la regidora Roxana

María Ramos Sangeado, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, así como de invitados especiales del Colegio de Bachilleres y de la Universidad de los Altos de Chiapas.

En el marco de la sesión, los vocales juveniles presentaron propuestas y proyectos en materia de salud, cultura, educación, equidad de género y participación ciudadana, encaminados a fomentar la inclusión y la formación cívica de los jóvenes del municipio. Entre las iniciativas destacaron la realización de ferias de salud, concursos de oratoria, foros sobre derechos digitales y programas de acercamiento entre el Ayuntamiento y la comunidad juvenil.

El Comité Municipal de Atención a la Juventud reafirmó su compromiso de impulsar espacios de diálogo y acción para la juventud, consolidando un trabajo conjunto entre gobierno, instituciones educativas y sociedad civil. Con estas acciones, San Cristóbal de Las Casas fortalece su ruta hacia una política pública más participativa, incluyente y con visión de futuro para las nuevas generaciones.

San Cristóbal de Las Casas
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
La Trinitaria
La obra incluye bases de portería, cancha de básquetbol y luminarias, y tiene
objetivo brindar un espacio digno para la práctica deportiva y la convivencia familiar.
Los vocales juveniles presentaron propuestas y proyectos en materia de salud, cultura, educación, equidad de género y participación ciudadana.

Gabriel Velázquez gana el Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2025

Con la obra Los murmullos de la selva, las jurados calificadores

Silvia Molina, Guadalupe Ángeles y Magali Velasco, decidieron otorgar el premio

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

Con la obra Los murmullos de la selva, el escritor chiapaneco Gabriel Velázquez Toledo, resultó ganador del Premio

Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2025.

Las jurados calificadores Silvia Molina, Guadalupe Ángeles y Magali Velasco, decidieron otorgar el premio por unanimidad a la obra marcada con el número 65 en la lista y con el seudónimo Ah’ Puch.

“La obra Los murmullos de la selva es una novela negra que sostiene una historia desarrollada en Chiapas, a finales de la década de los noventa. Ágil, interesante y con personajes que transmiten las emociones propias de una zona violenta, con un lenguaje claro y directo,

una buena estructura tanto en los diálogos como en la narrativa. Una historia que atrapa desde el principio”, destacó. El ganador, nacido en 1984 en Cintalapa, Chiapas, es maestro en letras Mexicanas. Premio Nacional de Novela Negra Una vuelta de tuerca, por la novela Morir al sur (NitroPress/2022); finalista al Premio Memorial Silverio Cañada, en la Semana Negra de Gijón, España (2023); y finalista del Primer Premio Filiberto a la mejor novela negra publicada en México en 2022, en el marco del II Festival de Novela Negra

Francisco Haghenbeck 2023. El Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2025, fue convocado por el Gobierno del Estado de Chiapas, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), en coordinación con el Ayuntamiento de Comitán de Domínguez. El acto protocolario de premiación se llevará a cabo de manera presencial el 30 de octubre, en el Auditorio Roberto Cordero Citalán de la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas.

Inicia jornada de descacharrización en panteones ejidales de Tapachula Ayuntamiento

Previo a la conmemoración del Día de Muertos

COMUNICADO

Como parte de las acciones preventivas previas a las festividades del Día de Muertos, este viernes dio inicio la jornada de descacharrización en los panteones ejidales de Tapachula, con el propósito de mantener espacios limpios y seguros para la población. Las labores comenzaron en los cementerios de Puerto Madero y La Joya, donde personal municipal trabajó en la eliminación de posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, reforzando así las acciones de salud pública en beneficio de la comunidad.

La actividad fue coordinada por la Secretaría de Salud Municipal, en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria No. VII y autoridades ejidales, garantiza espacios más limpios y seguros para la ciudadanía durante las fechas de mayor afluencia en los camposantos.

El presidente municipal, Yamil Melgar Bravo, exhortó a la población a colaborar con las acciones preventivas

y a tomar todas las medidas necesarias de higiene y prevención sanitaria, con el fin de tener una convivencia segura y respetuosa durante estas celebraciones tan representativas de la cultura mexicana. Asimismo, hizo un llamado a mantener el orden, evitar la acumulación de residuos y a utilizar repelente de insectos durante la visita a los panteones, para proteger la salud de todos.

El acto protocolario de premiación se llevará a cabo de manera presencial el 30 de octubre, en el Auditorio Roberto Cordero Citalán de Comitán.

COMUNICADO Tapachula

Para fomentar desde la infancia una cultura de respeto y seguridad en las vialidades, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal (SSPyPCM), recibió en las instalaciones de la Escuelita Vial, a integrantes del Jardín de Niños “Amado Nervo”, quienes participaron con entusiasmo en diversas actividades de aprendizaje y convivencia. El titular de la SSPyPCM, Manuel Alejandro Lluch García, destacó que siguiendo la línea de acción institucional del alcalde Yamil Melgar Bravo, se impartieron pláticas sobre señalética vial, normas básicas del reglamento de tránsito y certificaciones para cascos de motociclistas, subrayando que estas acciones fortalecen la educación cívica y preventiva.

Durante el recorrido guiado en el circuito vial ubicado en la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, los participantes aprendieron de manera práctica a identificar el uso de los colores del semáforo vehicular y peatonal, el respeto a los pasos peatonales, las señales de tránsito, la preferencia en rotondas, y la importancia de los espacios para personas con discapacidad, disfrutando de una experiencia que combinó diversión con enseñanza.

La directora del plantel, Rosa Geovanny Álvarez Gómez, agradeció al Ayuntamiento de Tapachula la atención recibida, reconociendo el compromiso de los instructores del Departamento de Capacitación y Educación Vial, Miguel Ángel Torres Sánchez y Mario Alejandro Grajales Villatoro, quienes con paciencia y dedicación guiaron a los 170 alumnos, docentes y padres de familia asistentes.

Tapachula
Las labores comenzaron en los cementerios de Puerto Madero y La Joya, donde personal municipal trabajó en la eliminación de posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

IAP Chiapas otorga títulos de Maestría y

COMUNICADO

La presidenta del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP), Lysette Raquel Lameiro Camacho, encabezó la ceremonia de entrega de 38 títulos de Maestría en Administración y Políticas Públicas, 23 de Maestría en Educación y 5 de Doctorado en Administración Pública.

Lameiro Camacho estuvo acompañada por Adriana Mercedes Ramos Díaz, titular del Registro Público de la Propiedad del Estado de Chiapas, y por Francisco Chacón Sánchez, secretario del Humanismo del Gobierno del Estado de Chiapas. En su mensaje, la titular del IAP Chiapas expresó “Como rectora de este instituto, me siento profundamente honrada de acompañarlos en este gran momento. Ustedes no solo han ampliado los límites del conocimiento, sino que han demostrado que el saber no es estático, que la verdad no se hereda, sino que se busca, se construye y se defiende. Hoy se gradúan como doctores y maestros, pero también como referentes, pues Chiapas, México y el mundo los reciben no solo como expertos, sino como líderes. La humanidad entera necesita personas comprometidas, valientes y profundamente humanas como ustedes”.

Por su parte, Adriana Mercedes Ramos Díaz destacó “Hoy celebramos el esfuerzo, la constancia y el compromiso de quienes concluyen su Maestría y Doctorado en Administración Pública. Este logro no solo refleja conocimiento, sino también una profunda vocación de servicio y un deseo genuino de transformar nuestras instituciones. En tiempos donde la gestión pública enfrenta

La alfabetización de Chiapas inspira al mundo: Unesco reconoce Chiapas Puede

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

Doctorado

grandes desafíos, el país necesita profesionales que actúen con ética, visión y sensibilidad humana. Que este título sea no solo una meta alcanzada, sino el inicio de una vida profesional guiada por la honestidad, la excelencia y el compromiso con México”.

A su vez, Raúl Rodríguez, secretario general del IAP Chiapas, en representación de los egresados,compartió “Hoy comprendemos que ser maestro o doctor no significa tener todas las respuestas, sino mantener viva la curiosidad, seguir preguntando y aprendiendo. Significa poner el conocimiento al servicio de los demás, con ética, sensibilidad y compromiso humano. El mundo necesita personas que piensen con humanismo y sientan con empatía; que vean más allá del éxito personal y trabajen por el bienestar común. Esa es la esencia de esta celebración: no solo reconocer lo que hemos logrado, sino comprometernos con lo que viene. Que este día sea un punto de partida, no un punto final”.

Finalmente, Francisco Chacón Sánchez felicitó a Lysette Raquel Lameiro Camacho por la invitación y expresó “Es un honor estar presente para reconocer el esfuerzo, la constancia y la dedicación de cada uno de ustedes. Cada proyecto finalizado y cada hora de estudio reflejan no solo su crecimiento profesional, sino también su compromiso con la ciudadanía y con el servicio público. Este logro los convierte en agentes de cambio, preparados para construir un Chiapas más justo, cercano y humano”. En la ceremonia de entrega de títulos acompañaron a Lysette Raquel Lameiro Camacho integrantes del personal docente, administrativo y directivo del instituto, así como los alumnos egresados.

Como ejemplo de una buena práctica de gobierno en materia educativa a nivel internacional, la Coordinación del Programa del Sector Educativo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México, reconoció al programa de alfabetización Chiapas Puede, encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y coordinado por la Secretaría de Educación.

El titular del sector educativo, Roger Adrián Mandujano Ayala, sostuvo una reunión de trabajo con el coordinador del Programa de la Unesco, Adolfo Rodríguez Guerrero, acompañado de la coordinación de Programas Estratégicos para la Alfabetización de la Secretaría, dirigida por Flor Marina Bermúdez, así como del asesor académico, José Bastiani Gómez, e integrantes de la Coordinación de Academia e Investigación del programa Chiapas Puede: Sofía Ruiz Díaz, José Raúl Vázquez Pérez, Marco Antonio Castellano Pérez y María Guadalupe Irenn Razo. Durante el encuentro, el Dr. Rodríguez Guerrero reconoció el esfuerzo del Gobierno de Chiapas por fortalecer la alfabetización desde una perspectiva de inclusión y pertinencia cultural, enmarcada en los principios del derecho a la educación y la justicia social, pilares esenciales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Asimismo, expresó su disposición para que el programa “Chiapas Puede” sea difundido como una buena práctica internacional a través de un

Durante el encuentro, el Dr. Rodríguez Guerrero reconoció el esfuerzo del Gobierno de Chiapas por fortalecer la alfabetización desde una perspectiva de inclusión y pertinencia cultural.

informe oficial.

“Hoy se observan experiencias concretas de aprendizaje en todo el mundo; de ellas aprendemos cómo es posible enseñar y transformar, incluso en los contextos más desafiantes”, destacó Rodríguez Guerrero.

Por su parte, Bermúdez compartió diversas experiencias locales que reflejan cómo la alfabetización impulsa el desarrollo económico, promueve la equidad de género y fortalece el tejido social comunitario.

“En Tonalá, un grupo de pescadores ha sido alfabetizado; en Tapachula, cafetaleros fortalecen sus conocimientos.

En Montecristo de Guerrero, se logró regularizar a personas sin actas de nacimiento y avanzar en su formación. En Nicolás Ruiz, la asamblea comunitaria decidió unirse al proceso de alfabetización como un acuerdo colectivo, y hasta hoy mantienen esa convicción”, señaló.

Al cierre del encuentro, el secretario Mandujano Ayala agradeció el respaldo de la Unesco a este programa que representa una acción concreta de justicia social, alineada con la visión humanista y transformadora del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

“La alfabetización es una herramienta poderosa para

Se realiza en Villaflores la Jornada de Salud de las Mujeres IMSS-Bienestar

COMUNICADO

Villaflores

Este viernes se lleva a cabo en Villaflores la Jornada de Salud de las Mujeres IMSS-Bienestar y el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, con la participación de la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 4, Blanca Estela Valdez Urzúa y Nadia Lizbeth Morales Zebadúa, directora de la

Unidad de Salud IMSS Bienestar Villaflores. La jornada, que se desarrolló hasta la una de la tarde, estuvo enfocada en la prevención y detección oportuna de enfermedades. Se promueve la aplicación de vacunas contra Covid-19 e influenza —disponibles para personas a partir de los 5 años—, así como la vacuna contra neumococo, dirigida principalmente a adultos mayores, para prevenir la neumonía durante la temporada invernal, asimismo, se instalaron módulos

hacer efectivos los derechos y detonar procesos de transformación en las comunidades”, recalcó. Asimismo, presentó los avances del documento “Informe de buenas prácticas de alfabetización en contextos de diversidad cultural y lingüística: Chiapas Puede”, el cual abordará los fundamentos del modelo, el diagnóstico educativo, la estrategia pedagógica, la implementación territorial y las alianzas estratégicas, así como los procesos de evaluación, seguimiento y experiencias inspiradoras. Este informe también proyectará una visión de futuro bajo el lema: “Chiapas Alfabetizado 2030”. Finalmente, Mandujano Ayala reafirmó ante la Unesco el compromiso de la Secretaría de Educación para fortalecer el enfoque académico y científico del programa, con el propósito de analizar el impacto que genera en la vida de las personas el aprendizaje de la lectura y la escritura.

Desde la Secretaría de Educación celebramos que Chiapas Puede no solo alfabetiza, sino que transforma vidas, demostrando que cuando la educación es incluyente, con sentido comunitario y humanista, se convierte en una fuerza imparable para el cambio y la esperanza.

informativos sobre el Centro Libre de Villaflores, orientación nutricional, salud bucal, vacunación antirrábica y salud mental. La alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento agradeció el trabajo que realiza el personal del sector salud en beneficio de la población de Villaflores y destacó la importancia de fortalecer las acciones preventivas. Recomendó continuar visitando escuelas e instituciones para promover la salud y la vacunación, y subrayó la colaboración con el Centro Libre de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, para brindar información y acompañamiento a mujeres que enfrenten situaciones de violencia.

Tuxtla Gutiérrez
Se entregaron 66 títulos de Maestría y Doctorado.

Servidores

de la nación han censado 38 mil 872 viviendas afectadas por las lluvias

Se trata de 24 mil 525 en Veracruz; 6 mil 335 en Puebla; 4 mil 956 en San Luis Potosí; 2 mil 64 en Hidalgo y 992 en Querétaro

Son 3 mil 500 servidores de la nación quienes realizan el Censo del Bienestar y el fin de semana se espera que se cuente con 5 mil servidores desplegados en los cinco estados afectados

El Gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar, informa que, al 16 de octubre, más de 3 mil 500 servidores de la nación han censado 38 mil 872 viviendas afectadas de 72 municipios, por las lluvias intensas que se registraron del 6 al 9 de octubre: 24 mil 525 en Veracruz; 6 mil 335 en Puebla; 4 mil 956 en San Luis Potosí; 2 mil 64 en Hidalgo y 992 en Querétaro. A través de un enlace a la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de

México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que son 72 municipios en los que se realiza el censo: 13 son en Veracruz, 22 en Hidalgo, 19 en Puebla, ocho en Querétaro y 10 en San Luis Potosí.

Detalló que se espera que el fin de semana se cuente con 5 mil servidoras y servidores de la nación para reforzar el Censo de Bienestar en las comunidades aisladas y que toda la población reciba el apoyo del Gobierno de México.

El desglose por municipio

es el siguiente:

Veracruz: Poza Rica 27 colonias, Álamo Temapache, Cazones de Herrera, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, El Higo, Espinal, Papantla, Platón Sánchez, Poza Rica de Hidalgo, Tempoal y Tihuatlán.

Hidalgo: Acatlán, Acaxochitlán, Atlapexco, Calnali, Chapulhuacán, Huejutla de Reyes, Jacala, La Misión, Metepec, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, San Bartolo, Tenango de Doria,

Tepehuacán, Tianguistengo, Tulancingo, Xochi atipan, Yahualica, Zacualtipán y Zimapán.

Puebla: Acateno, Ahuacatlán, Chignahuapan, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Huehuetla, Jalpan, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, Tenampulco, Tepango de Rodríguez, Tetela de Ocampo, Xicotepec, Zacatlán, Zapotitlán, Zihuateutla y Zongozotla.

Querétaro: Arroyo Seco, Cadereyta de Montes,

Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Tolimán.

San Luis Potosí: Axtla de Terrazas, Coxcatlán, Ebano, Matlapa, San Vicente Tancuayalab, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón, Tanquián y Xilitla.

Para la realización del censo se han establecido 15 campamentos para los servidores de la nación que están localizados en los municipios de Poza Rica, Tantoyuca y el Parque Tajín en Veracruz; en Huejutla, Zimapán, Tulancingo, Chapulhuacán y Zacualtipán, en Hidalgo; en Huauchinango, Teziutlán, Zacatlán y Chignahuapan, en Puebla; en Peñamiller, en Querétaro y en Ciudad Valles y Matlapa, en San Luis Potosí.

por las lluvias

CFE ha restablecido en 95.4% el suministro eléctrico en estados afectados

El suministro eléctrico es de 100% en Querétaro, de 98% en Veracruz, y de 90% en los estados de Hidalgo y Puebla

Se tiene un avance del 52 por ciento en la recuperación de torres de telefonía celular y 35 por ciento en puntos de acceso a internet

El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que, al corte de las 6:00 horas del viernes 17 de octubre, se tiene un 95.4 por ciento de restablecimiento del suministro eléctrico en los estados afectados por las lluvias, beneficiando en las últimas 24 horas a más de 7 mil 330 usuarios en Veracruz, Hidalgo y Querétaro.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó el esfuerzo de las y los electri-

cistas de la CFE, quienes restablecen el suministro eléctrico sin importar las condiciones.

“La generosidad del pueblo de México, lo generosos, sacrificados, héroes que son los elementos de las Fuerzas Armadas, heroínas, trabajadores de la industria eléctrica, electricistas. Se pone la carne de gallina ver a los trabajadores electricistas con el agua hasta acá, llevando los postes para llevar electricidad. Los servidores de la nación caminando tres, cuatro, cinco horas para poder llegar a las poblaciones a hacer los censos y los trabajadores cami-

neros, que hoy es su día, del Gobierno o de empresas, trabajando mañana, tarde, noche para poder abrir caminos, eso es algo muy especial”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. A través de un enlace a la conferencia matutina, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, detalló que en Querétaro se tiene el 100 por ciento del suministro eléctrico, en Veracruz el 98 por ciento, en Hidalgo y en Puebla

el 90 por ciento. Mientras que, hay 12 mil 370 usuarios en proceso de restablecimiento.

Puntualizó que, como parte del trabajo coordinado entre las dependencias del Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa apoyó en el transporte de 14 plantas generadoras que han sido distribuidas 12 en Hidalgo y cinco en Veracruz. Agregó que la CFE también trabaja en restablecer la red pública de comunicaciones de los cuales se lleva un avance del 52 por ciento en la recuperación de torres de telefonía celular y del 35 por ciento en puntos de acceso a puntos de internet. Informó que se realiza la entrega gratuita de chips en Centros de Atención en Veracruz, Hidalgo y Puebla, así como en las oficinas de Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX).

HÉCTOR MORENO ANUNCIA SU RETIRO COMO PROFESIONAL

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

Siendo uno de los baluartes de la Selección Mexicana durante el Mundial sub 17 que conquistó el Tri en 2005, Héctor Moreno anunció su retiro como futbolista profesional en pleno Apertura 2025; la última playera que vistió fue la de Rayados de Monterrey.

Pese a que en las últimas semanas se vinculó el nombre del zaguero para ser refuerzo de Pumas de cara al siguien-

Encuentran la fórmula contra PSG

Antes de encarar un nuevo compromiso en Champions League, PSG no logró derrotar a Estrasburgo en la Jornada 8 de la Ligue 1

te semestre, Héctor Moreno -campeón del mundo con el Tri- anunció su retiro como profesional de manera sorpresiva a través de un comunicado en redes sociales:

“Hoy me despido de la cancha como futbolista profesional. Con el corazón lleno de emociones, anuncio mi retiro después de más de veinte años entregado al deporte que marcó mi vida”, inició.

Vistiendo 8 playeras a lo largo de su trayectoria como profesional, Héctor Moreno jugó en

va fecha y podría perder el liderato de la liga francesa el fin de semana, bajo el acecho de Marsella y Lyon. Pero el nombre propio del partido fue el del delantero argentino Joaquín Panichelli, autor de dos goles de bella factura, el segundo de ellos de cabeza.

El conjunto de Luis Enrique abrió el marcador por medio de Bradley Barcola (6’), pero el delantero argentino del equipo de Alsacia se vistió de estrella en el Parque de los Príncipes.

Paris Saint-Germain no pudo pasar del empate en casa este viernes (3-3) ante el Estrasburgo en la octa -

El belga Diego Moreira marcó entre medias (41’), aunque los locales lograron igualar con goles de Gonçalo Ramos (58’, de penal) y de Senny Mayulu (79’).

un total de 6 países; solamente en México y España defendió a dos escuadras diferentes.

Pumas (México) / 2005-2007. AZ Alkmaar (Países Bajos) / 2007-2011.

Espanyol (España) / 2011-2015. PSV Eindhoven (Países Bajos) / 2015-2017.

Roma (Italia) / 2017-2018. Real Sociedad (España) / 20182019.

Al-Gharafa (Qatar) / 20192021.

Monterrey (México) / 20212025.

GP de Estados Unidos 2025: Así quedó la parrilla para la Sprint

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

Deteniendo el reloj en 1:32.143, se llevó la pole para la Carrera Sprint del GP de Estados Unidos 2025 de la Fórmula 1 a celebrarse este sábado 18 de octubre en Austin dentro del Circuito de las Américas; Yuki Tsunoda salió frustrado tras ser eliminado en la SQ1.

Luego de que Lando Norris dominara la única Práctica Libre del GP celebrado en el Circuito de las Américas de Austin, los veinte pilotos regresaron a la pista para intentar medirse palmo a palmo por los primeros cajones de cara a la Carrera Sprint.

La SQ1 se definió hasta los últimos minutos y, con Charles Leclerc que se mantenía fuera hasta antes de su última vuelta rápida, el grueso de los pilotos salió en busca de no ser eliminados y finalizar la primera tanda entre los 15 más rápidos; Tsunoda fue la sorpresa, al no pasar el corte y culminando 18°. Utilizando el neumático amarillo (como lo indica el reglamento) Max Verstappen fue el primero en abrir vuelta y marcar el giro más rápido (1:33.163), sin embargo, Lando Norris aparece-

ría para arrebatarle la cima; Kimi Antonelli quedó eliminado por únicamente 6 milésimas en el último suspiro.

Finalmente, los primeros sitios quedaron definidos tras la pole position conseguida por Max Verstappen, quien marcó el tiempo más rápido con 1:32.143.

GRILLA DE PARTIDA PARA LA SPRINT EN AUSTIN 2026

La Carrera Sprint del GP de Estados Unidos 2025 se llevará a cabo este sábado 18 de octubre en punto de las 11:00 horas, tiempo del Centro de la Ciudad de México, mientras que a las 15:00 horas se llevará a cabo la Calificación para la Carrera del día siguiente.

Así quedaron las posiciones para la ‘largada’ de la

Sprint: 1.Pole. Max Verstappen / Red Bull.

2. Lando Norris / McLaren.

3. Oscar Piastri / McLaren.

4. Nico Hülkenberg / Sauber.

5. George Russell / Mercedes.

6. Fernando Alonso / Aston Martin.

7. Carlos Sainz / Williams.

8. Lewis Hamilton / Ferrari.

9. Alex Albon / Williams.

10. Charles Leclerc / Ferrari.

11. Kimi Antonelli / Mercedes.

12. Isack Hadjar / Racing Bulls.

13. Pierre Gasly / Alpine.

14. Lance Stroll / Aston Martin.

15. Liam Lawson / Racing Bulls.

16. Oliver Bearman / Haas.

17. Franco Colapinto / Alpine.

18. Yuki Tsunoda / Red Bull.

19. Esteban Ocon / Haas.

20. Gabriel Bortoleto / Sauber.

Carrera

Tres mexicanos murieron en accidente aéreo en Michigan, EU

La SRE informó que está en contacto con autoridades del condado de Bath para conocer el resultado de las investigaciones tras el accidente.

AGENCIA EXCÉLSIOR

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que tres personas mexicanas murieron durante el desplome de una aeronave privada ocurrido ayer en el estado de Michigan, en Estados Unidos.

La dependencia informó que activó el protocolo ante emergencias y contactó al Departamento de Policía de Bath y otras autoridades para conocer el resultado de las investigaciones y coadyuvar en la asistencia y protección consular que se requiera.

“Asimismo, el Consulado contactó a las familias de las personas fallecidas y continuará la colaboración con las autoridades locales para su eventual repatriación, así como para brindar asistencia y acompañamiento consular a los familiares de las víctimas que lo requieran”, Indicó.

Finalmente, la dependencia lamentó la muerte de las tres personas mexicanas en el acci-

dente y expresó sus condolencias.

Cae aeronave con matrícula mexicana en EU

Ayer, una aeronave privada registrada en Aguascalientes se desplomó en el estado de Michigan.

De acuerdo con reportes, el avión, que partió de Kalamazoo, realizó un descenso repentino y se impactó en el condado de Clinton, alrededor de las 17:00 horas, cuando se encontraba sobrevolando entre Peacock y Upton.

Personal del Departamento de Bomberos y el Departamento de Policía del Departamento de Bath acudió al llamado de emergencia por la caída de la aeronave.

Tras el accidente, tres personas murieron, de las cuales hoy se confirmó que todas eran mexicanas.

Captan desplome de aeronave

Tras el accidente, en redes sociales comenzaron a circular videos del momento en el que se desploma la aeronave.

En las grabaciones se observa cómo la aeronave cae en picada hasta que finalmente se estrella contra el piso.

Posteriormente, circularon imágenes en las que se observa una columna de humo, generada tras el accidente.

Venezuela financió campañas a varios presidentes en Latinoamérica: exjefe de Inteligencia de Chávez

En un documento obtenido por The Objective, Hugo ‘El Pollo’ Carvajal, exjefe de inteligencia venezolano, reveló los nombres de los líderes de la izquierda a los que financiaron durante años.

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

Hugo Armando Carvajal, alias “El Pollo”, se declaró culpable el pasado 25 de junio de 2025 de cuatro delitos federales, incluidos narcotráfico, narcoterrorismo y posesión de armas de fuego. Lo hizo ante el juez Alvin K. Hellerstein, en una corte del Distrito Sur de Nueva York, apenas unos días antes de que comenzara su juicio.

Ahora, el exgeneral venezolano está colaborando con las autoridades estadunidenses con la esperanza de obtener una rebaja sustancial de su condena. Tras su confesión, el magistrado programó la audiencia de sentencia para el 29 de octubre de 2025, instancia en la que Carvajal podrá ofrecer información de interés a cambio de clemencia ante la corte. Fuentes cercanas al caso indican que gracias a esta cooperación el antiguo espía confía en evitar la cadena perpetua y recibir una pena reducida, en torno a los 20 años de prisión

Pero lo que empezó a revelar fue cómo financió campañas a diversos políticos de la izquierda latinoamericana, algunos de ellos se convirtieron en presidentes.

¿A quiénes financió Venezuela sus campañas?

Como parte de su estrategia de colaboración, Carvajal ha accedido a revelar detalles sobre la presunta financiación ilegal que, durante al menos 15 años, el régimen venezolano habría proporcionado a líderes y movimientos políticos de izquierda en varios países En una declaración escrita entregada a la Audiencia Nacional de

España en 2021 y obtenida por el portal The Objetive, el exjefe detalló una lista de destinatarios de fondos enviados desde Caracas:

“El Gobierno venezolano ha financiado ilegalmente movimientos políticos de izquierda en el mundo durante al menos 15 años”, afirmó en el documento.

Según Carvajal, entre los beneficiarios figuran los expresidentes Néstor Kirchner (Argentina), Evo Morales (Bolivia), Luiz Inácio “Lula” da Silva (Brasil), Fernando Lugo (Paraguay), Ollanta Humala (Perú) y Manuel Zelaya (Honduras), así como dirigentes actuales como el colombiano Gustavo Petro. También menciona a organizaciones europeas, como el partido italiano Movimiento 5 Estrellas y el español Podemos.

“Todos ellos fueron receptores de dinero enviado por el Gobierno venezolano”, escribió Carvajal, agregando que esas transferencias opacas se realizaban a través de la petrolera estatal PDVSA, utilizada como una “caja negra” para financiar aliados en el extranjero.

Un ejemplo citado por Carvajal es el supuesto envío de 3.5 millones de euros en efectivo a Gianroberto Casaleggio —ideólogo del Movimiento 5 Estrellas— mediante valija diplomática en 2010. La operación habría sido autorizada por Nicolás Maduro, entonces canciller de Venezuela, y ejecutada por Tareck El Aissami, exministro del Interior, replicando “El mismo método con el que regaron de dinero a Podemos y a los Kirchner”.

Estas acusaciones, de ser

confirmadas, describirían un patrón sistemático por el cual los gobiernos de Hugo Chávez primero y de Maduro después habrían utilizado fondos públicos venezolanos para apuntalar a aliados políticos ideológicamente afines en Latinoamérica y Europa.

Otro episodio destacado en la confesión de Carvajal involucra a Argentina. Según explicó en 2021, Hugo Chávez envió unas 20 maletas con un total de 21 millones de dólares para financiar la campaña presidencial de Cristina Fernández de Kirchner en 2007, antes de que estallara el célebre ‘escándalo de la valija’ en 2008.

Ese caso salió a la luz cuando un empresario venezolano, Guido Antonini Wilson, fue detenido en Buenos Aires con 800 mil dólares sin declarar, cuyos fondos provenían de la petrolera Pdvsa y estaban destinados a la campaña de Kirchner. Carvajal sostiene que aquella incautación fue solo la última entrega de una serie mucho mayor de aportes clandestinos al kirchnerismo. Autoridades de varios países han mostrado interés en los testimonios de Carvajal. En España, sus revelaciones contribuyeron a reactivar una investigación sobre la financiación de Podemos, mientras que en Argentina un fiscal pidió acceder a su declaración sobre los presuntos aportes millonarios al kirchnerismo. No obstante, hasta ahora ninguno de los líderes mencionados ha enfrentado cargos penales a raíz de estas acusaciones, y muchos de ellos han negado reiteradamente haber recibido dinero ilícito de Venezuela.

Movilización policiaca en Paseos del Bosque por disparos de arma de fuego

Al parecer se trató de una riña

Elementos de distintas corporaciones policiacas acudieron la noche de este viernes a la colonia Paseos del Bosque, tras recibir el reporte de una supuesta riña, donde salieron a relucir armas de fuego con las que los rijosos realizaron disparos; sin que por el momento se tengan reportes de personas lesionadas o detenidas. De acuerdo con las primeras versiones, se sabe que fue a través de los números de emergencia que vecinos de las calles de Caoba y Cupapé de la referida colonia, ubicada al sur oriente de esta capital, solicitaron el apoyo de las corporaciones policiacas debido a una serie de disparos de armas de fuego que hubo desde las afueras de

un domicilio. Elementos de distintas corporaciones policiacas acudieron al lugar para iniciar con las primeras indagatorias, donde habrían sido informados que los presuntos responsables de la agresión se habían dado a la fuga a bordo de una motocicleta, luego de sostener una presunta discusión con un vecino del lugar, y cuya identidad no

fue dada a conocer. Cabe señalar que a pesar del operativo policiaco realizado por la Guardia Estatal y policía municipal, hasta el momento se desconoce si lograron dar con la ubicación y la identidad de los presuntos responsables del hecho que causó preocupación entre los habitantes de ese lugar.

Órgano jurisdiccional condena a 75 años de prisión a homicidas de Tuxtla: FGE

Deberán pagar más de 500 mil pesos por cada víctima, por reparación del daño

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Gerardo “N”, Reyes “N” y Gustavo “N”, como presuntos responsables del delito de homicidio calificado, cometido en agravio de quie-

nes en vida respondieran a los nombres de Fernando “N”, Francisco “N” y Sergio “N”, por hechos ocurridos el 23 de marzo de 2024, en la colonia Bienestar Social de Tuxtla Gutiérrez.

El Juez de Control impuso una pena de 75 años de prisión a cada sentenciado, así como el pago de la reparación del daño por cada víctima por la cantidad de más de 500 mil pesos. Con acciones contundentes en contra de las personas generadoras de violencia, se procura la paz y seguridad del pueblo, con Cero Impunidad.

Por pederastia, dictan vinculación a proceso contra presunto responsable

Por hechos ocurridos en Cintalapa

COMUNICADO

Cintalapa

Por hechos en septiembre de 2025 en el municipio de Pijijiapan

COMUNICADO

Pijijiapan

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron el mandamiento judicial en contra de Irán “N”, como presunto responsable del delito de violencia familiar, cometido en agravio de una menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos el 16 de septiembre de 2025 en el ejido Las Brisas del municipio de Pijijiapan.

El presunto responsable fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien definirá su situación jurídica. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refren-

da su compromiso de velar por los derechos humanos de las mujeres, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.

La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Brayan “N”, como presunto responsable del delito de pederastia, por hechos ocurridos el 11 de agosto de 2025, en el municipio de Cintalapa de Figueroa.

El Juez dictó la vinculación a proceso en contra del imputado, decretando la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgando un mes de investigación complementaria.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez

Trump desconoce a Corina Machado a pesar de que le dedicó el Nobel de la Paz 2025

Trump desconoce a Corina Machado a pesar de que le dedicó el Nobel de la Paz 2025

AGENCIA EXCÉLSIOR

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó sorpresa y controversia al admitir que no sabe quién es María Corina Machado, la dirigente opositora venezolana que recientemente recibió el Premio Nobel de la Paz 2025.

La declaración se produjo durante su encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, previo a un almuerzo de trabajo centrado en la guerra con Rusia.

Alguien lo consiguió. Es una mujer muy amable, muy amable. No sé quién es, pero fue muy

generosa”, dijo Trump al ser preguntado sobre la distinción otorgada a Machado. Estas palabras contrastan con declaraciones anteriores del mismo expresidente, quien apenas hace una semana había agradecido públicamente a Machado tras recibir la dedicatoria que le hizo en su mensaje de aceptación del Nobel. ¡Dedico este premio al sufrido pueblo de Venezuela y al presi-

Zelenski pide misiles

Tomahawk a Trump en la Casa Blanca: "Los necesitamos"

D. Trump enfría la petición de misiles Tomahawk de Zelenski mientras prepara reunión con Putin.

AGENCIA EXCÉLSIOR /

Volodímir Zelenski visitó la Casa Blanca para pedir misiles Tomahawk a Donald Trump, pero el foco del presidente estadunidense en su próxima reunión con su par ruso, Vladimir Putin, en Budapest, planteó la posibilidad de que esté más decidido a negociar la paz que a mejorar el arsenal de Kiev.

Aunque Trump no descartó la posibilidad de proporcionar los misiles Tomahawk de largo alcance que Zelenski busca, pareció enfriar esa perspectiva.

La decisión de Trump de volver a entablar un diálogo con Putin, una estrategia que ha frustrado a Kiev y a algunos aliados europeos en el pasado, ensombreció

dente Trump por su decidido apoyo a nuestra causa!”, escribió Machado en su cuenta de X, tras recibir la distinción.

En respuesta, Trump afirmó: La persona que recibió el Premio Nobel hoy me llamó y me dijo: ‘Estoy aceptando esto en tu honor porque realmente te lo merecías’. Fue una cosa muy amable de su parte”.

Durante la rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump aprovechó para destacar su papel en la resolución de conflictos internacionales y reiteró que, a su juicio, él debería haber sido considerado para el Premio Nobel de la Paz. Miren todas las guerras que terminamos. Y cada vez dicen: ‘Si resuelves la siguiente, ganarás el Premio Nobel’. No recibí un Premio Nobel”, afirmó, enumerando los conflictos en los que, según él, su administración logró avances:

Gaza, Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, República Democrática del Congo-Ruanda, Pakistán-India,Israel-Irán,Egipto-

Etiopía y Armenia-Azerbaiyán.

La declaración de Trump se produce en medio de un contexto político tenso entre Estados Unidos y Venezuela, donde la figura de Machado ha sido clave en la oposición al gobierno de Nicolás Maduro.

El Comité Noruego del Nobel destacó el trabajo de Machado por promover la democracia y facilitar una transición pacífica en su país.

Su dedicatoria a Trump generó debate tanto dentro como fuera de Venezuela, debido al reconocimiento político hacia un expresidente estadounidense en activo, y ha sido interpretada como un gesto estratégico para mantener apoyo internacional a la causa opositora.

Trump también aprovechó la comparecencia para comentar sobre la situación en Venezuela y los supuestos logros de su administración en la región.

Él me ha ofrecido de todo. Tienes razón. ¿Sabes por qué? Porque no quiere andar jodiendo con Estados Unidos”, afirmó

en referencia a Nicolás Maduro. Además, reveló que la última embarcación interceptada por Estados Unidos en el Caribe fue “un submarino”, reforzando su narrativa sobre la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. A pesar de la confusión generada por sus palabras, Trump reiteró que continuará trabajando por la paz internacional, aunque insistió en que el Comité Nobel “no lo tomó en cuenta” pese a sus esfuerzos. Durante su encuentro con Zelenski, el expresidente estadounidense resaltó su papel como mediador y protector de los intereses de Estados Unidos, mientras que Zelenski centró la conversación en la guerra con Rusia y la necesidad de apoyo militar y diplomático para Ucrania.

La confusión sobre el conocimiento de Trump acerca de la ganadora del Nobel de la Paz evidencia la brecha entre las declaraciones públicas y los gestos diplomáticos previos, generando debate sobre la relación entre política.

el cordial encuentro.

Antes del almuerzo privado con Zelenski, Trump dijo que los hablarían de su conversación del día anterior con Putin. “Las cosas van bastante bien”, destacó.

Zelenski señaló lo difícil que ha sido intentar asegurar un alto el fuego. “Nosotros lo queremos. Putin no lo quiere”, dijo.

Zelenski sostuvo que Ucrania tiene miles de aviones no tripulados, pero necesita misiles. “No tenemos Tomahawks, por eso necesitamos Tomahawks”. Trump respondió: “Vamos a hablar de Tomahawks. Preferiríamos que no necesitaran Tomahawks”.

El mandatario se presentó como un mediador y reiteró su creencia de que ambas

partes buscan un acuerdo de paz. “Creo que el presidente Zelenski quiere que se haga, y creo que el presidente Putin quiere que se haga. Ahora todo lo que tienen que hacer es llevarse un poco bien”, destacó. Trump anunció el jueves la reunión con Putin en dos semanas en Budapest, después de una conversación telefónica de más de dos horas sobre la guerra que, según dijo, fue productiva. No estaba claro qué le había dicho Putin a Trump para que aceptara la reunión, ya que su cumbre de agosto en Alaska terminó antes de tiempo sin ningún avance importante. El Kremlin dijo que quedaba mucho por decidir y que la cumbre podría celebrarse “un poco más tarde” del plazo de dos semanas mencionado por Trump.

AYUDA O NO PARA UCRANIA

El tono conciliador de Trump tras la llamada con Putin planteó dudas sobre la probabilidad a corto plazo de ayuda a Ucrania y reavivó el temor en Europa a un acuerdo que convenga a Moscú. Pero también expresó su afecto por Zelenski, y en un momento dado le elogió por llevar un traje oscuro, después

de que a principios de este año se le llamó la atención por visitar la Casa Blanca con una vestimenta informal. Creo que está guapísimo con su chaqueta”, dijo Trump. “Espero que la gente se dé cuenta (...) es muy elegante. Me gusta”.

Trump, que hizo campaña para recibir el premio Nobel de la Paz, está ansioso por engrosar la lista de conflictos a cuyo fin dice haber contribuido.

Tras la reunión, Zelenski dijo que tuvo una reunión productiva con Trump. “Confiamos en que (el republicano) quiere poner fin a la guerra”, destacó. Más de tres años y medio después de su invasión a gran escala de Ucrania,

Rusia ha logrado algunos avances territoriales este año, pero el máximo comandante militar ucraniano, Oleksandr Syrskyi, dijo el jueves que la ofensiva rusa había fracasado.

Putin aseguró este mes que sus fuerzas habían capturado casi 5 mil kilómetros cuadrados de territorio ucraniano en 2025, lo que equivale a añadir un 1% del territorio ucraniano al casi 20% que ya poseían.

Ambas partes también han intensificado sus ataques a los sistemas energéticos de la otra y aviones no tripulados rusos se han adentrado en países de la OTAN. En los últimos días, la Casa Blanca parecía cada vez más frustrada con Putin e inclinada a conceder a Zelenski un nuevo apoyo, incluidos los misiles Tomahawk que, según los ucranianos, les ayudarían a infligir más daño a la maquinaria bélica rusa.

Zelenski, que ha tenido una relación con altibajos con Trump, dijo que Putin, que siguió adelante con los asaltos a Ucrania después de la reunión en Alaska en agosto, está de nuevo jugando con el tiempo.

FRENTES POLÍTICOS

LA INMACULADA PERCEPCIÓN

MÉXICO PELIGROSO

VIANEY ESQUINCA

La decisión corporativa, anunciada el martes 14, de que Stellantis —gigante automotriz detrás de Jeep, Chrysler y Dodge— invertiría masivamente en Estados Unidos mientras reevaluaba la continuidad de su planta en Brampton, Canadá, no debe interpretarse como un simple ajuste logístico.

Es la señal más reciente de una profunda reestructuración geopolítica impulsada por Washington, y una advertencia directa a México sobre la fragilidad de su modelo de desarrollo.

Stellantis invertirá 13 mil millones de dólares en los próximos cuatro años para expandir su capacidad manufacturera en la Unión Americana, y todo indica que esta decisión anulará los planes para producir su Jeep Compass en Ontario y llevárselos a una planta que la empresa reabrirá en Belvidere, Illinois, donde está prevista la creación de cinco mil empleos.

La planta de Brampton ha estado cerrada desde 2024 a fin de reequiparla para fabricar la nueva generación de ese vehículo, pero los trabajos se frenaron en febrero, poco después de que Donald Trump regresó a la Casa Blanca y se inició su amenaza arancelaria y su promoción para repatriar la industria automotriz.

El caso Brampton demuestra que la presión geopolítica estadunidense, combinada con incentivos internos, doblega a la cadena de suministro. La única barrera que hoy protege a México de una fuga similar es el diferencial salarial, una protección fundamentalmente inestable.

La ventaja mexicana, basada en un costo de mano de obra aún bajo comparado con el capital necesario para automatizar los procesos de producción, está llegando a su fin. La automatización ya no es futurista, sino una tendencia industrial impulsada por la caída de los costos tecnológicos. Su mercado mundial, valorado en 191 mil millones de dólares en 2021, se proyecta que sea de 355 mil millones de dólares en 2028, lo que abaratará el costo unitario para las empresas.

El impacto se evidencia en la densidad robótica, que alcanzó un récord global de 162 unidades por cada 10 mil empleados en 2023. México, aunque

rezagado, ha concentrado la mayor parte de su inversión en automatización en su motor económico: la industria automotriz. Así, nuestro país se hace más eficiente en su sector clave, pero, a la vez, acelera la extinción de su ventaja competitiva: la mano de obra barata. Cuando el costo fijo de un robot sea inferior al costo salarial anual de un trabajador mexicano, la razón de ser de la maquila desaparecerá.

La amenaza de la automatización masiva, combinada con el proteccionismo, representa un riesgo existencial para la economía mexicana, cuyo pilar principal es la industria automotriz.

Un estudio de 2020 del Banco de México estima que 68% del empleo total está en alto riesgo de ser desplazado por la tecnología, con el sector manufacturero particularmente expuesto.

El gobierno federal, a través del Plan México, se enfoca en la electromovilidad y el aumento del contenido nacional. Si bien la electrificación es necesaria, esta estrategia peca de cortoplacista. Continuar impulsando la manufactura basada en volúmenes de producción es un error de diagnóstico; es optimizar a la víctima en lugar de diseñar una alternativa. El nuevo motor económico de México debe ser el capital humano.

La sustitución de procesos de ensamblaje exige la inversión en infraestructura de datos, sistemas avanzados y servicios de alto valor. Las políticas públicas deben enfocarse en impulsar la formación de habilidades cognitivas y creativas para facilitar la inserción laboral de los trabajadores. Pero ¿cómo lograr eso cuando en las escuelas mexicanas poco o nada se habla de inteligencia artificial?

México está comprando tiempo con sus bajos salarios, pero el reloj de la automatización avanza inexorablemente. La pregunta central es quién está pensando en un nuevo modelo de desarrollo que evite que la extinción de nuestra ventaja salarial se convierta en una crisis económica catastrófica.

La respuesta determinará si México se transforma en una potencia tecnológica o se queda estancado en un espejismo de maquila que la próxima generación de robots desmantelará.

1. Alineados. México y Estados Unidos avanzan en una etapa de entendimiento sin precedentes. La reunión entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado, Marco Rubio, confirma que la cooperación bilateral en seguridad no sólo se mantiene firme, sino que además se profundiza. La clave: soberanía, respeto mutuo y objetivos compartidos. La reducción de cruces ilegales y el combate al tráfico de fentanilo muestran resultados concretos. Sin subordinaciones ni simulaciones, la alianza se fortalece. Que esta coordinación se traduzca en justicia, paz y desarrollo duradero para ambos pueblos.

2. Al pie del cañón. Siguiendo la línea de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, reafirma que la SEP está en territorio, no en el escritorio. Tras las lluvias que afectaron 821 planteles en cinco estados, recorrió escuelas en San Luis Potosí para supervisar daños y coordinar la rehabilitación con autoridades locales y comunidades escolares. Su presencia y acciones inmediatas reflejan una gestión que privilegia soluciones, garantiza la continuidad educativa y fortalece la confianza ciudadana en el gobierno de México.

3. Potencia. Nuevo León se posiciona como una potencia económica, industrial y social. Con récords en inversión extranjera directa, generación de empleo, infraestructura en expansión y reducción histórica de la pobreza extrema, el estado, bajo la conducción de Samuel García, logra cifras que apuntan alto. Pero detrás del discurso de nearshoring campeón, también persisten retos de sostenibilidad, transparencia y equidad. La infraestructura debe sostenerse, la seguridad, consolidarse, y los programas sociales volverse permanentes. Si la potencia es real, el reto será mantenerla sin que los buenos deseos eclipsan los pendientes. Allá van.

4. Susurros. Mientras en BCS aumentan los indicios de reactivación del crimen organizado, con hechos violentos en Comondú, La Paz y Loreto, el mensaje más fuerte del gobernador es un llamado. Un susurro institucional frente al estruendo del narco. Víctor Castro promueve torneos de futbol y lanza advertencias morales a los jóvenes, mientras promete investigaciones y refuerzos que no siempre se traducen en resultados sostenibles. Que se porten bien, les dice a las nuevas generaciones, que no se dejen tentar por el crimen organizado. Pero sin estrategia y justicia real, ¿qué hace el gobernador para abatir la delincuencia?

5. Negación. Mientras los testimonios y los datos retratan un desastre mayúsculo en el norte de Veracruz, con zonas aún bajo lodo, colonias sin servicios, y ciudadanos reclamando abandono y tardanza, la autoridad federal insiste en que “no hay riesgo sanitario”. Laura Velázquez, titular de Protección Civil, asegura que todo está bajo control, pero los hechos y los habitantes cuentan otra historia. El retraso en las alertas, la falta de coordinación, la minimización de los daños y la lenta entrega de apoyos exhiben una reacción desorganizada. Otro fracaso inocultable de Rocío Nahle, la gobernadora que ni los zapatos se ha ensuciado.

LA LAGUNA DE LOS 7 COLORES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.